Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
269 clics

Veinte películas para reivindicar “el cine de vaqueros”

El Western, aunque esté a día de hoy en un segundo plano, es uno de los géneros más populares del cine durante el siglo XX. Un género al que han dedicado parte de su filmografía directores como Clint Eastwood, Sergio Leone, Sam Peckimpah, Howard Hawks , John Ford, Quentin Tarantino y que hoy todavía sigue influyendo, directa o indirectamente, en el cine contemporáneo. En esta lista recopilo mis veinte western favoritos, tanto clásicos como contemporáneos, algunos que quizás no lo sean en sentido estricto, pero que tienen una influencia evidente
3 meneos
23 clics

Madrid fue la cuna del western

En los años 70 se grabaron un gran número de estas películas en la región.
3 0 5 K -11
3 0 5 K -11
11 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Godless” o el western feminista que marcó un antes y un después  

Vamos a ser sinceros: Ya la hemos visto tres veces. La plataforma de streaming es especialista en facturar exitazos, lo que volvía a repetirse por enésima vez hace más de dos año. Y es que los responsables de House of Cards, Narcos, Stranger Things o Por 13 razones se la jugaban con un proyecto que, sobre el papel, tenía pintaza, lo que pronto terminaba por confirmarse muy pronto.
11 meneos
117 clics

Arpa de boca: De las clases de Beethoven al spaghetti western

Si alguna vez has oído hablar del arpa de boca, probablemente asocies su sonido a los dibujos animados, a los muelles, o quizás, con suerte, a las películas del oeste. Es ese instrumento que hace doing doing doing —o boing boing o wuaaaang wuaang, según el modelo que tengas— cada vez que algo rebota. Acompaña a menudo al coyote en su eterna persecución del correcaminos, a Bugs Bunny cuando salta en un trampolín o a Tom y Jerry, cada vez que que el pobre gato recibe algún golpe o pinchazo lo bastante flexible.
149 meneos
1341 clics
'Spanish Western', cómo España llegó a ser el escenario de cientos de películas del oeste

'Spanish Western', cómo España llegó a ser el escenario de cientos de películas del oeste

Una cantidad inmensa de westerns tienen Almería como escenario. En estas tierras destacó un joven actor, Clint Eastwood, cuya carrera explotó tras aparecer en los films de Sergio Leone rodados aquí. Sin embargo, de aquello no quedó nada. Solo las ruinas de los decorados como atracción turística. Se perdió la oportunidad de establecer unos estudios de cine. Como suele ocurrir en este país, se optó por el dinero fácil y se perdió la gallina de los huevos de oro. Casi extorsionadas, las productoras prefirieron irse a Yugoslavia, Túnez o Marruecos
84 65 0 K 328
84 65 0 K 328
8 meneos
155 clics

Cómo nació el wéstern (1)

En 1873, uno de los más famosos pistoleros del salvaje Oeste fue invitado a interpretar su propio personaje en una obra de teatro escrita por un autor de éxito. La idea no le provocaba demasiado entusiasmo, pero era un trabajo bien pagado. Y relativamente fácil, pues le bastaba con hacer de sí mismo. Y eso fue lo que ocurrió, que hizo de sí mismo. En una de las primeras representaciones desenfundó la pistola y se lio a tiros en pleno escenario porque el resplandor del foco principal le estaba molestando.
16 meneos
151 clics

Cómo nació el wéstern (2)

Los conquistadores españoles, por su dependencia de la comunicación marítima, solían colonizar las costas. Por lo demás, preferían controlar territorios en los que ya hubiese una civilización previa, esto es, una sociedad donde las ciudades hubiesen sido el centro de la existencia. Sabían que en esos reinos nativos podían utilizar los mismos juegos diplomáticos con los que todo europeo estaba familiarizado: alianzas militares, promesas, repartos de poder, etc. La estrategia de divide et impera les dio muy buen resultado en la conquista. Además,
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
10 meneos
131 clics

Película: ‘Straight To Hell’ (1987)

La película ha sido llamada una parodia de los Spaghetti western, y se centra en una banda de delincuentes que se encuentran varados en el desierto, donde tropiezan con una ciudad surrealista del oeste llena de asesinos adictos al café. Se basa en el Spaghetti Western de Giulio Questi, Django, Kill! (If You Live, Shoot!) (1967), que Cox obtuvo el permiso para adaptar.
5 meneos
36 clics

La diligencia

El western más influyente de la historia. Puede que no sea la mejor película de John Ford, pero sí es el film fordiano que más influyó en la historia del Séptimo Arte, pues elevó el Western a la categoría de género cinematográfico de pleno derecho. Hasta entonces las películas del Oeste, que eran las más populares entre el público con diferencia, habían sido contempladas con suspicacia por la crítica, que no veía en ellas más que un mero entretenimiento de masas.
4 meneos
70 clics

La conquista de la nueva narrativa extraña

La antología ‘Mundo weird’ traza un mapa internacional de un género mutante que cruza fantasía, terror y ciencia ficción.
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
2 meneos
83 clics

Hierophis viridiflavus (Western whip snake, Culebra verdiamarilla)

La culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, anteriormente Coluber viridiflavus) es una especie de serpientes de la familia Colubridae autóctona de los países europeos del Mediterráneo, si bien se le puede encontrar en zonas de Suiza y Luxemburgo. En España se encuentra en los pirineos, donde su distribución es continua salvo en Aragón. En dicho territorio es una especie rara, aunque antes se consideraba abundante en el balneario de Panticosa (Huesca), donde se cree que fue introducida por los romanos.
9 meneos
127 clics

25 años sin Lee van Cleef, el más malo del Salvaje Oeste

El 16 de diciembre de 1989 fallecía el más malo del lejano oeste: Lee van Cleef. La mirada más perversa y penetrante del spaghetti western.
5 meneos
98 clics

Camino a SECRET WARS #3: “WESTERNS MARVEL: De balas, pólvora y cuero crudo”

Desde los inicios de Marvel Comics hasta la actualidad, un exhaustivo repaso a los personajes de western que aparecieron en los cómics Marvel.
8 meneos
52 clics

“Desperado”: “Django” y el Mexican Spaghetti Western

Los amantes de este subgénero que nació en tierras italianas a mediados de los años sesenta de la mano de Sergio Leone plagiando la película de samuráis “Yojimbo” (1961) del japonés Akira Kurosawa en “Por un puñado de dólares” (1964), de bien seguro conocían el nombre de Django antes de que lo (re)popularizara Quentin Tarantino en su último largometraje “Django desencadenado” (2012). El cinéfilo medio conocerá los rasgos generales de los aspectos temáticos y estilísticos de esta nueva revisión del cine del Oeste de la mano del mentado cineasta
6 meneos
104 clics

El capricho de Kevin Costner que Hollywood no quiere cumplirle

El ganador de dos Oscar Kevin Costner quiere filmar un "western" de diez horas de duración, pero la industria de Hollywood rechaza el proyecto. No obstante, el reconocido actor defiende su idea e intentará hacerla realidad. "Podría ser una historia épica muy larga y hermosa sobre Estados Unidos", dice sobre dicho proyecto.
3 meneos
115 clics

El hombre que mató a John Wayne

El totalitarismo no es tan solo una ideología. También es un prejuicio que pretende inmiscuirse en nuestras preferencias estéticas, alabando o reprobando nuestras elecciones. La «cultura underground» consideró que el western era fascismo y John Wayne su estandarte más perverso. Es cierto que Marion Robert Morrison era bastante conservador en su vida privada, pero ese dato es irrelevante. Ser republicano es una opción tan respetable como ser demócrata. Cada uno es muy libre de simpatizar con un partido u otro, pero me parece un disparate…
10 meneos
263 clics

La historia real de los pistoleros que inspiraron las mejores películas "western"

Gracias a los westerns de televisión vemos el oeste americano de finales del siglo XIX como un lugar salvaje e indómito lleno de asesinos que justificaban sus atrocidades afirmando que lo hacían por una buena causa pero, ¿fue verdad todo esto?
6 meneos
214 clics

Cuando los tipos duros apretaban el gatillo del revólver

Un breve resumen de los tipos duros del western. Para todos los gustos e inquietudes, distintos todos ellos pero iguales a la hora de las consecuencias de apretar el gatillo de un revólver. La muerte como eterna compañera en sus vidas, en un mundo totalmente ficticio en el que la fábula alcanzaba la verdad.
6 meneos
94 clics

Borrowed Time, un corto de dos animadores de Pixar que te llegará al corazón  

Sube el volumen de los altavoces, acomódate en tu silla y pulsa el play. Esta es sin duda la mejor manera de disfrutar de 'Borrowed Time', un corto para adultos creado por Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj, dos animadores de Pixar, que ha tardado cinco largos años en ver la luz. De temática wéstern, la bonita y nostálgica historia se adereza además con la música de Gustavo Santaolalla, lo que hace de la atmósfera algo aún más mágico. No te queremos desvelar más. Mira a continuación y disfruta.
5 1 7 K -22
5 1 7 K -22
2 meneos
38 clics

Centauros del desierto: La gran venganza de John Ford

Se llamaba John Ford y hacía westerns.,pero a mitad de la década de los 50 no le dejaban hacerlos. A sus 62 años la industria lo había relegado a la televisión. A él, y al western. Se había acabado la guerra, y aquellos muchachos que habían combatido en Europa, en Japón o en África se licenciaban y formaban urbanitas familias alrededor de la televisión. Ya pocos querían ver historias de indios y vaqueros en el cine, porque la gran pantalla era un anacronismo para aquella sociedad cuyos deseos y anhelos difundían a través de las ondas hercianas.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
233 meneos
1853 clics
«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

Hace cincuenta años los espectadores esperaban ver un entretenimiento de tiros y aventuras en el salvaje Oeste, de malvados y héroes de una sola pieza con los que identificarse. Lo que encontraron fue Hasta que llegó su hora (C’era una volta il west / Once Upon a Time in the West), y al buenazo de Henry Fonda, con sus ojos azules que habían puesto brillo a tantos personajes ejemplares y honestos, haciendo de villano. Sergio Leone fue un apasionado del western y esta vez se prendó más que nunca de su historia. | Relacionadas en #1
120 113 5 K 286
120 113 5 K 286
20 meneos
168 clics

Cuando Clint Eastwood mataba forajidos en la sierra de Madrid

En Por un puñado de dólares, el pueblo fronterizo al que llega Eastwood es Golden City, el primer poblado del Oeste erigido fuera de EE UU; estaba situado cerca de Hoyo de Manzanares. Aunque sirvió de escenario a muchos otras películas, hoy no queda en pie nada de todo aquello salvo dos abrevaderos y un panel informativo. El río que cruza la diligencia es el madrileño Alberche, mientras que algunos interiores están rodados en varios recintos de la Casa de Campo. El 90% de la película se hizo en Madrid y tan solo el 10% en Almería.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
5 meneos
93 clics

Pude haber sido un primera serie

El rostro impenetrable fue y sigue siendo única, no se parece a ningún otro wéstern, a ninguna otra película de 1961, a ninguna otra película y punto. Entonces, ¿qué es? Es la única película que dirigió Marlon Brando, una historia de traición y venganza y, cuando se estrenó, esperábamos lo inesperado y eso fue lo que obtuvimos. Sorprende que, en muchos aspectos, representa un puente entre dos épocas del cine, los valores de producción del viejo Hollywood y los valores emocionales del nuevo.
11 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes que convirtieron a Clint Eastwood en estrella

Con Sergio Leone se convirtió en el nuevo rostro del western moderno y con Don Siegel fue el poli más duro de la ciudad metiéndose en la piel de Harry, el Sucio. Dos caracterizaciones que le llevaron al estrellato. Hoy en día es una leyenda viva de la historia del cine. Es Clint Eastwood.
9 2 11 K -10
9 2 11 K -10

menéame