Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
53 meneos
1839 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humor afroamericano en la IIGM: contra los nazis y el racismo en casa

El diario destinado a la comunidad negra The Pittsburgh Courier inició una campaña en los años 40 titulada 'Double V', que promovía a su comunidad a luchar a la vez contra los nazis en Europa y contra el racismo en EEUU. Fue el doble frente en el que se encontraron los afroamericanos que lucharon contra el fascismo en ejércitos segregados en una sociedad en la que ni podían beber agua de la misma fuente que un blanco. Los dibujantes y humoristas afroamericanos cargaron las tintas contra estas discriminaciones.
35 18 19 K 17
35 18 19 K 17
14 meneos
70 clics

Harriet Tubman: la mujer que lo arriesgó todo por los afroamericanos esclavizados

La vida de Tubman, a quien llamaban la «Moisés de su pueblo» en el Ferrocarril Subterráneo, estuvo marcada por una crueldad impresionante y una valentía suprema.
38 meneos
374 clics

Preguntas que Muhammad Ali se hizo hace casi medio siglo, y que casi todas siguen vigentes

Extracto de la entrevista que Muhammad Ali hizo a la BBC en 1971, en el que se pregunta por qué los colores blanco y negro llevan las connotaciones que llevan en el mundo anglosajón en general.
31 7 2 K 99
31 7 2 K 99
25 meneos
53 clics

El Desfile Silencioso, la histórica marcha de afroamericanos en Nueva York de 1917

Organizado por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), el evento estuvo precedido por los disturbios ocurridos unas semanas antes en East St. Louis (Illinois), en donde decenas de personas negras fueron asesinadas por turbas ciudadanas. Este histórico "Desfile Silencioso" fue la primera protesta de este tipo en Nueva York, y la segunda vez que los afroamericanos se manifestaban de forma pública en su lucha por los derechos civiles y contra la segregación racial en Estados Unidos.
20 5 0 K 18
20 5 0 K 18
20 meneos
135 clics

El batallón de mujeres afroamericanas que hizo frente a los nazis

Su misión era de suma importancia aunque al terminar la guerra no obtuvieran apenas reconocimiento. Hoy recordamos su historia y la de su capitana, Charity Adams
16 4 3 K 67
16 4 3 K 67
8 meneos
158 clics

A Thandie Newton no le gusta Crash: "Neutralizaba la rabia de los afroamericanos"

En lo que llevamos de siglo, ¿ha habido una ganadora de los Oscar más odiada que Crash? Ahora mismo, la verdad, no se nos ocurre ninguna. Por si fuese poco el rumor de que la Academia de Hollywood le otorgó el premio a Mejor Película para no premiar a Brokeback Mountain, y así no irritar a la derecha estadounidense, su propio director y guionista Paul Haggis ha declarado que el filme no le parece para tanto y no se merecía la estatuilla. Y ahora es Thandie Newton, una de sus protagonistas, la que afirma no verle la gracia.
10 meneos
74 clics

Luke Cage, el primer superhéroe afroamericano que protagonizó su propia colección

La editorial había sido pionera en el tema racial al presentar, en 1966, al primer superhéroe negro (Pantera Negra) e incluso tres años después (1969) le dió al Capitán América un socio afroamericano (Sam Wilson, el Halcón), pero todavía no se había dado el gran paso, que un superhéroe negro protagonizase su primera colección. La raza del protagonista no es el único tema novedoso, también el que sea un exconvicto y que se convierta en un superhéroe que alquile sus servicios para ganar dinero, en vez de hacer el bien altruistamente.
1 meneos
7 clics

El próximo agente 007 será una actriz negra

Lashana Lynch hará historia convirtiéndose en la primera mujer que dará vida al agente 007 en la saga de películas de James Bond. Así lo ha confirmado la propia actriz, que en Sin tiempo para morir, la última entrega que protagonizará Daniel Craig y que está pendiente de estreno, recogerá el testigo para afrontar los siguientes desafíos que le esperen al agente secreto.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
5 meneos
82 clics

De esclavos a millonarios: las primeras fortunas negras en Estados Unidos

Los afroamericanos siguen siendo el sector de la población más castigado por la pobreza en Estados Unidos
8 meneos
85 clics

EE.UU. 1876: ¿Las elecciones más sucias de la historia?

En 1876 la legalidad constitucional quedó más cuestionada que nunca frente a la legitimidad democrática. El candidato demócrata, Tilden no sólo tuvo más votos que su adversario, sino que superó el umbral de 50% de los votos, 50,97% para ser exactos. Pocos Presidentes han recogido más de la mitad del voto ciudadano. Algunos gobernadores del Sur, supervisores del recuento, plantearon a Hayes que si quería ser Presidente, el partido de Lincoln debían desentenderse de la suerte de los afroamericanos, nominar jueces para el Tribunal Supremo defensor
5 meneos
31 clics

Charlie Parker (I). La Odisea de la Música Afroamericana (152) [Podcast]  

La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante Ozalla dedica el capítulo 152 a finalizar la presentación del Be Bop comparando algunos temas clásicos con las reescrituras que se hicieron en el be bop: “How High The Moon” con “Ornitology”, y “What Is This Thing Called Love” con “Hot House”. Tras hacer referencia a distintos elementos, comienza el repaso a las grandes figuras del Be Bop que comienza, como no podría ser de otro modo, con Charlie Parker.
10 meneos
37 clics

Lo que Kwanzaa significa para los afroamericanos(eng)

Para la comunidad afroamericana, Kwanzaa no es una "fiesta negra" cualquiera. Es un reconocimiento de que el conocimiento de la historia de los negros vale la pena.
34 meneos
130 clics

La comunidad de afroamericanos publica la lista de blancos que pueden usar la palabra “nigga”

«Yo puedo decir que soy un ‘nigga’ y que soy un ‘negro’ porque soy yo, ¿me entiendes? Pero si lo dices tú, estás muerto», ha explicado esta mañana el director de la oficina en Washington de la Asociación Nacional para la Promoción de las Personas de Color, Hilary Sheridon. «Los demás nos tenéis que llamar afroamericanos o afroestadounidenses», ha aclarado, admitiendo que «es más largo, sí, pero como no eres un ‘nigga’ como yo pues te tienes que joder».
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
23 meneos
75 clics
Afroamericanos en la Guerra Civil: héroes olvidados en los frentes de Aragón

Afroamericanos en la Guerra Civil: héroes olvidados en los frentes de Aragón

Este es un relato en recuerdo y homenaje a los 83 voluntarios afroamericanos que se embarcaron en una travesía extraordinaria para luchar contra el fascismo en los campos de batalla de Aragón y del Estado español, durante la Guerra de 1936, defendiendo sus ideales en un conflicto lejano a sus hogares.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
16 meneos
146 clics
Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Lavandera, negra, huérfana y pobre, Sarah Breedlove, a quien hoy conocemos como Madam C. J. Walker, fue la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Su triste y complicada infancia hizo de ella una mujer resiliente. Hija y hermana de esclavos, Sarah supo sobreponerse a su época. Hoy es, definitivamente, un ejemplo de emprendimiento y superación.
5 meneos
333 clics

John R. Fox alcanza niveles de basado que no deberían ser posibles (ENG)  

Y esto no creo que este en ningun juego de call of duty, solo el sobreexplotado desembarco de normandia.
12» siguiente

menéame