Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.116 segundos rss2
16 meneos
201 clics

El origen de la palabra compañero y su relación con el pan

El pan es un alimento que ha acompañado al ser humano a lo largo de miles de años (se han encontrado pan petrificado en los alpes suizos que datan de la Edad de Piedra), siendo uno de los alimentos más importantes a lo largo de la historia. En este post no vamos a hablar del origen del pan, pero si sobre una de sus más desconocidas curiosidades. Y es que muy poca gente sabe que el pan es el causante directo de la creación de la palabra compañero, una de las palabras más utilizadas en nuestro día a día. ¿Queréis conocer esta curiosa historia?
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
192 meneos
5673 clics
42.266 palabras con las cinco vocales

42.266 palabras con las cinco vocales

Aunque te parezca increíble, además de murciélago y ayuntamiento, existen 42.266 palabras con todas las vocales en el idioma español. 30.500 palabras que contienen las 5 vocales en español, sin incluir “que”, “qui”, “gue”, “gui”. También en catalán, inglés, francés, alemán e italiano.
85 107 4 K 424
85 107 4 K 424
8 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palabras en español de las que no sabes el significado

El idioma español es un lenguaje muy extenso, tan extenso que algunas veces nos topamos con palabras que no entendemos. Pero siempre podemos contar con la ayuda de un buen diccionario que nos ayude a despejar nuestras dudas. Aquí te dejamos 15 palabras en español de las que seguramente no sabes su significado.
7 1 9 K -28
7 1 9 K -28
4 meneos
235 clics

12 palabras que seguramente has usado MAL por años

Hay palabras, que, por costumbre o ignorancia escribimos o pronunciamos mal, y como la mayoría comete el mismo error no nos damos cuenta de que tenemos que corregirlo. Estas son 12 de las palabras que, probablemente has dicho mal por mucho tiempo.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
12 meneos
29 clics

El cerebro ve a las palabras que aprende como imágenes completas [ING]

Mientras leemos, el cerebro ve a cada palabra conocida como una imagen completa y no como un grupo de letras individuales. Este fue el resultado que arrojó una investigación del Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Estados Unidos. La investigación demostró que el cereboro aprende a distinguir palabras configurando a grupos de neuronas para que respondan directamente a la imagen de cada palabra entera, en lugar de cada una de las letras que la conforman.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
4 meneos
155 clics

Cómo está cambiando nuestro mundo en 10 palabras

Si hace unas décadas alguien nos hubiera calificado de prosumidores preocupados por los macrodatos, amenazados por el precariado y buscadores ansiosos de wifi para mantenernos conectados, es muy probable que no hubiéramos entendido nada. Muchas de esas palabras designan ideas o tendencias más o menos novedosas, pero que parecen estar cambiando nuestro mundo o, al menos, nuestra forma de estar en él.
9 meneos
139 clics

Gay y otras palabras (re)inventadas por el cine

Gay, rebeca, friki o marabunta son palabras que no estaban en la lengua española antes de su aparición en el cine. El guionista y director José Luis Borau (1929-2012) habló del origen de estas y otras palabras y expresiones en su discurso de ingreso en la Real Academia. Aquí ilustramos algunas de las definiciones de Borau (sin orden alfabético, siguiendo su aparición en el discurso).
9 meneos
59 clics

Los niños se han quedado sin palabras

Los estímulos de nuestros niños cada vez usan menos palabras. ¿Cuáles son las consecuencias de disminuir su vocabulario? Los niños de ahora tienen menos vocabulario del que teníamos nosotros a su edad. Culpa en parte de la nueva manera de hablar (llena de emoticonos y abreviaciones) y, en parte, de las cosas que les rodean. ¿Has notado que los estímulos de los niños cada vez usan menos palabras? ¿Habías notado esta carencia? ¿Cómo crees que puede afectar a tus hijos?
9 meneos
316 clics

Las cosas complicadas que nos rodean explicadas con palabras sencillas, cortesía de Randall Munroe (xkcd)  

Randall Munroe es el genial creador de del webcómic xkcd. Empleado por la NASA como robotista, su contrato no fue renovado, y desde 2006 comenzó a dedicarse tiempo completo a xkcd y la venta de artículos relacionados con el cómic. Su última obra, sin embargo, es sencillamente genial y tremendamente original: explicar tecnologías complejas con palabras sencillas y simples (el típico vocabulario inglés de no más de 1.000 palabras que se usa para las novelas con las que iniciarse cuando estudias el idioma). Además, cada tecnología está perfectamen
17 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 15 palabras más raras del japonés

Y con “según qué lenguas” nos referimos a las palabras más raras del castellano, del idioma inglés, de la lengua de nuestros convecinos los franceses… Muchas son las lenguas sobre las que hemos escrito. Hoy sin embargo queremos centrarnos en nuestro querido idioma nipón. Y para ello hemos reunido un total de 15 términos y vocablos de lo más variopinto que, en nuestra más modesta opinión (aunque de modestos no tengamos nada), son las 15 palabras más raras del japonés. Pero antes de comenzar, ¿por qué del japonés y no de algún otro idioma?
4 meneos
142 clics

Una carta de hace 125 años desvela el posible origen de la palabra inglesa “hack”

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra? ¿Era, originalmente, ese significado positivo o negativo? La cuestión es más complicada de lo que parece. No se puede dar una respuesta definitiva, pero ha aparecido una nueva pieza del rompecabezas. Y es que antes de que llegara al mundo la alta tecnología, la palabra hack conllevaba un significado especial en el mundo de las peleas de gallos, durante el siglo XIX.
44 meneos
1279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La única palabra española que no tenemos forma de escribir

Por increíble que parezca hay una palabra que no se puede escribir en español, al menos no está reconocida por la RAE. La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono le a la forma verbal sal.
40 4 11 K 89
40 4 11 K 89
4 meneos
165 clics

400 Palabras en inglés que son suficientes para que entiendas el 75% de los textos

Según descubrieron los investigadores de la Universidad de Oxford, las 100 palabras más usadas en inglés cubren el 50% de cualquier texto en este idioma (menos especializado o científico). Y si les agregas los 100 sustantivos, 100 verbos y 100 adjetivos más utilizados, tendrás una base de alrededor de 400 palabras que en abundancia encontrarás en casi cualquier texto.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palabras pueden hackear (literalmente) tu cerebro

El uso de palabras negativas produce una alteración en los niveles hormonales y neurotransmisores. Las palabras positivas fortalecen nuestros lóbulos frontales, y favorecen el rendimiento cognitivo del cerebro.
11 2 10 K -22
11 2 10 K -22
1 meneos
7 clics

La popularidad en el uso de palabras sigue un extraño ciclo de 14 años

Dos investigadores dedicados al análisis del lenguaje ha encontrado que la popularidad del uso de las palabras tiende a oscilar en períodos de 14 años. En su artículo publicado en la revista Palgrave Communications, Marcelo Montemurro, de la Universidad de Manchester, y Damián Zanette del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica en Argentina describen cómo analizaron los datos obtenidos de millones de libros públicamente disponibles en la base de datos de Google y encontraron un patrón cíclico de la popularidad de la palabra.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
2 meneos
86 clics

Palabras más bonitas del español que no usamos mucho

El español es uno de los idiomas más ricos del mundo. Tenemos decenas de palabras para referirnos a un único concepto y cada una de ellas cuenta con un matiz que nos ayuda a afinar para comunicar exactamente lo que pretendemos. Sin embargo, no siempre valoramos ni hacemos uso de lo que tenemos. Por ello, hoy te traemos las palabras más bonitas del español que no usamos mucho. ¡Comienza a usarlas!
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
4 meneos
75 clics

Cocretas y feminazis: ¿Por qué algunas palabras no están en el diccionario de la RAE?

Es muy interesante averiguar cuáles son las palabras del diccionario que más gente consulta, pero no menos interesante es descubrir cuáles son las palabras más buscadas que no están en el diccionario. Recopilamos aquí algunas de las expresiones ausentes del diccionario más consultadas el mes pasado y explicamos por qué no figuran en él.
10 meneos
319 clics

13 palabras viajeras que no tienen traducción en español

Por muy rica que sea nuestra lengua, una palabra es a veces es un poco limitada a la hora de expresar ciertos sentimientos o situaciones. En cambio, en otros idiomas existen algunos vocablos intraducibles al castellano y que consiguen expresar cosas muy concretas. Y esto es en parte el encanto de viajar y conocer otras culturas, vivir situaciones que dificilmente puedes expresar en palabras. Aquí te dejamos con 13 experiencias viajeras y los lugares donde poder vivirlas:
5 meneos
391 clics

Diez palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

La agencia Evercom Life ha realizado un estudio del que se desprende la siguiente lista de palabras (o palabros), que, por el incremento importante de su uso cotidiano, son candidatas a ser aceptadas por la RAE en un futuro no muy lejano.
7 meneos
43 clics

Curar con la magia de la palabra

La medicina en la antigua Grecia y Roma también utilizaba la palabra con fines terapéuticos. El epodé era la palabra mágica que encantaba o seducía a las divinidades y potenciaba la curación.
21 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que no se puede escribir

El bug del español: una palabra que no se puede escribir… Hace unos días le hice una consulta a la RAE, ¿cómo se escribe el imperativo de salirle? Su respuesta fue la siguiente: En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono "le" a la forma verbal "sal" (imperativo no voseante de segunda persona de singular del verbo salir), oralmente posible si, por…
18 3 16 K 39
18 3 16 K 39
7 meneos
92 clics

Libros: Palabra por palabra: historia secreta (y muy divertida) de los diccionarios

Definición tras definición, el usuario medio consulta los diccionarios sin detenerse mucho —o nada— a pensar en quién, cómo y por qué determinó la explicación que actuará como faro idiomático de los hablantes de una lengua, y cuál es la combinación de palabras correcta para describir de forma precisa y concisa la acepción —o acepciones— de una palabra.
3 meneos
31 clics

'Descarbonizar', 'Micromachismo', VAR, 'Dataísmo' y 'Mena', candidatas a palabra del 2018

'Descarbonizar', 'micromachismo', 'VAR', 'dataísmo' y 'mena' son algunos de los términos que optan a ser la a palabra del 2018 de la Fundéu. Este será el sexto año en la que la Fundación, promovida por la Agencia Efe y BBVA, elija, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.
5 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué palabra del castellano merece salvarse de la extinción?

Hay palabras como «peseta», «tamagochi» o «mariconera» que desaparecen simplemente porque el objeto al que se refieren ya no existe. Esto no resulta traumático, pero sí que otras igualmente preciosas se evaporen incluso cuando los objetos, acciones o cualidades que designan sigan entre nosotros. Muchas de las que se fueron, o están a punto de hacerlo, se las escuchamos a nuestros padres o abuelas, a literatos ilustres o a personajes no tan brillantes. Sabemos que es imposible resistirse a la inexorable desaparición de las palabras, pero algunas
3 meneos
113 clics

«Cuñadez», «cocodriz» y otras palabras olvidadas y desaparecidas del diccionario

'Cuñadez', 'cocodriz' o 'camasquince' son palabras olvidadas, esas que hace cien años formaban parte del diccionario, pero ya han desaparecido de sus páginas debido principalmente a su falta de uso. Son cerca de 2800 palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario, pero que, un siglo después, ya no se encuentran. Entre ellas 'cuñadez', un término que, desaparecido del diccionario, podría tener ahora de nuevo vigencia cuando está tan de moda hablar del 'cuñadismo'.

menéame