Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!

Os esperamos en Case de América, donde se proyectara "Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!"Premio Guiño al mejor largometraje documental del X Festival el Ojo cojo 19:00 Casa de América
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
2 meneos
28 clics

Gafas para daltónicos

Estas gafas llevan un recubrimiento especial que actúa como un simple filtro, pero un filtro muy particular. En concreto, son opacas a dos rangos de frecuencia estratégicamente situados entre los máximos de la respuesta de los tres tipos de conos (véase la imagen superior). Dicho de otro modo, las gafas no dejan pasar la luz más conflictiva, la que produciría una señal más parecida en dos conos solapados (de ahí que necesariamente sean de sol: no son transparentes, por construcción). Como resultado, el cerebro recibe tres señales distintas.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
3 meneos
110 clics

La isla llena de gente que sólo puede ver en blanco y negro

Uno de cada diez habitantes de Pingelap, un pequeño atolón en el Pacífico Sur, es completamente daltónico. ¿Qué tiene que ver un viejo rey con el problema? Pingelap es un lugar hermoso pero con una maldición genética. Se la conoce como "La isla de los daltónicos" por el elevado número de gente que vive en esta isla remota y que sólo puede ver en blanco y negro. Sabemos que en 1780 la población de esta isla estuvo a punto de desaparecer a causa de un tsunami. Sólo sobrevivieron unas 20 personas, entre ellas el rey.
3 0 1 K 38
3 0 1 K 38
365 meneos
9527 clics
"¡Así que esto es el color rojo!"

"¡Así que esto es el color rojo!"

Hace unos meses Rubén se convirtió en uno de los primeros españoles en probar unas gafas especiales que sirven a algunas personas daltónicas para distinguir por primera vez colores que no han visto. La compañía se llama EnChroma, es estadounidense y por la red circulan cada vez más vídeos de personas con daltonismo que prueban las gafas y se echan a llorar de la emoción. El mecanismo por el que actúan es una especie de atajo óptico al que su creador, Don McPherson, llegó por pura casualidad hace unos años cuando intentaba diseñar unas gafas...
158 207 1 K 378
158 207 1 K 378
11 meneos
63 clics

Roque Dalton, el poeta guerrillero del "Unicornio azul" que todavía buscan en El Salvador a 4 décadas de su asesinato

Su familia pide verdad y justicia. Sus compañeros de armas, que ordenaron su muerte, mantienen silencio. Su cuerpo nunca apareció, pero Roque Dalton sigue siendo uno de los poetas más reconocidos de Centroamérica. Y, por primera vez, un organismo del gobierno salvadoreño pidió reabrir la investigación por su muerte. Te contamos su historia.
1 meneos
7 clics

Roque Dalton, el poeta guerrillero del "Unicornio azul" que todavía buscan en El Salvador a cuatro décadas de su asesina

"Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre, porque se detendría la muerte y el reposo", escribió el propio Dalton. Sin embargo, su nombre, sin reposo, sigue y seguirá pronunciándose 41 años después de su muerte.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
16 meneos
371 clics

ColorADD, un alfabeto que rompe barreras

Un diseñador luso ha creado un alfabeto del color. Los cinco símbolos del alfabeto del color se combinan entre sí completando toda la gama de colores que se convierte en un lenguaje decisivo para personas con problemas visuales como los acrómatas y los daltónicos...
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
2 meneos
13 clics

Un alfabeto universal para los colores rompe las barreras de los daltónicos

Los colores son naturales. Están en nuestra vida, son algo cotidiano. Pero, ¿y los que no los pueden ver? ¿Qué pasa con ellos? Un diseñador portugués ha pensado en ellos.
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
15 meneos
529 clics

Viñetas sin colores: 8 dibujantes de cómic daltónicos

Cian, magenta, amarillo y negro. Los cómics suelen estar asociados a estos cuatro colores. ¿Pero se puede dibujar tebeos sin percibirlos correctamente? Revisamos las carreras de unos cuantos artistas con dificultar para percibirlos y cómo esa cuestión influyó en sus carreras.
13 2 1 K 45
13 2 1 K 45
3 meneos
71 clics

Unas gafas prometen tratar el daltonismo ¿FAKE?  

En este vídeo se da una explicación para todos los vídeos virales sobre gente con daltonismo que supuestamente vuelve a ver en color gracias a unas gafas.
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
7 meneos
38 clics

El astrónomo miope y daltónico que nos hizo creer en marcianos

En 1877 Giovanni Virginio Schiaparelli aprovechó la gran cercanía de la Tierra y Marte, un momento que se conoció como "la gran oposición", para tratar de observar minuciosamente el planeta rojo y dibujar un mapa de lo que veía. Aquel momento fue tan importante para la historia de la astronomía que hoy en día seguimos llamando a algunas regiones marcianas por los nombres que les puso este señor.
7 meneos
98 clics

John Dalton, el autodidacta que descubrió la ceguera a los colores (y que donó sus ojos para que el fenómeno se siguiese

Cuando murió en 1844, más de 40.000 personas desfilaron ante el cuerpo yacente y su cortejo fúnebre se prolongó más de tres kilómetros, una demostración de afecto y respeto hacia un maestro de escuela autodidacta que vivió de acuerdo con los modestos principios de sus creencias cuáqueras y que había pasado toda su adusta vida rehuyendo honores, homenajes, medallas y distinciones.
9 meneos
52 clics

Dalton Trumbo y los Diez de Hollywood

Corría marzo de 1947 cuando, finalizada definitivamente la efímera alianza con la Unión Soviética, apenas puesto en marcha el programa para frenar el comunismo en Grecia y en Turquía ideado por el presidente Truman, la fiebre anticomunista se desató en Estados Unidos. Dentro de aquella tónica, se aprobó el Programa de Lealtad para los Empleados Federales, concebido para descubrir a los comunistas infiltrados entre los funcionarios de la Administración, cuyo objetivo habría de ser pasar secretos de estado a la Unión Soviética.
1 meneos
9 clics

El origen daltónico de la bandera republicana

Este sábado se cumplen 81 años de la izada de la bandera tricolor republicana en el ayuntamiento de Éibar. A excepción de los cinco años que duró el régimen de la Segunda República en todo el país, la rojigualda ha sido la única enseña nacional, considerada como tal, que han tenido los españoles. La bandera de la Segunda República también habría sido roja y amarilla, si se hubiese acertado a representar correctamente en ella el color del pendón de Castilla, el rojo carmesí.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
4 meneos
23 clics

Érase un hombre a su pluma y fusil atado

40 años desde el asesinato de Roque Dalton. Se definía como uno de nosotros, sin más ni menos: “Yo como tú amo el amor, la vida, el dulce encanto de las cosas, el paisaje celeste de los días de enero. También mi sangre bulle y río por los ojos que han conocido el brote de las lágrimas. Creo que el mundo es bello, que la poesía es como el pan, de todos. Y que mis venas no terminan en mí, sino en la sangre unánime de los que luchan por la vida, el amor, las cosas, el paisaje y el pan, la poseía de todos”.
11 meneos
81 clics

Bryan Cranston protagonista en 'Trumbo'

Bryan Cranston, conocido por su papel en 'Breaking Bad', da vida a Dalton Trumbo en 'Trumbo', película sobre el famoso guionista incluido en "La Lista de los 10" durante "La Caza de Brujas" de Joseph McCarthy.
11 meneos
205 clics

Cómo interpretar los códigos hexadecimales de color incluso siendo daltónico

Gran explicación sobre la interpretación de los códigos hexadecimales.
23 meneos
25 clics

Monos con supervisión podrían ayudar a curar la ceguera al color (ING)

Dalton es un monos ardilla macho con una especie de ceguera al color rojo-verde que ha sido entrenado para discriminar colores y obtener zumo de uva como recompensa. Tras inyectarle un "adenovirus" en los ojos para transportar un tramo de ADN cuidadosamente diseñado envuelto dentro de una bola de proteína, un 30% de sus células infectadas activan el gen que le va a permitir detectar las longitudes de onda más largas y rojizas. Ahora distingue los rojos y podría ser una cura para la ceguera al color rojo-verde en los humanos.
29 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de la NASA advierten: el Sol se debilita y podría originar periodos de mucho frío y pérdida de cultivos

Científicos de la NASA han advertido de que el Sol ha entrado en una fase de "bloqueo". Según el astrónomo Tony Phillips, "el campo magnético del Sol se ha debilitado". Temen que podría ser una repetición del mínimo de Dalton, un fenómeno que se produjo entre 1790 y 1830 y que llevó a períodos de mucho frío, pérdida de cultivos, hambruna y potentes erupciones volcánicas.
12 meneos
83 clics

Desenmascarando la estafa de las gafas para daltónicos [ENG]  

En esta serie documental de investigación en dos partes profundizo en el sector de las gafas correctoras del color, centrándome en grandes marcas como EnChroma, PileStone y Carelust. La investigación saca a la luz un panorama plagado de estafas y tácticas de marketing engañosas, cuestionando las afirmaciones de que estos productos permiten a las personas con deficiencias de visión cromática ver nuevos colores.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
7 meneos
64 clics

La falsa ciencia de las gafas para daltónicos [ENG]  

En esta segunda parte nos sumergimos más profundamente en la estafa desafiando de frente las falsas afirmaciones de marketing y científicas. Prepárense mientras desentrañamos las capas de engaño para revelar la impactante realidad que estas empresas han estado ocultando. Nunca en mis sueños más locos esperaba tropezar con una industria llena de engaños sistemáticos y mentiras, desde las reseñas falsas en línea hasta los videos de reacción. Estaba claro que esta industria tenía un lado oscuro.
1 meneos
20 clics

Tetracromatismo: la posibilidad de ver más colores

Si te parecía que ya veías muchos colores, imagínate ver aún más. Esto significaría que tu color favorito podría ser fragmentado en varios otros, dado que donde otros ven solo un color, tu verías varios. La mutación que te permite tener ese rango de percepción de colores se denomina tetracromatismo.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
1 meneos
4 clics

Rock de Castellón - 2º Podcast

Fuente: www.spreaker.com/user/rockdecastellon/rock-de-castellon-2-podcast Bienvenidos a nuestro segundo podcast sobre la música rock de Castellón don...
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
20 meneos
313 clics

¿Por qué nuestros antepasados no distinguían el color azul?

El orden de aparición de los colores en la lengua tiene una explicación: lo hacen, como todo, por necesidad. El día y la noche crean el blanco (o lo claro) y el negro (o lo oscuro), la sangre, el peligro, crea el rojo. El verde y el amarillo vienen de la naturaleza que nos rodea. ¿El azul? Podríamos señalar al cielo como evidencia, pero esta no es tan clara.
15 meneos
205 clics

La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

La tabla periódica está presente en las paredes de casi todos los laboratorios de química. El mérito de su creación se le otorga habitualmente a Dmitri Mendeléyev, un químico ruso que en 1869 escribió en tarjetas todos los elementos conocidos (63 hasta ese momento) y después los organizó en columnas y filas de acuerdo a sus propiedades químicas y físicas. Para celebrar el 150 aniversario de este momento clave para la ciencia, la Organización de las Naciones Unidas ha proclamado 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.
12 3 3 K 11
12 3 3 K 11
12» siguiente

menéame