Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.054 segundos rss2
1 meneos
4 clics

¿Dónde está hoy el muro de Berlín?

241 trozos repartidos en 146 lugares de más de 70 países
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
4 meneos
54 clics

8.000 globos luminosos recrearán el Muro de Berlín. [ENG]

Hace casi 25 años se dieron los primeros golpes que derribaron el Muro de Berlín. Esta barrera de hormigón habia cortado el corazón de Berlín dividiendo la ciudad en dos mitades durante casi 3 décadas. Hoy en día, Berlín está una vez más dividido, esta vez por una pared de algo más de 3 m de altura de globos luminosos.
9 meneos
153 clics

25 años desde la mítica actuación de David Hasselhoff en el muro de Berlín  

A finales de la década de los 80, el famoso actor David "The Hoff" Hasselhoff (Knight Rider, Baywatch, Baywatch Nights, Nick Fury) triunfaba los países de habla germana como estrella musical. Su éxito Looking for freedom logro mantenerse 8 semanas como numero 1 en las listas de Alemania Oriental donde se convirtió en un himno en favor de la reunificación Alemana. Tras la caída del muro, en las fiestas de fin de año, y con una espectacular puesta en escena, Hasselfoff deleito al publico con este himno a la libertad.
5 meneos
301 clics

Berlín, 1989: la vida en los dos lados del muro  

A los 25 años de la caída del Muro de Berlín, BBC Mundo presenta el trabajo de un fotógrafo venezolano desde ambos lados de la capital alemana en abril de 1989.
10 meneos
28 clics

Los huérfanos del Muro

El derrumbe del bloque soviético sentenció la lucha armada y aceleró los procesos de paz en Centroamérica
339 meneos
6327 clics
Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)

Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)  

Sólo un equipo de reporteros estaba presente cuando se abrió la primera verja del muro de la vergüenza. Era un equipo de Televisión Española compuesto por la periodista Rosa María Artal y el cámara Laureano González. A su lado, en aquel Berlín Este, también se encontraba el embajador de España en la RDA, Alonso Álvarez de Toledo.
141 198 3 K 579
141 198 3 K 579
40 meneos
94 clics

Paro, estafas y burbujas inmobiliarias tras el Muro de Berlín

Aunque ahora lo vendan todo como la más positiva de las experiencias, no todo fueron vino y rosas tras la caída del Muro.Uno de las primeros asuntos extraños que trajo la caída del Muro fue la venta de sus restos. La demolición total de esta construcción defensiva compuesta por dos hileras de cemento y hormigón, la franja llamada Zona de la Muerte, sensores, vallas… se oficializó en junio de 1990, cuando la RDA anunció que «toda formación defensiva debía ser demolida». Pero desde el principio llegaban peticiones al Gobierno para comprar pedazos
33 7 2 K 115
33 7 2 K 115
23 meneos
34 clics

Un mensaje de paz y cooperación desde la ISS por los 25 años de la caída del muro de Berlín  

'El comandante ruso de la ISS, el cosmonauta Maxim Suraev, el astronauta de la NASA Reid Wiseman y astronauta de la ESA Alexander Gerst envían un mensaje de paz desde el espacio. Nos recuerdan que la Estación Espacial Internacional sirve como brillante ejemplo de cómo la gente puede vivir y trabajar junta para el beneficio de toda la humanidad. Es el sello distintivo de la cooperación internacional - un hito en la Historia de la Humanidad.' ||| + Info en #1
19 4 2 K 129
19 4 2 K 129
11 meneos
62 clics

La huella de Marx en Berlín, 25 años después de la caída del muro

"Los filósofos sólo han interpretado el mundo de diferentes maneras. Lo importante, sin embargo, es cambiarlo". Veinticinco años después de la caída del muro, la antigua Universidad Humboldt de Berlín oriental todavía exhibe la famosa cita de Karl Marx - aunque el 'marxismo-leninismo' ya no se enseña aquí. Una de las principales avenidas del este de Berlín todavía tiene su nombre y su estatua.
7 meneos
156 clics

Conrad Schumann: el salto que se convirtió en un grito de libertad en plena Guerra Fría

Conrad Schumann, un joven soldado de 19 años, se convirtió en el primer desertor oficial de la RDA al ser fotografiado y filmado en el momento de saltar la alambrada que separaba la ciudad de Berlín tras iniciarse las obras de construcción del muro de la vergüenza. Llevaba 1 año trabajando para la policia estatal pero no compartía el feroz recorte de libertades a las que el comunismo sometía a la ciudadanía. El gesto quedó como una imagen icónica que representaba la libertad, convirtiéndose en una de las más importantes de toda la Guerra Fría.
9 meneos
217 clics

Comida española en Berlín: en busca del andalusischen gazpacho perdido

Puede salir más barato pillarse un vuelo de oferta a Valencia para comer una paella en la playa de la Malvarrosa que hacértela tú mismo en tu piso de Schöneberg. En una ciudad donde por lo general un brunch consiste en varias rodajas de fiambre del supermercado, un trozo de pan y un huevo duro, no se puede esperar que sus habitantes entiendan lo que supone para un español, o un mediterráneo, el sentarse a la mesa y comer. Restaurantes españoles en Berlín hay unos cuantos, o eso dicen sus dueños. Durante meses los ojos se te abrirán como platos
2 meneos
17 clics

Salvajes en Berlín

El 10 de abril del año 1976, David Bowie actuó por vez primera en Berlín. Era la gira de 'Station to station', la puesta en escena del duque, la del 'Thin white duke
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
196 meneos
8301 clics
Sangre en el Olympiapark

Sangre en el Olympiapark  

Mirando el complejo desde el aire cuesta trabajo asimilar que bajo esas preciosas y armoniosas lomas sobre las que se erigen las futuristas estructuras deportivas del Olympiaparkse encuentren ni más ni menos que miles de toneladas de escombros de la Munich arrasada por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
92 104 1 K 451
92 104 1 K 451
1 meneos
67 clics

Berlín en los 90  

Gran recopilación de mini-documentales hechos de Berlín durante los 90.
8 meneos
116 clics

El túnel de Berlín de 1961

Durante un año viviste peligrosamente, te mordías las uñas de miedo y corrías peligros sin preguntarte dos veces si al hacerlo perderías también el próximo curso. Yo era estudiante de la Universidad Técnica y ya entonces me interesaba por la calefacción a distancia...
4 meneos
65 clics

El arte que esconden los otros muros de Berlín

Anna Weiss es alemana, tiene 25 años y, desde hace varios años, esta diseñadora gráfica sube diariamente la fotografía de un cartel encontrado en las paredes de Berlín, su ciudad. En sus dos años de vida, el blog "Posters of Berlin" ha aumentado con cada foto (y van más de 1.700) su influencia hasta convertirse en un blog de referencia, al que le han salido imitadores en ciudades como Londres, Manchester, Estambul o Melbourne.
5 meneos
240 clics

4 edificios fantásticos nunca construidos

Cuando Berlín cayó, en mayo de 1945, los interrogadores británicos y estadounidenses tenían gran interés en hablar con Albert Speer, el dinámico arquitecto que había conseguido prolongar la guerra con su extraordinaria efectividad como ministro de Armamento y Producción de Guerra de Hitler. Speer también había sido el encargado del diseño de Germania, el Berlín planeado y nunca construido que contemplaba imperiales avenidas y plazas de armas con edificios civiles y comerciales.
4 meneos
27 clics

La Conferencia de Berlín. Tres meses decisivos para África

Hace 130 años en la Conferencia de Berlín se decidía el futuro de África. Ese evento fijó las fronteras actuales del continente, y lo más llamativo, éstas se han modificado bastante poco desde aquel entonces. La decisión de desposeer a los africanos de sus territorios fue tomada por representantes de 14 Estados (todos europeos, a excepción de los EEUU y el Imperio otomano), sin haber sido invitado siquiera un gobernante africano.
7 meneos
83 clics

"Berlín Occidente" Irónico Billy Wilder sobre el puritanismo y la doble moral

El maestro de la comedia Billy Wilder logró en 'Berlín Occidente' (1948) pasarse por la Puerta de Brandenburgo toda moral cretina y satirizar sobre la economía sumergida, la corrupción, el puritanismo, el liberalismo ávido de carnada.
17 meneos
121 clics

Berlín: campo de pruebas urbanísticas

Berlín ha sido siempre un campo de pruebas. De pruebas ideológicas, con funestos resultados, pero también de pruebas urbanísticas, y en este aspecto la cosa cambia. La convulsa historia de esta capital europea ha dejado cicatrices en su orografía, zurcidos, yuxtaposiciones y superposiciones: un tetris urbanístico único en el mundo. En Berlín hay muchas ciudades juntas. O mejor dicho, muchos proyectos de ordenación urbana frustrados que nunca se han llegado...
14 3 0 K 130
14 3 0 K 130
11 meneos
345 clics

¿Dónde está el muro de Berlín ahora? 10 lugares sorprendentes  

Muy poco del muro de Berlín sobrevive hoy en Alemania. Muchas de las placas se reciclaron para hacer carreteras, pero algunas siguieron intactas. Salieron a subasta como objetos de arte, fueron compradas o donadas a museos de todo el mundo. Sin embargo unas pocas partes del muro de Berlín han acabado en lugares realmente insospechados.
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
28 meneos
82 clics

Los osos de Berlín, un emblema de tolerancia

A lo largo de todo Berlín hay más de 300 esculturas de osos. Estos osos, conocidos como osos Buddy, se han convertido además de un reclamo turístico, en la mayor muestra de tolerancia entre culturas de la capital alemana.
24 4 0 K 96
24 4 0 K 96
107 meneos
6422 clics
Jugando con los sentidos: la ilusión de la mano deforme

Jugando con los sentidos: la ilusión de la mano deforme  

Sobre la percepción de nuestro propio cuerpo ya hemos escrito alguna vez en Neurolab, en espacial sobre las sutiles formas de engañar a nuestro cerebro y hacerle creer que una mano de plástico es nuestra mano real. La interacción mente-cuerpo es tan potente que el cerebro es capaz de generar imágenes ficticias (como la de tu propia mano en la oscuridad) y no notar la diferencia con la percepción real.
70 37 3 K 417
70 37 3 K 417
1 meneos
26 clics

Alemania: Un drone encuentra una base militar soviética aún en pie 20 años después

Una base militar soviética abandonada llamada Vogelsand ubicada a 65 km al norte de Berlín está oculta en el bosque desde que las tropas de Moscú se replegaran en 1994.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
3 meneos
44 clics

OVNIS españoles en el Festival de Berlín  

Ion de Sosa y Juan Rodrigáñez participan en la Sección Forum del Festival de Cine de Berlín con dos propuestas que hablan del presente desde el futuro. Sueñan los androides (Androiden Träumen), la segunda película del cineasta vasco Ion de Sosa, se presenta como una distopía de ciencia ficción en la que Benidorm, metáfora de la España del crecimiento descontrolado, está poblado únicamente por ancianos extranjeros y jóvenes replicantes en busca de trabajo precario que sobreviven bajo la amenaza de un blade-runner.

menéame