Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
261 meneos
1472 clics
Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha realizado por primera vez un trasplante de vértebras humanas. Según un artículo del diario italiano La Repubblica, ha sido Alessandro Gasbarrini, de 52 años, el primer cirujano en realizar un trasplante de este tipo.
129 132 0 K 251
129 132 0 K 251
7 meneos
185 clics

El enigma del 'Monstruo de Tully': el animal con el que nadie se pone de acuerdo

Hasta ahora se creía que sí, que tenía huesos; debido a las investigaciones de un grupo de científicos que fueron publicadas en 2016. Pero otro grupo de investigadores, liderado por el experto en paleobiología Chris Rogers, lo desmiente. Si se creyó que contaba con una columna fue gracias al descubrimiento de melanosomas en sus ojos, una sustancia que —como se pensaba entonces— solo poseen los animales vertebrados. Art en inglés: www.livescience.com/tully-monster-more-mysterious.html
6 meneos
108 clics

El sistema visual de estos insectos es más rápido que el de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora

Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata conocidos vulgarmente como caballitos del diablo o también llamados Galáctico por sus colores metálicos. Su forma de cazar es la siguiente: vuela como un helicóptero y, de repente, se lazan hacia la presa a gran velocidad. No deben confundirse con las libélulas. El orden de los insectos de los que proceden los caballitos del diablo y las libébulas ya volaban antes que las aves, y su visión es más rápida que la de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora.
11 meneos
44 clics

Nuevos datos apoyan la teoría de la baja diversidad genética de los neandertales como causa de su extinción

Para el trabajo se han analizado tres vértebras del yacimiento de Krapina (Croacia) y se ha revisado el material de otros yacimientos. La investigación ha sido publicada en 'Journal of Anatomy' y en ella participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
28 meneos
528 clics

El vertebrado más longevo de la tierra: un tiburón de 515 años nacido en 1505

En 2018 los científicos identificaron un tiburón de Groenlandia que hoy tendría 515 años y que lleva surcando el océano Ártico y el Atlántico Norte desde 1505 ((año en el que Leonardo da Vinci pintó la 'Mona Lisa' y Fernando El Católico permitió que la Inquisición castigase con la hoguera la sodomía).
23 5 0 K 85
23 5 0 K 85
59 meneos
1768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el vertebrado vivo más viejo que se conoce: es un tiburón que lleva casi cuatro siglos nadando  

Este es un tiburón de Groenlandia de 393 años que se encontraba en el Océano Ártico. Ha estado vagando por el océano desde 1627.
44 15 19 K 31
44 15 19 K 31
11 meneos
31 clics

La comunicación vocal se originó hace más de 400 millones de años

La comunicación acústica no sólo está muy extendida en los vertebrados terrestres, como las aves y los mamíferos, sino también en reptiles, anfibios y peces. Muchos de ellos suelen considerarse mudos, pero en realidad muestran amplios y complejos repertorios acústicos. Según investigadores de la Universidad de Zúrich, el origen evolutivo de la comunicación vocal se remonta a más de 400 millones de años.
12» siguiente

menéame