Cultura y divulgación

encontrados: 410, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
130 clics

Moscas que no son ni abejas ni avispas, pero lo parecen  

La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con la familia Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas. El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
23 meneos
320 clics

A las puertas de la invasión anual de la avispa decapitadora

Estamos a finales de julio, la época en la que la temida avispa asiática comienza a reproducirse a la velocidad del rayo. Los apicultores están con los nervios a flor de piel y la paciencia casi agotada por la invasión de este insecto asiático que espera a sus abejas en la puerta de las colmenas para decapitarlas y devorarlas.
8 meneos
529 clics

Las avispas, ¿pican o muerden?

Recuerdo aquel día: a Daniel (campeón de pesca en modalidad "Bajo el chorro y sin callar en t'olrrato") le habían atacado un par de avispas. Se usó la expresión "le han picado las avispas" a lo que los lugareños de bien me corrigieron con "le han mordido".
55 meneos
356 clics

La avispa asiática se extiende por Euskadi

Hace cinco años llegó a Euskadi la avispa asiática, llegan de Francia, desde que en 2004 varias avispas reina procedentes de China, se asentaron en una localidad cercana a Burdeos, de ahí se han expandido considerablemente. Este año han estado presentes en las tres provincias de la comunidad vasca, siendo Gipuzkoa la zona más afectada.Llegó en 2010 a Gipuzkoa, hoy por hoy, la provincia más afectada de Euskadi, aunque se ha ido expandiendo hasta llegar a Bizkaia y Araba. El año pasado se consiguieron neutralizar 773 colmenas
45 10 2 K 83
45 10 2 K 83
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.
327 968 4 K 397
327 968 4 K 397
10 meneos
190 clics

La avispa asiática. Se puede controlar pero no erradicar  

La expansión de la Vespa Velutina está convirtiéndose en uno de los principales problemas para los apicultores gallegos, con importantes pérdidas en las colmenas, sobre todo en las comarcas costeras. Para hablarnos de esta plaga entrevistamos a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA).
4 meneos
25 clics

Distintos tipos de levaduras se cruzan en las tripas de las avispas

La levadura responsable de la fermentación del vino, la cerveza y el pan (Saccharomyces cerevisiae) encuentra un hábitat perfecto para los cruces genéticos en el intestino de las avispas, según publica la revista PNAS.
451 meneos
7720 clics
Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Empieza la época de captura de reinas de Vespa Velutina, algo crucial contra esta especie invasora ya que cada ejemplar supondrá una colonia menos de hasta 10.000 avispas asiáticas. Lolo Andrade, entomólogo y divulgador, da unas recomendaciones sobre cómo hacerlo en sus nidos primarios. La captura de reinas de Vespa Velutina en sus nidos primarios es, junto con el trampeo, crucial en esta época del año, entre febrero y abril, para evitar la expansión de la avispa asiática y puede realizarse de forma sencilla y sin peligro.
179 272 0 K 422
179 272 0 K 422
5 meneos
23 clics

Producción “industrial” de avispas para controlar la proliferación de moscas en Argentina

Investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA han encontrado una posible solución a la multiplicación de moscas domésticas en establecimientos ganaderos y en lugares de acumulación de basura. Se trata de fomentar la reproducción de avispas parásitas de acción benéfica que destruyen uno de los estadios biológicos de la plaga.
47 meneos
3057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta nueva especie de avispa tiene un aguijón gigantesco con el que inyecta huevos al picar

Un grupo de científicos ha descubierto en el Amazonas un total de siete nuevas especies de avispas, incluyendo una de aspecto bastante aterrador. Su nombre es Clistopyga crassicaudata y tiene un aguijón tan grande y grueso que no vas a querer tenerla cerca de ti jamás.
28 19 11 K 27
28 19 11 K 27
15 meneos
192 clics

Así actúa la avispa que es capaz de esclavizar arañas para que cumplan sus órdenes

Una avispa, que habita en varias regiones de Ecuador, inocula una larva parasitaria en distintas familias de arañas consideradas sociales para que cumplan sus órdenes. Las arañas infectadas pueden llegar a abandonar su colonia para seguir las órdenes de la avispa.
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
384 meneos
955 clics
Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha descubierto que el veneno de la avispa permite crear un fármaco antibiótico, informa el diario Daily Mail. En un estudio en ratones, los investigadores encontraron que su péptido más fuerte podría eliminar por completo la Pseudomonas aeruginosa, una cepa de bacterias que causa infecciones respiratorias y de otro tipo, y resistente a la mayoría de los antibióticos.
143 241 0 K 229
143 241 0 K 229
2 meneos
64 clics

Descubren comportamientos en avispas parecidos al razonamiento lógico

La primera evidencia en un animal invertebrado de inferencia transitiva, la capacidad de usar relaciones conocidas para inferir relaciones desconocidas, ha sido obtenida de la avispa del papel.
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hongos contra la avispa asiática que está destruyendo nuestras colmenas

La propuesta de Nuno Sinde y Pedro Fernández, dos alumnos de Secundaria del Colegio Internacional SEK-Atlántico de Poio, ha conseguido el primer premio de Galiciencia 2019. Su proyecto, que se se centra en combatir la avispa velutina, una especie invasora, usando hongos, ha sido el mejor valorado por los 40 miembros del jurado entre las 50 iniciativas que competían por el galardón final, dotado con 1.000 euros para financiar su participación en otra feria científica de carácter estatal, la Exporecerca 2020 (Barcelona).
12 3 4 K -4
12 3 4 K -4
11 meneos
214 clics

La ‘avispa escorpión’, el bicho que te mata desde dentro

La Clistopyga Crassicaudata es una nueva avispa descubierta en el Amazonas. Esta avista se trata de un parasitoide que utiliza de dos formas su aguijón: para inyectar veneno y para poner los huevos de sus crías, además suele usarlo de forma combinada. Sus principales víctimas son las arañas. Usa su aguijón venenoso para paralizar al hospedador. Cuando ya está quieto, la hembra pone sus huevos en la araña y es la larva, una vez dentro, la que empieza a comerse a la araña y a sus crías desde el fondo de sus propias entrañas.
5 meneos
27 clics

Biólogos descubren una nueva especie de avispa parasitoide en el Perú

Los biólogos Mabel Alvarado del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y Rodrigo Suárez, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín, en Perú, describieron una nueva especie de avispa parasitoide, denominada Eremotylus pukayana.
109 meneos
1063 clics
Identifican una nueva especie de avispas, que pasa 11 meses encerrada en una "cripta" y sale dos veces al año

Identifican una nueva especie de avispas, que pasa 11 meses encerrada en una "cripta" y sale dos veces al año  

Tras casi 4 años de investigación, un equipo de biólogos ha identificado una nueva especie de avispas de las agallas (o cinípidos), que mide apenas un milímetro y pasa 11 meses al año encerrada en una 'cripta', según comunicó recientemente la Universidad Rice (Texas), que dirigió el estudio. El insecto –que fue detectado en el 2018 por el estudiante de posgrado Pedro Brandao-Dias en un roble cerca de un bar universitario– recibió el nombre de 'Neuroterus valhalla', en honor al local. "Habría sido una oportunidad perdida no llamarlo así".
70 39 1 K 311
70 39 1 K 311
22 meneos
535 clics

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos  

Para localizar un nido de avispas, los exterminadores utilizan algunos trucos. Como este de colocarles un banderín largo y ligero mientras se abastecen con un cebo de carne.
18 4 2 K 94
18 4 2 K 94
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pueden los higos tener avispas dentro?

Sí, existe alguna probabilidad de encontrar algún pequeño resto de avispilla de los higos cuando los abres, pero es muy raro, por lo que se puede decir que los higos no tienen avispas dentro, y que son más que aptos en dietas vegetarianas y veganas.
3 meneos
59 clics

Descubren 24 especies de avispas que momifican a sus víctimas

Una investigación realizada en los bosques nubosos de Ecuador ha permitido hallar 24 nuevas especies de avispas Aleiodes, cuya actividad parasitoide provoca, entre otras cosas, la momificación de cadáveres de orugas herbívoras parasitadas. Como dato anecdótico, algunas de estas nuevas especies han recibido nombres científicos derivados de los de algunas celebridades actuales, incluyendo por ejemplo a la famosa cantante y compositora Shakira.
6 meneos
450 clics

Esta nueva especie de avispa solo vive unos pocos días y su aspecto es muy llamativo

Localización: Costa Rica¿Crees en las hadas? Pues acaban de encontrar una nueva especie que se le parece. Se trata de una avi...
5 meneos
75 clics

Las avispas nos avisan con sus colores (ENG)

Se ha descrito en una publicación científica que las avispas con colores más vivos tienen más capacidad para generar veneno, y por lo tanto son más peligrosas.
21 meneos
28 clics

Investigadores españoles diseñan una terapia con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
3 meneos
3 clics

Veneno de avispa anticancerígeno

Investigadores españoles prueban con éxito en cultivos de laboratorio una nueva sustancia anticancerígena extraída de este insecto, pero aún falta comprobar su eficicacia en ratones
3 0 11 K -127
3 0 11 K -127
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1

menéame