Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.019 segundos rss2
18 meneos
67 clics

La noche temática - La bomba  

Este documental cuenta la historia del invento más destructivo de la historia de la humanidad, la bomba atómica, explicando cómo Estados Unidos creó la bomba atómica, cómo esto cambió el mundo y cómo continúa influyendo en nuestras vidas.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombas atómicas para la terraformación de Marte

Elon Musk explicaba que las bombas que pretende lanzar periódicamente sobre los polos de Marte son de fusión, y no de fisión. La diferencia es sustancial, e implica usar una tecnología limpia como la de fusión, en vez de contaminar con radiación el planeta como sucede con las reacciones de fisión en las bombas atómicas. Un método rápido para calentar el Planeta Rojo, que consistía en "dejar caer armas termonucleares sobre los polos". Un método cuestionable, aunque ahora lo ha explicado con más detalle y parece que no son tan descabellados.
47 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima se queda corta: la devastadora potencia de las bombas nucleares modernas, en una imagen  

Hace 71 años se llevaron a cabo las únicas dos detonaciones de bombas atómicas con fines bélicos hasta la fecha, durante la Segunda Guerra Mundial. Las bombas de Hiroshima y Nagasaki marcaron historia, pero desde entonces la tecnología en materia nuclear ha avanzado mucho. Esta imagen ofrece en escala la devastadora potencia de las bombas atómicas de hoy en día.
39 8 5 K 55
39 8 5 K 55
2 meneos
19 clics

La «bomba gay» que diseñó Estados Unidos para acabar con sus enemigos

El gobierno estadounidense se devanó los sesos buscando en 1994 un arma capaz de anular la capacidad y la fuerza del enemigo. Pensando y pensando, y volviendo a pensar, se le ocurrió que una bomba gay sería la opción más adecuada. Que fuese o no racional es ya otro tema. La bomba en cuestión pretendía encender el ánimo de los soldados con la intención de que sus impulsos primarios se transformasen en una orgía desbocada de uniformes.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
92 meneos
4160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las bombas lanzadas por americanos y británicos durante la II guerra mundial [mapa] [ENG]  

Mapa que muestra todas las bombas lanzadas por países anglosajones durante la II guerra mundial, la mayoría británicos y estadounidenses. El mapa se ha nutrido de la base de datos THOR. Entre 1939 y 1945, los aliados lanzaron 3.4 millones de toneladas de bombas sobre los países del eje con 305.000-600 civiles alemanes aniquilados y otros tantos 330000-500000 civiles japoneses. Las bombas del eje mataron a 500.000 soviéticos, 67.078 franceses y 60595 británicos.
45 47 20 K 33
45 47 20 K 33
21 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este sería el radio de devastación de tu ciudad si en ella cayese una "Madre de Todas las Bombas"

Así quedan los mapas aproximados de algunas de las principales ciudades si sufrieran las consecuencias de una de estas bombas. El primero radio (300 metros) es el de destrucción inmediata, y en segundo (1.5 kilómetros) el territorio afectado por efectos secundarios.
27 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bomba atómica soviética demasiado grande para ser usada de nuevo

La llamada "Bomba del Zar" tenía 1500 veces el poder de las bombas de Nagasaki e Hiroshima combinadas equivalente a 57 megatones. 10 veces más poderosa que todas las municiones juntas utilizadas durante la II Guerra Mundial. Con el fin de dar a los dos aviones una oportunidad de sobrevivir -y esto se calculó con no más de un 50% de posibilidades- la Bomba del Zar fue desplegada por un paracaídas gigante, que pesaba casi una tonelada.
22 5 8 K -29
22 5 8 K -29
175 meneos
3580 clics
El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

Los recientes acontecimientos de evacuaciones masivas en Hannover o Frankfurt por la localización de bombas de la II Guerra Mundial, han puesto de manifiesto un gran problema existente en Alemania y contra el que lleva décadas combatiendo. Después de 70 años de la finalización de la Guerra, aún quedan más de 200.000 bombas por localizar y explotar.
67 108 1 K 337
67 108 1 K 337
10 meneos
92 clics

La bomba guiada con joystick es más antigua de lo que creías: 1939

La bomba era guiada usando un sistema de ondas de radio usando un joystick y un transmisor para lo cual el operador debía mantener contacto visual con la bomba. Su cola en forma de cruz proveía a la bomba del control necesario para alcanzar su objetivo. Contaba con un motor que le daba una aceleración de 10 segundos en vuelo. Podía perforar un blindaje de acero hasta de 500 mm con un error de 30 mts.
296 meneos
10976 clics
Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica

Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica  

Los videoclips recientemente restaurados de las pruebas de bombas realizadas en Nevada en 1953 brindan una visión de la fuerza aterradora de una explosión de una bomba nuclear de cerca y en alta definición.
147 149 1 K 316
147 149 1 K 316
16 meneos
370 clics

Bombas nucleares de 1945 hasta 1998  

Un parpadeo representa una bomba nuclear. Te impresionará la cantidad de bombas atómicas que se han probado en 53 años. Las 3 bombas con las que comienza EEUU son la del desierto de Alamogordo, Hiroshima y Nagasaki.
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
5 meneos
40 clics

Oppenheimer, de la bomba atómica al pacifismo

“Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos”. En 1965, en plena Guerra Fría y con los ensayos nucleares en su apogeo, la cadena de televisión NBC emitía el documental The Decision to Drop the Bomb. La película retrocedía dos decenios para diseccionar el momento histórico en que se tomó la decisión de arrojar la bomba atómica sobre Hiroshima.
8 meneos
37 clics

Cómo la bomba atómica condicionó nuestra comprensión de la ciencia

Aunque ampliamente analizada desde diversas perspectivas políticas, científicas y militares, la historia de la bomba atómica apenas ha recibido atención en lo que se refiere a su papel a la hora de configurar la manera misma en que entendemos la división del conocimiento en el mundo moderno. La comprensión pública de la ciencia como disciplina de conocimiento especial y superior al resto de saberes, o lo que algunos autores han convenido en concebir como el problema de las Dos Culturas, cambiaría radicalmente tras la detonación de las bombas.
14 meneos
228 clics

La bomba de Ctesibio

La Bomba de Ctesibio es una bomba hidráulica datada aproximadamente entre el siglo I d.C. y el siglo II d.C., perteneciente al arte romano, en concreto al período correspondiente del Alto Imperio Romano. Se trata de una de las innovaciones técnicas realizadas por el ser humano. Fue construida por el inventor y matemático griego de Alejandría, Ctsebio (aproximadamente 285 a.C. - 222 a.C.)., considerado el padre de la neumática.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
20 meneos
260 clics

Esto es lo que cuesta cada uno de los misiles y bombas lanzadas desde el aire por el Pentágono

Los precios de la munición lanzada desde el aire (misiles y bombas) es interesante, sobre todo si se tiene en cuenta cuantas de ellas gastael ejército de EEUU cada año. Sólo en 2019 los aviones de EEUU utilizaron 7.423 misiles y bombas en Afganistán y otras 4.729 en Irak y Siria.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
130 meneos
7462 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
35 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ser una bomba atómica. La bomba atómica es la apertura de la conciencia»

El pasado 24 de noviembre, Claudio Naranjo hubiera cumplido 88 años, si no nos hubiera dejado hace poco más de un año, el 12 de julio de 2019. El gran psiquiatra y pensador chileno fue un avezado explorador de innumerables aspectos de la conciencia y, por supuesto, también del uso de psicodélicos como herramienta terapéutica, campo en el que fue pionero en los años 50 y que ahora está volviendo con bríos renovados.
32 meneos
572 clics

Por qué quedaron sombras grabadas en el suelo tras las bombas atómicas

El 6 y el 9 de agosto de 1945 cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki dos bombas atómicas. Los cálculos señalan que entre 105.000 y 120.000 personas murieron en el ataque a las dos ciudades; además de alrededor de 130.000 personas heridas. La atrocidad también dejó su huella sobre las aceras de las dos ciudades; aunque no es la única curiosidad relacionada con estos horrores. En este caso, las sombras de personas, pero también de otros objetos, como bicicletas, se pudieron ver sobre el suelo de ambas ciudades después de que las bombas atómicas...
27 5 2 K 27
27 5 2 K 27
90 meneos
786 clics
En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

La primera carta bomba de la historia se fabricó en una farmacia de Vigo y estalló en las manos del capitán general de Galicia en el año 1829. Faltaba todavía un siglo y medio para que Theodore Kaczynski, el terrorista conocido como Unabomber, comenzase a sembrar el pánico en Estados Unidos en 1978 con su primer sobre explosivo. Pero la primera misiva bomba de la historia, creada en Galicia, también fue brutal, fue política y sigue envuelta en varios misterios.
62 28 0 K 359
62 28 0 K 359
13 meneos
102 clics

Cuántas bombas nucleares tiene la OTAN en Europa

Un informe “reservado” de la OTAN, la alianza militar occidental, señala que “están desplegadas en posiciones avanzadas en Europa unas 150 armas nucleares”, que serían del tipo bombas de gravedad B61-3. Los artefactos están almacenados en seis bases OTAN, o sea norteamericanas y europeas, en Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Turquía. Las bases se encuentran en Kleine Brogel, Belgica; Buchel, Alemania; Aviano y Ghedi-Torre, Italia; Voik, Holanda, e Incilik, Turquía. En dos bases de la OTAN en Italia, el stock es de 70 bombas. En Aviano hay
13 meneos
294 clics

El destructor de búnkeres GBU-28. La bomba que pudo haber terminado por sí sola con la Guerra del Golfo. Subtitulos. Video 9:23 min  

La GBU-28 (Guided Bomb Unit 28) es una bomba anti - búnker guiada por láser de 2.268 kg, apodada "Deep Throat" (Garganta Profunda) y capaz de penetrar más de 30 metros de tierra o 6 metros de hormigón macizo, lo que quedó demostrado cuando en una prueba de bomba, atornillada a un trineo cohete, se estrelló contra 6,7 m de hormigón armado y conservó la energía cinética suficiente para recorrer unos 800 m. Fue diseñada, fabricada y desplegada en menos de tres semanas.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
189 meneos
2078 clics
Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Evacuaron a los 167 indígenas que vivían en las islas y eligieron dos fechas: el 1 de julio y el 25 de julio de 1946. Bajo el nombre de Operación Crossroads, un año después de que Estados Unidos lanzará las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, en el Atolón Bikini del océano Pacífico se colocaron 100 barcos, aunque se utilizaron más de 240, y más de 5.000 animales para lanzar dos bombas de 20 kilotones, 5 más que las que habían llegado a Japón.
84 105 0 K 388
84 105 0 K 388
18 meneos
239 clics
Las 10 explosiones nucleares más aterradoras y poderosas de la Historia

Las 10 explosiones nucleares más aterradoras y poderosas de la Historia  

La menos destructiva de la lista, en el número 10, Poplar, una bomba H, fue detonada en el atolón de Bikini en 1958 y tenía una potencia destructiva equivalente a 465 bombas de Hiroshima. La Bomba del Zar, la mayor explosión de origen humano de toda la Historia, estaba diseñada en origen con una potencia de más 100 megatones, pero se determinó que una explosión de tal magnitud resultaría en un grado inaceptable de contaminación nuclear en todo el mundo, por lo que se modificó poco antes de ser lanzada para 50-55 megatones (3.000 Hiroshimas).
2 meneos
16 clics

El día que cayeron cuatro bombas nucleares en España

El 17 de enero de 1966 pudo cambiar la historia de España (y del mundo) de manera drástica y apocalíptica. Dos aviones del ejército de Estados Unidos colisionaron durante unas maniobras. Uno de ellos iba cargado con cuatro bombas de hidrógeno, con una potencia de 1,1 megatones, es decir, 1 100 000 toneladas de TNT, unas 70 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. Los restos de los aviones y las cuatro bombas cayeron sobre un pequeño pueblo de Almería, en el sureste español. A día de hoy, todavía no conocemos el auténtico alcance
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
3 meneos
96 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.

menéame