Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.111 segundos rss2
25 meneos
160 clics

Dr. Gabor Maté se expresa sobre Israel y Palestina: Una discusión que debes ver  

El Dr. Gabor Maté, un destacado psicólogo y autor, profundiza en el complejo y duradero conflicto entre Israel y Palestina en este video que no puedes perderte. El Dr. Maté aporta su singular perspectiva sobre este importante tema global, brindándote información, iluminación e inspiración. Relacionada: www.meneame.net/story/dr-gabor-mate-soy-superviviente-holocausto
20 5 1 K 54
20 5 1 K 54
7 meneos
43 clics

¿Quién era Juan Latino? La esclavitud en la Europa Moderna [ENG]  

Aurelia Martín Casares, profesora del departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada, reivindica la importancia histórica de Juan Latino, el primer esclavo afroeuropeo que en el Renacimiento llegó a ser catedrático en una universidad española: la de Granada.
2 meneos
15 clics

Heliogábalo, el Emperador del sol

Se ha escrito, leído y visionado mucho acerca de los antiguos emperadores romanos. Pero aún así, la historia de muchos de ellos nos sigue sorprendiendo e impresionando. No he encontrado en toda la historia del Imperio Romano y de sus caudillos, un personaje y una vida tan insólita, extravagante e inconexa a la vez, como la del emperador Marco Aurelio Antonino Augusto, más conocido por nosotros como Heliogábalo.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
285 meneos
1585 clics
Un profesor de Cuenca reivindica el latín dando clases gratis por Internet

Un profesor de Cuenca reivindica el latín dando clases gratis por Internet

Aurelio Bermejo creo en los años 80 el Festival Europeo de Teatro Grecolatino y es autor de un método de enseñanza del latín está impartiendo clases gratuitas a través de Internet. Jubilado y con su método de enseñanza de la asignatura sobre la mesa, decidió probar. Ahora se conecta por Skype para enseñar el latín a estudiantes de todo el mundo.
103 182 1 K 195
103 182 1 K 195
286 meneos
4661 clics
Carta auténtica de un soldado romano

Carta auténtica de un soldado romano

Carta de un soldado egipcio llamado Aurelio Polion. El soldado, era voluntario en la legión II Adiutrix situada en Panonia Inferior (alrededor de lo que en la actualidad es Hungría). La carta fue escrita principalmente en griego, Polion le dice a su familia que está desesperado por saber de ellos y que pedirá permiso para viajar a casa para verlos. Va dirigida a su Madre, hermano y hermana y puede leerse: "Rezo noche y día para que ustedes estén bien y con buena salud, siempre hago una reverencia ante todos los dioses en su nombre [...]"
122 164 1 K 377
122 164 1 K 377
238 meneos
3064 clics
Museo del Prado: La pintora española que acabó en un convento por retratarse desnuda

Museo del Prado: La pintora española que acabó en un convento por retratarse desnuda

Aurelia Navarro, pintora nacida en Granada, vio truncada su carrera profesional al hacer público un autorretrato de su cuerpo desnudo, laureado en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908.
106 132 2 K 322
106 132 2 K 322
5 meneos
25 clics

La acumulación de nombres y su porqué: Marco Aurelio Denegri explica el origen mágico-religioso de la acumulación de nombres

La costumbre de acumular nombres tiene origen mágico-religioso. En efecto, de antiguo se ha creído que cuanto mayor sea el número de nombres que uno tenga, tanto mayor será la protección que a uno le dispensen los dioses, vírgenes, santos, espíritus, encantamientos, misterios y demás realidades espirituales o fantásticas a que esos nombres se refieran.
259 meneos
8039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia de los renos de la isla de San Mateo  

La isla de San Mateo, un remoto islote en el Mar de Bering, a 300 km de Alaska. En 1944, durante la segunda guerra mundial, el ejército de Estados Unidos envía a 19 hombres para establecer un sistema de vigilancia de largo alcance. Como reserva para la tripulación, 29 renos son liberados en la isla. Pocos meses después, la misión se cancela y los hombres abandonan la isla. Pero los renos se quedan...
131 128 38 K 31
131 128 38 K 31
38 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo hubiera sido el mate de Jordan en otros planetas?  

Los chicos de TED han analizado en profundidad la física del mate de Jordan y han publicado un vídeo en el que muestras como hubiera sido en otros planetas...
31 7 12 K 55
31 7 12 K 55
2 meneos
1 clics

Día nacional del mate en Argentina

En conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, también conocido como Andresito, el primer gobernador de origen indígena en la historia argentina se convirtió en Ley el 30 de noviembre como día Nacional del Mate en toda la Argentina.
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
13 meneos
225 clics

La Matanza de los Inocentes ¿Invención de Mateo?

¿Fue la matanza de los Inocentes pura fantasía de Mateo? Descubre la opinión del experto Antonio Piñero sobre este capítulo oscuro y dudoso de la Historia Bíblica
11 2 2 K 82
11 2 2 K 82
33 meneos
95 clics

Efecto Mateo: Los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos

Todos conocemos los dichos populares “Dinero atrae dinero” y “En casa del pobre todo son pulgas”. Se trata de lugares comunes que responden perfectamente a la creciente desigualdad social que se viene observando en nuestro país desde inicios de la crisis en el 2008. Curiosamente este hecho (Los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos) fue apuntado en 1990 por el Dr. Robert K. Merton, con el nombre de Efecto Mateo.
896 meneos
2853 clics
Opinión: ¡Bravo por Rosa María Mateo! El coraje que necesitaba RTVE

Opinión: ¡Bravo por Rosa María Mateo! El coraje que necesitaba RTVE

Por fin un presidente de RTVE hablaba claro en sede parlamentaria y mostraba el coraje necesario para que los políticos dejen de meter mano en una radiotelevisión pública que se supone de todos. Se notaba que era su casa, nuestra casa. RTVE necesita periodistas peleonas como Rosa María Mateo, que defiendan con uñas y garras la imparcialidad en una televisión que es de todos y no sólo de unos que quieren seguir utilizándola como un mero altavoz de los suyos a cambio de unos 'sobresueldos'.
260 636 6 K 318
260 636 6 K 318
143 meneos
2629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La novia de Dani Mateo, amenazada

Su novia, Yasmina Paiman, también ha sido víctima de los insultos. La modelo se ha visto, sin comerlo ni beberlo, en el punto de mira de las redes sociales. Todo empezó por el siguiente tweet: "¿Podemos hacer chistes de la novia de Dani Mateo y cachondearnos de ella? Seguro que a él le hace todo mucha gracia", publicaba un usuario de esta red social.A raíz de este momento, las críticas, insultos y ataques a la novia del humorista han ido creciendo.
106 37 38 K 19
106 37 38 K 19
139 meneos
847 clics
Mateo Alemán y el “bestseller” que murió olvidado en la Nueva España

Mateo Alemán y el “bestseller” que murió olvidado en la Nueva España

Mateo Alemán (Sevilla, 1547 – México, ¿1614?) es un personaje sumamente atractivo que hoy casi nadie recuerda. Este sevillano escribió el primer gran “bestseller” de la literatura del siglo de Oro, alcanzando un éxito tremendo su “Guzmán de Alfarache”, novela picaresca que se difundió muy pronto masivamente por España y por Europa. En los últimos años de su vida viajó a la Nueva España, donde moriría olvidado pocos años después.
48 91 0 K 234
48 91 0 K 234
9 meneos
131 clics

Mateo Alemán, el sevillano que escribió el primer best-seller de la historia

El escritor sevillano del Siglo de Oro de la literatura española: Mateo Alemán, fue el autor del primer best-seller de la historia con su "Guzmán de Alfarache"
17 meneos
143 clics

Mateo Alemán, un escritor olvidado sin el que jamás se hubiera escrito el Quijote

El mismísimo Miguel de Cervantes se inspiró en la obra "El Guzmán de Alfarache" del no tan conocido Mateo Alemán para escribir su tan famoso Don Quijote de la Mancha, que fueron compañeros de prisión en la antigua cárcel de Sevilla que estaba ubicada en la actual calle Sierpes de la ciudad
149 meneos
1979 clics
San Mateo: el galeón español que luchó en solitario contra los franceses

San Mateo: el galeón español que luchó en solitario contra los franceses

En el estuario del Tajo en Lisboa, incrustadas entre estas enormes embarcaciones había un rocoso galeón, el llamado San Mateo, de unas 600 toneladas y considerables amuras, más que suficientes para afrontar las mareas más retadoras. Bazán combatió a los seguidores del Prior de Crato, un orate con capelo algo díscolo que no aceptaba la anexión del reino de Portugal al imperio español y que daba mucho la lata. En los combates contra este preboste, frente a Setúbal, capturaría Bazán aquella formidable máquina de guerra.
64 85 1 K 281
64 85 1 K 281
3 meneos
60 clics

La yerba mate, sus efectos contra el Covid-19

Estuve haciendo una investigación sobre el efecto de las Xantinas (theobromina y teofilina) en enfermedades respiratorias, y coincidentemente pude verificar, que países con alto consumo de nuestra “yerba mate”(de alta concentración en theobromina y teofilina) como Líbano y Siria, en el medio Oriente no superaron los 50 muertos y 1000 infectados, sin embargo en sus países vecinos todos superaban los 10.000
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
304 meneos
1410 clics
Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

La sentencia que devuelve el pazo de Meirás al Estado abre nuevas vías para la recuperación de las esculturas. En julio de 1948, un mes después de completar la venta de dos esculturas del maestro Mateo al Concello de Santiago, el conde de Gimonde tomó la drástica decisión de enviar a unos operarios para que retirasen del Museo de la Catedral las otras tres figuras procedentes de la desmantelada fachada del Pórtico de la Gloria que eran propiedad de su familia «desde tiempo inmemorial» y que permanecían en ese museo, en condición de depósito,...
120 184 2 K 356
120 184 2 K 356
9 meneos
36 clics

Mateo Lisón y Viedma, un 'republicano tocapelotas' en la corte de Felipe IV

Rico propietario, político, escritor, arbitrista, procurador en Cortes por Granada, con acceso directo al Rey… Mateo Lisón y Viedma fue un granadino cuanto menos curioso, capaz de auparse a lo más alto del poder, enriquecerse con los negocios y prebendas reales, pedir igualdad y abusar de privilegios al mismo tiempo. Un profundo reformador de las costumbres y de la nefasta economía y hacienda de los Austrias menores; participó y revolucionó las Cortes españolas de 1621 y 1623-29. Pretendió recuperar el poder de ciudades y vasallos frente al mon
2 meneos
15 clics

Luis Mateo Díez: "Los lectores que merecen la pena no se conforman con cualquier cosa"

No todos saben que Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) fue funcionario en la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Además, tiene un pasado como poeta: a principios de los 70 perteneció al grupo Claraboya junto a Agustín Delgado, Ángel Fierro y José Antonio Llamas en León. A medio camino entre los dos extremos, el prosaico y el lírico, florece la narrativa del autor. El escritor y académico, que acaba de cumplir 80 años, regresa a las librerías con 'Mis delitos como animal de compañía', su nueva novela.
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes
8 meneos
117 clics

Enrique Irazoqui: "Cuando Pasolini me vio exclamó "¡He encontrado a Jesús!"

El actor, economista, profesor de literatura y el Cristo español de 'El Evangelio según San Mateo' en 2018 compartía desde Cadaqués sus recuerdos de toda una vida (...) se ha codeado con la flor de la intelectualidad progresista europea, entre ellos el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini,para el que fue quizá el mejor Jesucristo que ha dado el cine en una de sus grandes películas, El evangelio según San Mateo (...) Usted estaba en Italia dedicado a asuntos revolucionarios, y sin embargo lo eligieron para una obra maestra ¿cómo sucedio?
3 meneos
7 clics

Mateo Madridejos, artífice del nuevo periodismo internacional en Barcelona

Mateo Madridejos Vives (Quesada, Jaén, 1932-Barcelona, 2023), que falleció el pasado 21 de mayo, era un periodista de opinión que destacó por su agudeza interpretativa y por una prosa muy cuidada, concisa y bien documentada.

menéame