Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.517 segundos rss2
192 meneos
2374 clics
Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

El suelo sobre el que los fundadores de Emérita Augusta comenzaron a construir la ciudad ha salido a la luz en las excavaciones realizadas por el Consorcio en un solar de la calle Concordia. En esta parcela ha aparecido un tramo de la muralla romana de Mérida y una piqueta de tienda de campaña de esta misma época sobre un suelo limpio y bien conservado que deja entrever claramente lo que sería la superficie a partir de la que se empezó la construcción la villa
74 118 1 K 381
74 118 1 K 381
9 meneos
24 clics

La contaminación de los suelos

Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación. Con este proceso se sufre entonces lo que se llama «degradación paisajística» y por ende una «perdida en el valor del suelo», las actividades agropecuarias se detienen, la fauna desaparece y la tierra queda inútil.
8 meneos
31 clics

Un reino microbiano oculto en el suelo es la base de la vida

El suelo concentra la mayor parte de la biodiversidad microbiana a nivel global. Estos micro-organismos no son únicamente bacterias, sino también eucariotas microscópicos, protistas en su mayoría, que se comportan como depredadores: se alimentan de bacterias y redistribuyen nutrientes a las plantas vasculares. Influencian el crecimiento de las plantas y la producción vegetal, y pueden ser valiosos auxiliares en agricultura sostenible. También influencian la captación de carbono atmosférico en el suelo y contribuyen a la regulación del clima.
1 meneos
26 clics

4 Razones para instalar suelo radiante

Descubre todas las características de la calefacción mediante suelo radiante y las 4 razones por las que elegir este sistema de climatización frente a otros
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
6 meneos
17 clics

El ministro de Cultura apoya una propuesta de reconstrucción del suelo del Coliseo

El ministro de Cultura de Italia, Darion Franceschini, ha apoyado este domingo una propuesta para reconstruir el suelo del Coliseo de Roma que permitiría a los visitantes caminar por la estructura donde una vez lucharon los gladiadores.
2 meneos
29 clics

Encuentran por primera vez casos de infección en humanos por una bacteria del suelo

Investigadores de la Universidad de León han liderado un estudio que demuestra que la bacteria Janibacter terrae no solo está presente en el medio ambiente, ya que hasta ahora había sido exclusivamente aislada del suelo. El trabajo detalla por primera vez cuatro casos de presencia de estas bacterias en la sangre.
10 meneos
182 clics

Como aumentar la poblacion de lombrices

Como ya sabéis las lombrices tienen funciones muy importantes en el suelo y necesarias como: Mejoran la distribución de la humedad. Crean respiraderos bajo el suelo. Crean fertilizante para las plantas. Mejoran notablemente el suelo en poco tiempo.
44 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suelos de Barcelona: este fotógrafo nos anima a mirar abajo y descubrir la cultura de la ciudad  

¿Qué se te ocurre cuando piensas en Barcelona? ¿Gaudí, La Sagrada Familia, la Rambla, fútbol? Y podríamos seguir y seguir… Pero lo que seguro que no se te ocurre es que los suelos de Barcelona son preciosos. Por suerte para nosotros, al fotógrafo alemán Sebastian Erras si se le ocurrió, y cuando veas las fotos que hizo, es fácil comprender por qué.
34 10 11 K 39
34 10 11 K 39
13 meneos
172 clics

Primeros tomates y guisantes cultivados en suelo simulado de Marte y la Luna

El segundo experimento sobre cómo hacer crecer cultivos en suelos que simulan las condiciones de Marte o la Luna, ha dado un resultado sorprendente.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
16 meneos
213 clics

Los granjeros en Fukushima están sembrando en suelo artificial hecho de poliéster

Durante los últimos cinco años Japón ha estado trabajando en recuperar la región de Fukushima del desastre que supuso el colapso de la planta nuclear Fukushima I debido a un terremoto. Los granjeros han logrado desarrollar una técnica para escapar del suelo contaminado: sembrar sobre láminas de poliéster.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
3 meneos
6 clics

Si se te cae comida solo cinco segundos en el suelo, no está libre de microbios

Alrededor del hecho de que una porción de comida caiga al suelo y su conveniencia de recogerlo, soplar y seguir comiéndola, se han generado una serie de leyendas urbanas e incluso reglas sociales y profilácticas, como la regla de los cinco segundos: si la comida permanece menos que esos cinco segundos en contacto con la superficie sucia, entonces estás a salvo de infecciones. Un nuevo estudio, sin embargo, pone en cuestión esta regla que tanto de nosotros hemos llevado a cabo en nuestra vida diaria.
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
13 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el suelo pélvico y cuáles son sus funciones

Conocer qué es el suelo pélvico y cuáles son sus funciones nos ayuda a entender qué repercusiones pueden tener sus lesiones.
10 3 8 K -10
10 3 8 K -10
9 meneos
49 clics

Tormentas solares podrían crear ‘chispas’ en el suelo de la Luna (ING)  

Las tormentas solares pueden cargar el suelo en las regiones permanentemente sombreadas de la luna (PSRs) cerca de los polos lunares, y posiblemente pueden producir ‘chispas’ que podrían vaporizar y derretir el suelo, tal vez tanto como impactos de meteoros. “Cerca del 10% de esta capa [PSRs] ha sido derretida o vaporizada por impactos de meteoritos” señaló Andrew Jordan. El regolito es un conductor de electricidad extremadamente pobre por lo que la acumulación de carga se disipa de forma extremadamente lenta. En español: goo.gl/UKPT70
14 meneos
238 clics

Radón: el riesgo de cáncer que emana del suelo

Se trata de un gas incoloro e inodoro producto de la desintegración del uranio y del torio, presente en casi todos los suelos y rocas. Los expertos reconocen que el conocimiento en general es muy bajo: "Es un potencial riesgo para la salud, deberías saber si estás en riesgo y hacer algo". La única forma de saberlo, explican, es "medirlo" con unos pequeños aparatos que se colocan en una habitación
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glifosato contamina el 45% de los suelos agrícolas europeos

Una nueva investigación publicada en Science of the Total Environment muestra que el 45% de los suelos de cultivo europeos contienen residuos de glifosato y su producto de degradación más tóxico, AMPA. Cabe recordar que el glifosato y su producto de degradación, AMPA contaminan el aire y las aguas y exponen a la población a un probable cancerígeno y disruptor hormonal.
2 meneos
16 clics

5 principios básicos para tener un suelo saludable y productivo

1. Cobertura. Evita la erosión, compactación y evaporación, reduce la temperatura, mejora la infiltración y promueve una mayor vida en el suelo. 2. Minimizar el disturbio. El disturbio puede ser físico, químico o biológico. Importante reducirlo para estimular todos los procesos biológicos, aumentar la materia orgánica y la infiltración de agua. 3. Diversidad de plantas. La naturaleza se estabiliza con la biodiversidad. Un suelo sano y productivo no se logra con un monocultivo. 4. Plantas vivas. Procurar tener casi todo el año plantas vivas, ...
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
4 meneos
11 clics

Analizar las bacterias del suelo para responder mejor al cambio climático

Estudiar las características de las comunidades bacterianas presentes en el suelo a través de las muestras de ADN recogidas en todo el mundo puede ayudar a mejorar la respuesta que damos a desafíos globales como el cambio climático. Ésta es la premisa que ha seguido un equipo internacional de investigadores que ha contado con la participación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
21 meneos
236 clics

Un estudio vincula los metales del suelo con la mortalidad por cáncer

Epidemiólogos y geólogos españoles han encontrado asociaciones entre el número de muertes por tumores de esófago y la abundancia de plomo en la zona; cánceres de pulmón y terrenos con más cobre; tumor cerebral con arsénico; y de vejiga con cadmio. Estos vínculos estadísticos no indican una relación causa-efecto, pero según los investigadores, se debería analizar la influencia de la composición de los suelos en la distribución geográfica de los tumores.
18 3 0 K 76
18 3 0 K 76
17 meneos
22 clics

Los suelos de humedales depuran el exceso de fertilizantes procedentes de la agricultura

Recientemente, el colapso del ecosistema del Mar Menor se coló en todas nuestras casas a través de los medios de comunicación. Se trata de un proceso técnicamente conocido como "eutrofización", el cual aumenta la turbidez del agua y disminuye la concentración de oxígeno. Un grupo de investigadores puso en marcha un experimento que simula el funcionamiento de los suelos de humedales. El objetivo era comprender cómo el binomio plantas-microorganismos propios de humedales interactúan retirando el exceso de nutrientes procedentes de la agricultura.
11 meneos
115 clics

Cuidado donde pisas esta primavera: la reina de abejorro se esconde en el suelo

Al finalizar el invierno, la reina de abejorro, que hiberna en el suelo, sale rápido de su escondite en busca de una nueva colonia. Pero un nuevo estudio ha descubierto un comportamiento hasta ahora nunca observado. Al comienzo de la primavera, las reinas de abejorro, protagonistas del #Cienciaalobestia, siguen escondiéndose y descansando bajo las hojas muertas y la hierba entre vuelo y vuelo.
7 meneos
35 clics

Los suelos del permafrost septentrional emiten más dióxido de carbono del esperado

A causa del calentamiento global los suelos congelados de permafrost se derriten, lo que genera un aumento de la actividad orgánica y provoca una mayor emisión de dióxido de carbono de la esperada.
14 meneos
30 clics

Asocian el declive de aves esteparias con la caída de suelo de barbecho  

El estudio, cuyas conclusiones se recogen en la revista internacional ‘Scientific Reports’, ha sido desarrollado por investigadores del Grupo de Ecología Terrestre (TEG-UAM) y del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM). En sus resultados, los autores describen que en los últimos 15 años la superficie en barbecho en España ha disminuido en 1,1 millones de hectáreas, debido a que la agricultura intensiva permite utilizar terrenos poco productivos que antes se mantenían como suelo en reposo.
11 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El suelo, la mejor herramienta para capturar CO2

El secuestro de carbono del suelo en tierras agrícolas es uno de los medios clave para mitigar el cambio climático. Las buenas prácticas agrícolas y forestales pueden ayudar a las tierras de cultivo o a los bosques a absorber más carbono de la atmósfera.
9 2 0 K 93
9 2 0 K 93
15 meneos
23 clics

Utilizan biocarbón magnético para descontaminar suelos

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha confirmado que el biocarbón magnético es un método de limpieza adecuado para suelos contaminados con múltiples metales pesados. Art en Inglés: doi.org/10.1016/j.scitotenv.2017.12.056
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
10 meneos
15 clics

Investigadores descubren que el impacto de la radiación solar en el suelo ayuda a mitigar la contaminación

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha descubierto recientemente que el efecto de la radiación solar en el suelo provoca un intercambio de gases que permite el secuestro de 'Gases NOx' -un grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno- y su posterior transformación en nitrato, la forma natural en la que las plantas se nutren del nitrógeno, "esencial para su existencia", ayudando a mitigar la contaminación ambiental.

menéame