Cultura y divulgación

encontrados: 1797, tiempo total: 0.028 segundos rss2
91 meneos
2045 clics
Las Republicas Marítimas italianas

Las Republicas Marítimas italianas

Sus emblemas forman la bandera de la Marina Militare
48 43 0 K 316
48 43 0 K 316
4 meneos
51 clics

Nuevas notas de historia marítima: la batalla de La Hougue y el cómic (1692)

El autor utiliza un cómic de la serie "Las grandes batallas navales", de Norma Editorial, en cocnreto el dedicado a la batalla de La Hougue, para dar un sucinto paseo por la todopoderosa armada que construyeron Luis XIV y su ministro Colbert. En ese combate, librado en 1692, se enfrentaron la Marina Real francesa y la británica, en el contexto de la Guerra de los Nueve Años, terminando con un descalabro galo que incluyó la pérdida del espectacular Soleil Royal.
137 meneos
949 clics
El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

Hasta que llegó Andrés de Urdaneta (otro día hablaremos de él) que tras embarcarse con Miguel López de Legazpi para conquistar las Islas Filipinas (en honor a Felipe II), tuvo la determinación de coger la corriente exacta (posteriormente conocida como del Kuro Shivo) y llegar a Nueva España, vía California. Descubría el tornaviaje, cuestión crucial en aquel objetivo. Empezaba aquí una ruta comercial fija que conectaba Manila con Acapulco, comenzaba aquí la ruta del Galeón de Manila o Nao de China.
77 60 1 K 318
77 60 1 K 318
3 meneos
23 clics

Todo empezó con los fenicios: hacia donde va el transporte marítimo por el Mediterráneo

El Mediterráneo ha sido y es, para los habitantes del viejo continente, un buen ejemplo de ello. Si nos remontamos a los fenicios, podríamos señalar que sus rutas sirvieron desde el siglo XII a. C. (aproximadamente) no solo como itinerarios esenciales del comercio, sino para crear el nexo y la cultura común del Mediterráneo, que todavía permanece.
1 meneos
16 clics

Los nuevos camellos

La tradición dicta que los regalos de los Reyes Magos emprenden todos los años un camino desde Oriente hasta nuestras casas y en el imaginario popular estos regalos vienen a lomos de camellos custodiados por pajes hasta llegar a nuestras casas. Hoy en día los regalos de los Reyes Magos siguen viniendo de Oriente. Esto no ha cambiado, lo que sí que se ha transformado han sido los camellos. Si cada español tuviese que cargar con “su parte” de las importaciones marítimas procedentes de China, a cada uno nos tocarían casi 223 kg.
5 meneos
214 clics

¿Cómo se realiza un tránsito por el Canal de Panamá?  

Un vídeo de la Autoridad del Canal de Panamá explicando cómo se hace el tránsito de mar a mar. Como dicen ellos: En un minuto podrás conocer lo que más de 1 millón de buques han recorrido por el Canal de Panamá.
2 meneos
23 clics

Mapa interactivo de las rutas marítimas globales [ENG]

La visualización compila 250 millones de datos, lo que representa el movimiento de la flota comercial en el mundo basados en datos horarios a partir de 2012. El mapa interactivo divide la flota mercante en cinco tipos de buques: buques portacontenedores, graneleros, petroleros y combustible, barcos de gas, y los que transportan vehículos.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
20 meneos
326 clics

Un invento y una patente que revolucionaron el comercio mundial  

Es uno de esos inventos que nos acompañan desde hace muchos años, lo cual nos lleva a pensar que siempre estuvieron ahí, pero no, hubo un inventor, una patente y mucho más antes de su popularización. Se trata del gran contenedor normalizado, contenedor ISO o marítimo, ese que vemos en los grandes centros de logística, en los puertos, sobre camiones tipo tráiler y en los trenes de carga. Aunque con anterioridad a la segunda guerra mundial hubo varios intentos en Europa y los Estados Unidos de implantar un sistema de contenedores que evitara la..
17 3 1 K 24
17 3 1 K 24
25 meneos
486 clics

BAM: el descanso de la Flota

Diseñados como unidades polivalentes, los BAM son un concepto de buque destinado por la Armada española a enfrentar amenazas en escenarios de baja intensidad, reservando a las fragatas F-100 los escenarios de alta intensidad. El nuevo tipo de fragatas F-110, llamadas a sustituir en torno a 2020 a las del tipo F-80 Santa María, se situarán en un escalón intermedio entre los BAM y las F-100. Las cuatro unidades BAM entraron en servicio, con cierto retraso con respecto a las previsiones iniciales.
21 4 1 K 123
21 4 1 K 123
2 meneos
9 clics

Israel comienza la construcción de una barrera marítima en la frontera de Gaza [eng]

El Ministerio de Defensa israelí ha anunciado el pasado domingo el levantamiento de una nueva barrera para impedir que los palestinos se infiltren en Israel. Este nuevo "muro" está situado al norte de la frontera de Gaza, en Zikim beach.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
9 meneos
181 clics

"Mírame y sonríe": emocionante rescate de un turista

Salvamento Marítimo rescató a un pasajero del crucero Queen Victoria que había sufrido un infarto grave durante una travesía cerca el Cabo de Gata, en Almería. El hombre, de 69 años, fue trasladado a un hospital de la capital almeriense en helicóptero, junto a su mujer. Con un "mírame y sonríe", Miguel Jiménez, uno de los rescatadores, logró tranquilizar a la turista.
1 meneos
24 clics

El cambiante entorno condenó a 'Portus Pisanus', un puerto que una vez se consideró perdido en el tiempo

Establecido por primera vez alrededor del 200 a. C., el puerto gozó de siglos de dominio en el comercio mediterráneo, pero alrededor del 1000 d.C. - unos 300 años antes de que se completara la construcción de la Torre Inclinada de Pisa - las cambiantes líneas costeras comenzaron a disminuir la influencia del puerto. Hacia 1500, el gran Portus Pisanus había desaparecido. La laguna naturalmente protegida había sido cortada del océano y transformada en un lago costero. Con los años, se perdió su ubicación original.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
242 meneos
1203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

España cataloga y localiza cientos de naufragios que cuentan la historia de su imperio (ENG)

Tres investigadores que trabajan para el ministerio de cultura español han terminado la fase inicial de un proyecto para catalogar los restos de los barcos que forjaron y mantuvieron el imperio español. El equipo, liderado por un arqueólogo, Carlos León, ha registrado 681 naufragios frente a Cuba, Panamá, República Dominicana, Haití, Bermudas, las Bahamas y la costa atlántica de los Estados Unidos. El clima, en lugar de los piratas, fué la causa de la mayoría de los hundimientos.
105 137 12 K 287
105 137 12 K 287
7 meneos
27 clics

Crisis climática: Los aviones encontrarán más turbulencias al cruzar el Atlántico

El tráfico aéreo y marítimo se verá cada vez más afectado por la crisis climática, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero tiene grandes repercusiones en ambos.
163 meneos
2889 clics
Sobre la cultura del marino: el tatuaje

Sobre la cultura del marino: el tatuaje

El marino ha configurado durante siglos una cultura propia que, a pesar de las costumbres de cada lugar del mundo del que procediera, ha dado un denominador común y cohesionador al oficio del mar allá donde se desarrollara. A día de hoy el tatuaje forma parte de nuestra sociedad y cultura, habiendo superado ciertas barreras asociativas respecto a contextos peyorativos. El tatuaje en la sociedad occidental ha pasado por esferas distintas en función de los tiempos y una de estas esferas sitúa a los tatuajes en la cultura marítimo-naval.
94 69 6 K 382
94 69 6 K 382
106 meneos
828 clics
Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022

Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022  

El festival del patrimonio marítimo se celebra en Pasaia, el principal puerto de los balleneros vascos. Un encuentro de embarcaciones tradicionales de gran porte, de porte mediano y pequeño navegarán en la Bahía de Pasaia; simultáneamente en tierra habrá visitas a barcos, música, mercados, talleres, gastronomía...
56 50 1 K 331
56 50 1 K 331
5 meneos
27 clics

David Abulafia: «La inmigración marítima es un problema irresoluble»

Tal vez por ello, a menudo pensamos en los océanos como un espacio sin ley. Y, en cierto modo, así ha sido. «Siempre ha habido debate sobre a quién pertenecen los océanos. Es interesante ver que, en el siglo XVII, Grocio hablaba de cómo los océanos están abiertos para todos, lo que desde luego crea problemas al ejercer la ley sobre la superficie oceánica. Si retrocedemos en el tiempo, hay un libro escrito sobre la ley islámica en el mar, y es interesante, porque es bastante similar: la cuestión del mar libre y el ejercicio de la autoridad polít
4 meneos
53 clics

El sistema de construcción naval nórdico reconocido por la UNESCO

El Patrimonio Marítimo está de enhorabuena, porque se ha inscrito el sistema tradicional de construcción naval nórdico en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Es un importante reconocimiento a una serie de técnicas de raigambre milenaria que se usaron, y todavía se siguen utilizando, en los países costeros […]
1 meneos
14 clics

El noventa por ciento de todo

En el libro, Ninety Percent of Everything (El noventa por ciento de todo), la periodista de investigación Rose George analiza el complejo del envío de mercancías global, esa “materia prima” que solemos olvidar. Un ejemplo: el cargo por flete es tan barato que para Escocia les resulta más barato enviar su propio bacalao a 16.000 kilómetros, filetearlos en China y devolverlos a Escocia.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
11 meneos
196 clics

Las mejores fotografías subacuáticas del año 2013

Ganadores del concurso Our World Underwater 2013, con las mejores imágenes subacuáticas tomadas en Filipinas, Australia, México, Canadá, Italia y Grecia. Impresionantes imágenes del mundo submarino.
1 meneos
50 clics

El Puente Montaña Rusa de Japón  

Resulta que esta en Japón, se llama: Eshima Ohashi y tiene una altura de 44 metros, pero la pendiente para acceder o para salir del puente es brutal.Algunos se lo pasarán bién pero para otros la experiencia puede ser aterradora.
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
9 meneos
178 clics

Del Caribe al Pacífico: Un viaje por el nuevo Canal de Panamá

Reportaje con gráficos interactivos sobre la ampliación del Canal de Panamá y sus consecuencias tanto para Panamá como para el resto del mundo.
29 meneos
31 clics

Los océanos, contaminados con 90.000 toneladas de combustibles fósiles

Cada mes llegan a la superficie de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico miles de toneladas de hidrocarburos aromáticos policíclicos, contaminantes procedentes del uso de combustibles fósiles, de incendios y de vertidos de petróleo. Así se desprende de las mediciones y experimentos realizados durante la expedición Malaspina. Estas concentraciones podrían afectar a largo plazo a los seres vivos oceánicos y la toxicidad podría generar alteraciones en la formación de aerosoles en la atmósfera marina.
24 5 0 K 100
24 5 0 K 100
29 meneos
645 clics

¿Por qué el Californian no ayudó al Titanic?

El Californian, un barco que navegaba muy cerca del Titanic cuando éste se hundió, hizo poco o nada por ayudar. Desde entonces, jueces, abogados, historiadores y curiosos no han sabido ponerse de acuerdo en los hechos y las circunstancias. El juicio final aún está en el aire un siglo después. Hubo investigaciones, por supuesto, y la tripulación del Californian fue interrogada. Los testimonios fueron en ocasiones contradictorios, y diferentes a los que se habían dado a la prensa. Que cada lector llegue a su propia conclusión.
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
3 meneos
71 clics

Kommuna, el buque en servicio más antiguo del mundo

El Kommuna es un buque de rescate de submarinos de la Armada de Rusia que lleva en activo desde 1915, lo que lo convierte en el buque más antiguo en servicio hoy en día en todo el mundo. La historia del arma submarina en Rusia comienza en 1903. En este año se puso en operación el Delfin. Durante su vida útil, hasta que fue retirado del servicio en 1917, el Delfin se hundió un par de veces, una en 1904 durante una prueba de inmersión en la que fallecieron 24 de sus 36 tripulantes y otra vez en 1905 debido a una explosión.
2 1 3 K -29
2 1 3 K -29

menéame