Cultura y divulgación

encontrados: 330, tiempo total: 0.262 segundos rss2
16 meneos
314 clics

El gran mapa de los naufragios españoles  

Los barcos hundidos no son sólo evidencia de batallas perdidas o travesías truncadas, son también grandes reservorios de historia. Así lo entiende el arqueólogo subacuático Carlos León Amores, quien, junto a su equipo, trabajó durante cinco años en la elaboración del Inventario de naufragios españoles en América para la Subdirección General de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura. Han podido corroborar que en verdad la mayoría de los hundimientos de esa época se explican por causas climatológicas como tormentas.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
2 meneos
30 clics

Un naufragio nazi podría ocultar los tesoros robados de la mítica Cámara de Ámbar

Robada por los nazis en 1941, todo hace indicar que fue sacada de la URSS a través del mar y, se sospecha, que puede estar hundida en un naufragio recientemente descubierto
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
5 meneos
41 clics

Naufragios centenarios encontrados frente a Singapur (ENG)

Se han encontrado dos naufragios de siglos de antigüedad llenos de cerámica y otros artefactos frente a Singapur en un descubrimiento poco común que arrojará luz sobre el patrimonio marítimo de la ciudad-estado. Los artículos recuperados del segundo naufragio iban desde cerámica china hasta objetos de vidrio y ágata, así como anclas y cañones.
10 meneos
70 clics

'Leopoldina Rosa', un naufragio en la ruta que llevó a 40.000 vascos a América en el siglo XIX

"Durante todo este terrible día, la 'Leopoldina Rosa' había podido resistir, pero hacia las cinco de la tarde se oyó un sordo crugido [sic] que heló de espanto a los infelices náufragos. La popa se abrió y fue invadida por el mar"... La lista de víctimas (231) y supervivientes (72) del naufragio de la 'Leopoldina Rosa', que partió de Pasaia rumbo a Río de la Plata hace casi 180 años y que tanto recuerda a quienes zarpan de diferentes partes del mundo rumbo a otros destinos.
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naufragio revela los secretos de la dominación marítima holandesa del siglo XVII

En el siglo XVII muchos barcos holandeses pasaron por la costa de Australia Occidental mientras se dirigían al sudeste asiático, y un naufragio catalogado como patrimonio nacional, el Batavia, ha revelado por primera vez a través de sus maderas la historia de los materiales de construcción naval que permitieron a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) prosperar contra los principales rivales europeos.
11 meneos
128 clics

Canibalismo, quiebras y magia negra: la historia oculta de los naufragios de las Flotas de Indias

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...
8 meneos
39 clics

1921: El peor naufragio de la historia de Galicia

Sucedió en la madrugada del 2 de enero. Alrededor de las cinco de la mañana el farero de la isla de Sálvora daba la voz de alarma: barco hundido. Los habitantes de la isla enseguida se pusieron manos a la obra, cogieron sus dornas y se dirigieron hacia el lugar del naufragio, pese al temporal reinante. El «Santa Isabel» se fue a pique en las inmediaciones de Sálvora hace 101 años. Murieron dos centenares de personas y una veintena de los pasajeros que se salvaron fueron gracias a los habitantes de la isla.
13 meneos
24 clics

El cargamento de un naufragio revela la conexión entre Chipre y Cerdeña en la Edad del Bronce Final

Los lingotes de plomo y las anclas de piedra encontrados entre los cargamentos de los naufragios en la costa de Cesarea (Israel) revelan vínculos comerciales hasta ahora desconocidos entre países lejanos, lo que arroja luz sobre la vida comercial y diplomática en la zona de hace 3.200 años. Los lingotes tenían incisiones con marcas chipro-minoicas que, aunque no se han descifrado hasta la fecha, se sabe que se utilizaban en Chipre durante la Edad de Bronce tardía.
9 meneos
31 clics

Naufragio de histórico barco real descubierto frente a la costa inglesa (ENG)

El naufragio de uno de los barcos más famosos del siglo XVII, que se hundió hace 340 años mientras transportaba al futuro rey de Inglaterra, James Stuart, ha sido descubierto frente a la costa de Norfolk en el Reino Unido. Desde que encalló en un banco de arena el 6 de mayo de 1682, el naufragio del buque de guerra Gloucester ha estado medio enterrado en el fondo del mar.
30 meneos
195 clics

Descubriendo los tres naufragios más grandes del río San Lorenzo (ENG)

El rio San Lorenzo, que tiene la reputación de ser uno de los ríos más difíciles de navegar en el mundo. Se estima que hay miles de naufragios bajo la superficie del río. Les propongo presentarles los tres naufragios más importantes en términos de tamaño que tuvieron lugar en el río.
26 4 0 K 76
26 4 0 K 76
14 meneos
99 clics

Sobre naufragios

Entre los tres millones de barcos hundidos que algunos autores afirman que existen en la actualidad, hay algunas zonas que son más proclives a provocar naufragios en sus proximidades, como por ejemplo la costa sur australiana o algunas islas paradisiacas del Caribe como Bermuda. También existen espacios, como el mar Negro que, por sus características naturales, permiten que los restos de las naves se conserven mucho mejor que en otros donde el oxígeno acaba degradando irremediablemente la madera.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
5 meneos
245 clics

Naufragio desenterrado en Daytona Beach: arqueólogos revelan hallazgo que triplica estimaciones -

El clima severo reciente sacó a la luz un par de misteriosos naufragios, revelando detalles fascinantes sobre la historia marítima de Florida
8 meneos
59 clics

Recuperan lápidas medievales del más antiguo naufragio histórico de Inglaterra

Arqueólogos submarinos de la Universidad de Bournemouth han recuperado dos lápidas medievales que han estado en el fondo de la bahía de Studland durante casi 800 años. Las lápidas, talladas en mármol de Purbeck, estaban entre la carga del naufragio histórico más antiguo de Inglaterra
6 2 0 K 103
6 2 0 K 103
105 meneos
2287 clics
La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton no es sólo una aventura épica, sino que tiene un detalle sorprendente, casi imposible, diría yo. Varios hombres, durante meses y meses sobreviviendo en una isla, y con más paralelismos de los esperados.
62 43 0 K 344
62 43 0 K 344
15 meneos
285 clics

12 pecios famosos que todavía pueden visitarse (ENG)

Se estima que hay tres millones de naufragios sin descubrir dispersos en el fondo de los océanos en todo el mundo, algunos de los cuales tienen miles de años de antigüedad. Incluso las cifras de los pecios conocidos son impresionantes. Por ejemplo, el sitio Wrecksite.eu contiene registros de más de 148.000 siniestros en el momento de escribir este artículo. Un gran número de naufragios son de importancia histórica y protegida por la UNESCO como patrimonio cultural subacuático.
12 3 1 K 136
12 3 1 K 136
3 meneos
123 clics

Cazadores de naufragios en el Cabo de Hornos

Con la misma pasión con que desde hace siglos los navegantes pasan por el mítico Cabo de Hornos, dos alemanes siguieron el rastro del cementerio de barcos en torno a esta zona del extremo sur de América.
14 meneos
130 clics

El naufragio del Valbanera, el "Titanic" español

La noche del 9 al 10 de Septiembre, se cumplió 85 años del naufragio del trasatlántico español Valbanera en 1919. Perecieron ahogadas 488 personas entre tripulantes y pasajeros, en su mayoría emigrantes canarios. Sus restos no fueron localizados hasta el día 19 de ese mismo mes por el guardacostas de la Marina de los Estados Unidos USS C203 en Half Moon Shoal (Bajos de la Media Luna). De la superficie del agua sólo asomaban los pescantes de babor de la toldilla de popa y el mástil de popa.
11 3 1 K 126
11 3 1 K 126
223 meneos
2618 clics
Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]

Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]  

Un naufragio de la fallida invasión mongola de Japón en el siglo XIII ha sido descubierto por arqueólogos que trabajan en las aguas de Takashima Kozaki. Traducción en comentarios
94 129 0 K 400
94 129 0 K 400
461 meneos
6173 clics
Los Naufragios de Cabeza de Vaca (No todos los conquistadores fueron iguales)

Los Naufragios de Cabeza de Vaca (No todos los conquistadores fueron iguales)

Biografía de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un antihéroe, un hombre de orígenes humildes que emprendió un periplo para conquistar tierras, honor y riquezas, y que en su viaje recorrió un camino interior que le hizo tener piedad por aquellos a quienes tenía que considerar enemigos, hasta el punto de ser encarcelado y terminar sus días sumido en la pobreza por defenderles.
180 281 2 K 381
180 281 2 K 381
4 meneos
78 clics

La muerte: ¿Igualadora o diferenciadora social? El naufragio de "El Juncal"

En pleno siglo XVII se puede decir que la muerte llegó a ser “el centro de la vida”, pues tal era la preocupación para alcanzar dicho estado de acuerdo a las recomendaciones de la Iglesia. Cuando tal acontecimiento llegaba, era preciso dejar el cuerpo y salvar el alma. A la muerte se la recibía en la cama, rodeado de parientes y un sacerdote, momento en el que se debían redactar las últimas voluntades, siendo una de ellas la renuncia a varios bienes terrenales a favor de alguna obra pía o capellanía...
7 meneos
107 clics

Naufragio en la Antártida

Desde su “nacimiento” en 1788 en los astilleros de Esteiro (El Ferrol), el navío de línea San Telmo parecía destinado a sortear todos los peligros. Primero formó parte de la Escuadra del Océano, pero no llegó a participar en la durísima batalla del cabo de San Vicente y más tarde, cuando fue traspasado a la Escuadra del Mediterráneo, tampoco sufrió el castigo de los cañones ingleses durante el desastre de Trafalgar, pues en aquellas fechas se hallaba fondeado debido a unas averías.
398 meneos
7372 clics
El naufragio de dos galeones españoles que puede reescribir la historia de Norteamérica

El naufragio de dos galeones españoles que puede reescribir la historia de Norteamérica

Mucho antes de que el capitán James Cook navegara hacia el norte por la costa oeste norteamericana en 1778, reclamando para Inglaterra el territorio que hoy es la Columbia Británica canadiense, los españoles ya habrían explorado la zona. Pero no existen documentos que apoyen esa teoría, ni siquiera registros de expediciones perdidas. Solo leyendas. Leyendas que ahora parece se empiezan a verificar con la aparición de dos galeones hundidos y dos curiosas espadas.
139 259 2 K 500
139 259 2 K 500
8 meneos
68 clics

Descubren un nuevo método para hallar barcos hundidos en el océano

Un estudio del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales ha revelado que los restos de naufragios producen señales concentradas a partir de las partes que quedan suspendidas, las cuales pueden ser posteriormente detectadas por los datos del color del océano y observadas desde el satélite de alta resolución de la NASA Landsat-8.
15 meneos
69 clics

En el sur de Inglaterra hay más de 1.000 naufragios de la Primera Guerra Mundial

Un proyecto de investigación busca información sobre la procedencia de los barcos, el motivo de su hundimiento, su localización y estado de conservación.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
16 meneos
323 clics

El enigmático naufragio del Flying Enterprise y su sospechosa carga

El 10 de enero de 1955 se produjo otro de esos duelos contra el mar cerca de las islas Británicas, cuando el SS Flying Enterprise fue tragado por Atlántico después de trece dramáticos días de lucha que concentraron la atención mediática internacional por las extrañas circunstancias en que se desarrollaron las frustradas labores de rescate. No tardaron en empezar a circular leyendas sobre una misteriosa carga y una trama casi de espionaje que el paso del tiempo no ha llegado a aclarar de forma fehaciente.

menéame