Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
61 clics
Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Logró enhebrar una nueva tradición en un país cuya filosofía se había caracterizado por la continua ruptura con todo lo anterior. «Escuela de Madrid» fue el nombre con el que se conoció al conjunto de filósofos que se consideraron de algún modo sus seguidores y desarrollaron su obra, algunos en el exilio. Estos fueron autores como María Zambrano, Javier Zubiri o Julián Marías. Ortega desempeñó su labor tanto en la universidad como en la tribuna pública...
6 meneos
73 clics

La Xunta alude a Amancio Ortega para justificar el pago de libros de texto

El conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez, ha justificado hoy la falta de gratuidad de los libros de texto en la educación pública en que "los nietos de Amancio Ortega", presidente de Inditex, "tienen que hacer un esfuerzo".
33 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Cano se equivoca: los toros son un 0,33% del PIB, como mucho

José Ortega Cano se ha referido al peso de la fiesta nacional en la economía española, durante una intervención en el programa Espejo Público de Antena 3. Según el diestro, “la fiesta de los toros ingresa el 1,5 del poder de interer bruto (sic.)”.
7 meneos
34 clics

Buceando en las hemerotecas: Cuando Beiras (Anova, En Marea) alababa a Amancio Ortega

19 de abril de 2001. Beiras visita a Amancio Ortega (Inditex, Zara...). Seducido por el imperio económico de Ortega, Beiras califica a Inditex de "prodigio económico" y de modelo "de la tercera revolución industrial". Fuente: hemeroteca de La Voz de Galicia.
6 1 9 K -47
6 1 9 K -47
1 meneos
21 clics

Ortega Cano reaparece a lo grande con Morante y Manzanares también pletóricos

El diestro Ortega Cano protagonizó en Benidorm una reaparición soñada al cortar cuatro orejas en una tarde triunfal, en que la Morante de la Puebla hizo también el pleno de desorejar a dos oponentes, mientras que José María Manzanares logró pasear cuatro orejas y un rabo.
1 0 17 K -197
1 0 17 K -197
5 meneos
65 clics

La felicidad y su enemigo el calderón según Ortega y Gasset

Cuando pedimos a la existencia cuentas claras de su sentido no hacemos sino exigirle que nos presente alguna cosa capaz de absorber nuestra actividad […].¿Quién que se halle totalmente absorbido por una ocupación se siente infeliz? José Ortega y Gasset
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega ya está en los libros para niños

Amancio Ortega, el creador de Zara y el imperio Inditex, ya tiene su propia versión literaria a la medida de los más pequeños. Es uno de los personajes incluidos en el título 17+85 españoles geniales, que acaba de aterrizar en las librerías de la mano de una campaña de micromecenazgo impulsada por Proyecto 1785. "Este libro es una recopilación de grandes personajes españoles, tanto mujeres como hombres, y de todas las categorías, desde exploradores a deportistas, investigadores…y por supuesto grandes empresarios".
5 meneos
101 clics

Las ideas y las creencias según el filósofo Ortega y Gasset

El hombre tiene ideas, que son pensamientos, imaginaciones, que identifica como tales, pero también tiene creencias: pensamientos que ha heredado y tiene de tal modo asumidos que no repara en ellos. Así, cuando caminamos por la calle creemos que el suelo va a mantenerse firme a nuestros pies y que el cielo no se nos va a caer encima. Creemos en ello porque ni siquiera pensamos en ello al caminar; simplemente lo damos por sentado. Como dice Ortega: «precisamente porque son creencias radicalísimas se confunden para nosotros con la realidad misma»
4 meneos
7 clics

La vida de Amancio Ortega será una serie de ficción

Amazon rodará una serie sobre la vida de Amancio Ortega con guión de Ángelez González-Sinde y basada en la biografía del empresario escrita por Covadonga O'Shea.
3 1 16 K -95
3 1 16 K -95
13 meneos
36 clics

'España invertebrada': la modernidad de Ortega y Gasset, un clásico centenario

Hace cien años de la publicación donde el filósofo se enfrentaba al problema del país sin ambigüedad ni compasión. Un Congreso analiza su asombrosa actualidad. Con la certeza de que “dentro de la obra de José Ortega y Gasset, España invertebrada representa un esfuerzo de interpretación global de la sociedad española del siglo pasado [...] cuya repercusión llega al debate político actual”, los organizadores del Congreso debaten a partir del 3 de mayo cuestiones como el problema español desde la razón vital orteguiana.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
4 meneos
23 clics

Ortega y Gasset: de la filosofía a la psicología

Psicología y filosofía son caras de una misma moneda: la acción. En Ortega, el ser humano es el animal ensimismado que ha conseguido fabricar un conjunto de ideas, hacia las que se vuelve, en lugar de responder a las presiones del entorno. Se trata de un ser en que hay una radical desconexión respecto de ese entorno. No tiene una respuesta inmediata, luego ha de fabricarla o tomarla prestada del entorno, por ejemplo de su sociedad; pero es una respuesta a lo previamente dado, prefigurada en algún modo por esos datos que están presentes.
30 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega, símbolo de un país sin filántropos

El creador de Zara, segunda fortuna mundial, se ha gastado 150 millones en proyectos solidarios. La Fundación Bill y Melinda Gates ha donado más de 37.000 millones.
25 5 4 K 104
25 5 4 K 104
12 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón íntima de Amancio Ortega para donar millones contra el cáncer

“Hace unos años, por ejemplo, me operé de algo serio en Estados Unidos. Tuve miedo. En esos momentos de angustia le prometí a mi Amigo que, si salía bien la operación, haría el Camino desde Roncesvalles a Santiago. Me cuesta trabajo pedirle cosas a Dios. […] En cierta ocasión, cuando la compañía estaba en una situación complicada, en una etapa difícil, le pedí a Dios que esperara para llevarme. […] Sí, hace años le pedí a Dios que me diera un poco más de tiempo, porque la empresa lo necesitaba".
10 2 13 K 11
10 2 13 K 11
9 meneos
40 clics

La Nicaragua sandinista y el caos de Ortega en la mirada de Susan Meiselas

La fotógrafa documentalista Susan Meiselas, quien cobró fama por sus imágenes crudas y empáticas de los conflictos en Nicaragua y El Salvador en los años ochenta, regresó a Managua para retratar las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.
5 meneos
31 clics

Alonso Cano 36: del accidente laboral al cortejo fúnebre obrero… y a la huelga general

El 15 de noviembre de 1930 José Ortega y Gasset publicaba en el periódico El Sol uno de sus más famosos artículos, titulado El error Berenguer, en el que el intelectual se dirigía al pueblo español para criticar la corrupción de la política española, personalizada en ese momento en el presidente Dámaso Berenguer y su Dictablanda –que había sucedido a la Dictadura de Primo de Rivera– y en Alfonso XIII, que le había nombrado (“el señor Berenguer no es el sujeto del error, sino el objeto”, escribía Ortega).
16 meneos
172 clics

Antifascistas en España: Don José Ortega y Gasset / 7 diciembre 1933

El fascismo tiene sus enemigos agrupados en estos tres frentes: El social-comunista, el demoliberal-masónico y el populismo católico. El enemigo más claro –y, por tanto–, menos peligroso, es el comunista. O tú o yo. No hay equívoco, con el comunista. De mucho más peligro es el complejo de los otros grupos antifascistas. No terminan de estar enfrente sin por eso ponerse al lado. Elegimos para nuestra primera hoguera, la figura más noble, importante y peligrosa del heterodoxismo español antifascista, el filósofo don José Ortega y Gasset.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
16 meneos
100 clics

Ortega y Gasset: Larga vida al hombre masa

En un ejercicio casi profético, Ortega y Gasset esculpió hace noventa años el concepto de 'hombre-masa', un individuo hecho de prisa, que no escucha nada pero opina. En medio de la revolución digital y en un momento de auge de los populismos, revisitamos el concepto de 'hombre-masa' de la mano de un grupo de prestigiosos pensadores y filósofos.
7 meneos
63 clics

Las filosofías de Ortega y Gasset  

En este vídeo presentamos brevemente las 3 etapas de la filosofía de Ortega y Gasset: el objetivismo, el perspectivismo y el raciovitalismo. Como siempre digo, estos materiales son un complemento educativo que de ninguna manera puede sustituir vuestros libros o el trabajo en el aula.
323 meneos
6636 clics
La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.
146 177 10 K 393
146 177 10 K 393
2 meneos
20 clics

Una visión distinta de la actualidad y la historia

Pío Moa explica la injustificada rusofobia actual y la postura de Ortega respecto a Franco
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
17 meneos
42 clics

Represión franquista bajo palio

Las tallas que en Semana Santa salen en los pasos –bajo palio solo las vírgenes– a las calles de Sevilla y de tantas ciudades y pueblos de Andalucía cuentan múltiples historias. Una de ellas es la de la represión franquista que sufrieron los escultores e imagineros Luis Ortega Bru y Antonio Perea Sánchez. Ortega es autor, entre otras muchas obras, además del Cristo del Perdón en Cádiz y del misterio de Santa Marta en Sevilla.
15 meneos
219 clics
La lengua de Ortega y Gasset

La lengua de Ortega y Gasset

En varias ocasiones he tenido ocasión de narrar una anécdota que aquí retomo de nuevo. En los años en los que yo era estudiante en París, en las postrimerías del régimen de Franco y en razón de uno de los desmanes del mismo, que supuso la expulsión de varios profesores de la Complutense, visité a un grupo de filósofos (Althuser, Foucault…) para que, junto a otros intelectuales, firmaran una carta de protesta. Aún vivía por entonces Jean Wahl, pensador francés arrestado durante la ocupación nazi por su condición de judío, fugado del campo de...
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
10 meneos
58 clics

La obra de Petrarca y la amistad con Boccaccio

Breve repaso de la vida y obra de Francesco Petrarca (1304-1374) y semblanza de su amistad con Giovanni Boccaccio (1313-1375).
2 meneos
16 clics

Memoria del fuego

El sentimiento que suele empujar a un escritor a enviar un manuscrito a las llamas es el de insatisfacción con el trabajo propio, ese prurito perfeccionista que con demasiada frecuencia sobra en los genios y falta en los mediocres. El fuego ha devorado el producto del talento de muchos escritores que simplemente pedían más a sus textos, de manera que la insatisfacción y búsqueda de la perfección nos ha privado de muchas obras posiblemente magistrales.
5 meneos
42 clics

Cuando el emperador salvó la Eneida

Hablar de la Eneida es mencionar a la época clásica de la literatura. La Eneida, una de las obras cumbres del pensamiento occidental, trata sobre las aventuras de Eneas, héroe troyano e hijo de Afrodita, Diosa del Amor, tras el saqueo de su tierra por parte de los aqueos. Sin embargo, aunque resulte curioso, la idea inicial sobre esta obra no tenía nada de literario.

menéame