Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
103 clics

Carlos IV y Fernando VII, una buena vida en el exilio que no duró lo que les gustaría

Carlos IV dice que ha contraído una deuda de unos 6 millones de reales que su hijo, sus sucesores o la Nación Española deberán pagar. Esta deuda se produjo cuando el propio ex-monarca decidió romper el acuerdo que tenía con Napoleón Bonaparte, el cual, se comprometía a satisfacer sus demandas económicas siempre y cuando residiera en el palacio de Compiègne, a 80 km al norte de París, para tenerlo controlado. Carlos IV solicitó a Napoleón establecerse en Niza, porque el clima del palacio en el que se alojaba le acentuaba los dolores de la gota.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
3 meneos
23 clics

Encuentran una forma de hielo insólita en la Tierra dentro de la estructura de un diamante [ENG]

Atrapado en la estructura rígida de un diamante formado en las profundidades de la corteza terrestre, los científicos han descubierto una forma de hielo de la que nunca se había tenido constancia en la Tierra. El hallazgo, publicado en Science, representa la primera detección de hielo natural VII que se haya encontrado. Y como a veces sucede en el proceso científico, fue descubierto completamente por accidente. En el hielo normal, conocido como hielo-I, los átomos de oxígeno se organizan en forma hexagonal. En el hielo VII, de forma cúbica.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
12 meneos
92 clics

Fernando VII, el primer rey español moderno: campechano, tirano y deseado

Fernando VII solo tiene una pequeña calle en el barrio de San Blas en Madrid. Y reciente. Nada que ver con la presencia de otros reyes en el callejero ni tampoco con la de sus enemigos. Con el transcurso de la Historia, Fernando se ha convertido en una de las ovejas más negras de la monarquía española. Sin embargo, eso no le ocurrió en vida cuando era considerado por el pueblo como un rey querido y deseado. El héroe ausente que llevó a tantos a defender España de los franceses mientras estaba apresado en Francia.
14 meneos
232 clics

El Trágala, canción  

El Trágala fue una canción que los liberales españoles utilizaban para humillar a los absolutistas tras el pronunciamiento militar de Rafael del Riego en Cabezas de San Juan.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
19 meneos
122 clics

Los inicios del rey Felón

Fernando VII ha pasado a la Historia como uno de los peores monarcas de nuestro país. Su traición al progreso y al liberalismo tras la invasión napoleónica pese a la ilusión con que el pueblo español esperaba su regreso al trono, supusieron una de las más graves desilusiones en la España del siglo XIX. Décadas antes el príncipe Fernando era la gran esperanza de la nación.
9 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Composición de la Tripulación de un U-Boat  

Algo de información sobre cuantos hombres tripulaban un Tipo VII, el modelo más común, sus funciones y periodos de formación y tipo de estudios.
3 meneos
42 clics

La Milicia Nacional contiene a la Guardia Real de Fernando VII el 7 de julio de 1822

En Los Episodios Nacionales, en el tomo “7 de Julio”, Benito Pérez Galdós describe detalladamente la triste jornada de aquel día de julio de 1822, en que una vez más se ponía de manifiesto que el rey Fernando VII, aun habiendo jurado la Constitución de 1812, no habría de cesar en todos los intentos por hacerse con el poder absoluto hasta conseguirlo algún día, que no tardó. La jornada del 7 de julio fue una de las tensas de la historia del siglo XIX en Madrid con el enfrentamiento de los golpistas de la Guardia Real contra las fuerzas…
11 meneos
293 clics

Una cama utilizada en el hotel durante 15 años resulta ser el lecho nupcial de Enrique VII (ENG)  

Una cama de roble tallada que pasó 15 años en la suite nupcial de un hotel en Chester (GB) tenía una notable historia oculta: los expertos descubrieron recientemente que es probable que sea un lecho matrimonial real perdido hace mucho tiempo.
4 meneos
51 clics

Matilde de Canossa, venerada por la Iglesia y ante la que el emperador se humilló

El Vaticano, lugar de culto y peregrinación, siempre ha sido un mundo de hombres, pero a lo largo de la historia cuatro mujeres lograron hacerse hueco en él. Las reinas Carlota de Chipre y Cristina de Suecia, la princesa polaca María Clementina Sobieska, y la protagonista de nuestra historia, Matilde de Canossa, son las únicas cuatro mujeres enterradas en el Vaticano.
11 meneos
17 clics

Los orígenes de la policía política

Hay que remontarse a tiempos del odiado Fernando VII para encontrar a la Real Cédula de 1834. El Rey afirma que la misión fundamental de la policía es: “hacerme conocer la opinión y las necesidades de mis pueblos,e indicarme los medios de reprimir el espíritu de sedición,de extirpar los elementos de discordia y de destruir todos los manantiales de prosperidad”. El artículo 7 donde encarga a sus agentes acabar con la libertad de expresión cuando dice: “Impedir la entrada,circulación y lectura de periódicos,folletos,cuadros en que se ataque
14 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Empecinado, guerrillero y mártir contra la invasión de Napoleón

Pese a que fue uno de los más destacados jefes de la guerrilla que luchó contra la invasión napoleónica de 1808, Juan Martín fue ejecutado por el régimen absolutista de Fernando VII
11 3 11 K -35
11 3 11 K -35
252 meneos
2138 clics
Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Se trata de un efímero periodo democrático que derramó luz sobre el oscuro reinado del rey felón, un monarca represor y repudiado.
106 146 0 K 327
106 146 0 K 327
279 meneos
2853 clics
200 años del alzamiento que cambió España

200 años del alzamiento que cambió España

Hoy se cumplen dos siglos del pronunciamiento de Riego, un acontecimiento histórico cuya importancia y trascendencia fue mucho menos fugaz de lo que se piensa
106 173 3 K 342
106 173 3 K 342
10 meneos
168 clics

Una habitación secreta con dibujos perdidos de Miguel Ángel

Miguel Ángel, uno de los grandes artistas de todos los tiempos, parece haber pasado 2 meses del año 1530 en reclusión. Al parecer, el pintor y escultor dijo algo que le hizo perder el favor de la familia Medici, los grandes patronos de las artes en Florencia.
8 meneos
138 clics

Castelló, el médico que derrotó a un rey

Muchos personajes célebres de nuestra historia han sufrido un fenómeno que he venido a llamar la “callificación”, es decir, que han dejado de ser seres humanos, para convertirse en calles, avenidas, plazas e incluso barrios de nuestras grandes ciudades. Por eso, quizá hoy muchos madrileños y barceloneses descubrirán que Castelló fue mucho más que una de sus calles. Sencillamente fue un médico genial.
9 meneos
36 clics

Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (1773-1842)

Ministro y privado de Fernando VII, ilustrado y reaccionario a la vez, fue el precursor de la policía secreta y pasó a la historia popular por una bofetada femenina. Un personaje muy ilustre en su época, que pasados los años, ninguna institución de nuestro querido Aragón, ha rescatado para que no pereciese en el olvido. Intentaré con todo respeto volver a colocar a un aragonés insigne que llegó a ser ministro de la corte de Fernando VII, un rey traidor como ninguno, al que sirvió en unos tiempos muy difíciles, donde ejercer el poder a la vez…
9 meneos
148 clics

Los cien mil hijos de San Luis  

Se planteó una campaña rápida y directa, con ese único objetivo. El ejército francés no quería sorpresas, al cruzar la frontera por Irún no sabían lo que se iban a encontrar. Temían las guerrillas y todo lo que recordaban de la Guerra en Península ocurrida apenas 10 años antes. Pero esta vez todo era diferente. Existían tropas afectas a Fernando VII que les ayudaron en todo, incluso parte de la población española les resultó indiferente su presencia o incluso la apoyaban. Parte de los “Cien Mil Hijos” realizó una campaña por el Norte [...]
9 meneos
60 clics

Un planeta que se muere: ¿por qué el universo de Final Fantasy VII está de actualidad?

Final Fantasy VII es querido por las historias de sus personajes, pero también por el universo en que viven. Midgar no es sólo una ciudad, sino ese lugar tan memorable en que hemos librado batallas contra la mega corporación Shinra.
9 meneos
213 clics

Fernando VII, el rey mejor dotado: los problemas con sus cuatro esposas para engendrar un heredero

Pero quizá el mayor exponente de la endogamia borbónica sea el sucesor de Carlos IV, Fernando VII, el rey deseado que acabó siendo detestado por el pueblo a consecuencia de sus traiciones y felonías. Tuvo cuatro esposas y muchos problemas para engendrar un heredero al trono: no lograría legar un vástago varón, sino que transmitió el cargo a su hija Isabel II, la primogénita del enlace con su última esposa. Del cuarteto, solo una de ellas no compartía sangre con el monarca absolutista: las otras fueron una de sus primas y dos sobrinas.
2 meneos
117 clics

La misteriosa muerte del papa León VII: ¿un infarto en la cama con su amante?

El pontífice romano fue la cabeza visible de la Iglesia católica entre 936 y 939. Su fallecimiento se registró en extrañas circunstancias.
215 meneos
1948 clics
Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

España le debe algo muy importante al Coronel Francisco Abad, alias Chaleco: restituirle el honor y el buen nombre que el rey felón ordenó quitarle. Este militar, un héroe de la guerra de la Independencia, fue perseguido vilmente por haber defendido la Constitución de 1812. Consta como el último descuartizado en el cadalso del Triunfo de Granada; su cabeza fue clavada en una pica en el camino real de Córdoba a Toledo
105 110 0 K 326
105 110 0 K 326
17 meneos
531 clics

Fernando VII, el rey pollón

Cobarde, traicionero, inepto, traidor, repugnante, con el labio caído, posiblemente el peor rey de España, al menos el peor Borbón, y eso son palabras mayores…
5 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el desproporcionado y deforme miembro viril del rey Fernando VII se convirtió en una cuestión de Estado

A Fernando VII le tocó reinar en una de las épocas más convulsas de la Historia de España, siendo admirado por unos pocos (que lo llamaban ‘el Deseado’) y odiado por la mayoría (que lo bautizaron como ‘el rey Felón’), ha quedado para la posteridad como el peor de los reyes que han pasado por el trono español (no solo de los Borbones, sino de todas las casas reales).
15 meneos
226 clics

La espada de Francisco I; la curiosa devolución de una espada equivocada

Las adulaciones que mostraba Fernando VII hacia Murat llegaron a ser vergonzantes, por lo que cuando el francés hizo comentó que a su cuñado el Emperador “le sería muy grato poseer la espada que perteneció a Francisco I”, el felón Fernandito no dudó en comentar a su allegado: “¿Qué importa un pedazo de hierro más o menos? Demos gusto a la familia imperial”. El 29 de marzo dio la orden verbal a su Caballerizo Mayor, Marqués de Astorga, para que dispusiera todo lo necesario a efectos de entregar a Murat “la espada de Francisco I que desde el año…
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
204 meneos
1794 clics
El juez granadino al que tembló la mano y no decapitó a Fernando VII

El juez granadino al que tembló la mano y no decapitó a Fernando VII

Hoy la historia de España seguro que sería otra muy distinta si el juez granadino Andrés Romero Valdés hubiese cumplido al pie de la letra las órdenes de Carlos IV y de la reina María Luis de Parma. Fernando, su hijo mayor, era Príncipe de Asturias y planificó un golpe de estado contra sus progenitores y el valido Manuel Godoy. Aquella trama de 1807 es conocida como el Complot de El Escorial. Las órdenes de la reina madre fueron tajantes: había que decapitar al Príncipe de Asturias inmediatamente.
95 109 0 K 418
95 109 0 K 418

menéame