Cultura y divulgación

encontrados: 574, tiempo total: 0.064 segundos rss2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La justicia franquista pasó a la democracia sin la menor depuración”

Un detenido en cuatro ocasiones durante los últimos años de la dictadura por participar en huelgas estudiantiles y en organizaciones de izquierda; y pasó varios años en prisión por ello.Dentro de la cárcel, sufrió torturas por parte del aparato policial del franquismo, entre los que estaba el sádico Billy El niño. “La justicia franquista se renovó y pasó a la democracia sin la menor sin la menor depuración”, denuncia. “La misma gente que a mí me juzgó, ocupó después puestos en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo o el Tribunal Constit
20 5 11 K 72
20 5 11 K 72
44 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El genocidio franquista alcanzó a 150.000 personas"

El primer dato que se dio eran 114.000, pero fue una filtración parcial a El País de la relación realizada y coordinada por el sevillano Francisco Espinosa, que contabilizó 132.000 en las listas aportadas en 2008 al juez Baltasar Garzón. Mi estimación es que el genocidio franquista alcanzó a 150.000 personas. Un "genocidio" impune. El juez Baltasar Garzón enjuició por primera vez en la historia al franquismo. Pero estuvo enjuiciado sólo un mes, del 16 de octubre de 2008 a 18 de noviembre de 2008. Después el Tribunal Supremo dio la puntilla d...
36 8 12 K 13
36 8 12 K 13
50 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 fundadores de Alianza Popular y 7 ministros franquistas

Manuel Fraga Iribaren sorprendentemente, un ministro de una dictadura, acusado de un supuesto asesinato y que lideró la censura en la prensa española, a día de hoy nos lo venden como un punto esencial en el paso a la democracia, que él nunca buscó. Cruz Martínez Esteruelas: otro ejemplo de ministro franquista que pasó a político de un país democrático, Federico Silva Muñoz: él fue ministro de Obras Públicas durante el franquismo, y sin ningún problema fundó un partido (AP), Laureano López Rodó, Enrique Thomas de Carranza, Enrique Thomas de Carr
41 9 5 K 15
41 9 5 K 15
32 meneos
59 clics

Tumba del genocida nazi-franquista Queipo de Llano. Basílica de la Macarena-Sevilla

Queipo de Llano, yace en la Basílica de la Macarena en Sevilla. Este sanguinario asesino y genocida, encabezó el golpe de estado contra la República Española en 1936 autoproclamándose el virrey de Andalucía. En su extenso prontuario delincuencial se cuentan miles de muertos, torturados, heridos, encarcelados, refugiados o exiliados. Este criminal de guerra es el culpable de lanzar una campaña de exterminio en Andalucia. Recibió como premio el más alto homenaje y reconocimiento de Franco al nombrarlo teniente general y condecorarlo,...
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Riaza, el presidente de la Diputación de Guadalajara fusilado por el franquismo

Una vez terminada la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939 Enrique Riaza fue detenido, encausado y encarcelado en la prisión de Guadalajara. “El alcalde franquista en Brihuega Enrique Leal y el propio conde de Romanones (entre otros), lograron que fuera fusilado".“Su viuda y sus hijos vivieron en la penuria durante la posguerra, porque, no solo les quitaron la vida de su padre sino la mayor parte del dinero que tenían, los caballos, las mulas, las telas del comercio de la abuela,...
10 3 5 K 62
10 3 5 K 62
43 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa se avergüenza y esconde la simbología franquista de la actual Constitución española

El 27 de junio de 2010 el Parlamento Europeo decidió retirar el ejemplar de la Constitución de 1978, que se exponía junto al resto de constituciones europeas. El documento original fue un regalo realizado en 1996 por el Congreso de los Diputados de España. La decisión de la retirada fue adoptada al comprobar que los símbolos con los que se aprobó la Carta Magna son los mismos que los utilizados por las instituciones franquistas, como el lema “una, grande y libre”. Reconociendo, que el sistema que disfrutamos es herencia del franquismo.
36 7 19 K 33
36 7 19 K 33
22 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El gobierno destina 7,2 millones para la Guardia Mora de Franco

En los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno ha asignado 7,2 millones de euros a cubrir el gasto en pensiones para el personal marroquí que integraba la guardia personal del Dictador. Esta cantidad desorbitada se destina a recompensar los “servicios” de unos 18.000 veteranos y familiares que participaron en el corazón del Régimen franquista. el Ministerio del Interior, conocido por su “generosidad” con los sectores más reaccionarios por cuenta del erario, continúa reservando importantes regalías económicas (a las que denomina compensar
18 4 19 K 18
18 4 19 K 18
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas y represión de la dictadura Franquista. Aragon

en el capítulo 4 de la Transición en Aragón recogimos los testimonios de varias víctimas de las torturas policiales. Ahora, algunos de ellos van a presentar una demanda para que la Justicia les reconozca que aquellos hechos son crímenes contra la humanidad que no prescriben, y que no deben ser obviados por las leyes de amnistía, que también explicamos en ese capítulo. La bicicleta, el quirófano... las torturas que sufrieron...
18 4 7 K 53
18 4 7 K 53
2 meneos
3 clics

La Desbandada de Málaga: la masacre de los franquistas

La Desbandada fue un ataque a civiles por parte del bando de Franco, ocurrido durante la Guerra civil española, el ocho de febrero de 1937, ante la llegada de las tropas franquistas en la Málaga republicana. Una multitud de refugiados que abarrotaban la carretera huyendo hacia la ciudad de Almería, que seguía siendo republicana. Esta multitud, que huía de la capital, fue atacada por mar y aire causando la muerte de cerca de 10.000 civiles, aunque no se sabe la cifra exacta.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
27 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando el mito más difundido de los franquistas: Franco no creó los pantanos

No hay ningún franquista en España que no haya usado alguna vez la frase "Franco creó los pantanos". Entre todos los logros que se le atribuyen al dictador, este es uno de los más difundidos, por no decir el que más. Sin embargo, este logro, al igual que otros como el de que creó la Seguridad Social o las vacaciones pagadas, es una mentira. Unas falacias que quedan al descubierto con un solo vistazo a cualquier libro de Historia.
15 meneos
51 clics

"Crimen de lesa patria": la represión franquista en la posguerra persiguió incluso a masones fallecidos

El historiador Vicent Sampedro (Sao Paulo, 1962) observa horrorizado el regreso de los mitos franquistas sobre la masonería en las manifestaciones negacionistas de la COVID-19. La masonería obsesionó a todos los sectores del franquismo y a la Iglesia Católica. En la posguerra, proliferaron personajes como el presbítero Juan Tusquets, quien consideraba la pertenencia a las logias un "crimen de lesa patria", o el escritor y comisario de la Brigada Político Social Julián Carlavilla, nazi convencido y fabulador profesional que veía masones hasta...
43 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda negra del Anarquismo: de la dictadura franquista a nuestros días

"Estudiar el anarquismo no fue tarea fácil durante los años en donde un franquista intransigente como Eduardo Comín Colomer asentaba las bases historiográficas dominantes en relación al anarquismo, uno de los movimientos sociales derrotados tras el fin de la Guerra Civil Española"
35 8 4 K 58
35 8 4 K 58
587 meneos
1178 clics
María José Bravo del Barrio tenía 16 años cuando fue violada y asesinada por elementos franquistas en Donostia en 1980

María José Bravo del Barrio tenía 16 años cuando fue violada y asesinada por elementos franquistas en Donostia en 1980

Sólo en el año 1980 hubo 11 denuncias por violación por grupos de extrema derecha que no fueron investigados. Al menos tres oleadas al respecto sacudieron Iruña en el 78, Rentería en el 79 y la propia Donostia en el 80, demostrando que el singular ataque y amedrentamiento franquista contra las mujeres formaba parte de una estrategia. El asesinato de M.ª José no fue un acto de violencia gratuita. Los fascistas utilizan habitualmente el cuerpo de la mujer como campo de batalla, un territorio que someter, sembrar miedo.
223 364 19 K 449
223 364 19 K 449
21 meneos
98 clics

Masacre franquista en Zafra (Badajoz) en 1936

A la “limpieza” del primer día de control franquista siguieron varias semanas de dura represión hasta finalizar el mes, con 37 fusilamientos más que afectaron a 33 hombres y 4 mujeres. Hay que añadir otros 5 fusilamientos este mes. No todas las personas resultaron fusiladas en Zafra, hubo 2 ejecutados en Badajoz, uno en Almendralejo y otro en la provincia de Huelva. Septiembre registró una nueva oleada de ejecuciones, los fascistas asesinaron al menos a 40 hombres y 4 mujeres.
17 4 2 K 41
17 4 2 K 41
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traidores franquistas fusilaron a José Aguirre López, Gregorio Urquijo Alberdi y Felipe Urtiaga Eguren, por defender la legalidad Republicana

Cuando las tropas rebeldes entraron en Berriz en abril de 1937, pusieron en marcha una enorme ola de represión perfectamente programada. El nuevo alcalde franquista, Felipe Alberdi Gaztelunutia, denunció a muchas decenas de vecinos del “campo rojo”, pidiendo a jueces y “militares” golpistas que tomaran medidas contra ellos.
24 5 7 K 76
24 5 7 K 76
4 meneos
32 clics

Reales academias nacionales y su origen franquista

Se presenta un video, tipo animación, del académico Enrique Moradiellos, sobre dicha Real Academia. Cuando se refiere a la II República, sólo hace referencia a los años de 1931 al 1936, dejando en blanco los años del Frente Popular, y pasando al siguiente periodo, el franquista, a partir de 1939. De esta, manera la Real academia de la historia, falsea la historia de España y de la propia República, ya que, durante esos años, ocurrieron muchos cambios. Por ejemplo, se promulgó un Decreto en la Gaceta de Madrid, el 16 de septiembre de 1936,…
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente a 5 republicanos en Los Cerralbos (Toledo), acusados de “robar” leña en el monte de una finca de “gente bien”.

La madrugada del 5 de noviembre de 1936, los llevaron a las afueras del pueblo, por el camino de Lucillos, cerca del arroyo de Illán enfrente de los almendros de la tía Manuela. Los rebeldes franquistas asesinaron extrajudicialmente a los 5 a sangre fría en un paraje conocido como Los Parrales. Ninguno había cumplido aún los 30 años y 2 de ellos tenían hijos. A un sexto le habrían dejado marchar «por pertenecer a buena familia».
266 meneos
1539 clics
El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

Han sido muchos años de silencio, de miedo a hablar de lo que ocurrió o de intentar conocer la verdad de lo que supuso la represión franquista durante la Guerra Civil y el comienzo de la dictad
162 104 6 K 334
162 104 6 K 334
10 meneos
71 clics

El régimen franquista expulsa de Barcelona los no empadronados

El jefe policial Ungria pretendía poner a los refugiados del mundo rural en las garras de los nuevos cabecillas locales del régimen
25 meneos
166 clics

'Un propietario más, un comunista menos': la vivienda franquista o cómo hundir el alquiler de nuevo

Es imposible entender el mercado inmobiliario español sin echar la vista atrás. Todo era comprar, porque la oferta de alquiler era totalmente inexistente. En 2 décadas, siguiendo una máxima atribuida a Franco: "Un propietario más, un comunista menos", España se convirtió en un país de propietarios, a diferencia del resto de Europa. La política franquista de vivienda, en origen con función social, acabó derivando en un modelo que premiaba la dinámica promoción de viviendas, hipoteca, especulación, burbuja y alza de precios y que reventó en 2008.
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

La represión ejercida sobre las mujeres por la canalla franquista, durante y después de la guerra de España, fue diferenciada cuantitativa y cualitativamente de la ejercida sobre los hombres. Mucha…
30 7 6 K 63
30 7 6 K 63
3 meneos
8 clics

Urtasun usó un decreto franquista para dar la Medalla de las Bellas Artes al independentismo balear

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entregó el pasado 12 de enero la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a la Obra Cultural Balear (OCB), una entidad independentista que promociona la lengua catalana y su cultura, sirviéndose de un decreto franquista de 1969 por el que se creaban las medallas al mérito en las bellas artes. Esta insignia se entregó a propuesta del diputado de Sumar, así consta en un documento firmado por la Secretaría del Ministerio de Cultura, al que ha tenido acceso Vozpópuli. La institución destinataria de dicha
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
10 meneos
80 clics

Franquistas en la Luna: un viaje a la ciencia ficción española

La llamada “Edad de Oro de la Ciencia Ficción” abarca de finales de los años 30 hasta mediados de los cincuenta. Algo más de una década en la que el género despegó como un cohete y explotó ante un público maravillado, minutos antes de que EEUU y la URSS se embarcasen en la carrera por el espacio y perros, chimpancés y hombres flotasen sin gravedad. Fue entonces cuando el género mostró a autores que hoy consideramos clásicos, como Isaac Asimov, Ray Bradbury, Arthur C. Clarke, Philip K. Dick y Robert A. Heinlein.
10 0 0 K 92
10 0 0 K 92
502 meneos
5412 clics
La Semana Santa y la imaginería franquista

La Semana Santa y la imaginería franquista

Desde que en 1937 se publicara la carta colectiva del Episcopado Español en defensa de la cruzada nacional, la unión entre la dictadura y la Iglesia Católica ha sido férrea. En el texto, publicado el 20 de agosto de 1937, la cúpula eclesial brindaba un apoyo total al golpe de estado de Francisco Franco: “El Episcopado español está en su totalidad y sin reservas al lado del general y a favor del Movimiento”. La relación entre los estamentos católicos y el régimen genocida del caudillo fue inseparable tras la misiva.
205 297 8 K 439
205 297 8 K 439
519 meneos
1596 clics
Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas

Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas

El escritor Mario Amorós se documentaba para una biografía de Pablo Neruda cuando encontró una carta firmada por Miguel Hernández. Meses después, a este hallazgo se sumaron diez misivas más, todas inéditas, que el poeta envió al embajador chileno Germán Vergara Donoso desde las cárceles españolas. En estas cartas, Amorós, que ha publicado recientemente la biografía Neruda, príncipe de los poetas, se topó con "los años más terribles" de Miguel Hernández, los que vivió en "las cárceles franquistas" angustiado por la falta de libertad y ...
181 338 0 K 438
181 338 0 K 438

menéame