Cultura y divulgación

encontrados: 2958, tiempo total: 0.064 segundos rss2
3 meneos
274 clics

Las cinco batallas aéreas que cambiaron la historia

Pese a que su historia destructiva es corta en comparación con las batallas en tierra y mar que han marcado las guerras durante milenios, la guerra aérea ha tomado gran fuerza, pese a que hace poco más de un siglo que existen las aeronaves. Estas son las cinco batallas aéreas más memorables que, sin duda, han contribuido a determinar la forma en que se combate hoy en día, según recopila 'National Interest'.
13 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karánsebes, la batalla más absurda de la historia

La Batalla de Karánsebes tuvo lugar durante la guerra Ruso-Turca (1787-1792), en la tarde del 17 de septiembre de 1788, entre diferentes partes de un ejército austríaco que creía estar luchando contra tropas del Imperio Otomano. Una extraña serie de circunstancias la convirtieron en la batalla más absurda de la historia.
10 3 11 K -54
10 3 11 K -54
15 meneos
243 clics

Ganar una batalla sin que tus ejércitos participen en ella: Enrique VIII y la batalla de Pavía

Parece complicado que un rey y un país salgan vencedores de una batalla en la que ni el monarca en cuestión ni sus tropas participaron. Sin embargo, esta circunstancia se produjo el 24 de febrero de 1525 en la localidad italiana de Pavía. En esa fecha, la guerra por el Milanesado entre el emperador Carlos V y el rey de Francia Francisco I alcanzó su momento álgido y las tropas de ambos monarcas se enfrentaron, resultando victorioso el conocido como Carlos I de España y V de Alemania. Francia e Inglaterra habían estado en guerra durante más...
13 2 2 K 112
13 2 2 K 112
202 meneos
10077 clics
Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado

Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado  

Los estudios de In[visible]Studios, han creado esta proyección permanente de la Batalla de Stalingrado sobre una maqueta a escala de las ruinas de la ciudad en el Museo de Volgogrado (la ciudad anteriormente conocida como Stalingrado). Para ello han realizado un modelado 3D al escanear la maqueta, y sobre ella proyectan imágenes tan realista y exactas que van desde batallas de aviones y bombas cayendo a la ciudad, hasta tanques destruyendo todo a su paso y edificios incendiándose. Es un tributo bastante sorprendente a esta trágica batal
89 113 1 K 448
89 113 1 K 448
1 meneos
102 clics

La Batalla del Río de la Plata

La Batalla del Río de la Plata fue la primera gran batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, entre la Royal Navy británica y la Kriegsmarine alemana. La confrontación tuvo lugar en el Atlántico sur, en diciembre de 1939, cerca del estuario del río de la Plata.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
7 meneos
549 clics

La batalla campal en la Edad Media

El cine y la televisión ha recreado la batalla campal como un “clásico” medieval, donde las disputas y contiendas varias eran resueltas en una batalle épica donde soldados, caballeros y reyes luchan hombro con hombro para derrotar al enemigo, pero nada más lejos de la realidad.
4 meneos
126 clics

La batalla mas absurda de la historia

Todas las batallas son absurdas pero con seguridad ninguna tan absurda como La Batalla de Karánsebes.
3 1 12 K -141
3 1 12 K -141
153 meneos
4795 clics
Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

La primera batalla de Mantinea es probablemente la primera batalla entre dos ejércitos de Hoplitas de la que tenemos un testimonio detallado. Tuvo lugar durante la guerra del Peloponeso, durante la cual las treguas y las alianzas se hacían y se rompían constantemente. En el año 422 a. C. Se había firmado la Paz de Nicias. Entre las cláusulas, los atenienses y sus aliados y, los espartanos y sus aliados, se comprometían a que estaría en vigor por un período de cincuenta años, sin violarla ni inflingir daños por tierra ni por mar.
75 78 1 K 391
75 78 1 K 391
2 meneos
22 clics

La batalla del peñón de Frigiliana una de las últimas de la rebelión alpujarreña

La batalla del peñón de Frigiliana, fue una de las últimas batallas de la rebelión alpujarreña, gracias a los tercios que desembacaron en sus costas se consiguió vencer a los rebeldes.
1 1 3 K -40
1 1 3 K -40
15 meneos
244 clics

Batalla del Mar Amarillo (Rusia-Japón), primera batalla naval entre flotas modernas de acorazados

La Batalla del Mar Amarillo se produjo durante la guerra ruso-japonesa de 1904 a 1905 quedando la Armada Imperial Rusa atrapada en Port Arthur.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
364 meneos
5484 clics
Galaicos, astures y cántabros desafían al Imperio Romano: la legendaria batalla del Monte Medulio

Galaicos, astures y cántabros desafían al Imperio Romano: la legendaria batalla del Monte Medulio

Monte Medulio fue una legendaria batalla que supuestamente tuvo lugar en el año 22 a. C. entre los romanos y un ejército combinado de cántabros, astures y galaicos. Se cuenta de ella que fue el choque más importante de la antigüedad entre dos ejércitos en la mitad occidental de la península ibérica, aunque algunos investigadores creen que podría no ser más que una leyenda. Si las crónicas dicen la verdad, es preciso localizar la ubicación del campo de batalla para verificarlas.
122 242 1 K 468
122 242 1 K 468
9 meneos
145 clics

La batalla de Hradec Králové marcó el ulterior desarrollo en Europa

en esta ocasión hablaremos con el historiador Vojtěch Kessler de otro importante aniversario, que son los 150 años transcurridos el 3 de julio desde la histórica batalla de Hradec Králové, conocida también como la batalla de Sadowa o de Königgrätz. En ella se enfrentaron los ejércitos austríacos y prusianos y su resultado marcó significativamente el ulterior desarrollo en Europa. Algunos historiadores afirman incluso que preparó las condiciones para el estallido de la Primera y la Segunda Guerras Mundiales.
8 meneos
309 clics

Castillon, la primera vez en la Historia que la artillería decidió una batalla

Aunque el uso de la artillería ya está documentado en Europa en la Baja Edad Media (como mínimo desde el siglo XIII, si bien en China se conservan dibujos de una bombarda del año 1128), su uso se limitaba a los asedios de plazas fuertes y rara vez en batalla campal. Fue a partir del período renacentista, dos centurias después, cuando empezaron a verse cañones en el frente con asiduidad. Sin embargo, su protagonismo era limitado. Todo cambió en el año 1453, en la batalla de Castillon.
34 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Belchite, 24-8-1937

La Batalla de Belchite es una de las batallas más famosas de la Guerra Civil Española (1936-1939). La resistencia épica de los sublevados de derechas o “nacionales” en el pueblo de Belchite consiguió detener la ofensiva del gobierno de la República Española contra la ciudad de Zaragoza. La frenética lucha casa por casa entre las tropas de ambos bandos acabó con el pueblo completamente devastado. Belchite nunca se reconstruyó, es una memoria viva de la Guerra Civil. Hoy en día sirve para recordar aquellos hechos, como atracción turística.
28 6 7 K 58
28 6 7 K 58
29 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego de Tronos Medieval Warfare: la batalla de los ineptos

(...) Y hete aquí que antes de poder disfrutar de la transformación de Ramsay en un saco de pienso para perros parlante, a los guionistas se les ocurrió que tocaba por fin una buena vieja batalla medieval como las de antes. (...) El desarrollo general de la batalla es tan lamentable que hasta un lego en la materia necesita realizar una suspensión de juicio con doble salto mortal y tirabuzón con tal de ver a Ramsay pagar su repelente malignidad, y rapidito.
24 5 4 K 92
24 5 4 K 92
7 meneos
202 clics

La Batalla de Leuthen (1757) – Obra maestra de Federico el Grande

La batalla de Leuthen, luchada entre prusianos y austriacos el 5 de diciembre de 1757, fue uno de los enfrentamientos clave de la Guerra de los Siete Años. Leuthen es la obra maestra de Federico el Grande y una de las batallas más decisivas del siglo.
59 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La batalla de Covadonga no existió, es un invento"

José Luis Corral, historiador, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y divulgador de la historia, autor de numerosas novelas de éxito que le han llevado a vender muchos miles de libros, autor de algunos estudios "controvertidos", como el que hoy le trae a León, sobre la Batalla de Covadonga y don Pelayo ¿Qué dice de ella? El título de la conferencia que este lunes pronuncia en el Palacio del Conde Luna (a las 19.30 horas) ofrece una pista clara: "Covadonga: la batalla que nunca fue'.
45 14 23 K 27
45 14 23 K 27
19 meneos
262 clics

La Batalla de Otumba

El 7 de julio de 1.520, los apenas 440 españoles de Hernán Cortés, junto a unos 800 aliados tlaxcaltecas, derrotaron a un ejército mexica (comúnmente llamados aztecas) del que las fuentes más prudentes afirman que estaba compuesto en torno a unos 25.000 guerreros, aunque otros autores elevan la cifra hasta los 100.000. Esa batalla supuso el principio del fin del Imperio Mexica, que un año más tarde fue destruido tras la toma de su capital Tenochtitlan. Conozcamos el desarrollo de esta increíble batalla.
9 meneos
165 clics

Las batallas de Bruc

La Batalla del Bruc fue la primera derrota del ejército napoleónico en su ocupación. Esta batalla aúna hermandad, patriotismo y una leyenda impresionante que permitieron el levantamiento del todo el pueblo español contra sus represores.
13 meneos
531 clics

Los dos supervivientes de la batalla de Las Termópilas

En el siglo V a. C. el rey Persa Jerjes I, quería terminar lo que su padre Darío I no pudo terminar al ser derrotado en la batalla de Maratón (490 a.C), batalla que dio el nombre a una disciplina olímpica, ya que un soldado llamado Filipides corrió 42 Km y 195 metros desde la llanura de Maratón hasta Atenas para dar la noticia de la victoria. Jerjes tomó nota de la derrota de su padre y preparó un ejército de procedencia multinacional. Las cifras de efectivos rondan entre 240.000 y el millón, ya que los investigadores no se ponen de acuerdo.
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
26 meneos
210 clics

Lord Nelson y la batalla de Santa Cruz de Tenerife

Descripción del contexto histórico, previos a la batalla, orden de batalla, desarrollo y consecuencias.
6 meneos
85 clics

La batalla del Lago Benaco

la batalla del Lago Benaco. Una de las batallas más desconocidas de Roma en una de las zonas más bonitas de Italia, el Lago de Garda.En la orilla del apacible lago di Garda los romanos frenaron el avance de los Alamanes.
15 meneos
166 clics

Mar del Coral: la primera batalla naval moderna

Al decir que fue primera batalla naval moderna, me refiero al hecho de que fue la primera en la que dos portaaviones se enfrentaron. También porque fue la primera en la que las dos flotas enemigas nunca se vieron y nunca se dispararon una a otra. La batalla se luchó vicariamente entre las fuerzas navales del Imperio del Japón y la Armada de Estados Unidos. Las flotas se atacaron mutuamente sólo con las escuadrones aéreos que viajaban en sus cubiertas. De hecho, ninguna de ellas se acercó a menos de 100 km del enemigo.
11 meneos
171 clics

La batalla del Hielo

La batalla del Lago Peipus fue una batalla entre la República de Nóvgorod y la rama Livona de los Caballeros de la Orden Teutónica. En el siglo XIII, Novgorod era la ciudad más rica de Rusia, desde 1236 reinaba el joven príncipe Alexander Yaroslavich. Su enemigo principal eran los suecos, que llevaban más de 100 años intentando hacerse con las rutas comerciales del río Neva, área vital para el lucrativo comercio de la Liga Hanseática. En 1240, cuando se reanudaron las agresiones suecas, aún no tenía 20 años.
5 meneos
39 clics

El Cid Campeador en Monroyo (Teruel): datos para identificar el escenario de la batalla de Tévar

Aunque hay localidades como Morella y El Poyo del Cid que reivindican como escenario de la famosa batalla de Tévar parajes de sus términos municipales, existen documentos y variadas razones, que presentamos en este post, para concluir que la conocida batalla glosada en el “Cantar del Mío Cid”” tuvo lugar en al año 1090, en el termino de Monroyo (Teruel) y, más concretamente, en la ladera de la Sierra de la Molinera.

menéame