Cultura y divulgación

encontrados: 225, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
54 clics

Australia y la gran historia "robada" del Pacífico español

James Cook siguió en 1769 calcadas las rutas de los mapas españoles del XVI y XVII, robados en Manila por Alexander Dalrymple, que conducían al misterioso continente austral. un discurso oficial que oculta uno de los viajes más planificados y secretos de la historia. Podríamos sumar las acusaciones de alteraciones de yacimientos arqueológicos, la sustitución –por defecto– de exploraciones españolas por portuguesas u holandesas.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29
18 meneos
87 clics

La reciente sequía en Oriente Medio ha sido la peor en 900 años  

Los científicos reconstruyeron la historia de la sequía del Mediterráneo mediante el estudio de los anillos de árboles como parte de un esfuerzo para entender el clima de la región y los cambuos en la precipitación en la zona. Anillos finos indican los años secos mientras que los anillos gruesos muestran años cuando el agua era abundante. Según Cook la reciente sequía en la región de Levante (Mediterráneo Oriental), de 1998 a 2012, se destaca como un 50% más seca que la peor de los últimos 500 años y un 10-20% peor que la de los últimos 900.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
11 meneos
54 clics

Crean en el Pacífico la mayor reserva marina del mundo, tan grande como todo México

La creación de esta reserva de 1,9 millones de kilómetros cuadrados procede del pequeño estado Islas Cook. El santuario, por que el que se lleva trabajando desde 2012, ha sido bautizado como 'Marae Moana'. Hasta ahora la reserva marina más grande era la del Mar de Ross, en la Antártida, que superó a su vez la de Papahanaumokuakea en Hawai.
4 meneos
23 clics

La conquista de los polos

A principios del siglo XX, el reto estuvo en ver quién llegaba primero a los polos Norte y Sur, una vez que se habían logrado finalizar con éxito las principales expediciones africanas, la última de ellas con el objetivo de localizar las fuentes del Nilo. La conquista del Polo Norte acabó siendo un duelo entre los estadounidenses Frederick Cook y Robert Peary. La conquista del Polo Sur también acabó siendo una carrera entre dos, en este caso entre el británico Robert Scott y el noruego Roald Amundsen.
8 meneos
29 clics

Detalles del despido de Peter Ridd de la universidad James Cook [ENG]

Peter Ridd ha sido despedido por contar que el gobierno australiano gasta más de 1 billón de dólares en la Gran Barrera de Coral en recomendaciones a partir de investigaciones que no han sido comprobadas. Arrecifes de coral que supuestamente perdieron todo su coral, están en realidad recubiertos de coral saludable. Los supuestamente cubiertos de sedimentos no lo están. Los dañados por blanqueamiento y ciclones se han recuperado rápidamente porque son fenómenos naturales. La universidad no cuestiona lo que dice sino su derecho a decirlo.
9 meneos
36 clics

Regresa a Canarias el buque inglés que descubrió el telurio

El buque británico RRS James Cook, que descubrió el importante yacimiento de telurio que hay en las islas Canarias, partió este fin de semana de Tenerife para reanudar las operaciones. El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España en la lógica de formar parte de Canarias, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables. El buque , se encuentra actualmente en operaciones frente a la costa oeste de África, "recuperando equipos que se desplegaron en 2019".
2 meneos
182 clics

Sound of Metal: ira a golpe de batería en una de las mejores películas del año

Riz Ahmed y Olivia Cooke protagonizan este drama oscuro y violento ambientado en el mundo del art-metal
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
3 meneos
111 clics

Timados en un viaje. 10 experiencias con timos en los viajes

10 timos y engaños reales sufridos por viajeros en distintas partes del mundo. Y es que los turistas parecen ser carne de cañón ante la picaresca local.
3 0 8 K -57
3 0 8 K -57
12 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El New York Times no sabe matemáticas [eng]

Un ejemplo de anumerismo en el diario New York Times. Michael Cieply, en el New York Times: "Según Sony comentó el domingo, The Interview generó aproximadamente 15 millones de dólares en ventas y alquileres on-line en los cuatro primeros días en los que estuvo disponible. Sony no dijo cuánto del total se obtuvo con alquileres (6$) o ventas (15$). El estudio dijo que hubo alrededor de dos millones de transacciones en total."
10 2 6 K 42
10 2 6 K 42
2 meneos
4 clics

The Times anuncia una beca llamada así por David Carr [ENG]

Es una oportunidad, dijo El New York Times, "para un periodista a principios de su carrera para construir en el compromiso del señor Carr para mantener el poder responsable y contar historias atractivas, profundamente informadas ". El Sr. Carr murió, a los 58, después de desmayarse en la sala de redacción Times, en febrero. La causa se reveló más tarde por las complicaciones derivadas de cáncer de pulmón. Dos meses más tarde, fue citado como uno de los finalistas para el Premio Pulitzer.
24 meneos
112 clics

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

En 1920 el New York Times se burló del físico, ingeniero e inventor estadounidense Robert Goddard, por sugerir que sería posible enviar un cohete a la Luna. Goddard fue un pionero en el mundo de los cohetes y ya en 1926 trabajaba en la creación y lanzamiento de ellos, propulsados con combustible líquido. El artículo del Times aseguraba que sería imposible que un cohete pudiera funcionar en el vacío y usó la ciencia básica como argumento contra un científico, pocos ataques más duros se pueden hacer.
20 4 0 K 58
20 4 0 K 58
5 meneos
19 clics

New York Times se reinventa y avanza hacia el periodismo digital (en inglés)

"Ha llegado el momento para recuperar el aliento y llegar a una visión compartida. The New York Times está cambiando para seguir el ritmo de los tiempos", afirma el editor ejecutivo del periódico, Dean Baquet, que envió un largo memorándum a su personal de esta semana que se refiere a la manera en que la sala de redacción "está experimentando y adaptando a medida que avanzamos hacia nuestro futuro digital".
19 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Burton: tú antes molabas. (Las razones de una carrera en crisis creativa)

Nos volvemos a dar de bruces con la versión menos inspirada de Tim Burton. Nos aventuramos a analizar los porqués de su crisis creativa.El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y también el único que, en estos últimos años, tiene la esperanza de que Tim Burton recupere en sus nuevas películas el mojo perdido en El planeta se los simios. Es cierto que de forma intermitente el director de Batman ha recuperado la forma, pero si repasamos a fondo su producción reciente eso es casi un espejismo.
15 4 9 K 72
15 4 9 K 72
12 meneos
395 clics

Las tapas de Granada llegan hasta 'The New York Times', ¿qué dicen de ellas?

Que las tapas de Granada son uno de sus principales atractivos turísticos es un hecho conocido por todos. Tanto es así, que su excepcionalidad ha llegado, nada más y nada menos, que hasta el 'New York Times', periódico que ya habló recientemente de la 'mala follá' granaína. En un extenso reportaje, el periodista relata su experiencia en la ciudad de la Alhambra y su paso por los numerosos establecimientos que hacen gala de esta tradición tan granadina.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
19 meneos
103 clics

Preparación e impresión del New York Times, 1942 [eng]  

Mucho antes de la era de las imprentas computarizadas y los periodistas que podían presentar historias por computadora, el proceso de creación del periódico del día era un proceso mucho más arduo y hecho a mano. En septiembre de 1942, la fotógrafa de Office of War Information, Marjory Collins, realizó una visita a las oficinas del New York Times, ubicado en el emblemático One Times Square y un anexo en 43rd Street.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
10 meneos
21 clics

The Times: en 1938 pidió apaciguar a Hitler

Hay que decir que no es la primera vez que The Times se pone del lado de los totalitarios y contra el Estado de Derecho. Ya lo hizo en 1938 cuando Hitler desató una grave crisis en Europa con sus aspiraciones a anexionarse la región checoslovaca de los Sudetes, en la que vivía una importante minoría alemana. Geoffrey Dawson, un periodista muy afín al Primer Ministro británico Neville Chamberlain, era entonces el editor de The Times. Ambos eran partidarios de apaciguar a Hitler, en la creencia de que merecía la pena sacrificar a Checoslovaquia.
8 2 14 K -41
8 2 14 K -41
10 meneos
486 clics

Las mejores fotos de 2019 según The New York Times

Como sueles ser habitual por estas fechas The New York Times acaba de publicar The Year in Pictures 2019, su repaso fotográfico a los eventos sociales y políticos más relevantes de este año que ya toca a su fin. Tal y como ellos mismos explican, los editores gráficos de The New York Times tiene que analizar cada año una media de 5,6 millones de fotografías para buscar la imagen perfecta para cada una de las noticias que publican.
1 meneos
 

El Financial Times elige a una ciudad de España entre sus descubrimientos de viajes del año

El prestigioso periódico económico británico Financial Times ha incluido entre su selección de “descubrimientos de viajes de 2020” a la ciudad de Cáceres, una localidad que describe como “medieval y fantasma” porque el autor del artículo, Tim Moore, apenas encontró gente por la calle durante su visita de este verano.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
147 meneos
645 clics
Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Jim Lee, el editor de DC Comics, tuiteó hace unos días que el artista Tim Sale había sido ingresado en el hospital con «graves problemas de salud». Desgraciadamente, parece que esos problemas no han podido ser superados. Tim Sale, artista galardonado con el premio Eisner, es más conocido por su trabajo en Batman, especialmente en la icónica serie El largo Halloween junto a su viejo colaborador Jeph Loeb.
92 55 0 K 364
92 55 0 K 364
12 meneos
362 clics

La demoledora historia que se esconde tras lo nuevo de Tim Burton

Walter Keane se hizo de oro con las pinturas que hacía su mujer. Ahora Tim Burton recupera su historia en Big Eyes.Por supuesto nadie era consciente del juego de manos. Y mucho menos de la situación de casi esclavitud en la que Margaret vivió ocho de los diez años que estuvieron casados. El dinero empezó a fluir y las celebrities se sucedían en la piscina de su nueva mansión. Pero ella apenas se enteraba ya que su marido la obligaba a pintar dieciséis horas al día y casi no la dejada salir de casa. Mientras, él disfrutaba un vida de lujo.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
10 meneos
10 clics

El Nobel de Literatura Imre Kertész dice que el New York Times le censuró

El premio Nobel de literatura en 2002, Imre Kertész, está cabreado con el New York Times. El húngaro asegura que el diario no publicó una entrevista que le hizo el verano pasado por no decir que en Hungría hay una "dictadura". El Times decidió que la entrevista finalmente no se publicaría, cosa que "un amigo mío calificó certeramente de una clase de censura -sentencia el novelista- si alguien te da una respuesta que no te esperabas y no la publica".
21 meneos
218 clics

Tim Burton: 'No pude hacer Batman 3 porque mis películas eran raras'

Tim Burton ha revelado la razón de no haber dirigido una tercera película de Batman. Según el director, sus cintas, en especial Batman Returns, resultaron ser demasiado raras para Warner Bros. y otras compañías. "Creo que cabreé a McDonalds", explica Burton a Yahoo. En una época en la que los superhéroes estaban dirigidos a un púlico más infantil, la cadena de restaurantes se quejó de no poder hacer Happy Meals...
18 3 0 K 26
18 3 0 K 26
199 meneos
13269 clics
Así se grabó la escena de Times Square en ‘Birdman’

Así se grabó la escena de Times Square en ‘Birdman’

Mucho se ha hablado del aspecto técnico de Birdman, concebida por Alejandro González Iñárritu como un único plano secuencia. Los que hayáis visto la película estaréis de acuerdo en que uno de los mejores momentos es la escena de Michael Keaton paseando en calzoncillos por Times Square. Pero ¿cómo grabar una escena en uno de los lugares más concurridos del mundo?
97 102 1 K 419
97 102 1 K 419

menéame