Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
71 clics

Beethoven y Wagner

En este accidentado 2020 se cumplen 250 años del nacimiento de uno de los más grandes genios musicales de la historia, el maestro romántico Ludwig van Beethoven (1770-1827). Pocos músicos han conseguido, a través de los tiempos, cautivar por igual a los más exigentes eruditos y críticos, a los melómanos y a las masas populares. Por si fuera poco, en su música hay mucho de pensamiento, de filosofía, de reflexión.
11 meneos
70 clics

Friedrich Nietzsche: pianista, improvisador y compositor

La acogida de la obra filosófica de Friedrich Nietzsche desde el siglo XX hasta la actualidad es un hecho asombroso y difícilmente cuestionable. Asombroso debido a que se ha podido desligar su pensamiento de la ideología nazi y difícilmente cuestionable porque a día de hoy algunas obras [...] están en el top de ventas de libros en la categoría de filosofía, es estudiado en los temarios de Historia de la Filosofía y su figura y obra han inspirado a muchos otros. Sin embargo [...] su faceta como pianista y compositor sigue siendo desconocida.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
53 clics

Nazismo: Así fue como Hitler manipuló a Wagner

Que Wagner era antisemita consta en sus opiniones y en sus escritos, muchos de ellos expuestos en el Museo del Holocausto de Jerusalén como un testimonio de responsabilidad embrionaria, pero sustraídos arbitrariamente de su contexto histórico. Resulta estrafalario relacionar a Wagner con la solución final y responsabilizarle de haber compuesto la música que tanto acompañaba los suplicios de Dachau como solemnizaba los funerales de Heydrich al compás de la marcha de 'Siegfried'.
2 meneos
48 clics

Una historia de violencia: la sangrienta obra de arte de Vince Locke

Su magistral trabajo tanto con Cannibal Corpse como con el ultraviolento cómic de zombis Deadworld es legendario dentro de los mundos del heavy metal y los cómics. La revista Kerrang! ha llamado a Locke "el hombre que reinventó el significado de la palabra repugnante". Locke trabajó en la novela gráfica "A History of Violence" (1997) escrita por John Wagner. La novela sería posteriormente adaptada en 2005 por David Cronenberg con el mismo nombre. Su trabajo en "A History of vio.." le valió un premio Haxtur(España) a la Mejor tira cómica larga.
3 meneos
41 clics

La azarosa historia del falso nieto de Beethoven

Beethoven vivió siempre solo. No tuvo novia y al parecer murió virgen. Sus carencias afectivas hicieron que centrara toda su afectividad en su sobrino Karl. Desde 1815 a 1821, Beethoven estuvo absorbido por una batalla legal por la custodia de su sobrino, hijo de su hermano fallecido. Durante los cinco años de procesos judiciales Beethoven no escribió ni una sola nota musical. 50 años después, un descendiente decidió explotar el potencial de su apellido ante Richard Wagner y fue protagonista de una rocambolesca persecución por medio mundo.
4 meneos
44 clics

Sheila Blanco: «Richard Wagner es como el Bruce Springsteen de las óperas»

La entrevista llega con tres semanas de retraso. Las tres semanas que los madrileños se pasaron buscando tests de antígenos por las farmacias y guardando cuarentenas. Un día antes de reunirnos en la plaza de Santa Ana, antes de su concierto en el Café Central, Sheila Blanco llama para decir que un contacto estrecho ha dado positivo. Al poco tiempo, ella misma caerá en las garras del coronavirus. Sheila sale de la Cadena SER, una presencia constante en su trayectoria como periodista. Allí tiene una sección sobre música clásica en La Ventana.
5 meneos
12 clics

El Liceo se reencuentra con Wagner y Cecilia Bartoli para dejar atrás el bache pandémico

Por primera vez desde 1974 se representará una ópera de una compositora en el escenario principal: 'Alexina B.' de Raquel García-Tomás
9 meneos
90 clics

La cabalgata de las valquirias

Richard Wagner, poco podría imaginar cuando compuso la segunda parte de su ópera que su Cabalgata seria banda sonora de muchas películas. La podemos escuchar en Rebelde sin causa de Nicholas Ray, El testamento del Dr. Mabuse de Fritz Lang, 81/2 de Federico Fellini, Ese oscuro objeto del deseo de Luis Buñuel, La maté porque era mía de Patrice Leconte, El regreso de la Pantera Rosa de Blake Edwards, One, two, three de Billy Wilder, El señor de la guerra de Andrew Niccol y sin duda la que recordaremos todos: Apocalypse now de Francis Ford.
4 meneos
12 clics

Wagner y Messiaen se citan en Lucerna

Esa-Pekka Salonen dirige a la Filarmónica de Viena en el festival suizo una versión torrencial de la ‘Sinfonía Turangalîla’ del compositor francés
203 meneos
4446 clics
¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

Breve hilo sobre Wagner y su simbología. En primer lugar, hablemos de su supuesto fundador: Dmitri Utkin. Ex miembro del GRU, se estima que fundó el grupo en 2014, cuando se desataron las tensiones con Ucrania Usaba de nombre operativo Wagner en honor a Richard Wagner, compositor alemán. La pasión de Utkin por Wagner parece ser que no se limitaba a una melomanía por la música clásica. La obra de Wagner fue apropiada por el partido Nazi y hay quien afirma que influyó en su pensamiento. Hitler personalmente tenía gran admiración por el músico.
106 97 1 K 404
106 97 1 K 404
102 meneos
1267 clics
Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest

Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest  

La Orquesta Filarmónica de la Radio, dirigida por Markus Stenz, interpreta "El anillo del Nibelungo" de Wagner, en un arreglo de Henk de Vlieger.
55 47 2 K 363
55 47 2 K 363
5 meneos
50 clics

Dolmen Editorial trae por fin al Juez Dredd este próximo mes

El próximo mes de febrero saldrá a la luz el primer volumen de tres de las tiras de prensa de este personaje que comenzó su andadura en la década de los setenta y que fue creado por John Wagner y Carlos Ezquerra. Ya en los ochenta debido a su gran popularidad, y por su estrecha relación con la Cultura Pop, las tiras de prensa tuvieron que ser interrumpidas en el año 1981. El material que Dolmen va a publicar ha estado inédito durante más de 40 años,
4 meneos
35 clics

Richard Wagner, el compositor romántico que rompió con el clasicismo

El compositor alemán fue un personaje polémico pero crucial en la historia contemporánea tanto de la música como del arte del siglo XIX.
14 meneos
76 clics

“Jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas”

(...) "El consumo de drogas en el mundo antiguo no tiene absolutamente nada que ver con el actual uso recreativo. Dicho de otra manera, jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas (...) En cuanto las estructuras eclesiásticas empezaron a acumular poder en el mundo antiguo, se preocuparon por quién debía ser castigado por determinadas sustancias quedaron restringidas para el vulgo".
22 meneos
102 clics

La cabalgata de las Valkirias - Richard Wagner  

La Cabalgata de las valquirias es el término popular para referirse al comienzo del tercer acto de La valquiria, la segunda ópera de la tetralogía El anillo del nibelungo, compuesta por Richard Wagner.
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
3 meneos
73 clics

Legión XIII, el salvaje Grupo Wagner de Julio César que aplastó a la República romana

Las similitudes entre el rebelde que marchó sobre la 'urbs eterna' y Yevgueni Prigozhin son muchas: desde la lealtad de sus tropas hasta la amenaza del Estado de arrebatarles a sus hombres
114 meneos
1705 clics
APOCALYPSE NOW (1979) Richard Wagner: Helicópteros y Valkirias

APOCALYPSE NOW (1979) Richard Wagner: Helicópteros y Valkirias

La utilización de La cabalgata de las Valkirias de Richard Wagner por Francis Ford Coppola en Apocalypse Now (1979) resultó una potentísima combinación de dos verdaderas obras maestras. Una de la música clásica, la otra de la cinematografía. El contraste entre la pieza wagneriana, icono de la música sinfónica, y las impactantes imágenes de los helicópteros atacando una aldea vietnamita, ha legado una de las escenas más recordadas del cine (...) Se sabe que Apocalypse Now se inspiró en la novela de Joseph Conrad «El corazón de las tinieblas»...
63 51 1 K 430
63 51 1 K 430
76 meneos
1548 clics
Juez Dredd vs Juez Muerte: Take a walk to the punk side

Juez Dredd vs Juez Muerte: Take a walk to the punk side

En el vasto mundo de la ciencia ficción y los cómics ingleses, pocos personajes tienen el mismo nivel de iconicidad que Juez Dredd (“Judge Dredd“). Creado en 1977 por John Wagner, Pat Mills y Carlos Ezquerra, este aguerrido y despiadado defensor de la ley ha mantenido a los lectores cautivados durante décadas a través de sus historias en la revista británica 2000 AD. Una de las tramas más memorables que ha visto Juez Dredd es su enfrentamiento con el villano supremo, Juez Muerte, en una narración magistralmente tejida por John Wagner y...
48 28 1 K 360
48 28 1 K 360
5 meneos
112 clics
Karajan falló dirigiendo a Wagner ante Hitler

Karajan falló dirigiendo a Wagner ante Hitler

En junio de 1939, tan sólo tres meses antes de que comenzase la guerra, Hitler invitó a los reyes de Yugoslavia a un concierto dentro del festival de Bayreuth. Este festival se celebra anualmente desde 1876, con algún parón por causas mayores, y está dedicado a la representación de las obras de Wagner. El director de aquel día de 1939 era Karajan y la obra que se interpretaba Los maestros cantores de Núremberg, una ópera compuesta por Richard Wagner en 1868.
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
12» siguiente

menéame