Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Un millón de niños y adolescentes se ven afectados por trastornos mentales en España

Los trastornos mentales afectan a aproximadamente un millón de niños y adolescentes en España, siendo la ansiedad, la depresión o los trastornos por déficit de atención e hiperactividad los más prevalentes, seguido de otros trastornos del neurodesarrollo, trastornos relacionados con la alimentación o los del espectro autista. De ellos, llama la atención que, "en los últimos años, están aumentando el número de casos de autismo, probablemente porque la detección es mucho mejor y porque con el avance de la Pediatra y la medicina hay una mayor...
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos?

Los trastornos de la conducta alimentaria, o trastornos de la alimentación, son una serie de comportamientos y creencias sobre la comida y la imagen corporal. Quienes lo padecen alteran sus hábitos de alimentación de tal manera, que provocan consecuencias nefastas para su salud. Si bien es cierto que estos trastornos suelen manifestarse a edad temprana (adolescencia comúnmente) pueden surgir a cualquier edad. Asimismo, al principio, suelen pasar desapercibidos para quienes están cerca e, incluso, para los que conviven con el afectado.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
9 meneos
153 clics

¿Qué es el trastorno de apego reactivo? Cuando el vínculo entre el niño y el cuidador no se desarrolla

Poco conocido para el gran público el trastorno de apego reactivo, también llamado RAD por sus siglas en inglés (reactive attachment disorder) pertenece al grupo de los llamados trastornos relacionados con el trauma y el estrés, que incluyen también el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y el trastorno por estrés agudo.
32 meneos
165 clics

De pecados capitales a trastornos mentales

La gula es hoy el trastorno por hiperfagia, la bulimia, el trastorno de atracones o la ingestión nocturna de alimentos (se ve que comer de noche posee una malignidad especial). La pereza es la psicastenia o la depresión, a la que se propone añadir la procastinación (dejar las cosas para mañana). El orgullo es la personalidad narcisista, la paranoia , la megalomanía… La lujuria se entiende hoy como un trastorno de adicción al sexo, pero al menos antes al que le interesaba poco el sexo lo dejaban en paz, ahora no...
26 6 0 K 134
26 6 0 K 134
2 meneos
105 clics

Hoy hablamos sobre trastornos psicóticos

Información sobre trastornos psicóticos, profundizamos en lo que es la esquizofrenia y el trastorno delirante. Cómo se diagnostican, cuales son sus síntomas, historial previo y características.
2 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo reconocer trastornos delirantes (paranoia)

Podemos definir a la persona con trastorno delirante como: “una persona que cree que tiene razón y justifica sus creencias. Cualquiera que se oponga a su punto de vista se está comportando mal con ella o, por lo menos, de forma no comprensiva”. El trastorno delirante o paranoia es un trastorno psicótico caracterizado por ideas delirantes no extrañas en ausencia de cualquier otra psicopatología significativa.
2 0 1 K -2
2 0 1 K -2
4 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio

Así es la alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio Quizás conozcas algo los trastornos de la alimentación y, por lo tanto, la raíz –exia, al igual que con la anorexia o la vigorexia, te resulte familiar. Si es así, no vas mal encaminado. La alcoholexia es un trastorno de la alimentación donde el sujeto sustituye los nutrientes o calorías de la comida por la ingesta de alcohol con el objetivo de perder peso rápidamente.
10 meneos
106 clics

En el infierno del trastorno de personalidad múltiple

En el mundo del cine y la literatura, uno de los trastornos mentales más utilizados es El trastorno de identidad disociativo (TID), conocido popularmente como Trastorno de personalidad múltiple, pero, ¿sabemos exactamente en qué consiste, cuáles son sus causas, sus signos y su tratamiento?
5 meneos
226 clics

Los tipos de Trastornos Parafílicos más comunes en España

Normalmente la parafilia suele llevarse de forma obsesiva y puede ser problemática, en algunos casos llegando a causar trastornos parafílicos. Las personas con este tipo de trastornos buscan únicamente el sexo que contempla la posibilidad de ejercer la parafilia y sin disfrute del sexo normal y corriente. De esta forma, las personas con trastornos parafílicos pierden severamente la capacidad de tener sexo donde ambas partes se vean beneficiadas de la relación sexual y esto les da muchos problemas para poder establecer relaciones.
9 meneos
308 clics

Las 10 alteraciones neurológicas raras que frecuentemente se confunden con trastornos mentales

Ya se han hecho algunos artículos sobre trastornos raros y síndromes específicos. Pero hoy os hablaremos de trastornos neurológicos que se camuflan por otros, además de ser curiosos.
7 meneos
138 clics

Comer sin parar: entendiendo el trastorno por atracón

Alrededor del 5% de las personas con desórdenes alimenticios sufren de Trastorno por Atracón, un trastorno que hace que la persona consuma grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo.
4 meneos
47 clics

¿Uso de marihuana para niños con trastornos del desarrollo y del comportamiento?

El interés por el uso terapéutico de la marihuana ha ido en aumento en los últimos años, este interés también ha hecho que se proponga su utilización para el tratamiento de niños y adolescentes con problemas del desarrollo y del comportamiento, como pueden ser trastornos del espectro autista y trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
2 meneos
27 clics

Trastornos Facticios: síntomas, causas y tratamiento

El trastorno facticio es una condición en la cual el paciente, de manera consciente y deliberada, actúa como si tuviera una enfermedad física o mental cuando realmente no le ocurre nada. Los pacientes con este trastorno crean y exageran la sintomatología de una enfermedad de diferentes maneras. Pueden mentir sobre sus síntomas, hacerse daño como manera de crear síntomas visibles o alterar pruebas médicas de manera que parezcan enfermos.
10 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo superar el trastorno de déficit de atención en niños superdotados?

Este es un artículo escrito por el dr. Josep Calbet sobre el trastorno de déficit de atención (TDAH) en niños superdotados. Explica los síntomas de este tipo de trastorno, qué sucede con los niños que lo padecen y cómo evolucionan en la adolescencia y más adelante. Curioso e interesante. Es un artículo muy técnico.
8 2 7 K -31
8 2 7 K -31
10 meneos
279 clics

Cómo detectar que alguien sufre una enfermedad mental

Todas las personas podemos sufrir en algún momento circunstancias que nos lleven a desarrollar una enfermedad o un trastorno mental, ya sea del tipo denominado como leve por la comunidad (como los diversos trastornos emocionales) o las enfermedades mentales graves y estigmatizadas socialmente (como la esquizofrenia y el trastorno bipolar de la personalidad). El doctor Alberto Guzmán Ferraro, miembro de Saluspot, psicólogo especialista en desarrollo organizacional y psicoterapeuta en el Consultorio Psicológico Econicho-Gestalt nos da las claves
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asocia por primera vez el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría Jorge Cervilla muestra por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para esquizofrenia, sino para trastorno mental en general.
9 meneos
139 clics

El factor p, la dimensión que puede explicar la propensión a los trastornos mentales

Existe una idea bastante radical sobre el diagnóstico psiquiátrico que circula desde hace un tiempo en la literatura y que vuelve a ser centro de atención por la publicación de algunos artículos al respecto. Me refiero al concepto de que una sola dimensión es capaz de medir, o incluso de explicar, la propensión de una persona a sufrir trastornos mentales, la comorbilidad entre trastornos psiquiátricos, la persistencia de los trastornos en el tiempo y la gravedad de los síntomas. A este factor se le ha llamado factor p de psicopatología.
2 meneos
14 clics

Trastorno genético: la fibrosis quística

La fibrosis quística es un trastorno genético que altera el funcionamiento del sistema respiratorio generando más mucosidad en los pulmones de la habitual. La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria común, lo causa una mutación genética, caracterizada por dañar a las glándulas endocrinas, y provoca disfunciones del sistema respiratorio y digestivo.
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
13 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad, borderline (abreviado como TLP), también llamado limítrofe o fronterizo, es definido por el DSM-IV (DSM-IV 301.83[1]) como «un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico, impulsividad y relaciones interpersonales caóticas». El perfil global del trastorno también incluye típicamente una inestabilidad acusada y generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como del sentido de ...
12 1 8 K 48
12 1 8 K 48
4 meneos
103 clics

Trastorno Límite de la Personalidad, la histeria del siglo XXI

(...) El diagnóstico de histeria, que tuvo su apogeo en una época de especial represión sexual contra las mujeres, está en desuso, pero la medicina (en particular, la psiquiatría) ha encontrado un nuevo cajón de sastre en los trastornos de personalidad y, más en concreto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline.
10 meneos
76 clics

El Síndrome de Noé, el trastrorno por acumulación de animales

En Europa también existe el Síndrome de Noé, trastorno por acumulación de animales, diagnosticado desde hace tiempo en EEUU, Canadá y Australia. Sin embargo, aquí es aún es poco conocido. Un estudio con colaboración de la UAB y del IMIM advierte de la necesidad de tomar medidas contra esta enfermedad, vinculada al síndrome de Diógenes, que es la propensión a acumular objetos. El trastorno por acumulación de animales o Síndrome de Noé tiene importantes implicaciones a nivel de salud mental, bienestar animal y salud pública.
221 meneos
7866 clics
Trastorno Obsesivo Compulsiv

Trastorno Obsesivo Compulsiv

En la película “As good as it gets” el gran Jack Nicholson interpreta a Melvin Udall, un escritor de Nueva York que padece de trastorno obsesivo compulsivo (TOC o OCD por sus siglas en inglés, Obsesive Compulsive Disorder). Muchas personas no habían oído antes sobre esta condición y fue esta película de 1997 la que que la hizo conocida. En una de las escenas se ve a Melvin Udall llegando a su casa y llevando a cabo una serie de extraños rituales, como poner llave a su puerta o encender las luces de manera repetitiva.
100 121 0 K 824
100 121 0 K 824
84 meneos
3850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anorexia sexual, un desconocido trastorno que es cada vez más frecuente

Cuando se habla de trastornos relacionados con el sexo, solemos pensar exclusivamente en la adicción al acto amoroso. Al fin y al cabo, la tradición nos ha enseñado que el sexo sólo es malo en exceso, y nunca por defecto: la castidad era identificada con el virtuosismo. Sin embargo, no siempre esta emerge de una elección personal tomada libremente. En muchas ocasiones, la abstinencia sexual es la consecuencia de miedos sociales, problemas psicológicos y otras circunstancias que provocan que el coito y el encuentro con los demás sean...
62 22 13 K 125
62 22 13 K 125
6 meneos
226 clics

La embriaguez del sueño: Un trastorno que muchos podrían sufrir sin saberlo

Problemas como el insomnio, el sonambulismo o los terrores nocturnos han recibido mucha atención por parte de psicólogos y neurólogos pero hasta el momento había pasado casi desapercibido un "trastorno" mucho más común pero quizás menos llamativo: la embriaguez del sueño. De hecho, se estima que aproximadamente una de cada siete personas sufre este problema, aunque ni siquiera tiene un diagnóstico.
7 meneos
187 clics

7 grandes científicos con trastornos psicológicos

Se dice que la creatividad y la locura son como hermanas. Quizás la genialidad demande tanto de una persona que acabe alterando otras áreas de su existencia. Lo cierto es que, a lo largo de la historia de la ciencia, muchas personas de gran ingenio y sabiduría han enfrentado diversas condiciones mentales y trastornos de personalidad que les han dificultado considerablemente la vida en sociedad, siendo sometidas a estigmas.

menéame