Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.084 segundos rss2
9 meneos
104 clics

Se inicia el voto final para adoptar una nueva bandera nacional neozelandesa o mantener la actual [ENG]

A finales del año pasado, los neozelandeses escogieron en un referendum entre 5 diseños la posible futura bandera de su país. Ahora tienen tres semanas para votar entre mantener la bandera actual o adoptar la bandera propuesta.
9 meneos
334 clics

Las diez rutas de avión más largas del mundo

La aerolínea Emirates inauguró el que se cree será el vuelo más largo del mundo sin paradas, con una duración de 17 horas y 15 minutos, entre Dubái y Nueva Zelanda.
13 meneos
216 clics

Por qué el ANZAC Day es tan importante para los australianos

La mayoría de los españoles en Australia se pierden los desfiles del ANZAC Day el 25 de abril. Es comprensible. Para alguien que no es de Australia, puede ser difícil encontrar significado al ANZAC Day. Sobre todo cuando vienes de un país que no participó en la Primera Guerra Mundial ni en la Segunda (donde sólo tuvimos una contribución simbólica con la División Azul). Pero merece la pena conocer por qué el ANZAC Day es tan importante para los australianos.
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
3 meneos
298 clics

¿Cómo funciona el inodoro de un avión a 9000 mtrs? (eng)  

¿Alguna vez te preguntaste qué pasa con el contenido del inodoro del avión a 9000 m de altura? Este vídeo de las aerolíneas neozelandesas te lo muestra.
12 meneos
80 clics

Los restos del Endeavour del capitán Cook han sido encontrados en Rhode Island  

El barco, en el que el explorador cartografió Nueva Zelanda, Australia y el Pacífico, fue vendido, cambiado de nombre y hundido en la guerra para mantener a Estados Unidos en la corona británica El capitán James Cook observó el tránsito de Venus desde las costas de Tahití, encalló en la Gran Barrera de Coral y reclamó Australia para la corona británica. Combatió a los franceses en las Américas, dio la vuelta al mundo y murió tratando de secuestrar a un rey de Hawái.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
7 meneos
179 clics

Este pulpo escapó del acuario de su ciudad y llegó hasta el océano

Los pulpos tienen el cerebro más grande del reino de los invertebrados. En general son tan inteligentes que pueden usar herramientas y se aburren si no tienen algún problema que resolver. Pero el caso de Inky, toda una atracción en el Acuario Nacional de Nueva Zelanda, es de matrícula de honor.
6 1 8 K -48
6 1 8 K -48
8 meneos
83 clics

Un volcán latente crece bajo el suelo de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda (ING)

Científicos han culpado a un volcán latente de varios miles de pequeños terremotos registrados entre 2004 y 2011 alrededor de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda. Imágenes de satélite, datos de GPS y topografía convencional indican que una zona de aproximadamente 20 km2, la mitad bajo el mar, ha sido empujada hacia arriba unos 40 cm desde 1950. Se pensaba que el origen de los terremotos era tectónico pero son casuados por el crecimiento de una cámara de magma en la costa de la Bahía de Plenty. En español: goo.gl/DSk5DV
16 meneos
224 clics

Los insectos que iluminan la cueva de Ruakuri en Nueva Zelanda  

La cueva de Ruakuri es la galería subterránea más larga de Nueva Zelanda. A la curiosidad geológica que genera se une la belleza de sus colonias de insectos luminosos en su etapa de larvas e imago, que iluminan la oscuridad de la cueva.
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
2 meneos
75 clics

Entre la Tierra Media y la de los maoríes

Ruta por el bonito país de Nueva Zelanda, sus costumbres y sus lugares cinematográficos
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
17 meneos
176 clics

El pueblo que se negó a combatir

En las islas Chatham, al este de la isla Sur de Nueva Zelanda vivía el pueblo Moriori, que llegó a estas islas desde Nueva Zelanda en torno al año 1500. El aislamiento de Nueva Zelanda hizo que sus costumbres se fueran diferenciando de sus ancestros maoríes. Tras un sangriento conflicto, se proclamó la ley de Nunuku, nombrada en honor a su antiguo líder Nunuku-whenua. Esta ley prohibía el asesinato y el canibalismo. A esta ley le acompañaba una maldición del mismo nombre que deseaba que se le pudrieran las entrañas a todo el que la incumpliera.
14 3 2 K 124
14 3 2 K 124
10 meneos
141 clics

El curioso origen de las haka maoríes

La mitología maorí nos cuenta que el origen de la haka es sagrado. El dios Ra tenía dos esposas, una era Hine-raumati, la “esencia del verano”, La segunda, Hine-takurua, la “esencia del invierno”. Como es natural, Ra yació con su esposa Hine-raumati, la del verano, y de ese episodio nació Tanerore.
474 meneos
15854 clics
Nueva Zelanda: video de la costa emergida más de 1,5m tras el terremoto de magnitud 7,8 [ENG]

Nueva Zelanda: video de la costa emergida más de 1,5m tras el terremoto de magnitud 7,8 [ENG]  

El terremoto de magnitud 7,8 de Kaikoura (Nueva Zelanda, 13 nov.) levantó la costa de Waipapa Bay 1,5m, siendo el desplazamiento de terreno bastante mayor, al suceder en diagonal, no en vertical. Geólogo lo explica, muestra la falla y la elevación de la costa, así como peces y marisco muertos al quedar expuestos al aire. --> Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89206&src=eorss-iotd --> Relacionada (sin video, sólo 1 foto de la costa): www.meneame.net/story/lecho-marino-levantado-2-metros-otros-impactante
204 270 0 K 371
204 270 0 K 371
14 meneos
614 clics

Un neozelandés construye la "cabaña del siglo XXI" [ING]

[ING] Un neozelandés construye una "cabaña" de diseño alimentada con paneles solares y controlada por comandos de voz. Ha invertido 50.000 $ americanos y 3000 horas de trabajo.
13 1 0 K 116
13 1 0 K 116
215 meneos
16443 clics
La (extraña) pasión de los australianos, Vegemite

La (extraña) pasión de los australianos, Vegemite

Hace casi 100 años que esta oscura masa se lleva extendiendo inexorablemente entre las alacenas de 9 de cada 10 hogares en Australia. Despacio al principio, con más fuerza desde los años 30, las fuerzas del invasor se han multiplicado hasta el punto de que 22 millones de unidades salen cada año a la calle, casi 1 por cada ciudadano de Australia. Y a ellos les encanta untar en las tostadas esa masa llamada Vegemite. Dicen que uno de los signos de convertirse en australiano no es el pasaporte sino la defensa a ultranza del Vegemite.
110 105 2 K 466
110 105 2 K 466
14 meneos
107 clics

Deslizamientos de tierra por el terremoto de Nueva Zelanda destruyeron la vida del fondo marino (ING)  

Los enormes deslizamientos de tierra de los terremotos de noviembre en Nueva Zelanda han barrido a todos los organismos que viven en el lecho marino del Cañón Kaikōura. El geólogo marino de NIWA, Dr. Joshu Mountjoy, ha constatado que los escombros llegaron al canal central del cañón, que tenía uno de los volúmenes más altos de organismos que vivían en el lodo conocido en cualquier parte del mundo. Ahora hay un tramo de casi 6 kilómetros de fondo marino vacío. " Fue bastante serio y un evento catastrófico para la ecología del cañón".
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
5 meneos
109 clics

Trayendo especies de vuelta, el estilo Nueva Zelanda (EN)

En el corazón de la región de Waikato de Nueva Zelanda, se levanta de un mar de suaves ondulaciones pastizales de granjas, un remanente imponente de los bosques antiguos en los que te sumerge la montaña Maungatautari.
3 meneos
23 clics

Este rio en Nueva Zelanda tiene los mismos derechos que una persona

El río Whanganui, venerado por la tribu maorí por más de un siglo, contará con dos miembros que lo representen y defiendan.
2 1 9 K -99
2 1 9 K -99
10 meneos
307 clics

La revista Science publica los resultados de la investigación del terremoto de Kaikoura, el más raro del mundo

El sismo desplazó sectores de la Isla Sur hacia el norte y elevó el terreno en algunos lugares hasta 8 metros de altura. Su comportamiento, dicen investigadores, obliga a repensar los modelos sísmicos actuales. Fue un terremoto como no se había visto antes: al menos 12 fallas independientes se rompieron durante el sismo del 14 de noviembre de 2016 en Nueva Zelanda, incluso algunas que no habían sido mapeadas con anterioridad.
61 meneos
303 clics

La red de refugios que salvaba a los náufragos en las islas subantárticas finales del siglo XIX  

A mediados del siglo XIX la ruta comercial entre Australia y Nueva Zelanda hacia Europa se desviaba al sur por debajo de los 40 grados, los famosos Rugientes Cuarentas, una zona de fuertes vientos que los navegantes aprovechaban para acortar la duración del viaje, a pesar de su alto riesgo. A ello se sumaba el escaso conocimiento de las islas en esas latitudes, generalmente situadas en los mapas y cartas marinas de manera errónea. Las islas subantárticas de Nueva Zelanda son los cinco archipiélagos más meridionales del país...
50 11 1 K 51
50 11 1 K 51
11 meneos
706 clics

¿Se ha reencontrado la octava maravilla del mundo tras 131 años?

El mítico monumento neozelandés que se creía destruido por la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886, las Terrazas Blancas y Rosas podrían no estar destruidas.
10 meneos
23 clics

Los volcanes tienen una "caja negra" que permite predecir erupciones

Cristales del mineral zircón han sido examinados como una especie de 'caja negra' de la actividad de un volcán, que permite a la vez predecir su evolución en función de la temperatura del magma. Aunque las erupciones volcánicas son a menudo bastante peligrosas, los científicos han sido incapaces de identificar los procesos que condujeron a grandes erupciones y entre las limitaciones importantes está la falta de conocimiento sobre la historia de la temperatura del magma.
16 meneos
430 clics

Cuando el nuevo es más famoso: ¿dónde está Zelanda, York o Jersey?

La época colonial y de las conquistas tenía poca imaginación para poner nombres, y en muchos casos se limitaban a homenajear los de ciudades de sus países de origen y añadir el “Nuevo” delante. El lugar donde se alza Nueva York fue descubierto (es un decir, ya había aborígenes viviendo allí) por Giovanni da Verrazzano, explorador italiano a sueldo de la corona francesa, que llamó a este lugar Nueva Angulema. Después fue conquistada por los neerlandeses que la llamaron Nueva Ámsterdam.
10 meneos
8 clics

Nueva Zelanda termina con el sarampión y la rubeola

El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda acaba de anunciar que el sarampión y la rubeola han sido oficialmente eliminados del país. Es un resultado avalado por la Organización Mundial de la Salud.
8 meneos
180 clics

Los paniora: los maorís españoles

Un viaje fascinante desde España a Nueva Zelanda a la búsqueda de los orígenes de una familia muy particular
6 meneos
39 clics

El raro pinguino de Nueva Zelanda está en riesgo inminente [eng]

Una nueva revisión cuyos autores incluyen Universidad de Otago científicos destaca las redes de pesca serio riesgo suponen para la supervivencia de hoiho icónica / pingüino de ojos amarillos de Nueva Zelanda, y llama a la acción urgente del gobierno para mejorar las posibilidades de supervivencia de la especie.

menéame