Cultura y divulgación

encontrados: 294, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 filósofas para 'dislocar' el mundo: "Si el sistema es injusto, lo que atenta contra él es el bien"

La filosofía no va de tener razón o la verdad. Si algún filósofo dice eso, huye siempre. La verdad es un proceso y siempre estamos buscándola. No podemos encontrarla por nosotros mismos. Debemos escuchar otras voces.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe una ética universal o más bien la ética es particular?

¿Te gustaría mostrar tu idea o preconcepción? La podemos incluir en el próximo Café Filosófico Virtual que tendrá lugar el día 6 de septiembre a las 17:00, hora española. Este es el tema del V Café Filosófico Virtual que fue elegido en último FiloCafé de mes de julio por mayoría entre todas las personas que participaron. "No es suficiente tener el valor en tus convicciones, también debes tener el valor de que tus convicciones sean desafiadas." Christopher Phillipps - Sócrates Café
5 meneos
48 clics

Marco Aurelio: el rey filósofo

Con Marco Aurelio se cumplió el sueño platónico de que gobernaran los filósofos. Sin embargo, la experiencia no alumbró una sociedad utópica ni un mundo en paz. El emperador romano tuvo que combatir contra los partos y los pueblos bárbaros de Germania. Además, sofocó la rebelión de Gayo Avidio Casio, que se proclamó emperador de Egipto y Siria, logrando reinar tres meses y seis días.
15 meneos
65 clics

Blaise Pascal, el matemático que se convirtió en filósofo

Matemático, teólogo, físico, filósofo, moralista y polémico. Blaise Pascal ha sido uno de los hombres a los que más les ha costado ser reconocidos como pensador de renombre, a pesar de que nunca nadie fue capaz de discutir sus enormes logros intelectuales.
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
11 meneos
64 clics

El honor de los filósofos

Por sus ideas, conocieron la persecución o el exilio, fueron marginados o se jugaron la vida. Hablamos de Spinoza, Olympe de Gouges, Simone Weil o Sócrates. Filósofos, pensadoras, escritores que Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944) ha reunido en un volumen, El honor de los filósofos, editado por Acantilado. El ensayo es un discurrir por hombres y mujeres que mantuvieron fidelidad a sus teorías, a sus tesis, sus criterios, tantas veces incómodos con las costumbres de su tiempo, con un orden social hegemónico.
10 meneos
99 clics

Arquéstrato, el más famoso cocinero de la antigua Grecia, odiado por los filósofos

Los banquetes de los antiguos griegos eran concebidos como actos sociales. Las viandas solía prepararlas la dueña de la casa con sus esclavas, pero en las ocasiones especiales se contrataban cocineros profesionales, de los que parece que había un gran número. El más famoso fue Arquéstrato, autor de varios tratados gastronómicos de los que sólo quedan fragmentos reunidos por Ateneo de Naucratis en forma de poema épico narrando un viaje por el Mediterráneo. Pero los filósofos le acusaban de corromper a los ciudadanos.
580 meneos
698 clics
El filósofo alemán Jürgen Habermas renuncia a un premio literario de Emiratos Árabes Unidos

El filósofo alemán Jürgen Habermas renuncia a un premio literario de Emiratos Árabes Unidos

El filósofo alemán Juergen Habermas, de 91 años de edad y uno de los emblemas de la Escuela de Frankfurt, ha renunciado al premio literario Jeque Zayed otorgado por una institución de Emiratos Árabes Unidos (EAU) como muestra de su rechazo al sistema político del país árabe.
237 343 0 K 435
237 343 0 K 435
14 meneos
183 clics

Los 20 filósofos españoles más influyentes de la historia

Lista de los 20 filósofos más influyentes de la filosofía española. Séneca. Lucius Annaeus Séneca, fue uno de los más famoso de los pensadores antiguos. Nacido en Córdoba, Hispania, asumió la filosofía estoica. El estoicismo es una antigua escuela de filosofía griega fundada en Atenas por Zenón de Citium.
11 3 2 K 108
11 3 2 K 108
3 meneos
99 clics

El curioso consejo de Antístenes, el filósofo que vivió el amor como «perro»

El amor casi siempre ha traído en desgracia al ser humano, y los filósofos de la Antigua Grecia tampoco se libraron de sus garras. Estas endorfinas traicioneras, presentes desde el primer homínido, han servido de cuestionamiento a lo largo de la Historia. Y aunque parece que no se han creado ni doctrinas ni manuales que nos expliquen cómo sobrevivir a dicha expedición, tenemos en nuestro poder los consejos de los sabios.
16 meneos
118 clics

Žižek: marxismo del siglo XXI

Žižek es uno de los filósofos más famosos del mundo hoy. Quizá por su llamativa apariencia y actitud, sus polémicos trabajos o sus frases lapidarias, el filósofo esloveno (nacido en Liubliana en 1949) es uno de los más prolíficos y vendidos del género con unos 50 libros publicados. Filósofo marxista y crítico cultural, ha sido investigador del Instituto de Sociología de la Universidad de su ciudad natal, y profesor en las universidades de Columbia, Princeton, Michigan y la New School for Social Research de Nueva York.
13 3 1 K 97
13 3 1 K 97
5 meneos
10 clics

El filósofo que anida en Jorge Luis Borges

Como escritor pensador Borges trasciende la autonomía de lo literario, la libre construcción de ficciones y poemas, para respirar en la apertura originaria de lo real; y la única forma de compartir este abrirse es a través del lenguaje, cuerpo de palabras y oraciones que a su vez contiene a la razón y los conceptos. En el anillo de la creación borgiana coinciden el poema, la ficción literaria y la argumentación especulativa y filosófica, que lleva al encuentro de Borges con dinastías de pensadores como Schopenhauer, Berkeley, Platón,
10 meneos
139 clics

Diógenes de Sínope, un filósofo singular

Y es que el filósofo en cuestión se llamaba Diógenes de Sínope y era el máximo exponente de la escuela cínica...
9 meneos
160 clics

Gilles Lipovetsky, filósofo: "El sentido de la vida es tener ganas"

En los años 80, cuando se consumía con alegría, nadie ponía en cuestión el manejo de la existencia individual a la carta. Hasta que el filósofo francés Gilles Lipovetsky (Millau, 1944) publicó 'La era del vacío' y anticipó los rasgos de un neoliberalismo que agota recursos y futuro.
14 meneos
61 clics

Séneca: el mejor filósofo de Roma conspiró, escandalizó y fue obligado a suicidarse

Séneca es, por derecho propio, el gran filósofo hispanorromano. Nacido en Corduba, son famosos los versos de Marcial (Ep. I, 61, 8-9) que exaltan a esa ciudad, la actual Córboba, por ser la patria de tres grandes figuras de su generación, los dos Sénecas, el orador y el filósofo, y el poeta Lucano, sobrino de este último: «Duosque Senecas unicumque Lucanum / facunda loquitur Corduba».
162 meneos
1620 clics
Cómo un filósofo esculpió las enseñanzas de Epicuro en el siglo II d.C. y creó la mayor inscripción de la Antigüedad

Cómo un filósofo esculpió las enseñanzas de Epicuro en el siglo II d.C. y creó la mayor inscripción de la Antigüedad

La inscripción resultó ser obra de un filósofo epicúreo llamado Diógenes de Enoanda. Resulta que este Diógenes, de quien prácticamente no se sabe nada salvo lo revelado por la propia inscripción, debió ser lo suficientemente rico como para adquirir una gran extensión de terreno en su ciudad. En ese terreno hizo construir una plaza adornada con estatuas y, en ella, una estoa (un edificio porticado y alargado con columnas) de 80 metros de largo, en el cual esculpió un resumen de la filosofía de Epicuro.
70 92 0 K 375
70 92 0 K 375
54 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a Kohei Saito, filósofo: “Es estúpido gastar tanto dinero, esfuerzo y tiempo en ir a Marte”

Entrevista a Kohei Saito, filósofo: “Es estúpido gastar tanto dinero, esfuerzo y tiempo en ir a Marte”

Entrevista al filósofo Kohei Saito (Tokio, 1987), marxista en Japón. En su país, El capital en el Antropoceno (2022, Ediciones B) ha vendido más de medio millón de ejemplares. Sus libros sintetizan sus investigaciones en las que vincula marxismo y ecologismo. “En EE UU, pero también en España, el término comunismo tiene implicaciones negativas. Algo parecido pasa en Japón”, dice Saito en su despacho de la Universidad de Tokio, donde es profesor y “el único” especializado en marxismo. También ha publicado La naturaleza contra el capitalismo.
7 meneos
251 clics

10 obsesiones extrañas de famosos filósofos [ENG]

Voltaire necesitaba café constantemente; Nietzsche, fruta. He aquí las obsesiones de 10 grandes filósofos de todos los tiempos.
1735 meneos
5266 clics
“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

A Daniel Dennett (Boston, 1942) le gusta parecerse a Charles Darwin. Este filósofo evolucionista ha dedicado toda su vida a pensar por qué somos como somos y por qué pensamos como pensamos. Su trabajo ha recibido numerosos galardones que lo han situado como uno de los filósofos de la ciencia contemporáneos con más influencia internacional. Pero si le dan a escoger, prefiere colarse en una charla de ciencia que en una de filosofía.
457 1278 16 K 501
457 1278 16 K 501
215 meneos
4225 clics
¿Sabías que el despertador lo inventó el filósofo Platón?

¿Sabías que el despertador lo inventó el filósofo Platón?

Los relojes de agua o clepsidras (del latín clepsydra y esta del griego κλέπτειν, “robar” y ὕδωρ, “agua”) y los relojes de sol eran los métodos más frecuentes para medir el tiempo en la Antigüedad. El mecanismo de la clepsidra era muy sencillo: se llenaba una vasija de agua y se dejaba salir por un pequeño orificio situado cerca de la base del recipiente, creando un flujo constante y regular que hacía descender el nivel de agua indicando los diferentes períodos marcados en el interior de la vasija (también se podía hacer llenando con el agua...
101 114 4 K 429
101 114 4 K 429
6 meneos
60 clics

La vuelta a la caverna

A sus 91 años, Gustavo Bueno es un ejemplo vivo del filósofo, en el sentido que le dio Platón a esta actividad en su mito de la caverna hace 2.500 años: en nuestro mundo complejo y saturado de información, de objetos y de ideas, la crítica filosófica permite reinterpretar las apariencias y sombras a las que estamos encadenados
11 meneos
197 clics

El filósofo, pirata y cocinero que inventó la botella de vino moderna

Como tantos otros inventos a lo largo de la historia la botella de vino moderna surgió de una casualidad. La de que su inventor fuera el dueño de una fábrica de vidrio. Del mismo modo que las fechas de caducidad en los alimentos las puso de moda el dueño de las máquinas de estampar fechas o que las cruces se popularizaron en el mundo gracias a, efectivamente, un carpintero
3 meneos
23 clics

Aristóteles, el filósofo que creó a Alejandro Magno para vengarse de los griegos

En términos de la leyenda, el discípulo de Platón enseñó a Alejandro a pensar como un griego pero a luchar como un «bárbaro», en vista de que los atenienses le habían negado la dirección de la Academia por su condición de macedonio
3 0 12 K -144
3 0 12 K -144
10 meneos
59 clics

María Zambrano, la filósofa que 'decora' Google con sus ensayos

La filósofa malagueña, que recibió el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias, es homenajeada por el gigante de Silicon Valley dos días después de su 113 aniversario.
176 meneos
1630 clics
El filósofo que quiso detener a la muerte: Foucault y su única visita a España

El filósofo que quiso detener a la muerte: Foucault y su única visita a España

En Francia, un grupo de intelectuales, entre los que se encontraba Sartre, protestarán contra la pena de muerte (garrote vil) que Franco ha impuesto a cinco personas, dos miembros de ETA y otros tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico). Participan en marchas y concentraciones, leen comunicados y se reúnen con intelectuales y grupos políticos. Sin embargo, el director de cine Costa-Gavras propondría algo muy distinto: un grupo de ellos, entre los que estaba Michel Foucault, viajaría hasta Madrid.
65 111 1 K 255
65 111 1 K 255
173 meneos
8471 clics
3 paradojas que le quitan el sueño a los matemáticos y filósofos

3 paradojas que le quitan el sueño a los matemáticos y filósofos  

"El barco en el que Teseo y la juventud de Atenas regresaron de Creta tenía treinta remos, y fue conservado por los atenienses incluso hasta la época de Demetrio de Falero, ya que retiraron los viejos tablones a medida que se descomponían e introdujeron madera nueva y más resistente en su lugar, tanto que este barco se convirtió en un ejemplo permanente entre los filósofos, para la pregunta lógica de las cosas que crecen, un lado sostiene que el barco sigue siendo el mismo, y el otro afirma que no".
79 94 4 K 292
79 94 4 K 292

menéame