Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
52 clics

77 frases sobre el arte

"Es bello lo que procede de una necesidad interna del alma" (Kandinsky) "Solamente cuando ya no sabe lo que está haciendo un pintor hace las obras buenas" (Degas) "Existe una lógica de los colores a la cual el pintor debería adaptarse, que no es la lógica del cerebro" (Cézanne) "El arte [...] es el placer de penetrar la naturaleza y adivinar en ella el espíritu que la anima" (Rodin) "La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere" (Picasso) "El arte es hecho para perturbar. La ciencia tranquiliza" (Braque)
9 meneos
48 clics

Porchia, el poeta que vivía entre voces

Érase un hombre que escuchaba voces. O las sentía hasta hacerlas suyas y cohabitar con ellas. La obra de Antonio Porchia es una de las más originales de la literatura del siglo XX en castellano, un conjunto de poesías y aforismos que fue componiendo y rehaciendo durante toda su vida con la precisión y el mimo de un lutier. Admirado por Borges, Henry Miller, Breton o Alejandra Pizarnik, dejó una única obra, Voces, una colección de algo más de mil pensamientos que se ha ido transmitiendo como un secreto entre una inmensa minoría de admiradores.
14 meneos
228 clics

Una guía anímica para saber vivir: “El camino de la vida” de Tolstói

La vigencia de sus textos es máxima, incluso acuciante (...) Aquella condición de expatriado de su propio cuerpo que, sumada a la dura experiencia de la guerra de Crimea, le empujó a buscar permanentemente el sentido de la existencia. Sobre todo, el sentido del mal y el sufrimiento. Esta búsqueda le condujo, al final de su vida, a renunciar a todos sus bienes (incluidos sus derechos de autor) (...) A pesar de su constante e innata tendencia a permanecer en soledad, siempre amó a sus semejantes tanto como a los animales.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
9 meneos
55 clics

El aforismo es contundente y nos conduce a nuestro centro en una lenta, pausada reflexión

El aforismo tiene una larga tradición no solo en occidente sino en oriente. Se dice que el aforismo es la versión más breve del ensayo. Cioran y Nietzsche buscaron escribir sobre temas relacionados con la razón, la angustia, la ciencia, la superchería, la manipulación de la religión. Cioran, por su parte, se reconoció contradictorio ante aspectos varios. Utilizó la forma aforística para pensar y repensar ideas propias de su tiempo. Los dos buscan ser demoledores.
7 meneos
92 clics

Sabiduría y humor: los aforismos de Mark Twain recogidos en "Encuentros y extravíos"

Todo lector tiene cierto cariño por alguna de las obras de Mark Twain. Su prosa se caracteriza por el humor que destila y la profunda visión sobre la sociedad. En "Encuentros y extravíos" se recogen sus más brillantes, certeras y sabias frases, llenas de sarcasmo y extraídas no solo de sus obras literarias, sino también de sus cartas, discursos y conferencias.
5 meneos
21 clics

El concierto de año nuevo, a medio aforo por el virus y sin músicos antivacunas

Los músicos de la Filarmónica de Viena que se han resistido a la vacunación no participarán en el concierto del 1 de enero, que dirigirá Daniel Barenboim y al que sólo asistirán 1.000 personas
8 meneos
341 clics

Los más sabios proverbios y dichos Irlandeses increíblemente poderosos | Grandes citas y aforismos  

Esta es una colección de citas y proverbios irlandeses que expresan ingenio y sabiduría en sus palabras.
10 meneos
73 clics

Qué son los aforismos y cómo han logrado sobrevivir en nuestra cínica era

Adagios, proverbios, epigramas y máximas forman parte de la misma familia, ligeramente mandona y dictatorial (...) Pero en el cínico clima de 2021 ¿caducaron estas píldoras de certeza? Curiosamente, parece que no. ¿Será porque los aforismos son una forma literaria mucho más humilde y compleja de lo que parece? (...) podría parecer que tienen un matiz de arrogancia. No obstante, muchos han brotado de la vulnerabilidad o el dolor, incluso de la enfermedad. Pascal, [desde su cama de enfermo] dijo: "El corazón tiene razones que la razón ignora"
4 meneos
20 clics

Aforismos de Zürau (selección) de Franz Kafka, con prólogo de Roberto Calasso

Nunca, para uno de sus textos, Kafka había ideado una disposición semejante de la página y de la secuencia (...) prevalece la idea de que hubiese planeado publicarlos de acuerdo a como los había distribuido en esas delgadas hojas (...) Una jaula fue en busca de un ave / No permitas que el Mal te haga creer que puedes tener secretos frente a él / Creer en el progreso no significa creer que ya sucedió algún progreso. Ésa no seria fe.
11 meneos
117 clics

Máximas, sentencias y aforismos de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Frankfurt, 1749-Weimar,1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. Su estilo, plagado de afirmaciones sentenciosas, ha permitido que la tradición espigue abundantes máximas, sentencias y aforismos, de entre los cuales hemos seleccionado los que reproducimos a continuación.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
6 meneos
44 clics

Los aforismos y su nueva vida en las redes

Para la escritora Alice Walker, los aforismos son “una pequeña joya intelectual que desafía nuestra mente y nos invita a reflexionar sobre la vida y la condición humana”. El filósofo Arthur Schopenhauer consideraba, por su parte, que un aforismo era “la esencia concentrada de una idea, un destello de genialidad que deja una huella duradera en nuestra mente”. La Real Academia de la Lengua, de forma más aséptica, define el aforismo como una “máxima o sentencia que se propone como pauta en alguna ciencia o arte”.
12» siguiente

menéame