Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
92 clics

Detectados en Venus flujos de lava caliente

La nave de la ESA Venus Express ha hallado la mejor evidencia hasta ahora de la presencia de volcanismo activo en el planeta vecino de la Tierra.
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38
7 meneos
144 clics

Una isla volcánica japonesa no para de crecer gracias al flujo de magma

La remota isla japonesa de Nishinoshima continúa aumentando de tamaño un año y medio después de haber registrado una erupción volcánica y seguramente seguirá creciendo más, según muestra un estudio difundido hoy por la cadena de radiotelevisión pública NHK.
10 meneos
187 clics

Un escáner de la Tierra revela ríos de magma desde el manto a volcanes

Un análisis 3D del interior de la Tierra ha revelado plumas de roca caliente que suben a través del manto hasta la superficie para formar cadenas de islas volcánicas como Hawai, Samoa e Islandia.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
7 meneos
56 clics

Encuentran en Australia la mayor cadena volcánica continental

Encuentran en Australia la mayor cadena volcánica continental La cadena volcánica --que abarca desde las islas Whitsunday en Queensland del norte a cerca de Melbourne, en el centro de Victoria-- fue creada en los últimos 33 millones de años, mientras Australia se movió hacia el norte sobre un punto caliente en el manto de la Tierra, dijo el líder de la investigación, Rhodri Davies, de la Universidad Nacional de Australia. "La cadena tiene casi tres veces la longitud de la famosa provocada por el punto caliente de Yellowstone en Nortemérica."
6 meneos
13 clics

Provocan seísmo artificial en un volcán de Japón para intentar prever erupciones

Un grupo de científicos japoneses ha provocado un seísmo artificial en el Monte Zao, un volcán del norte de Japón, para obtener datos que puedan ayudar a mejorar la predicción de erupciones freáticas. El equipo, formado por miembros de la Universidad de Tohoku y de la Agencia Meteorológica de Japón, provocó el seísmo introduciendo unos 200 kilos de dinamita en un agujero de unos 40 metros de profundidad horadado en una de las laderas del volcán y rellenado con agua.
4 meneos
69 clics

Los habitantes de Pompeya murieron por el derrumbe de sus casas

Un grupo de científicos italianos utiliza la tomografía axial computarizada para examinar los restos de aquellos que murieron en la erupción volcánica del monte Vesuvio en Pompeya en el año 79 D.C. Los cuerpos de algunas víctimas fueron moldeados con yeso en el siglo XIX para conservarlos. Pero la espesura de los moldes ha impedido hasta hoy a los investigadores analizar los huesos y los dientes que se encuentran en el interior. Por ello, los científicos utilizan ahora esta técnica.
12 meneos
46 clics

Los volcanes de Islandia podrían abastecer a Reino Unido a través de un cable bajo el mar

En el marco del Northern Future Forum, que ha reunido al Primer Ministro Británico con los líderes de Escandinavia y los Países Bálticos, se ha discutido la posibilidad de construir un cable eléctrico que abastecerá Reino Unido de energía de los volcanes de Islandia según SkyNews. El cable entre los dos países podrá ser construido en una décadaEste interconector, un cable eléctrico de 750 millas que irá bajo el mar y cuya instalación costará billones de libras, permitiría que la energía geotérmica de Islandia vaya directamente a Reino Unido.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
19 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan volcanes de hielo en el corazón gélido de Plutón

"Nada como esto jamás se ha visto en el sistema solar". Dos enormes montañas, que abarcan cientos de kilómetros de ancho, se asientan en el borde sur de la región en forma de corazón en la superficie de Plutón. Las montañas han sido nombrados informalmente Wright Mons y Picard Mons, y en sus crestas, cada pico alberga un cráter central, que recuerda a los picos llamados "volcanes" en la Tierra.
18 1 6 K 17
18 1 6 K 17
6 meneos
25 clics

Los volcanes de hielo de Plutón

¿Existen volcanes de hielo -mejor dicho, criovolcanes- en Plutón? Pues parece que así es. Además de glaciares y una fascinante atmósfera con sustancias orgánicas, el mayor cuerpo del cinturón de Kuiper, Plutón podría tener volcanes. Una frenética actividad geológica en un mundo con un diámetro de apenas 2370 kilómetros. El principal candidato a criovolcán es el conocido como Wright Mons, situado al sur de la ya famosa planicie de Sputnik Planum, un monte de unos 160 kilómetros de ancho y 4 de altura con una depresión central...
5 1 11 K -80
5 1 11 K -80
9 meneos
295 clics

Los 10 volcanes mas peligrosos del mundo (ENG)

La isla japonesa de Iwo Jima ocupa el primer puesto. La lista incluye los volcanes que tienen una oportunidad real de erupción en los próximos 100 años, y con riesgo de causar la muerte de un millón de personas o más. Incluye los volcanes de todo el mundo, incluyendo América del Sur y Central, África, Asia y Europa.
281 meneos
16180 clics
¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?

¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?  

Está claro que nuestra actual sociedad y su modelo de consumo tienen un serio problema con el tratamiento y la acumulación de residuos y desperdicios pero… ¿de verdad es buena idea convertir los volcanes en incineradoras de basura? Así, para empezar y sin pensarlo mucho podría parecer una idea factible, al fin y al cabo los volcanes nos servirían de gigantescos incineradores naturales que, sin tener en cuenta el traslado de los residuos, apenas consumirían energía.
133 148 8 K 369
133 148 8 K 369
15 meneos
77 clics

La “Pompeya” peruana a la espera de ser desenterrada

Fueron al menos 33 las poblaciones ubicadas en Perú (más concretamente, en el sur de la cordillera andina) que quedaron sepultadas hace más de cuatro siglos a causa de la erupción volcánica más grande y violenta jamás conocida en el continente americano.
10 meneos
75 clics

El volcán nicaragüense Momotombo entra en erupción después de 110 años

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pidió hoy a la población alejarse al menos seis kilómetros del volcán Momotombo, que entró en erupción este martes luego de 110 años de inactividad .(..) su última erupción importante ocurrió en 1905. El martes comenzó a expulsar cenizas, gases y material incandescente y la actividad se incrementó hoy.
5 meneos
95 clics

los volcanes de Kamchatka

Aunque ya hemos hablado en alguna ocasión de la remota península de Kamchatka en el blog, como en “Una columna de cenizas sobre el Kliuchevskoi desde la ISS“, la verdad es que sus paisajes remotos y geologicamente activos nos traen a menudo imágenes fantásticas como esta:
8 meneos
106 clics

2015: La actividad volcánica en imágenes  

Imágenes que muestran la amplia variedad de la actividad volcánica en la Tierra a lo largo de 2015.
15 meneos
460 clics

El apocalipsis volcánico que casi acabó con la vida en la Tierra. Teoría de las escaleras siberianas

Hubo un momento en la historia de nuestro planeta en la que casi todas las especies en el mar y la tierra desaparecieron. Y ahora sabemos por qué. La extinción masiva del Pérmico-Triásico –como se la conoce formalmente– es simplemente el peor desastre que jamás ha golpeado a la vida en la Tierra. Según Jonathan Payne, un geólogo especializado en extinciones masivas de la universidad de Stanford, EE.UU., la única evidencia geológica de un evento capaz de causar una extinción de tal escala en la Tierra son las llamadas Escaleras Siberianas.
10 meneos
131 clics

¿Cómo se ve un volcán en erupción desde el espacio?  

El 12 de junio de 2009, la Estación Espacial Internacional captaba la erupción del volcán Sarychev en las Islas Kuriles, al noreste de Japón. La fuerza del volcán reventó las nubes a su alrededor y permitió captar el momento en todo su esplendor.
27 meneos
114 clics

National Geographic emitirá el documental ‘Canarias a la sombra de los volcanes’

El canal National Geographic emitirá en Estados Unidos el documental 'Canarias a la sombra de los volcanes'
23 4 3 K 87
23 4 3 K 87
7 meneos
103 clics

Volcanes submarinos explosivos fueron una de las principales características de la "Tierra Bola de Nieve"

Hace alrededor de 720-640 millones de años, gran parte de la superficie de la Tierra estaba cubierta por una capa de hielo, durante una glaciación que duró millones de años. En este periodo, nuestro planeta se asemejaba a una bola de nieve, por lo que los científicos se refieren a él como "Tierra Bola de Nieve".
5 meneos
104 clics

Localizadas formaciones volcánicas "inéditas" en Sant Joan les Fonts (Girona)

El Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa ha localizado unas formaciones volcánicas "inéditas" en una colada de lava depositada en Sant Joan de les Fonts (Girona) desde hace 150.000 años, ha anunciado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat.
8 meneos
194 clics

El cementerio sumergido de Sunken, en Filipinas  

Es curioso que un país con tanto potencial turístico como tiene Filipinas, al menos a priori, no haya conseguido aún situarse como un destino de referencia. Máxime si tenemos en cuenta el pasado común que acredita con España. No obstante, de un tiempo a esta parte sí que empieza a sonar el nombre y a verse publicidad de su Oficina de Turismo
1 meneos
86 clics

Es posible viajar al interior de la tierra

Sea como fuere lo que pudo suceder exactamente para que se diesen estas condiciones, en este volcán de Islandia, hoy en día, las naturaleza nos ofrece una oportunidad única de realizar un viaje al interior de la tierra, una visita al corazón de nuestra madre tierra a través de la boca de un volcán. Tras 4000 años durmiendo, desde hace relativamente poco, es posible introducirse al interior de la tierra a través de un pequeño cráter en un volcán islandés.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
18 meneos
121 clics

Reconstruyen la erupción que frenó la expansión del hombre moderno en Europa

Un nuevo estudio ha reconstruido la erupción volcánica 'Ignimbrita Campania', que ralentizó la expansión del Hombre Moderno en Europa y que ocurrió hace 39.000 años, cerca de la actual ciudad de Nápoles.Este suceso se produjo en dos fases, durante las que se llegó a depositar un volumen total de ceniza equivalente a, aproximadamente, 8 veces el volumen del Everest, entre el sur de Italia y las planicies siberianas
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
292 meneos
6934 clics
En las entrañas del volcán Teide

En las entrañas del volcán Teide

La Cueva del Viento es un gran conjunto de tubos volcánicos que componen una intrincada red de más de 17 kilómetros que se extiende hasta en tres niveles diferentes bajo tierra. Es la cueva volcánica más grande de toda Europa y en el ranking mundial ocupa la quinta posición, tras las galerías subterráneas de Hawái
117 175 0 K 415
117 175 0 K 415
9 meneos
32 clics

Plantean desarrollar energía eléctrica a partir de volcanes

Desde México un ingeniero lidera proyecto para usar capacidad geotérmica de los volcanes y obtener energía eléctrica. Los requerimientos técnicos están claros para el ingeniero y su equipo, sólo considera que falta mayor participación de diferentes centros de investigación.

menéame