Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
174 clics

Las 10 costumbres sexuales más raras de la antigüedad

son 10 costumbres sexuales de la antigüedad
1 1 8 K -113
1 1 8 K -113
21 meneos
183 clics

Los calvos ya lo tenían difícil en la Antigüedad

Feo es el campo sin hierba, el arbusto sin hojas y la cabeza sin pelo. Esta cita del poeta romano Ovidio deja bien claro que los calvos ya lo tenían difícil en la Antigüedad. En Egipto, en Grecia o en Roma, la calvicie no era muy bien recibida y se interpretaba con la pérdida del vigor o la masculinidad -y eso a un hombre le duele-. Por tanto, era frecuente el uso de pelucas, tratar de camuflar la alopecia con verdaderas obras de ingeniería capilar (tipo ensaimada, dejarse crecer el pelo en la parte de atrás y peinarlo hacia delante…
17 4 1 K 106
17 4 1 K 106
11 meneos
48 clics

Música clásica de Polonia

El mundo en Radio Clásica - Polonia - 19/03/17, El mundo en Radio Clásica online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El mundo en Radio Clásica online en RTVE.es A la Carta
38 meneos
1721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los colores de la antigüedad: el sorprendente aspecto original de las estatuas clásicas

La idea de manchar con pintura el inmaculado mármol blanco de una escultura griega clásica ha sido considerada durante años una abominación. De hecho, cuando algunos arqueólogos sugirieron que éste podría ser de hecho el aspecto original de las estatuas clásicas, muchos se burlaron de la idea. Sin embargo, al desarrollarse las modernas tecnologías, las evidencias han demostrado que los que se reían estaban equivocados.
31 7 20 K -9
31 7 20 K -9
8 meneos
229 clics

La anestesia en la antigüedad

Un recorrido por las sustancias anestésicas empleadas en la Antigüedad
10 meneos
141 clics

La Ilíada, ¿mito o realidad?

Durante la Antigüedad se consideraba que la historia contada en la Ilíada era histórica, pero ya desde fines de la Antigüedad hasta el siglo XIX la opinión predominante era de que esa historia era pura ficción. Y hoy en día, siguen existiendo investigadores que insisten en una Ilíada esencialmente histórica que argumentan frente a los que la analizan desde un punto de vista exclusivamente legendario. En torno a la Ilíada se ciernen incógnitas en casi todos sus aspectos, desde su época a su autoría.
11 meneos
58 clics

Llega a La 2 'Clásicos y Reverentes', el talent-show que busca nuevos valores de la música clásica

Participarán jóvenes talentos capaces de actuar con la Orquesta Sinfónica RTVE, en un gran concierto en el que se abordará un amplio y variado repertorio, con algunas de las obras más emblemáticas de la historia de la música clásica universal. Durante los 10 primeros programas de 'Clásicos y Reverentes', pasarán por el plató un total de 50 candidatos, previamente elegidos en un proceso de audiciones similar al que se emplea en una Orquesta profesional. De entre ellos, sólo 10 podrán participar en los dos programas finales.
4 meneos
251 clics

Dos megaconstrucciones de la Antigüedad que quizás no conocías

Aunque todas las construcciones de la Antigüedad que hoy se mantienen en pie, independientemente de su tamaño, merecerían el prefijo de mega sólo por el hecho de mantenerse en pie, veremos dos de ellas, una civil y otra militar, no muy conocidas y que merecen el calificativo de megaconstrucciones: el túnel de Eupalino y el istmo artificial de Tiro.
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
14 meneos
416 clics

Impresionantes animaciones que recrean monumentos de la Antigüedad  

Un grupo de animadores digitales ha llevado a cabo un bonito proyecto: reconstruir siete monumentos de la Antigüedad mediante animaciones. Partiendo del aspecto actual de algunas maravillas arquitectónicas, se recrea su aspecto original. El resultado permite comprobar cómo han cambiado edificios como el Partenón, el templo de Luxor o la pirámide de Nohoch Mul.
298 meneos
11951 clics
7 maravillas de la Antigüedad hoy derruidas, reconstruidas en estos fantásticos gifs

7 maravillas de la Antigüedad hoy derruidas, reconstruidas en estos fantásticos gifs

Contemplar un grandioso monumento de la Antigüedad es sumergirse en un mundo de imaginación. ¿Cómo era? ¿Qué aspecto tuvo cuando todas las piedras estuvieron en su sitio? ¿Cómo lo hicieron? El proyecto realizado por ViewFinder plantea visualmente cómo pudieron haber sido los grandes monumentos clásicos antes de que decayeran y fueran derruidos parcialmente. Pero lo hace desde nuestra perspectiva, es decir, nos pone a nosotros frente a ellos. [vía xataka]
114 184 8 K 318
114 184 8 K 318
63 meneos
2663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército más temido en la antigüedad, los asirios

Uno de los pueblos más recordados de la Antigüedad en la zona de Mesopotamia, entre el río Éufrates y Tigris (Actual Irán e Iraq) fueron los Asirios, quienes conformaron un imperio con un temido ejercito. Su influencia alcanzó otras regiones como la zona de Egipto, parte de Turquía o la zona de Canaán (Siria, Palestina, Israel, etc), destacando la época del Imperio Nuevo, entre el siglo IX al VII a.C. ¿Pero quiénes eran? ¿Cómo era este ejército
33 30 14 K 28
33 30 14 K 28
10 meneos
105 clics

¿Es la antigüedad bíblica prueba de su inerrancia?

Solemos leer y escuchar a personas que para demostrar infalibilidad e irrefutabilidad en los textos bíblicos, suelen pararse sobre la base de la antigüedad de estos. Al afianzar nuestras convicciones sobre una inerrancia bíblica estaríamos diciendo que cualquier libro antiguo es dictado por alguna deidad real y "verdadera" y, teniendo en cuenta que hay varios libros mucho más antiguos (por siglos) que la Biblia, entonces la deidad descrita en esta, Jehová o Jesús, sería inferior a las encontradas en textos sumerios como Anu, Enlil, Enki o Ea...
19 meneos
55 clics

Los arqueólogos han encontrado un naufragio de siglos de antigüedad en la costa de Portugal [ing]

Los arqueólogos han encontrado un naufragio de siglos de antigüedad en la costa de Portugal, cerca de Lisboa, dijo el sábado una alcaldía local."Desde el punto de vista de la conservación, tanto de los bienes como del propio barco, este descubrimiento tiene un gran valor patrimonial", dijo. A juzgar por lo que se ha encontrado hasta ahora, el barco probablemente llegaba a Lisboa desde la India, dijo Freire.Las cerámicas chinas encontradas son del periodo Wanli (1573-1619), una época tardía de la dinastía Ming.
15 4 0 K 20
15 4 0 K 20
11 meneos
116 clics

Guerra Química y biológica en la antigüedad

El ingenio del ser humano no tiene límite, ni siquiera cuando se trata de acabar con sus semejantes. La mayor parte de las numerosas maneras de obtener la victoria mediante el uso de armas "no convencionales" en la Antigüedad estaban prohibidas, reprobadas moral y religiosamente y despreciadas en general por considerarse poco honorables. Sin embargo se usaron de una u otra forma en el mundo antiguo por ser enorme la compensación que su uso podía proporcionar.
8 meneos
145 clics

Por qué las culturas de la Antigüedad temían a las habas

La imagen positiva de las habas es relativamente reciente. Pese a ser hoy día la tercera leguminosa más consumida en el mundo, en la Antigüedad era ampliamente rechazada. En el Antiguo Egipto se consideraban alimentos impuros y se usaban para alimentar esclavos. Los sacerdotes egipcios ni las miraban. Pitágoras las prohibió en su escuela sin dar explicación. En el siglo XIX, el estudio de las habas permitió descubrir el "favismo" donde el consumo de habas producía anemias hemolíticas por déficit de G6PDH, algo más frecuente en el Mediterráneo.
21 meneos
71 clics

Encuentran una ciudad desconocida de 4.000 años de antigüedad en la frontera del Imperio Acadio

Los arqueólogos de la misión francesa que trabajan desde 2012 en el yacimiento de Kunara, en el Kurdistán iraquí, han sacado a la luz los restos de una ciudad, hasta ahora desconocida, de unos 4.000 años de antigüedad que prosperó en las fronteras del primer imperio mesopotámico, el acadio.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
3 meneos
62 clics

Encuentran castillo de 3000 años de antigüedad en el fondo de un lago en Turquía  

Un equipo de exploradores submarinos turcos descubrió restos asombrosamente conservados de un castillo de 3000 años de antigüedad en el fondo del lago más grande del país, el lago Van.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
7 meneos
57 clics

El amor por el lujo en la Antigüedad

La atracción por el lujo y la riqueza ya estaba presente en la Antigüedad. En la nueva exposición del Caixaforum Barcelona se muestran los objetos que indican el lujo de las civilizaciones de los asirios a Alejandro Magno. A través de más de 300 objetos del British Museum se enseña que la guerra era importante para rapiñar botines; que el lujo privado de joyas, perfumes o cosméticos era propio de los hombres y no de las mujeres; y que el lujo era aspiracional, ya que los menos ricos imitaban los objetos de los poderosos con materiales humildes
13 meneos
123 clics

Encuentra con un detector de metales una pulsera de oro de 4.000 años de antigüedad  

Un hombre de Whitehaven, Cumbria, al norte de Liverpool, en Reino Unido, encontró un torque de oro de 4.000 años de antigüedad en uno de sus paseos por el campo, que hace siempre acompañado de su detector de metales. El hallazgo es una pieza de oro de 22 kilates de más de 300 gramos, una antigua pulsera o collar usada para demostrar poder y estatus en las antiguos clanes.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
4 meneos
25 clics

La entomofagia en la Antigüedad

Según un informe del 2013 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comer insectos puede ser una posible solución al hambre en el mundo. Se comen más de 1900 especies, principalmente en África y Asia, y los más consumidos son: escarabajos, orugas, hormigas, saltamontes, langostas, grillos, cigarras… y sí, también las moscas. Y como estáis sospechando, también en la Antigüedad le daban a la entomofagia.
105 meneos
2222 clics

Atlas arqueológico de la Antigüedad

Vici.org es el atlas arqueológico de la antigüedad clásica. Es un mapa arqueológico impulsado por la comunidad, inspirado y modelado a partir de Wikipedia. La primera versión de Vici.org entró en línea 2012. Fue precedida por un sitio web hermano Omnesviae.org, un planificador de rutas romano basado en el mapa de Peutinger. Desde su inicio, Vici.org ha crecido mucho. En el momento de escribir este artículo, más de 140 contribuyentes han agregado cerca de 20,000 ubicaciones, aproximadamente 1,000 trazados de línea y más de 3,000 imágenes.
53 52 0 K 219
53 52 0 K 219
8 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indicios de Masonería en la Antigüedad

El origen de la Masonería, obviamente no con ese nombre, ni con la intencionalidad, se pierde en la remota antigüedad. Ha sobrevivido a las tragedias sociales, al despotismo y a las revoluciones, y esto es porque ha sabido instruir a los hombres y vincular a los pueblos, basándose en el respeto. La historia de sus cambios es la del género humano.
170 meneos
5154 clics
Aire acondicionado y refrigeración en la Antigüedad

Aire acondicionado y refrigeración en la Antigüedad

En 1902 se registró la patente U.S. nº 80.897, titulada Aparato para tratar aire y asignada a Carrier y Buffalo Forge Company, un invento que permitía controlar la temperatura y la humedad, el aire acondicionado moderno. ¿Y cómo era el aire acondicionado en la Antigüedad?
74 96 1 K 257
74 96 1 K 257
265 meneos
10582 clics
Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados

Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados  

No es inusual que la gente use recetas viejas para descubrir cómo eran los platillos de antaño, pero Bill Sutherland llevó esta idea a otro nivel con su reciente esfuerzo por preparar alimentos antiguos. Usando una tablilla mesopotámica de 3,770 años de antigüedad como su libro de recetas, el profesor de la Universidad de Cambridge cocinó un festín viral que habrían comido los habitantes de Babilonia en 1750 a.C. Los platillos incluyen guiso de cordero, Unwinding y caldo elamita.
130 135 5 K 318
130 135 5 K 318
1 meneos
3 clics

Los estereotipos físicos en la antigüedad y sus mensajes

La gordura era hermosura. Los museos están repletos de pinturas y esculturas de ese tiempo donde se consideró que las mujeres más gordas eran las más poderosas y atractivas. Se creía que las féminas con esta figura mostraban perfiles de fertilidad a través de sus senos y caderas grandes, tenían más posibilidades de supervivencia, así como de producir alimento para criar y cuidar a los hijos, por esa razón eran muy admiradas. El canon de belleza masculino en la antigüedad se centralizaba en un cuerpo hercúleo, robusto y con un pene pequeño.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame