Cultura y divulgación

encontrados: 5095, tiempo total: 0.038 segundos rss2
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la calle al museo: ¿Quién es BANKSY?

Seguro que recuerdas el documental Exit Through the Gift Shop con el que nos sorprendieron en 2010 Banksy y Thierry Guetta. La película nos muestra el día a día de los artistas urbanos más importantes del panorama: su trabajo, sus obsesiones, sus opiniones. Pero, ¿cómo surge el arte urbano? El concepto nace a mediados de los años 90 como una evolución del graffiti, llamada post-graffiti o street art. No se encuentran referencias directas pero la mayoría de los artistas se concentran en América. Aunque ya por los años 60 cobra especial relevanc
4 meneos
173 clics

3D Art Street: arte urbano en tres dimensiones

Se le conoce como el arte 3d en tiza. Un tipo de representación realizada en dos dimensiones en la misma calle, que intenta sobre todo crear impacto. A pesar de estar elaborada en dos dimensiones juegan a la perfección con las ilusiones ópticas, consiguiendo unas perspectivas sencillamente asombrosas.
1 meneos
154 clics

Dos Jotas. Arte Urbano en Madrid  

Quién: Dos Jotas. Por Qué: La ironía es el arma de este colectivo madrileño a la hora de intervenir en la ciudad. Categoría: Street Art.
11 meneos
176 clics

Edificios transformados en auténticas obras de arte urbano

Se necesita mucho arte para pintar una pared. Increíbles ejemplos de graffitis que transformaron la arquitectura de sus ciudades.
7 meneos
72 clics

Ciencia clandestina: ciencia + arte urbano en Córdoba

Ciencia clandestina es una iniciativa de la Universidad de Córdoba y la Fecyt que tiene como objeto crear seis murales creados por un grafitero local dedicados a otros tantos personajes históricos de la ciencia que en su momento no consiguieron el reconocimiento merecido.
5 meneos
158 clics

La genialidad y creatividad de Muretz, al servicio del arte urbano

El artista callejero e ilustrador brasileño con base en São Paulo, Mauro Golin aka. Muretz, lleva a las calles unos fantásticos murales a gran escala con temas divertidos y de rasgos soñadores para poner de buen humor a más de un peatón.
9 meneos
32 clics

Las Meninas de Canido: arte y música para transformar un barrio

En 2008 el barrio de Canido de Ferrol estaba bastante degradado. Fue cuando un artista local y su hija comenzaron a pintar algunas de las paredes de las casas más ruinosas con imágenes de Las Meninas. Años después se ha consolidado un evento de arte urbano en el que se invita a pintores de todo el mundo a realizar sus propias creaciones en este barrio alto de Ferrol. Incluso se han creado una serie de conciertos en paralelo a las intervenciones artísticas.
3 meneos
100 clics

Arte urbano: el afiche publicitario como lienzo

En Berlín, un grupo de artistas cuestiona las nociones de belleza promovidas por la industria publicitaria, “secuestrando” los afiches con que ésta inunda las calles, alterando sus imágenes y emitiendo mensajes nuevos.
16 meneos
261 clics

Las 25 piezas de arte urbano más populares del 2014 (ENG)

Con el 2014 llegando a su fin, es hora de revelar las 25 piezas de arte urbano más populares que nuestros lectores han clasificado este año en StreetArtNews. (Esta clasificación se basa en vistas únicas de páginas de nuestro servidor).
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
7 meneos
223 clics

Cuando la vida se vuelve invisible: 20 lecciones de arte urbano en miniatura (Galería)  

Por una nueva percepción de lo minúsculo. Sabes que vives en un barrio fantasma, que allí nunca pasa nada, que en esas calles no hay vida, no hay colores. Así que te limitas a completar cada día tu trayecto con la mirada puesta en las baldosas. Pie izquierdo. Pie derecho. Pie izquierdo... ¡Para! ¡Espera! Vuelve a mirar a tu alrededor. ¿Seguro que no ves nada distinto?
7 meneos
21 clics

El valor psicológico del arte urbano

A todos nos habrá ocurrido ver desde un ingenioso graffiti hasta alguna escultura callejera hecha con desechos, detenernos y mirar alrededor como si tratásemos de obtener más pistas sobre el significado de lo que estamos viendo...
5 2 8 K -26
5 2 8 K -26
9 meneos
169 clics

El arte urbano que dejó la guerra de las Malvinas  

Estamos en pleno pulmón verde de Buenos Aires, en el cruce de varios puentes de ferrocarril. Sus muros, que nadie mira, están cubiertos de grafitis y pintadas de todo tipo. Allí se encuentran estos murales, que son como los demás, pues están cargados. Malvinas da para mucho y desde muchas perspectivas.
9 meneos
103 clics

Paredes que te hablan. La capital del arte urbano es Berlín

Berlín sostiene parte del peso de la historia moderna de la vieja Europa. Sus paredes te hablan, te cuentan cosas. Te susurran que es una ciudad en constante movimiento, cambio, evolución. Una urbe referencia en cultura alternativa o subcultura durante las últimas décadas. Una ciudad con un tremendo respeto a sus historias pasadas, con una atmósfera que se siente desde que empiezas a callejear nada más bajar del avión. Habíamos oído hablar de Tacheles.
5 meneos
19 clics

Empresa Valenciana patrocina arte urbano en Londres

El distrito londinense de Walthan Forest acogerá, a partir del próximo 18 de marzo, el evento 'Paint Your London', destinado a convertir ese barrio en un gran museo al aire libre y que cuenta con el patrocinio de la empresa valenciana Fermax.
229 meneos
9527 clics
Veinte geniales intervenciones artísticas en las que la ciudad se convierte en lienzo

Veinte geniales intervenciones artísticas en las que la ciudad se convierte en lienzo

No existe todavía una definición simple del arte urbano. Es una bestia amorfa que abarca diferentes disciplinas de expresión callejera inspirada por el entorno urbano. Clandestino, rebelde, divertido es una forma democrática de arte popular que no se limita a la galería y huye al control encorsetado de los museos, no es coleccionable e imposible convertirlo en trofeo.
91 138 0 K 436
91 138 0 K 436
7 meneos
79 clics

Las instituciones apoyan el arte urbano, una versión aseada del grafiti

Esta semana, el colectivo Boa Mistura y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad han dado el pistoletazo de salida a Laberintos Líricos, un proyecto de intervención artística de calles históricas.
9 meneos
79 clics

Pinta Malasaña 2017, el mayor maratón de creación de arte al aire libre de Madrid

El próximo 23 de abril de 2017, las calles de barrio madrileño de Malasaña se convertirán en un centro de arte al aire libre. 100 artistas cambiarán sus calles. Nosotros estaremos muy pendientes a las intervenciones de las siguientes artistas...
2 meneos
19 clics

Fanzara: referente del arte urbano

Pequeña población de la provincia de Castellón donde han creado un recurso turístico novedoso y muy atractivo.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
9 meneos
128 clics

El arte urbano llena de vida las calles de un pueblo de Zaragoza  

En esta edición, los encargados de darle vida a las paredes de Alfamén son Christian Blanxer, Roc Blackblock, Elisa Capdevila, Twee Muizen, Sojo, Anna Taratiel y Zësar Bahamonte.
4 meneos
141 clics

Arte urbano con restos de coches

En mitad del apocalipsis, en un suelo yermo y seco, sin apenas más vida que la que puedan dar los lagartos, uno o varios genios han erigido un museo de arte urbano
14 meneos
235 clics

El artista Leandro es multado por un graffiti crítico mientras la alcaldesa pinta arte urbano

El artista Leandro fue multado recientemente a través de una carta administrativa con una cuantía de 300€, mientras la alcaldesa pintaba con spray en un festival de arte urbano en 2021.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
76 meneos
2662 clics
num15 – arte urbano

num15 – arte urbano  

Veintiseis autores han contribuido a la realización de este num15 y a quienes debemos estar agradecidos por su generosidad al ceder su trabajo, y por convertir las calles en galerías efímeras.
41 35 2 K 363
41 35 2 K 363
10 meneos
52 clics

32 artistas urbanos intervendrán los muros de la Tabacalera de Madrid

Del 5 al 13 de mayo 32 artistas urbanos llevarán a cabo 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior del patio del edificio de Tabacalera con la intención de que sea un espacio de arte para disfrute de todos.
5 meneos
110 clics

Cómo convertir una calle muy concurrida en arte urbano en Santiago [ENG]

Todo se ha hecho en un tiempo record. En tan solo 30 días, más de 120 personas -dirigidas por el artista visual Dasic Fernández, de 32 años- han transformado una de las calles más congestionadas e icónicas del centro de la capital chilena. Hoy, Bandera Street, junto al palacio de gobierno y la plaza principal de la ciudad, es un colorido paseo, gracias a una intervención urbana diferente.

menéame