Cultura y divulgación

encontrados: 2563, tiempo total: 0.179 segundos rss2
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monstruoso cohete con el que Elon Musk quiere conquistar Marte

Desde hace más de un año sabemos que SpaceX está desarrollando un motor de alto empuje denominado Raptor y una nave marciana gigante apodada informalmente como MCT (Mars Colonial Transport) capaz de llevar a Marte una numerosa tripulación (algunos rumores apuntan a varias decenas o incluso a cien personas). Para lanzar este monstruo Musk quiere crear un cohete...
4 meneos
50 clics

Ir a Marte podría arruinar la búsqueda de vida alienígena

Hace veinte años, Estados Unidos celebró el Día de la Independencia enviando varios miles de invasores a la superficie de Marte.El 4 de julio de 1997, la sonda Pathfinder aterrizó en una llanura septentrional llamada Chryse Planitia transportando el pequeño explorador Sojourner y además, gran cantidad de polizones en forma de microbios terrestres. ¿Es posible que alguno de esos microbios sobreviviera y se reprodujera, estableciendo la primera colonia terrestre en aquel mundo lejano? En aquellos días, NASA aseguró que era altamente improbable.
3 1 9 K -92
3 1 9 K -92
11 meneos
189 clics

La NASA lanza platillo volador para probar el aterrizaje en Marte

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, probó con éxito una nueva tecnología que podría usarse para que aterricen naves espaciales en Marte.
6 meneos
74 clics

¿Qué dificultades tiene la vida en Marte?  

Vídeo muy interesante que nos enseña de forma sencilla y muy bien explicada las dificultades que tendría la vida en Marte.
8 meneos
127 clics

Marte está en la Tierra: recorrido en tren minero por el río Tinto

El río, en su nacimiento, es rojo como la grana. A medida que transcurre hasta la desembocadura, deja de ser un color plano como el del Simón para adquirir matices que cambian de tonalidad progresivamente. Más tarde, el río deriva del vino tinto a una suerte de barro líquido, plastilina marrón. Uno puede acercarse a la vera del río y tocar sus aguas. Pero cuidado, si vuestra ropa se mancha con ese agua, entonces nada podrá limpiar la mancha (de hecho, una pequeña salpicadura podría ser un buen souvenir).
2 meneos
256 clics

Cinco formas de morir en Marte

proyecto Mars One ya ha comenzado a reclutar “marcianautas” para visitar el planeta rojo en 2020. La Nasa planea enviar astronautas en 2030 y hasta la empresa Space X, propiedad del millonario Elon Musk, fundador de PayPal o Tesla Motors, también tiene sus propios planes marcianos. El problema es que mucha de la tecnología necesaria para garantizar la vida de los primeros colonizadores espaciales aún no ha sido desarrollada. Ni lo será en varios años. Por ello algunos expertos señalan los peligros más temidos.
336 meneos
5441 clics
La NASA prepara una propulsión que logrará hacer el trayecto a Marte en la mitad de tiempo

La NASA prepara una propulsión que logrará hacer el trayecto a Marte en la mitad de tiempo

Charles Bolden, uno de los responsables de la NASA, explicaba recientemente cómo la agencia espacial está trabajando en el desarrollo de nuevas...
140 196 3 K 420
140 196 3 K 420
10 meneos
13 clics

La NASA empieza a reconocer lugares de amartizaje para las futuras misiones [Eng]

La NASA iniciará el 27 de octubre un estudio de los posibles lugares de aterrizaje para las futuras misiones humanas a Marte. Ese día 27 tendrá lugar en Houston un encuentro en el que un taller de expertos identificará las zonas del planeta rojo de "gran valor para la investigación". Además, se comenzará a trazar el itinerario de una misión tripulada. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2584522/0/nasa/reconocer-lugares/aterrizaje-h
9 1 0 K 114
9 1 0 K 114
23 meneos
108 clics

No, no vamos a pisar Marte antes de dos décadas

Enviar humanos a Marte en 2024 no es un objetivo realista. Mucho menos pensar que se podrá colonizar el planeta rojo dos años antes. El precio, los cambios de prioridad política según la administración que esté en el poder en EE UU, la falta de planes de colaboración internacionales y las difíciles condiciones ambientales son algunos de los elementos que hacen impensable poder pisar la superfie de este planeta en las próximas dos décadas.
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No alcanzaremos las estrellas

El futuro de nuestra especie se encuentra, con suerte, detro de los límites de nuestro sistema solar. Pero despreocúpense, que tenemos tiempo.
3 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ventajas y desventajas de viajar solo

Análisis de diferentes situaciones en la que la gente viaja, tomando en cuenta las ventajas y desventajas de, por ejemplo, viajar sólo o acompañado. He aquí la primera parte de este pequeño compendio: ventajas y desventajas de viajar solo.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
7 meneos
118 clics

Nueva vía para los viajes en el tiempo

Aunque los viajes en el tiempo son matemáticamente posibles, en la práctica resultan irrealizables por las características de la materia, que en principio no resistiría un viaje de esta naturaleza. Aunque el viaje al pasado puede descartarse, el viaje al futuro se observa de manera diferente, ya que constantemente estamos viajando al futuro a un mismo ritmo, segundo a segundo. Pero si ese ritmo cambia, por ejemplo por aceleración de los cuerpos a una velocidad próxima a la de la luz, la llegada al futuro puede anticiparse respecto a una...
9 meneos
13 clics

El bombardeo de asteroides y el hidrógeno, gran receta para la vida en Marte

Un nuevo estudio revela que los impactos de asteroides en el antiguo Marte podrían haber producido ingredientes clave para la vida si la atmósfera marciana fuera rica en hidrógeno. Una atmósfera primitiva rica en hidrógeno en Marte también podría explicar cómo el planeta se mantuvo habitable después de que su atmósfera se hiciese más fina. El estudio utilizó datos del rover Curiosity de la NASA en Marte y fue realizado por investigadores del equipo utilizando datos del instrumento SAM (Análisis de Muestras en Marte) de Curiosity.
28 meneos
91 clics
La Tierra y Marte a sólo seis meses en abril

La Tierra y Marte a sólo seis meses en abril

La distancia entre los dos planetas se está reduciendo a unos 300 kilómetros por minuto. El 14 de abril, la Tierra y Marte estarán en su distancia mínima : 92.000.000 kilometros, un vuelo de seis meses para los cohetes más veloces de la NASA. Esa noche no habrá ningún problema para encontrar a Marte. La Luna marcará la posición del planeta rojo. Las oposiciones de Marte ocurren cada 26 meses. El 8 de abril es la fecha de la oposición, cuando Marte, la Tierra y el Sol están dispuestos en una línea casi recta.
21 7 2 K 212
21 7 2 K 212
6 meneos
225 clics

6 lecciones que aprendes al viajar y que nunca te enseñarán en la universidad

Viajar versus la universidad: el eterno debate sigue sin un ganador definido. Enfrentada con alzas en los aranceles y un mercado laboral muy poco gratificante, muchos aspirantes a universitarios están desechando sus libros y sus apuntes, por guías y mochilas de viaje. Pero, ¿es acaso poner tu futuro en pausa por un año de viaje?
5 1 10 K -65
5 1 10 K -65
14 meneos
130 clics

¿Marte tan grande como la Luna en el cielo?

Una vez más, como ocurre cada año, comienzan a circular los mensajes que difunden el inmortal mito de que Marte se verá tan grande en el cielo como la Luna llena. El mito sobre Marte comenzó a ser difundido en 2004, originalmente bajo el título “Mars Spectacular” (“Marte Impresionante”, en español). Según el email, que fue reenviado una y otra vez a un número indeterminado de personas, la noche del 27 de agosto Marte se aproximaría mucho a la Tierra. Estaría tan cerca, que en el cielo se vería del mismo tamaño que la Luna llena.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
2 meneos
18 clics

Diario de viaje, Alba y Jose María en Kauai, Hawaii

Seguimos con nuestros Diarios de Luna de Miel. Hoy toca el turno al viaje que Alba y Jose María hicieron a Hawaii con Madox Viajes. Su llegada a Kauai fue una experiencia maravillosa y la primera toma de contacto de esta divertida pareja con su viaje de novios. Ellos nos cuentan su aventura en primera persona.
2 0 11 K -110
2 0 11 K -110
11 meneos
134 clics

El Rey de los Viajes da cañita buena a los peores bloggers del ramo

El Rey y maestro de los viajes trae una lista con los que son, sin duda, los peores blogs de viajes. Viajeros que comen carne, viajeros que viajan en avión, viajeros que hacen uso del humor inteligente y gente de esa calaña. Una vez más el maestro señala el camino para ser el viajero perfecto.
9 2 10 K -54
9 2 10 K -54
2 meneos
13 clics

“El Pachinko” ganador del Premio #BlogueroGold 2016 de American Express al mejor blog de viajes

El pasado 27 de Octubre se reveló el ganador del Premio #BlogueroGold 2016. Un proyecto avalado por American Express y los mejores influencers del sector de viajes del país, que nació para ser altavoz y recompensa para todos aquellos que han hecho del viajar, y compartirlo, su forma de vida. Ese es el objetivo de #BlogueroGold: buscar y recompensar anualmente al mejor Blog de Viajes.
1 1 12 K -143
1 1 12 K -143
2 meneos
64 clics

7 guías de viajes que te atraparán... y mucho

Las guías de viaje suelen ser motivo de inspiración para nuestros viajes. En esta lista encontrarás propuestas muy interesantes ¡No os la perdáis!
1 1 9 K -72
1 1 9 K -72
9 meneos
68 clics

¿Cómo enseñar a tu perro a viajar en coche?

Muchos de nosotros tenemos este problema a la hora de viajar en coche con nuestra mascota. En viajes largos suelen sufrir bastante ya que no están habituados y la inestabilidad que les provoca el coche acaba con mareos, nauseas y vómitos. Pero esto tiene solución y es que podemos enseñar a nuestra mascota a viajar más cómodamente en coche, esto no significa que no vayan a experimentar algunos de los síntomas antes mencionados pero podemos atenuarlos y que los viajes sean un poco más amenos para nuestros adorables amigos.
7 2 10 K -47
7 2 10 K -47
98 meneos
5216 clics
Los viajes en el tiempo en la ficción

Los viajes en el tiempo en la ficción

En Minute Physics han dedicado un vídeo a clasificar y desgranar los diferentes tipos de viajes en el tiempo que se suelen dar en la ficción, no tanto desde el punto de vista técnico de la física o las máquinas que se utilizan para esos viajes, sino más bien conceptual. Tras un rápido repaso a los viajes perfectamente posibles y normales según la ciencia en sentido hacia adelante (El planeta de los Simios, El Juego de Ender) el vídeo se mete en harina con los viajes hacia atrás en el tiempo, que son sin duda los más interesantes.
54 44 2 K 333
54 44 2 K 333
5 meneos
19 clics

La peculiar historia de los primeros tripulantes de un viaje en globo

Una historia fascinante es la de los primeros tripulantes en un viaje en globo. Era el 4 de junio de 1783 cuando, los inventores de los globos aerostáticos, Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, los hermanos Montgolfier, realizaron una presentación pública del funcionamiento de su invento. Para ella utilizaron a un borrego, un pato y un gallo, animales que se convertirían en los primeros seres vivos en viajar en globo. El viaje de esta especie de banda de Bremen fue necesario para que fuera autorizado un viaje con seres humanos.
5 0 0 K 62
5 0 0 K 62
13 meneos
58 clics

Colonizar Marte significa contaminar Marte

El lugar más cercano del universo en el que podría existir vida extraterrestre es Marte, y los seres humanos están listos para intentar colonizar este vecino planetario en la próxima década. Ahora bien, antes de que suceda tal cosa, debemos saber que existe una posibilidad muy real de que los primeros pasos humanos sobre la superficie marciana produzcan una colisión entre la vida terrestre y la biota autóctona de Marte.
9 meneos
12 clics

“Queremos aterrizar en Marte en 2033”, afirma la Nasa

El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, anunciado recientemente para 2024, estará destinado a preparar la llegada del primer humano a Marte en 2033, dijo el martes el administrador de la NASA, Jim Bridenstine. “Queremos aterrizar en Marte en 2033”, declaró el jefe de la Nasa en una audiencia en el Congreso estadounidense. “Podemos avanzar en el aterrizaje en Marte avanzando en el aterrizaje en la Luna. La Luna es el banco de pruebas”, dijo el exparlamentario republicano nombrado por Donald Trump.

menéame