Cultura y divulgación

encontrados: 1775, tiempo total: 0.031 segundos rss2
387 meneos
20086 clics
Si alguien reconoce a este hombre, que llame a la policía: el extraño caso Tamam Shud

Si alguien reconoce a este hombre, que llame a la policía: el extraño caso Tamam Shud

Era el 30 de noviembre de 1948, alrededor de las 19:00, cuando una pareja se encuentra paseando por la playa de Somerton en Adelaida (Australia) y observan una figura extraña tumbada en la arena. Se trataba de un hombre que iba elegantemente vestido, con las piernas extendidas y casi inmóvil. Al pasar por delante el hombre extiende su brazo derecho hacia arriba muy lentamente para luego dejarlo caer sobre el suelo.
186 201 3 K 663
186 201 3 K 663
2 meneos
36 clics
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
16 meneos
123 clics

Se postula el nexo entre el sistema inmunológico y el deseo nocturno de beber alcohol [Eng]

El estudio, pubicado en la revista 'Brain, Behaviour and Immunity', lo ha desarrollado un grupo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia. "Los ritmos circadianos afectan a las señales de 'gratificación' que recibimos en el cerebro por la conducta vinculada a las drogas", señalan. "El pico de esta 'gratificación' ocurre generalmente en las noches o la fase oscura", concluyen. | [Más información, fuentes y en español en #1 ]
15 1 2 K 17
15 1 2 K 17
15 meneos
23 clics

‘Necesitamos una sociedad deliberativa, no que se limite a votar'

En el 2008 se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España y el mundo ha comenzado a conocerla cada vez más desde que se inventó la palabra ‘aporofobia’: un término que acuñó para definir el odio o rechazo al pobre, es el título de su más reciente libro (editado por Paidós) y terminó siendo elegido como palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente. De discurso torrencial y sonrisa permanente, es de los optimistas que creen en la capacidad humana para la colaboración y la re
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
8 meneos
78 clics

Revolución mexicana: quién fue Adela Velarde, la mujer que dio nombre a las mujeres conocidas como “adelitas”

Pero, como sucede con todos los mitos identitarios, en la historia de esta mujer que posiblemente inspiró el corrido más famoso de la revolución mexicana y dio nombre a las "adelitas", se entreteje la memoria y la leyenda.
19 meneos
118 clics
Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"  

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril". Compuesto y dirigido por la señorita Adela Anaya con letra de su hermano D. Francisco.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
21 meneos
52 clics

Descubrir vida extraterrestre puede necesitar un golpe de suerte

El astrofísico español Josep María Trigo, ha señalado que el hallazgo de vida más allá de la Tierra está cerca, pero ha precisado que "quizás requiera un golpe de suerte". A su juicio, la vida no es un patrimonio único de la Tierra, tal y como demuestran "otros lugares del Sistema Solar donde pudo surgir vida en el pasado".Cuando en astrofísica se habla de vida, se entiende a "vida formada por organismos capaces de autosustentarse y reproducirse incluyendo los microbios como seres más sencillos". "
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
9 meneos
102 clics

Vida basada en silicio, metano, boro y otras hipotéticas formas de vida [ENG]

En la búsqueda de vida extraterrestre, muchos científicos han sido acusados de "chovinismo carbónico". Otros científicos contemplan la posibilidad de vida basada en otros elementos así como en sistemas no biológicos que podrían ser calificados de seres vivientes: metanógenos en Titán, vida basada en silicio, arsénico o boro, vida que en vez de agua usa amoníaco, memes, genomas de XNA, vida electromagnética, vida cromodinámica, polvos inorgánicos de plasma, iCHELLs o robots autorreplicativos son algunos ejemplos.
5 meneos
73 clics

La vida y obra de Charles Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida

En “La casa desolada”, novela que Charles Dickens publicó por entregas entre 1852 y 1853, aparecía por primera vez un detective. Así que, siguiendo su estela, investigaremos la vida y obra de Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida. En 1836, y tras la boda de Charles Dickens y Catherine Hogarth, se trasladó a vivir con los ellos la hermana de Catherine, Mary. Algo habitual en la época, el hecho de que la hermana soltera acompañase a la recién casada para ayudarle en su nueva vida. La convivencia en armonía vino acompañada de la
4 meneos
135 clics

Siete "filósofos" que pueden cambiar tu manera de ver la vida

Bob Marley. Sí, el viejo Bob. La mayoría de sus letras son pura reflexión y filosofía de la vida. Este famoso jamaicano cantó a la vida, al amor, en contra de la guerra y a todo en general que fuera en contra de la armonía y el buen rollo entre personas. El solía decir que “mí vida solo es importante si puedo ayudar a muchos, si mi vida es para mi y mi seguridad entonces no la quiero. Mi vida es para la gente esa es mi filosofía".
11 meneos
161 clics

La esperanza de vida de los hijos aumenta cuanto mayor es la edad del padre

La longitud de los telómeros es lo que determina si tendremos una vida larga. Los telómeros son las fundas que protegen a los extremos de nuestros cromosomas y cuánto más largos son, durante más tiempo funcionarán los cromosomas, es decir, más tiempo viviremos. Cuánto más cortos, menos vida queda a los cromosomas y, por lo tanto, también a nosotros. El 10 de diciembre 2014 acaba de salir un estudio de la Universidad de Lund y los investigadores confirman: cuánto mayor es el padre, más esperanza de vida tienen los hijos!
2 meneos
223 clics

8 preguntas para descubrir qué te apasiona en la vida

8 preguntas clave para descubrir que te apasiona en la vida y poder dedicarte a ello. ¿Te has planteado alguna vez que podrías hacer aquello para lo que has nacido? Aquello en lo que tienes talento innato. ¡La vida es demasiado corta como para vivir la vida que quieren otros!
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
1 meneos
24 clics

La Biografía de la Vida 61. ¿Hay vida aún más lejos?

En las entradas últimas de esta serie nos hemos puesto a satisfacer una última curiosidad: ¿qué podemos decir de la Vida fuera de nuestro planeta? Habíamos visto que, dada la inmensidad del Universo con todas sus estrellas y de lo sagaz que es la Vida para colonizar ámbitos extremos, cabía una cierta esperanza de que los organismos vivos de la Tierra estuviéramos acompañados en nuestro viaje. Habíamos repasado nuestro entorno más cercano, dentro del Sistema Solar, por lo que hoy nos queda dar un nuevo paso y alejarnos a mucho más allá...
5 meneos
81 clics

Lo que debe tener un planeta para tener vida, o cómo buscarlo

Esta es la segunda entrada sobre la vida. La semana pasada se expuso el origen de la vida y qué necesita para existir. Hoy se sigue con las necesidades de la vida, pero en otros planetas, por ejemplo, cómo debería ser un planeta para tener vida. También mostrar qué tipo de señales pueden indicar la presencia…
10 meneos
287 clics

Curiosidades sobre la vida de Miguel de Cervantes

Penurias, guerra, esclavitud... su vida fue de todo menos anodina. El autor de “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, Miguel de Cervantes, tuvo una vida llena de andanzas dignas de su conocido protagonista. Hoy repasamos 8 curiosidades que probablemente desconocías en sus 68 años de vida.
21 meneos
280 clics

Científicos creen que hubo otras formas de vida en la Tierra antes de que surgiera la vida como la conocemos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington cree la explosión de vida que conocemos no fue la primera. Hubo una antes de la que aún no se han hallado fósiles. ¿En qué se basa este estudio para creer que puede haber existido vida antes de la vida en la Tierra? En el oxígeno. La cuestión es que el nuevo estudio ha descubierto que la atmósfera de la Tierra disfrutó de un entorno rico en oxígeno mucho antes, hace exactamente 2.400 millones de años. Ese oxígeno se mantuvo durante 400 millones de años y luego desa
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
4 meneos
57 clics

Esperanza de vida con salud

Los años de esperanza de vida en buena salud, al contrario que los de esperanza de vida, proporcionan información sobre la calidad de vida en términos de salud del horizonte de años de vida de los individuos. Se considera condición de buena salud la ausencia de limitaciones funcionales o de discapacidad. Las enfermedades crónicas, los problemas mentales y la discapacidad física aumentan su prevalencia con la edad y reducen la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones de salud.
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

7 Hábitos Que Cambiarán Tu Vida

¿Te gustaría cambiar tu vida? Si la respuesta es Si, estás en el lugar correcto ya que en este artículo descubrirás una guía con 7 hábitos que te permitirán mejorar tu vida, comenzarás a sentirte mejor y tendás éxito en cualquier meta que desees lograr. El hacer algunos cambios positivos en tu vida puede llevarte a oportunidades emocionantes, por ejemplo: tener un negocio éxitoso, viajar alrededor del mundo o encontrar el amor de tu vida. ¡Lo que decidas depende de tu esfuerzo y constancia, no lo olvides!
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
47 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa de anoche en RNE: "La vida mágica de Francisco Franco"

(...) El caso es que me puse a oír la radio, y sintonicé RNE, el programa de Miguel Blanco, "Espacio en Blanco". Aguanté un par de minutos oyéndolo, no tuve estómago para más. El título del programa ya de por sí es bastante ilustrativo: vida "mágica" de Francisco Franco. "Mágica", "mágica"... ¿Podríais imaginaros un programa que se titulase "La vida mágica de Charles Manson", o "La vida mágica de los asesinos de las niñas de Alcàsser" (quienquiera que fueran)?, o ¿"La vida mágica de 'Txapote' " (que fue el asesino de Miguel Ángel Blanco (...)
39 8 19 K 24
39 8 19 K 24
3 meneos
20 clics

La Vida es una Mierda, y Después te Mueres

Si no le ves sentido a la vida, no le has pillado para nada el sentido a la vida. El sentido de la vida es disfrutarla. Tu vida es creación tuya. No es algo que te ocurre… a no ser que cometas el absurdo error de abandonar tu puesto como arquitecto principal. Todos cometemos ese error en algún momento. Todos olvidamos que estamos a cargo de nuestras propias vidas y que nuestra experiencia vital está en gran medida bajo nuestro control. Pero lo cierto es que vivimos por elección propia.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
21 meneos
59 clics

Cómo la vida estratosférica nos está enseñando sobre la posibilidad de una vida extrema en otros mundos (ENG)

La presencia de vida microbiana en la estratosfera de la Tierra no solo está abriendo un nuevo campo en el que estudiar a los extremófilos, sino que está aumentando el rango de posibles entornos en los que podemos encontrar vida en otros planetas. Esta es la conclusión de un nuevo estudio que resume lo que sabemos sobre la vida estratosférica hasta ahora. La estratosfera es la zona atmosférica que se encuentra directamente encima de la troposfera dinámica donde vivimos, pero es sobre todo un misterio cuando se trata de la vida que existe allí.
1 meneos
61 clics

Cinco reflexiones para plantarte: hoy puedes reinventar tu vida

Hoy puedes reinventar tu vida. Mucha gente lo dice, pero ¿cuánta sabe a lo que nos referimos exactamente? En PLANTARTE.NET quiero mostrar que la disconformidad con nuestras vida es totalmente comprensible. No es un descontento con nosotros en si mismo. Es un descontento con las circunstancias que nos toca vivir, en un determinado momento y contexto social. Tenemos estilos de vida impuestos por nuestra cultura, nuestra sociedad. Pero eso no significa que tengamos que estar de acuerdo ni participar de ello. Esto implica que, a ti y a mi, lector,
1 0 20 K -194
1 0 20 K -194
4 meneos
27 clics

La búsqueda de la vida eterna en el Antiguo Egipto

En la vasta historia de las civilizaciones antiguas, pocas han demostrado un interés tan profundo y arraigado por la vida después de la muerte como los antiguos egipcios. Entre los años 3150 y 30 a.C., floreció una civilización que consideraba la vida en la Tierra como un mero preludio a la vida eterna. Para los egipcios, cada paso en esta vida tenía el propósito de asegurar una existencia infinita más allá de la muerte.

menéame