Cultura y divulgación

encontrados: 5549, tiempo total: 0.298 segundos rss2
11 meneos
315 clics

Viaje a la Altamira de la Gran Guerra (hecha por soldados de EEUU)

Los interiores de canteras, talladas por las tropas destinadas a la Primera Guerra Mundial, muestran una actividad artística inédita y cruda. Ahora salen a la luz.
8 meneos
39 clics

Razones comprar arte online

A la hora de comprar arte online solemos tener dudas acerca de la calidad de la obra, de la seguridad en los métodos de pago y una serie de cuestiones más que la tecnología de forma acelerada están solucionando de manera eficiente. Tanto es así que la compra-venta de arte online se está disparando a nivel mundial y supone ya más del 10% del mercado mundial de compra-venta de arte. Esto es así, porque los actores del mundo del arte confían cada vez más en este método para poder captar obra y distribuirla a nuevos coleccionistas o simplemente a g
2 meneos
10 clics

Lectura feminista y performance para recuperar espacios naturales de Granada

Thara Erena realizará una performance de su libro 'Hacerme el amor' esta tarde en el Camino del Avellano. El club de lectura feminista y LGTBI 'Lees Otras Cosas' organiza un encuentro de poesía con la escritora Tarha Erena hoy martes, 24 de julio, a las 20:30 horas, en el Camino del Avellano, junto a la última parada de autobús del Paseo de los Tristes. El libro escogido para esta cita es 'Hacerme el amor', un poemario autoeditado, con ilustraciones de la artista ecuatoriana Iris Serrano, que busca la deconstrucción del amor romántico...
2 0 11 K -64
2 0 11 K -64
8 meneos
48 clics

Videojuegos ¿son Arte? - ¿Qué es el Arte? - ¿Es el videojuego un arte?  

De la descripción del vídeo: "Un vídeo donde manifiesto la opinión de varios expertos en materia de Arte (Historia del Arte y Teoría Artística) junto a otros de Estética (como rama de la filosofía), y como sus puntos de vistas pueden ayudar a responder a la pregunta ¿Son los videojuegos arte?, y más importante, es por qué (porque sí son o porque no pueden ser considerados arte)."
2 meneos
23 clics

El Arte de Falsificar Arte

Han van Meegeren, un pintor holandés fallecido a mediados de siglo XX, ostenta junto a Elmyr de Hory una extraña y poco honrosa rivalidad: posiblemente sean, hasta hoy, los dos más famosos falsificadores de obras de arte de la historia. Sus vidas y hazañas, realmente fascinantes, llenan páginas de la historia del arte del siglo XX y están profundamente enraizadas en su poca suerte como pintores originales: eran artistas extraordinarios que, al no tener éxito en sus propuestas personales, dedicaron su tiempo a desarrollar una habilidad increíble
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
107 meneos
1065 clics
El arte rupestre de Nerpio: Arte Levantino y Esquemático se entrelazan en la Sierra del Segura

El arte rupestre de Nerpio: Arte Levantino y Esquemático se entrelazan en la Sierra del Segura

Lo que hace especial el arte rupestre en el municipio de Nerpio (Sierra del Segura, Albacete), es la convivencia de dos formas básicas de expresión claramente diferentes: Arte Levantino y Arte Esquemático, aunque la primera es la predominante.
56 51 0 K 303
56 51 0 K 303
14 meneos
110 clics

El cómic que acerca la Historia del Arte del Renacimiento a los adolescentes

La "Historia del Arte en cómic" del profesor y dibujante Pedro Cifuentes tiene una nueva entrega. Después de El Mundo Clásico y La Edad Media ahora toca Renacimiento. Durante las páginas del libro vuelven los mismos protagonistas (un profesor, unos alumnos y un perro) que pasean por Florencia y sus museos, por el Vaticano y por otras instituciones europeas. Se cruzan con los grandes artistas de la Historia del Arte, que los introducen, literalmente, en las obras de arte. Como en los demás libros, se aprende la teoría del arte de forma amena.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
3 meneos
43 clics

Perdido en el museo, jugar con el arte contemporáneo

El arte de las vanguardias de los últimos 150 años y las obras de los museos de arte contemporáneo no son siempre fáciles de entender. Para que los más pequeños de la casa puedan comprender saber por qué los artistas crean unas formas tan originales en el arte de los siglos XIX y XX, la creadora Luisa Vera ha publicado el libro ilustrado Perdido en el museo. En él, un padre y su hijo se adentran en el museo y juegan con las obras de arte de los movimientos artísticos del arte contemporáneo.
7 meneos
265 clics

Arte HUMANO: la sexualidad en EGIPTO

La primera imagen que sobreviene a nuestra mente cuando hablamos de arte egipcio son las pirámides y los jeroglíficos, si pensamos un poco más llegaremos a la conclusión de que el arte egipcio presenta pocas variaciones en sus 5000 años de desarrollo y que se trata de un arte fundamentalmente religioso, en concreto funerario.Ciertamente en la época de los faraones el arte va a estar muy estandarizado y fiscalizado por la corte, no obstante si escarbamos un poco en la arena del desierto podremos encontrar otras muestras no tan habituales..-
7 meneos
49 clics

¿Es el arte feminista solo arte feminista?

Donde aprovechamos la visita de Guerrilla Girls al Matadero de Madrid para reflexionar sobre uno de nuestros temas favoritos. La historia del arte feminista no es muy larga. Dejando en su siglo XVII el antecedente simbólico de Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi (1593-1656), gran pintora que a pesar de su talento sufrió como mujer una vida de afrentas, hay que esperar a los años sesenta para encontrar algunas mujeres que trabajaran sobre la situación de su sexo, apenas Nancy Spero, Yoko Ono, Eva Hesse o Louise Bourgeois...
10 meneos
109 clics

Arte cartográfico, arte con mapas

...Mientras preparaba esta conferencia sobre la geometría de los mapas y basada en mi libro El sueño del mapa perfecto, se me ocurrió incluir algunas obras de arte relacionadas con la cartografía como elemento de separación entre cada una de las partes en las que estaba dividida la conferencia. En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica de hoy vamos a recoger algunas de estas obras de arte relacionadas con los mapas.
9 meneos
44 clics

El arte de la propiedad privada  

No soy el único sorprendido por los cambios de los estándares de la estética en el arte. Eso es cierto. El arte ya no se encuentra en los museos, se encuentra en paredes, en la calle, en fundas de teléfonos, en playeras, se encuentra en cualquier sitio y con una accesibilidad al público en la que el paralelismo audiencia-arte nunca antes se había vivido. De los carteles de Henry de Toulouse-Lautrec a los de Alfons Mucha, el modernismo, en efecto, nos habla de un nuevo concepto de la propiedad privada. Arte que comienza siendo práctica y...
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
4 meneos
105 clics

Cuando el cine se inspira en el arte: Fascinante proyecto visual de Vulgar Efendi  

El arte inspira al cine. El cine inspira al arte. Y como amante de ambos, el joven realizador Vugar Efendi ha creado este interesante video-ensayo que analiza cómo el arte inspira al cine en cuanto a elementos como el encuadre, la luz o el color, en una recopilación que incluye películas como Django Desencadenado, Melancolía, Psicosis o Vicio Propio.
4 meneos
27 clics

Dos días en un inodoro para protestar por la mierda del arte actual

Todo el arte es mierda. Cualquier mierda —cualquier cosa— es arte. Esa frase doble describe a la perfección una reciente obra de la estadounidense Lisa Levy que trata de denunciar “las pretensiones, la competencia y la cantidad de mierda” que uno puede ver en el mundo del arte moderno. Y lo hace de una manera del todo gráfica, porque la performance consiste en la artista, desnuda, sentada durante dos días en una taza de váter. Puedes llamarlo crítica "de mierda". “un momento crucial para las pretensiones y las gilipolleces del mundo del arte”
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
3 meneos
66 clics

Eusebio Poncela: "Antes se llamaba arte interpretativo, ahora lo del arte se ha ido a tomar viento"

A sus 70 años, Eusebio Poncela cree que su profesión ha cambiado mucho. "Antes se llamaba arte interpretativo, ahora lo del arte se ha ido a tomar viento y se hace una cosa más naturalista, pero yo creo que el naturalismo en la interpretación es lo más bajo que hay porque para eso ya tenemos la vida - ha asegurado Poncela en Las mañanas de RNE- "Veo que se imitan muchos gestos, tics y manierismos de la vida, y creo que eso es poco interesante".
76 meneos
1196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones por las que el arte contemporáneo es un fraude y jamás trascenderá

En la actualidad existe un tipo de arte definido como "contemporáneo", esta corriente presenta una estética vacía rodeada de buenas intenciones, que, por su misma condición vacua y falsa, requiere estar cobijada por un museo o galería y de todo el concepto que encierran esas emblemáticas paredes, así poder existir ante los ojos del público como “arte”. Los trabajos creados bajo el concepto de "contemporáneo" no demuestran características extraordinarias por sí mismos, este falso arte surgió como un rechazo a las academias que ya existían.
58 18 12 K 31
58 18 12 K 31
5 meneos
54 clics

El arte en la cotidianidad de la sociedad de consumo

La democratización de las imágenes producto de la difusión de Internet, ha llegado a una situación paradigmática. La difusión de obras de arte mediante memes, gifs o vídeos (sobre todo vía redes sociales) supone un increíble cambio en la cultura visual. Esta difusión indiscriminada conlleva la pérdida del aura de las obras de arte, concepto acuñado por Walter Benjamin (1892- 1940) pionero en los estudios de cultura visual, la pérdida del aura de la obra de arte en pro de su democratización.
5 meneos
13 clics

Razones por la que invertir en arte

El arte siempre se ha entendido como un elemento con multitud de funciones (decoración, imagen y glamour, inversión, coleccionismo…). En este post nos centramos en los principales motivos por los que es aconsejable invertir en arte y no lo hacemos desde la perspectiva de hacerlo por un bien social (apoyar el mundo del arte y el despegue de ciertos artistas para que puedan dedicarse a tiempo completo al mundo del arte) sino por un bien puramente económico.
4 1 6 K -23
4 1 6 K -23
4 meneos
118 clics

Arte en el Cine de Terror: 60 recreaciones de obras de arte en películas del género

El cine es el séptimo arte, pero, ¿cuánto de los seis restantes encontramos en él? (Vídeo)
3 meneos
32 clics

15 espacios alternativos de arte en Madrid que desearás conocer

El arte no está solo en los grandes museos y centros culturales. También hay una rica y atractiva escena de arte independiente donde el arte es el gran protagonista. Prueba de ello es el Hybrid Festival, que propone anualmente un recorrido por las exposiciones y actividades de los espacios alternativos de arte en Madrid.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
3 meneos
64 clics

El Orgullo Abstracto llena de arte las redes sociales

El sábado 26 de octubre se celebró en Twitter la primera edición de #OrgulloAbstracto. Una divulgadora de arte contemporáneo vio que había poca gente interesada en el arte más actual y se propuso a difundirlo, explicando bien las obras de arte, desvelando los secretos y la belleza que existe tras su compleja apariencia. A su iniciativa se sumaron un grupo de tuiteros, pero también participaron decenas de perfiles, incluyendo grandes museos de arte contemporáneo. Ahora prometen volver a hablar cada domingo del #OrgulloAbstracto
135 meneos
2547 clics
El cómic que enseña la Historia del Arte de la Edad Media a adolescentes

El cómic que enseña la Historia del Arte de la Edad Media a adolescentes

Pedro Cifuentes es un dibujante y profesor de secundaria que inició un proyecto para enseñar la Historia del Arte en cómic. Su primer capítulo trató del arte en el mundo clásico: www.meneame.net/m/cultura/comic-ha-conseguido-chavales-interesen-histo. Ahora sale el segundo tomo de la colección: la Historia del Arte de la Edad Media. Aquí se aborda este largo período, incluyendo las últimas investigaciones académicas, con una Edad Media fascinante, monumental, contada con rigor y con el atractivo de la narración ilustrada.
60 75 1 K 367
60 75 1 K 367
6 meneos
57 clics

Breve historia del arte protesta: de Goya a Banksy

El arte es un buen reflejo del contexto en que se creó, en particular el arte crítico o protesta: el que pretende denunciar situaciones injustas. Aunque viene de antes, su auge llegó en el siglo XX. En la primera mitad, el arte protesta se centró en las guerras mundiales o las revoluciones rusa y mexicana. El de los años 60 estuvo protagonizado por las protestas estudiantiles o el movimiento por los derechos civiles. Y en los 70 y 80 sentó las bases para el arte protesta actual, dando espacio a las reivindicaciones feministas o ecologistas.
4 meneos
32 clics

Una historia sobre arte falsificado de Rothko y Pollock

El documental "Made You Look: Una historia real sobre el arte falsificado" explica la estafa de falsificaciones de arte que se hacía desde una galería de Nueva York. Cuadros de Rothko, Pollock o Motherwell, todos falsos y creados por un excelente copista chino, fueron vendidos durante más de una década. En el documental se explica por la voz de profesionales del arte cómo se autentifican las obras que aparecen en el mercado. Evidentemente, en esa galería de Nueva York se saltaron todas las indicaciones que ponían en duda las obras de arte.
1 meneos
7 clics

Otra historia del arte, el manual que explica los conceptos de la disciplina

El Barroquista es un conocido divulgador de historia del arte en las redes sociales y los medios de comunicación. En su libro "Otra historia del arte" recopila y amplía algunas de las ideas sobre arte que lanza en sus perfiles, como la abstracción o la veracidad de los retratos de figuras históricas. La publicación sirve para avanzar en el disfrute del arte y no quedarse únicamente en los criterios de "me gusta-no me gusta", añadiendo nuevos puntos de vista para el análisis de la producción artística.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12

menéame