Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
85 clics
Abraham Gancwajch y su "Gestapo judía"

Abraham Gancwajch y su "Gestapo judía"

Abraham Gancwajch nació en 1902 en Czestochowa, localidad cerca de Cracovia. Antes de que los alemanes se anexionarán Austria, regresó a Polonia. Allí se movería en círculos sionistas. Poco después de la invasión alemana, Gancwajch comenzó a trabajar para el servicio de inteligencia de las SS, el SD (Sicherheitsdienst). Como líder del movimiento juvenil sionista Hashomer Hatzair, proporcionaba semanalmente informes a los alemanes. En 1940 creó en el gueto de Varsovia la red conocida como el Grupo 13, que sería conocida como la “Gestapo judía”.
8 meneos
44 clics

Tomás Abraham: «Milei está en un proceso de búsqueda de identidad que es típico de la adolescencia tardía»

Hace unos años, en uno de los estudios que tuvo en la Ciudad de Buenos Aires, el filósofo Tomás Abraham (Timisoara, 1946) tenía un cartelito de madera que lo identificaba como «sofista»; pero quizás la etiqueta griega que mejor lo define no es esa sino la de «parresiasta», en el sentido de que no tiene ningún tipo de tapujos y, cuando habla —o cuando escribe—, embiste contra quien sea, sin medir consecuencias. Así lo viene haciendo hace más de treinta años.
29 meneos
114 clics

¿Quién robó el cerebro de JFK?

Junto con Washington y Lincoln, John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) es uno de los presidentes de Estados Unidos más famosos en todo el mundo. Conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy o JFK, fue el trigésimo quinto presidente, el más joven elegido (43 años), el único católico y el último de los cuatro que fueron asesinados durante su mandato junto con Lincoln, Garfield y McKinley.
24 5 0 K 35
24 5 0 K 35
10 meneos
164 clics

Fotos históricas del Lincoln Memorial, Washington  

La erección de este emblemático monumento de la capital de los EEUU se inició en 1915, inaugurándose finalmente en 1923. En esta galería fotográfica se presentan 24 fotografías que reflejan su construcción y algunos de los momentos históricos que ha protagonizado.
9 1 1 K 101
9 1 1 K 101
1 meneos
7 clics

Abraham Mateo: «Mi corazón esta con la gente que lo necesita»

El joven cantante andaluz de éxito internacional presenta este viernes en Fibes su #AreYouReadyTour
1 0 17 K -198
1 0 17 K -198
9 meneos
93 clics

Hugh de Lincoln, el santo que arrancó a mordiscos dos trozos del supuesto brazo de María Magdalena

Durante la Edad Media la posesión de reliquias suponía para las iglesias, catedrales y monasterios, la afluencia de numerosos peregrinos y, por tanto, de ingresos. No era raro que los obispos, abades y otras autoridades religiosas se afanasen en conseguir la mayor cantidad posible de ellas, principalmente cuando la necesidad de dinero acuciaba para realizar obras de remodelación, o amenazaba la subsistencia de la comunidad. Algunos llegaron incluso a sustraer piezas de otros lugares, utilizando métodos ciertamente poco ortodoxos o chocantes.
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es Tel Be’er Sheva, la ciudad israelí con 6.000 años de historia y donde vivió Abraham

Tel Be’er Sheva, situada al este de la ciudad de Beersheva, es una pequeña ciudad en ruinas en la que pasó parte de su vida Abraham. Declarada Parque Nacional por las autoridades israelís, fue también nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por representar a la perfección una ciudad bíblica de las tierras de Israel y de las culturas de la época, con una envidiable planificación de la ciudad, incluido su sistema de recogida de agua.
3 meneos
47 clics

Nance Legins-Costley de Illinois: La primera persona negra liberada por Lincoln [ENG]

Su historia apenas se conoce. No en Illinois, donde -a pesar de las leyes antiesclavistas- nació en la esclavitud. Ni en la ciudad de Pekín, donde, a pesar de las actitudes anti-negras, se convirtió en una figura comunitaria muy querida. Y ciertamente no en Peoria, donde -a pesar de su impresionante vida- está enterrada en la ignominia. Tal vez su historia sea más sutil que la de los líderes abolicionistas de alto nivel, pero su fortaleza fue asombrosa. Apenas una adolescente, defendió por primera vez sus derechos civiles en un tribunal [...]
5 meneos
52 clics

El informe original del asesinato de Abraham Lincoln escrito por Associated Press hace hoy 156 años

La noche en que le dispararon a Abraham Lincoln, el 14 de abril de 1865, el corresponsal de Associated Press, Lawrence Gobright, se apresuró a informar desde la Casa Blanca, las calles de Washington D.C., e incluso desde el palco manchado de sangre en el Teatro Ford, donde en sus noticias informa que le entregaron el arma del asesino y él la entregó a las autoridades. Aquí hay una versión original editada de su envío a Associated Press.
4 meneos
29 clics

La controvertida carta en que los espartanos reclamaban ser descendientes de Abraham

Tito Flavio Josefo, cuyo nombre de nacimiento era Yosef ben Matityahu, fue un historiador judeorromano originario de Jerusalén que lucho contra Roma como jefe de las fuerzas de Galilea hasta su rendición en 67 d.C. Vespasiano le otorgó la ciudadanía romana y lo utilizó como traductor y asesor. En su obra Antigüedades judías, una especie de historia del mundo dirigida al público romano, se transcribe una curiosa carta supuestamente enviada por Areo I (que fue rey de Esparta entre 309 y 265 a.C.) al sumo sacerdote de Jerusalén Onías I.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
8 meneos
183 clics

El "Abraham Crijnssen", el barco que se camufló de isla durante la Segunda Guerra Mundial

El capitán de este dragaminas holandés, perdido en extrañas circunstancias durante su huida hacia Australia tras la derrota de la flota aliada en la batalla del estrecho de la Sonda en 1942, decidió camuflar el barco como si de una isla tropical se tratase para intentar escapar y evitar ser hundido por la flota japonesa que patrullaba el mar de Java.
7 1 11 K -48
7 1 11 K -48
202 meneos
1239 clics
Cómo la primera mujer detective de Estados Unidos frustró un complot para matar a Lincoln

Cómo la primera mujer detective de Estados Unidos frustró un complot para matar a Lincoln

En 1856 Kate Warne, una viuda de 23 años que acababa de llegar a Nueva York, se presentó a la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton con la idea de convertirse en detective. Ninguna agencia estadounidense había contratado antes a mujeres como detectives, y precisamente por eso, Warne supo convencer a Allan Pinkerton para que la aceptaran: nadie esperaría que una mujer fuera una detective encubierta, lo que le permitiría infiltrarse fácilmente en cualquier lugar y hacerse amiga de las parejas de los presuntos delincuentes. (...)
104 98 1 K 337
104 98 1 K 337
15 meneos
206 clics

El Partido Nazi Americano y el Hitler estadounidense

Adolf Hitler gobernó Alemania poco más de 10 años, pero a pesar de que al morir, perder la guerra y ser considerado uno de los hombres más repudiados en la historia, su legado continuó siendo del agrado de unos cuantos. La figura del führer para unos significa progreso, unión e incluso paz. Es así como existe el Partido Nazi Americano fundado por George Lincoln Rockwell, a quien se le llegó a llamar el “Hitler estadounidense”.
13 2 0 K 75
13 2 0 K 75
30 meneos
671 clics

Se expondrá al público piedra de la época romana grabada con imágenes de un falo y una vagina(NSFW )  

Los antiguos romanos reflejaban su obsesión por las imágenes fálicas tanto en el arte como en la arquitectura. Ahora, el museo The Collection de Lincoln, Inglaterra, expondrá una piedra de la época romana con las imágenes de un falo y una vagina grabadas
3 meneos
235 clics

El día que Jackie Kennedy perdió el culo en un Lincoln Continental  

Hay en esta imagen 4 cosas que me llaman poderosamente la atención: la huida de la primera dama,en postura indecorosa, de a perrito... en contrapunto y oposición a ella,la zancada dinámica del guardaespaldas,los dos pies en el aire que le valdrían la descalificación en una competición de marcha atlética,llegando tarde a cumplir su obligación;el grupo de personas que a la izquierda están completa y asombrosamente ajenas todavía a uno de los momentos icónicos del S. XX;y en cuarto lugar,olvidado,abandonado y dejado para el final John Fitzgerald
3 0 3 K 4
3 0 3 K 4
9 meneos
58 clics

El cómic es un arte tan válido como la danza, el teatro o la poesía

Pablo Durá saltó a los titulares cuando consiguió, junto a su colega David Abadía, la inhabitual hazaña de escribir para Marvel siendo un guionista español. En la actualidad prepara el lanzamiento de un cómic sobre la Brigada Lincoln, los voluntarios estadounidenses que lucharon junto al bando republicano en la Guerra Civil española.
366 meneos
1510 clics
Las 60 estadounidenses que lucharon contra Franco

Las 60 estadounidenses que lucharon contra Franco

La Brigada Lincoln fue la primera fuerza de combate estadounidense integrada, con un gran número de hombres y mujeres negras entre sus filas. Entre todas ellas, la más conocida probablemente sea Salaria Kea, que en 1938 escribió el famoso panfleto 'Una enfermera negra en la república española'.
147 219 3 K 294
147 219 3 K 294
186 meneos
1494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oliver Law, el comunista negro que mató fascistas dirigiendo un batallón multirracial

Oliver Law podría haber sido una pesadilla para Donald Trump de haber nacido en nuestra época. De Texas pero afro-americano, comunista, sindicalista, y activista social, el tipo luchó en el Batallón Lincoln de voluntarios estadounidense (a favor de la República, claro), durante la Guerra Civil Española.
108 78 31 K 13
108 78 31 K 13
5 meneos
129 clics

El día de la mayor ejecución masiva en Estados Unidos

Originalmente, más de 300 hombres fueron condenados a ahorcamiento por el entonces gobernador de Minnesota, Alexander Ramsey. El número se redujo cuando el presidente Abraham Lincoln escribió una carta al gobernador, enumerando 39 nombres para ser ahorcados. Luego a uno se le otorgó un indulto.
3 meneos
22 clics

El mar cambió la historia: todas las revoluciones que trajo la conquista de las olas

En el monumental volumen 'El mar y la civilización', el historiador Lincoln Paine estudia cómo el medio acuático ha influido en el auge y la caída de multitud de civilizaciones.
12 meneos
181 clics

Un artista prepara un viaje fluvial encerrado en una botella gigante

El artista francés Abraham Poincheval un asiduo a las inmersiones extremas, ahora se prepara para un excéntrico periplo fluvial que tiene mucho de literario y aún más de tangible: durante dos meses y medio remontará 500 kilómetros del Ródano a bordo de una botella de cristal de 6 metros de largo por 2 de ancho. Un artesano de Marsella fabricó la casa-botella a partir de los diseños del propio Poincheval: el tapón sirve de respiradero y puerta de entrada a un habitáculo con víveres, una cama, bombonas de agua y captores solares,
10 2 0 K 126
10 2 0 K 126
329 meneos
12692 clics
El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

Lograron esquivar a los destructores japoneses que patrullaban las más de 18,000 islas indonesias en busca de los restos de la flota holandesa. Tardaron ocho días en completar el trayecto hasta Australia, el Abraham Crijnssen fue el último barco que logró escapar de los japoneses en las Indias Orientales Holandesas.
144 185 1 K 598
144 185 1 K 598
10 meneos
86 clics

El primer atlas de la historia: Theatrum Orbis Terrarum

El primer atlas moderno del mundo fue publicado en 1570, obra de Abraham Ortelius. Se le considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniforme. Es Theatrum Orbis Terrarum que viene a significar ‘Teatro del mundo’. Porque ese era el objetivo precisamente del atlas: representar el mundo, como si de un teatro se tratase. Y tanto conocimiento y tan antiguo tiene su precio. No en vano, se saca a subasta una edición de 1579 que puede llegar alcanzar las 60.000 libras.
86 meneos
2623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Durante la segunda guerra mundial, los aliados estudiaron dónde sufrían más daños los aviones..."

"La conclusión era obvia: reforzar las puntas de las alas, los timones y el centro del avión, que era donde veían más impactos. Pero Abraham Wald, un estadístico que trabajaba para defensa, propuso algo distinto..."
66 20 20 K 16
66 20 20 K 16
7 meneos
102 clics

Nicolás Flamel y el libro de Abraham el judío

No sabemos si Flamel realmente descubrió algo, pero durante los años siguientes realizó numerosas obras de caridad, financió la construcción de catorce hospitales, asilos de huérfanos , tres capillas, el cementerio de Saint Jacques de la Boucherie, asilos para jóvenes descarriadas y también tuvo dinero para construirse una nueva casa en el año 1407 que aún hoy se puede visitar en el 51 de la rue Montmorency, siendo una de las más antiguas que se conservan en la capital francesa. Cuando intentaron exhumar su cadáver, la tumba estaba vacía.

menéame