Cultura y divulgación

encontrados: 496, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Telescopio de la Nasa captura un agujero negro

Los científicos creen que servirá para estudiar las teorías de la relatividad de Einstein y las modificaciones espacio-tiempo.
4 0 1 K 13
4 0 1 K 13
24 meneos
207 clics

Agujeros blancos, una fascinante hipótesis poco conocida

Nos encontramos ante una idea extraña y contrapuesta a la de agujero negro entendida como una región en el espacio donde la materia surge de forma espontánea. Es lo contrario a un agujero negro y quizá su continuación mediante un agujero de gusano. Incluso algunos astrofísicos van un poco más allá y creen que el Big Bang, la singularidad que dio origen a la materia y el tiempo en nuestro Universo, podría tratarse de un gigantesco evento de agujero blanco.
20 4 1 K 44
20 4 1 K 44
16 meneos
156 clics

Doctor Who: El agujero negro imposible

Dado que queda menos de una semana para el estreno de la octava temporada de Doctor Who, donde podremos conocer al nuevo doctor (no, no cuentan los escasos segundos del final del último especial de Navidad), he recordado un detalle digno de mención de uno de los episodios. Sí, ya sé que casi todos los episodios se podrían comentar aquí, pero en este caso, se trata de un concepto erróneo muy extendido, que merece la pena recordar.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
1 meneos
90 clics

Descubren un raro agujero negro «al ritmo de los Beatles»

Los pulsos de luz emitidos por esta región del espacio a 12 millones de años luz de la Tierra han permitido medirla con precisión por primera vez. Los astrónomos dicen que el Universo tiene tantos agujeros negros que es imposible contarlos todos. Hasta 100 millones de estos intrigantes objetos astrales pueden existir en nuestra galaxia. Y muchos son, sencillamente, colosales.
14 meneos
25 clics

Un compuesto prohibido ralentiza la desaparición del agujero de la capa de ozono (ING)

La atmósfera de la Tierra contiene “una inesperada gran cantidad de tetracloruro de carbono (CCl4)”, un compuesto que “consume el ozono”, ha informado la NASA, destacando que se trata de una fuente desconocida y que se está detectando “décadas después de que el compuesto fue prohibido en todo el mundo”. "Ahora es evidente que hay fugas, ya sean industriales no identificadas, grandes emisiones de los sitios contaminados, o fuentes de CCl4 desconocidas” dice Qing Liang. En español: goo.gl/83hnxP Más: goo.gl/1hyAhH
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
29 meneos
388 clics

Cómo funciona el universo: La teoría de Stephen Hawking en 150 segundos  

El físico teórico, cosmólogo y astrofísico Stephen Hawking está considerado como uno de los más brillantes científicos de la historia reciente. Entre sus más importantes hallazgos se encuentran sus teoremas sobre las singularidades espacio-temporales en el marco de teoría general de la relatividad y las predicciones teóricas sobre la radiación de los agujeros negros. El siguiente video animado condensa en 150 segundos sus teorías más importantes.
25 4 3 K 110
25 4 3 K 110
68 meneos
1345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa cuando dos agujeros negros chocan?

Los agujeros negros dan miedo. Por suerte no hay ninguno cercano en nuestro vecindario estelar, pero el mero hecho de imaginar un cuerpo completamente oscuro que no deja escapar nada de lo que cae en él (bueno, está la radiación de Hawking, de la que hablaba en esta entrada sobe cómo se forma un agujero negro) pone los pelos de punta. Ante nada, voy a aclarar una cosa sobre los agujeros negros: al contrario de lo que sugieren en las películas, no son aspiradoras cósmicas malvadas.
53 15 17 K 58
53 15 17 K 58
16 meneos
95 clics

Astrónomos descubren enorme agujero negro en pequeña galaxia

Astrónomos con acceso a los datos del Telescopio Espacial Hubble informaron haber encontrado un gigante agujero negro en una de las galaxias más pequeñas de las que se tiene conocimiento.
15 1 0 K 84
15 1 0 K 84
11 meneos
274 clics

Consecuencias de que no existan los Agujeros Negros

Los agujeros negros, siempre han sido motivo de asombro y discusión desde que la Teoría de la relatividad los predijo, luego fueron necesarios para explicar muchos eventos observados y finalmente, descubiertos y clasificados. Siempre maravilló la exótica idea de que de ellos no podía escapar la luz, de ahí su nombre, y como ésta es lo más rápido que existe, nada podría escapar una vez caído en él.
6 meneos
53 clics

Suponiendo que está ahí

Hace un tiempo tenía la idea de que los Agujeros negros eran como condensadores, que se cargaban de energía para mantener el equilibrio en el universo, por decirlo de forma electrica se dedicaban a acumular electricidad y luego soltarla. Por otro lado hace poco Hawkings decía que los agujeros negros expulsan luz, que no es como alguien podría decir...
242 meneos
10474 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y si me tiro por un agujero excavado a través de la Tierra?

¿Y si me tiro por un agujero excavado a través de la Tierra?

Volviendo al tema que nos ocupa y olvidándonos de que el planeta está relleno de magma y todas las dificultades técnicas que esto supondría para construir un túnel, vamos a analizar el problema. También supondremos que sacamos todo el aire del interior del túnel.
110 132 24 K 544
110 132 24 K 544
17 meneos
298 clics

Cae la teoría sobre los agujeros negros gracias a un calculo matemático

En un intento de acoplar dos teorías fundamentales de la física, la catedrática de la Universidad de Carolina del Norte Laura Mersini-Houghton ha demostrado que los agujeros negros supermasivos de ningún modo existen y que la teoría del Big Bang es infundada.
14 3 19 K -97
14 3 19 K -97
5 meneos
120 clics

Un agujero negro hambriento engulle una estrella a gran velocidad

'Científicos de la Universidad de Estrasburgo han descubierto un agujero negro que está engullendo una estrella cercana 10 veces más rápido de lo que se creía que era posible. El agujero negro, conocido como P13, está situado a las afueras de la galaxia NGC7793, a unos 12 millones de años luz de la Tierra.' [ + en #1 ]
1 meneos
8 clics

Los agujeros de Siberia, prueba del aceleramiento del Cambio Climático

Durante el verano de 2014 los medios de comunicación se han hecho eco de una extraña noticia. Varios “agujeros” de gran profundidad han aparecido en localidades de Siberia. Lo que podía ser una noticia más, que pude pasar desapercibida para muchas personas, a otros muchos nos encendió una luz de alarma. Una de las hipótesis…
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
350 meneos
2837 clics
Prueban con éxito una teoría de Stephen Hawking sobre agujeros negros

Prueban con éxito una teoría de Stephen Hawking sobre agujeros negros

Científicos han logrado imitar en un laboratorio el funcionamiento de un agujero negro a pequeña escala utilizando ondas de sonido en lugar de luz para probar la llamada teoría de radiación de Hawking. Postulada en 1976 por Stephen Hawking, la teoría asegura que los agujeros negros emiten unas partículas por efecto de la mecánica cuántica. Tras 5 años de trabajo, investigadores del Instituto de Tecnología Technion de Haifa, Israel, han probado en un laboratorio que sí podía existir una partícula que escape de la gravedad de un agujero negro
134 216 3 K 664
134 216 3 K 664
13 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubiertos dos nuevos agujeros gigantes en Siberia

Crece el misterio. Dos cráteres de origen desconocido han sido localizados en la región rusa de Siberia semanas después de que un agujero similar fuese encontrado en la zona más septentrional de esta zona del país. La noticia ha sido publicada por The Siberian Times, que recoge imágenes de los dos gigantescos agujeros descubiertos por un cuidador de renos. Según este diario, uno se encuentra en la zona de Yamal (como el primero de los tres localizados) y el otro en la península de Taimyr.
10 3 13 K -48
10 3 13 K -48
7 meneos
57 clics

La física Laura Mersini-Houghton y un “perdón por haber nacido” para La Buhardilla

Humor, ciencia y rigor son las señas de identidad de La Buhardilla 2.0 de Sevilla Web Radio. Rectificar es de sabios y por ello presumen de su “perdón por haber nacido.” En el “Pograma 111” (00:25:50) comentan que “una científica estadounidense demuestra que los agujeros negros no existen” y en directo tuiteé: “Cuidado @buhardilla estáis diciendo cosas que no son correctas. Os tenéis que preparar mejor las noticias.” Por razones obvias tengo que aclarar mi comentario, así como la noticia.
2 meneos
99 clics

El desconocido centro de la Via Lactea

Alrededores de Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Imagen del telescopio espacial Chandra. NASA/CXC/MIT Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El telescopio espacial de rayos gamma
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
19 meneos
116 clics

México descubre el agujero negro más grande del universo

Un equipo de astrónomos de México, Reino Unido, Chile y Estados Unidos descubrió "el que podría ser el agujero negro de mayor masa en el Universo cercano", informó este viernes el Instituto de Astrofísica de México. Este agujero supermasivo, que se encuentra en la galaxia Holm 15A, podría tener una masa mayor de diez mil millones de veces la del Sol, e incluso sería comparable con la de toda nuestra galaxia, señaló la institución en un comunicado.
16 3 2 K 139
16 3 2 K 139
4 meneos
27 clics

Stephen Hawking: máster del universo

Para mí, Hawking es uno de esos ejemplos de superación así como de una persona con una curiosidad ilimitada, en el fondo, su razón de vivir. Ha pasado confinado en una silla de ruedas la mayor parte de su vida, pero su men...
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
22 meneos
305 clics

Cómo construir un agujero negro para Interestellar llevó a un descubrimiento científico (ING)  

Kip Thorne mira en el agujero negro que ayudó a crear y piensa: "Porque por supuesto. Eso es lo que haría". Thorne y la productora de cine Lynda Obst, que se conocieron cuando Carl Sagan les puso en una cita a ciegas hace 30 años, llevaban tiempo jugando con la idea de una película que involucrara las misteriosas propiedades de los agujeros negros y de gusano. La simulación sin precedentes para la película requirió un nuevo software de renderizado basado en sus ecuaciones. El resultado: 800 terabytes de datos y al menos 2 artículos científicos.
31 meneos
323 clics

El universo es un agujero negro o tal vez no  

'Hay que reconocer que el universo tiene un finísimo sentido del humor, vamos que se ríe de nosotros cada vez que quiere. Una de esas ocasiones es en la que parece decirnos que está dentro de un agujero negro y nosotros vamos y no lo creemos. Esta entrada está dedicada a discutir sobre si realmente el universo puede estar en un agujero negro o no. Quiero advertir que solo voy a tratar el tema respecto a los argumentos de la hora del café que abundan por ahí. Pero primero es conveniente fijar las ideas para no volvernos locos.' [Rel. en #1 ]
26 5 3 K 13
26 5 3 K 13
10 meneos
117 clics

Descubren una estrella que escapó de un agujero negro y solo tiene daños menores

El descubrimiento lo realizaron con telescopios de 15 centímetros de diámetro en Hawaii. El centro de la Vía Láctea posee un agujero negro de aproximadamente 4 millones de masas solares, tal como la mayoría de las galaxias, que poseen un agujero negro supermasivo en su centro.
3 meneos
12 clics

El máximo del agujero de ozono antártico 2014 es más pequeño que años anteriores

El agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado su máximo de 2014 el pasado el 11 de septiembre. Con 24,1 millones de kilómetros cuadrados, es más pequeño que los grandes agujeros del período 1998-2006, según han informado científicos de la NASA y de Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA).
13 meneos
272 clics

Esto es lo que veríamos si chocaran dos agujeros negros

No sabemos a ciencia cierta qué pasa dentro de los agujeros negros, pero gracias a la ciencia sabemos qué aspecto tendrían si los pudiéramos apreciar a simple vista. Científicos de la Universidad de Cornell, en Nueva York, han publicado un estudio que explica qué vería el ojo humano si dos agujeros negros cruzaran sus caminos. ¿El resultado? La imagen simulada que ves arriba.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123

menéame