Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.042 segundos rss2
14 meneos
56 clics

Las Matemáticas, desde la LOGSE, jamás han sido obligatorias en Bachillerato

No es lógico que no se dé como materia común Matemáticas en Bachillerato. Pero eso ya es una opinión personal, totalmente rebatible. Lo que no lo es, es decir lo que escribo en este post: Las Matemáticas, desde 1990, nunca han sido obligatorias en Bachillerato salvo, como explico en la actualización, en la LOMCE. Y si me tiráis un poco de la lengua, ya había proyectos en la Ley General de Educación de 1970, que permitían bachilleratos experimentales en los que, en ocasiones, no se trabajaban las Matemáticas como asignatura específica.
13 meneos
391 clics

Vídeo: Normas raras de la escuela japonesa  

Algunas normas curiosas en colegios e institutos de Japón, como la longitud del pelo, los tintes o las faldas del uniforme,
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
9 meneos
88 clics

Un instituto japonés de 119 años deja de obligar a sus jugadores de béisbol a raparse la cabeza [EN]

Como el primer deporte de equipo en ganar popularidad en la sociedad de orientación grupal de Japón, formar parte de un equipo de béisbol es cosa seria. Incluso tiene su propio nombre en japonés, Yakyu [...] que sirve como rcordatorio linguístico de que se requiere más disciplina que en otros deportes importados de Occidente como el fútbol, el baloncesto o el fútbol americano, que conservan su nombres ingleses en el japonés. Para los beisbolistas en Bachillerato el deporte es más una cuestión de entrega y responsabilidad que de diversión.
2 meneos
47 clics

El teatro español actual para docentes

El teatro español de 1975 a 2020 se ha convertido en el referente literario de una época en España, América y Europa. Esto se debe a la profesionalización que se consolidó a partir de 1975 y donde han convivido tres generaciones que han alcanzado una excelente calidad dentro de la Historia de la Literatura. Incluir estas obras en los temarios de Bachillerato está siendo una tarea complicada. Esperemos que este artículo sirva como guía (...) y como propuesta para que esta imprescindible época dorada de la dramaturgia llegue a los estudiantes.
752 meneos
2049 clics
Desaparece Filosofía en la ESO, aparecen los siervos

Desaparece Filosofía en la ESO, aparecen los siervos

Cuando no se esfuma el Latín de Bachillerato, lo hace el Griego en Selectividad. Cuando no recortan horas de Literatura, lo hacen de Historia. Ahora caiga Filosofía, ahora Cultura Clásica. Y no, no se engañen. Este recorte no es patrimonio de un gobierno concreto. Sólo da respuestas a eso que decía Heidegger: el ser de hoy no necesita autonomía de pensamiento, porque lo somete al dictado mercantil. Y las Humanidades, me temo, no son rentables para ese monstruo que llamamos mercado.
277 475 2 K 264
277 475 2 K 264
13 meneos
43 clics

Necesitamos nuevos manuales de economía en Educación Secundaria

Hay que reformar los materiales para el estudio de educación financiera, economía y empresa, ya que adolecen de una visión reduccionista y amoral.
20 meneos
154 clics

Llegan los ámbitos al Bachillerato

Algunos ya lo intuíamos: Bachillerato se va a convertir en quinto y sexto de ESO. Esto que plantean de la Selectividad es una tomadura de pelo, ideada por cuatro que jamás han dado clase y tres palmeros que son capaces de disculpar que unos trafiquen en sobres y otros hayan dilapidado cientos de millones de euros, gastándose parte en putas y cocaína. Al menos ahora ciertos personajes ya podrán empezar a dar clase en Bachillerato. No hace falta que sepan de nada. Solo hace falta que sean capaces de “orientar en madurez”.
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
12» siguiente

menéame