Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.018 segundos rss2
123 meneos
1547 clics
Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska

Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska  

Auroras boreales captadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska, la madrugada del sábado, 27 de abril de 2019, a las 01:27 (hora local). La imagen fue obtenida con una cámara Nikon D850; tiene 3 segundos de tiempo de exposición, 2500 de ISO y f/2 de apertura. Crédito: Todd Salat
62 61 1 K 324
62 61 1 K 324
11 meneos
88 clics

La aurora boreal que se pudo ver en España en 1938

En enero de 1938 los cielos de un gran número de países europeos -entre ellos España- se tiñeron de rojo. La gente buscaba donde se podría haber originado el incendio: era la aurora boreal
7 meneos
151 clics

Estas son las mejores fotografías de auroras boreales del pasado 2022

Un año más, Capture the Atlas –blog especializado en fotografía y viajes- ha hecho pública su lista “Northern Lights photographer of the year” con las mejores 25 fotografías de auroras boreales realizadas en diferentes puntos del planeta en el ya finalizado 2022. Cuatro fotógrafos españoles (Asier López Castro, Unai Larraya, José D. Riquelme y Jabi Sanz) han conseguido colarse en esta reconocida colección con sus espectaculares imágenes disparadas en Stokknes (Islandia), Parque Nacional Riisitunturi (Laponia Finlandesa), Teriberka, (Rusia) y B
20 meneos
98 clics
Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]

Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]  

Un fotógrafo esperó tres años para tomar estas épicas imágenes de la aurora boreal sobre un volcán en erupción. Jeroen Van Nieuwenhove, fotógrafo belga residente en Islandia, tomó estas increíbles imágenes de la aurora boreal sobre el volcán activo Fagradalsfall, en Islandia, el 15 de abril.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
47 meneos
273 clics

Así se vivieron las extraordinarias auroras boreales sobre Galicia (GL)

Entre el asombro y el temor de la población, Galicia, por lo general viven cerca de tres por auroras siglo. En 1850, los vigueses salieron a las calles alarmados, asustados por algunas luces se enfrían en el cielo. En 1938, los vecinos de Lalín buscaron refugio en casa del astrónomo Ramón María Aller, menos atraídos por su condición de científico que de clérigo. Ellos fueron testigos de una aurora boreal, un fenómeno extraordinario en Galicia, que rara vez se repite dando lugar a anécdotas como éstas.
10 meneos
33 clics

NASA realizó vistoso experimento con auroras boreales

El pasado sábado por la noche, los residentes del norte de Noruega presenciaron un experimento inusual: en el fondo de la aurora aparecieron cadenas de brillantes manchas azul verdosas, que luego desaparecieron. Éste efecto se obtuvo tras el lanzamiento de cohetes geofísicos en el marco del proyecto AZURE de la NASA. Se pulverizan partículas de trimetilaluminio, bario y estroncio, lo que permite a los científicos investigar el comportamiento de las partículas cargadas en la ionosfera donde ocurren las auroras. (Incluye vídeo.)
224 meneos
3992 clics
La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

Detrás de una gran foto siempre suele haber mucho trabajo y una historia. El pasado fin de semana las aurorales boreales que se pudieron ver en localizaciones nada usuales dejaron muchas fotos espectaculares. Una de ellas la firma David de la Iglesia, que consiguió retratar San Juan de Gaztelugatxe, en la costa de Bizkaia, como nunca se había hecho antes.
92 132 0 K 453
92 132 0 K 453
9 meneos
58 clics

La NASA lanza un cohete para el estudio de las auroras boreales  

Espectacular imagen del lanzamiento de un cohete de la NASA hacia una aurora boreal para estudiarla
81 meneos
1601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Espectacular video de una aurora boreal a vista de dron

Este espectáculo ya lo pudimos ver desde el punto de vista de un avión, con una cámara realmente especial, pero esto no implica que con unos ingredientes más sencillos no se vaya a poder hacer algo realmente bonito, digno de compartir. Nos referimos a la Aurora Polar, a vista de dron.
60 21 12 K 543
60 21 12 K 543
7 meneos
54 clics

Steve, el primo hermano de las auroras boreales

Los científicos empiezan a comprender los mecanismos que subyacen tras "Steve" y "la Cerca", dos fenómenos atmosféricos parecidos a las auroras boreales descubiertos en 2017
3 meneos
43 clics

Aurora polar

Seguramente has oído hablar alguna vez de las auroras boreales y has deseado ver este maravilloso fenómeno de la naturaleza. Se trata de brillantes luces en el cielo de color verde normalmente. A las que ocurren en las zonas polares se les denomina auroras polares. A continuación vamos a explicarte detalladamente todo lo que debes saber sobre la aurora polar y sus características.
8 meneos
68 clics

Amaneceres, auroras boreales, truenos y la Vía Láctea en lapso de tiempo  

Vídeo que muestra en lapso de tiempo imágenes de espectaculares amaneceres, auroras boreales, truenos y nuestra Vía Láctea.
12 meneos
103 clics

La aurora boreal que visitó Valencia en 1764

Crónicas sobre fenómenos atmosféricos curiosos se recogen muchas a lo largo de los siglos y son documentos de gran interés a la hora de realizar estudios paleoclimáticos o astronómicos. He aquí un ejemplo muy interesante, se trata de un documento que lleva un título muy descriptivo: Aurora boreal observada en Valencia en la noche del dia cinco de marzo de este presente año 1764 por el Dr. Manuel Rosell prebitero.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
15 meneos
317 clics

Una aurora boreal en Saturno fotografiada por la nave Cassini  

Imagen que muestra una aurora boreal sobre el Polo Norte de Saturno desde la nave Cassini.
13 meneos
128 clics

El inusual despliegue de la aurora boreal  

Una tormenta solar el martes le regaló a miles de personas en el norte de Reino Unido el incomparable espectáculo de la aurora boreal. Se trató del pico de mayor intensidad solar en cerca de 20 años. Como la tormenta fue tan intensa -clasificada como categoría 4, dentro de la escala de 5 con la que se miden estos fenómenos según sean los efectos geomagnéticos- las luces que se vieron en Lewis, en las islas escocesas Hébridas Exteriores, se expandieron por todo el territorio. Foto: Steven Williams.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
203 meneos
1975 clics
Observan auroras boreales por primera vez fuera del Sistema Solar (ING)

Observan auroras boreales por primera vez fuera del Sistema Solar (ING)  

Los astrónomos han observado por primera vez auroras boreales más allá del Sistema Solar. Este fenómeno no se ha hallado en un planeta, sino en una estrella, y es 10000 veces más potente que cualquiera vista antes. Los astrónomos observaron el objeto, denominado 'LSR J1835 + 3259', utilizando el telescopio Very Large Array (VLA) en longitudes de onda de radio, junto con el Telescopio Keck de Hawai, en longitudes de onda óptica. El descubrimiento también tiene implicaciones para los exoplanetas. En español goo.gl/4iq1lt Vía @mezvan
86 117 0 K 486
86 117 0 K 486
19 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aurora boreal sobre Noruega  

Foto de aurora boreal sobre Noruega (full sky).
15 4 12 K 0
15 4 12 K 0
25 meneos
238 clics

La brutal tormenta solar de 1859 que estropeó el telégrafo y permitió ver auroras boreales desde el trópico

Aunque parezca extraño, a veces carecer de un desarrollo tecnológico suficiente puede resultar un alivio. Es lo que le pasó a nuestra civilización cuando llegaron a la Tierra las eyecciones de la tormenta solar de 1859, la más fuerte jamás registrada. De haberse producido hoy en día habría originado...
9 meneos
124 clics

Aurora boreal en Kiruna, Suecia  

Aurora boreal sobre los árboles cubiertos de nieve a la luz de la luna. Temperatura ambiente -22°C.
15 meneos
137 clics

“¿Dónde está el fuego?”: la aurora boreal que aterrorizó a España en plena Guerra Civil

“¿Dónde está el fuego?”. Es la pregunta que se repitió millones de veces en toda Europa, incluida España, la noche del 25 al 26 de enero de 1938, cuando una excepcional aurora boreal iluminó el cielo y lo tiñó de un rojo estremecedor tras el crepúsculo. El firmamento se vistió con un halo sobrenatural que generalizó el miedo durante uno de los momentos de mayor intensidad de la Guerra Civil. La gente, aterrorizada, pedía respuestas a los bomberos y la policía en Madrid, Barcelona y el resto de España, pero también en París, Londres y la mayor p
12 3 3 K 40
12 3 3 K 40
3 meneos
102 clics

Observatorio espacial Integral nos muestra las auroras boreales en rayos X  

El observatorio espacial Integral de la ESA normalmente está ocupado estudiando fenómenos de alta energía como agujeros negros, supernovas o estrellas de neutrones, pero hace poco tuvo la oportunidad de observar las auroras de nuestro planeta. Integral estaba estudiando el difuso fondo cósmico de rayos X para buscar los agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias pero los rayos X emitidos por las auroras eran tan intensos que silenciaron el fondo cósmico. "Fue muy emocionante ver la actividad de las auroras por casualidad".
8 meneos
68 clics

Astronauta capta imágenes de una aurora boreal sobre la Tierra desde la ISS [ENG]

Las imágenes capturadas por Reid Wiseman 150 millas (250 kilometros) por encima de la Tierra. Muestra la aurora mientras la ISS giraba alrededor del planeta a 17.500 mph (27.600 kmh).
9 meneos
57 clics

Litríkur Stormur: Auroras boreales en el cielo de Islandia, muchas de ellas grabadas en tiempo real  

Un momento de gracia en la vida de un fotógrafo de auroras. La naturaleza nos ha bendecido con un espectáculo deslumbrante en marzo de 2015. Una fuerte actividad geomagnética iluminó el cielo de Islandia entre el 17 y el 21 de marzo con esta tormenta de color. Fotos, time-lapses y, especialmente, vídeos en tiempo real (indicados por un punto rojo) de auroras coronales y pulsátiles. Un divertido pasatiempo: trata de encontrar la estrella fugaz...
14 meneos
122 clics

¿Por qué las Auroras del Norte son distintas de las del Sur?

Los científicos en el Birkelandsenteret dedicados a la investigación espacial en la Universidad de Bergen en Noruega, han respondido a una curiosa cuestión. ¿Por qué las auroras boreales (en el norte) y las australes (en el sur) no son como imágenes de espejo, sino que se cambian sistemáticamente entre sí?. Ahora han encontrado la respuesta y esta representan una nueva forma de entender la interacción dinámica entre el Sol y el campo magnético terrestre.

menéame