Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.055 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Erupción del volcán Sangeang en Indonesia, 30 de mayo de 2014  

El volcán Sangeang Api (Gunung Api o Gunung Sangeang) es un volcán complejo en la isla de Sangeang en Indonesia. Tiene dos conos volcánicos: Doro Api de 1.949 m y Doro Mantoi de 1.795 m. Una gran erupción explosiva se produjo a las 08:30 UTC 30/5/2014. La columna de ceniza se elevó a unos 18 km de altitud. El código de color para la aviación está en rojo.
16 meneos
162 clics

El jökulhlaup del volcán Grímsvötn en 1996

A las 22 horas del día 30 de noviembre de 1996 empezó la erupción del Grímsvötn. El dos de octubre se inició la expulsión de ceniza a la atmósfera después de que la superficie del hielo hubiera ascendido entre diez y quince metros sobre la caldera. La nube de ceniza y vapor alcanzó una altura de diez kilómetros. El volcán se aplacó a mediados de mes pero continuó la fusión del hielo y la subida de nivel del lago Grímsvötn. Más de tres kilómetros cúbicos de hielo fundido buscaban una salida que no encontraron hasta que ocurrió el jökulhlaup.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
20 meneos
347 clics

El hundimiento de la caldera del volcán Bardarbunga eleva las preocupaciones en Islandia

El volcán islandés Bardarbunga ha registrado este miércoles uno de sus temblores terrestres más fuertes con una magnitud de 5,5 mientras el hundimiento de la...
17 3 0 K 119
17 3 0 K 119
9 meneos
115 clics

Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar

¿Se imagina una montaña que tenga 26 km de altura? Pues esto que pudiera parecer una ficción, existe en realidad, aunque no lo encontrará en la Tierra, sino en el planeta Marte. Se trata del Olympus Mons y es el mayor volcán del sistema solar detectado hasta el momento.
1 meneos
7 clics

Sacrificando drones en nombre de la ciencia

En este vídeo explican cómo para grabar estas espectaculares imágenes del volcán del cráter Marum, en el volcán-isla Ambryn, tuvieron que sacrificar dos drones con sus respectivas cámaras en la caldera del volcán.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
18 meneos
305 clics

Capturan las imágenes de un relámpago volcánico en el volcán Sakurajima (Japón)  

En japón, un turista ha logrado grabar en vídeo el momento exacto en que un volcán entra en erupción, además de que se ve el raro fenómeno del relámpago volcánico.
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
10 meneos
224 clics

Efemérides de la erupción del volcán hace 200 años que dejó a parte del mundo sin verano

Ayer fue la efemérides de la erupción del volcán que hace 200 años dejó a parte del mundo sin verano!
5 meneos
136 clics

La Vía Láctea sobre un volcán en erupción  

La vista merecía el viaje. Luchando contra los fuertes vientos, las frías temperaturas y el bajo nivel de oxígeno, la caminata hasta la cima del volcán Santa María en Guatemala llevando equipos de filmación delicados fue solitaria y difícil. Una vez configurada, sin embargo, la cámara captó esta impresionante panorámica durante las primeras horas de la mañana del 28 de febrero.
2 meneos
40 clics

Impresionante time-lapse de la erupción del volcán Calbuco en Chile

El volcán chileno Calbuco, situado en la región de Los Lagos, al sur de Chile, entró en erupción dejando unas impresionantes imágenes....
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
159 meneos
5305 clics
Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)

Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)  

El satélite Suomi NPP sobrevoló la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile a principios de la mañana el 23 de abril de 2015 y detectó ondas luminiscentes sobre el volcán. El impacto de la erupción fue tan intenso que ha generado ondas de gravedad mesosféricas que son visibles en la banda de día/noche, que se muestran en la imagen formada por la infrarroja a 11,45 micras y las imágenes visibles de noche. La iluminación lunar no estaba presente, por lo que las ondas son debidas a la luminiscencia nocturna. En español: goo.gl/SC8UmQ
74 85 0 K 340
74 85 0 K 340
1 meneos
3 clics

¿Por qué se ven rayos durante la erupción de un volcán?

Dos especialistas explican qué relación hay entre la erupción de un volcán y la caída de rayos. Un fenómeno que puede servir como alerta natural de actividad volcánica.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
12 meneos
52 clics

Un volcán entra en erupción en las Islas Galápagos

El volcán Wolf en las Islas Galápagos entró en erupción la madrugada del lunes, dijo la administración del parque nacional ecuatoriano, donde viven varias especies de flora y fauna endémica. El volcán, de unos 1.700 metros de altura, está en la Isla Isabela, la más grande del Archipiélago, que alberga la única especie de iguanas rosadas del mundo.
11 1 0 K 71
11 1 0 K 71
7 meneos
94 clics

El nuevo e impactante registro de los ríos de lava tras erupción del volcán Wolf  

El volcán Wolf, el más alto del archipiélago de Galápagos, hizo erupción el pasado 25 de mayo luego de 33 años de inactividad. Aunque ya se habían difundido distintas imágenes de su erupción, la tripulación del National Geographic Endeavour captó nuevas y sorprendentes imágenes de verdaderos ríos de lava.
9 meneos
14 clics

Un nuevo método calcula en minutos dónde surgirá el magma de un volcán

Investigadores liderados por el CSIC han desarrollado una herramienta que sigue casi en tiempo real el recorrido del magma de un volcán y estimar cuándo y dónde se va a producir la erupción.
2 meneos
101 clics

Erupción del volcán Calbuco  

Espectacular cortometraje de la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile. Relacionada: www.meneame.net/story/erupcion-volcan-calbuco-chile
21 meneos
46 clics

Frente a la erupción del volcán Piton de la Fournaise

Cara a cara con el volcán Piton de la Fournaise en erupción. Una experiencia única en el viaje a Isla Reunión. Fotos del cráter y de las coladas de lava
18 3 0 K 18
18 3 0 K 18
7 meneos
139 clics

La erupción del volcán Rinjani en Indonesia vista por satélite (ING)  

Mientras los incendios en Borneo y Sumatra continúan emitiendo más carbono diariamente que EEUU, el volcán del Monte Rinjani, en la isla indonesia de Lombok y al sur de los fuegos, ha entrado en erupción. La ceniza y el humo del volcán ha cubierto cientos de kilómetros, y se están retrasando vuelos en la cercana isla y destino turístico de Bali. La erupción fue captada por el satélite meteorológico japonés Himawari-8. Nótese la convección de la selva y el flash del océano (se ve como un trueno) al mediodía. Más: goo.gl/FHj2pX
1 meneos
59 clics

¿Qué filosofo saltó al volcán Etna para probar que era un dios?

Según una información del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia el volcán Etna , el cual se encuentra en la isla Siciliana, ha registrado en las ultimas horas las erupciones con mayor intensidad en décadas.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
10 meneos
73 clics

El volcán Etna registra las erupciones más intensas de los últimos veinte años

El volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, ha registrado en las últimas horas las erupciones más intensas de los últimos veinte años desde uno de sus cráteres, ha informado el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia. La actividad registrada en el cráter Vorágine se caracteriza "por estar entre las más potentes del Etna de las últimas dos décadas", ha comunicado el INGV, que certifica que continúa la "actividad".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
7 meneos
130 clics

La erupción de uno de los volcanes más activos de Méjico, en 'time-lapse' [ENG]  

Un video 'time-lapse' recoge una de las últimas erupciones del Volcán de Colima, también conocido como Volcán de Fuego, uno de los más activos en Méjico. Enlace en español: actualidad.rt.com/ultima_hora/197078-video-time-lapse-erupcion-volcan-
18 meneos
168 clics

Cuando dos españoles del siglo XVI subieron al volcán Popocatepétl  

Durante la conquista de México emprendida por Hernán Cortés, hay una hazaña bastante difundida, protagonizada por Diego de Ordás, uno de sus capitanes: la ascensión a la cima del volcán Popocatepétl. En cambio, no resulta tan conocida la que llevó a cabo meses después en la misma montaña Francisco de Montano
8 meneos
36 clics

Una expedición descenderá a bordo de un submarino hasta el volcán de El Hierro

Un equipo científico internacional colabora en una expedición que permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. El objetivo de la misión será desentrañar los mecanismos geológicos que influyeron en la formación de las Islas Canarias.
4 meneos
120 clics

La nube de cenizas y el hielo marino cerca del volcán Zhupanovsky  

En octubre de 2013 el volcán Zhupanovsky cobró vida por primera vez desde la década de 1950. En los 30 meses transcurridos desde entonces el volcán ha arrojado esporádicamente nubes de ceniza y vapor sobre la península de Kamchatka y el Océano Pacífico. El complejo de cuatro estratovolcanes superpuestos de Kamchatka es propenso a erupciones freáticas en las que el agua subterránea se vaporiza instantáneamente, ya que se mezcla con roca caliente debajo de la superficie.
28 meneos
95 clics

El volcán de El Hierro sigue emitiendo agua a 39 grados cuatro años después

El volcán submarino de El Hierro sigue emitiendo por su cráter más joven agua caliente a 39 grados centígrados pasados ya casi cuatro años desde que terminó su erupción.
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
3 meneos
94 clics

Viaje a la Pompeya de Indonesia: el volcán de barro que se tragó 12 pueblos

Viaje a la Pompeya de Indonesia: el volcán de barro que se tragó 12 pueblos. Noticias de Mundo. En 2006, una erupción nocturna de lodo cubrió 800 hectáreas en Sidoarjo, al este de Java. Todavía hoy, los damnificados debaten si la causa fue natural o provocada por el hombre

menéame