Cultura y divulgación

encontrados: 1572, tiempo total: 0.061 segundos rss2
8 meneos
93 clics

La Biblioteca del Trinity College, un templo de los libros en Dublín

La Biblioteca del Trinity College es un templo de los libros. Y además una de las bibliotecas más bonitas que pude conocer. Es parte del complejo de la Universidad Trinity College de Dublín, que está en el corazón de la ciudad. Por lo tanto si visitan la ciudad de Dublín la biblioteca es una de sus visitas ineludibles. Lo que verán en fotos, y a lo que me refiero específicamente es a la Gran Sala de la biblioteca, el espacio más antiguo y famoso de esta institución que cuenta con varios edificios.
8 meneos
27 clics

Grandes bibliotecas destruidas a lo largo de la historia

La quema de libros y otros objetos de conocimiento es una constante a lo largo de la historia. Desde la Biblioteca de Alejandría a la Biblioteca de Sarajevo, hay intereses para eliminar la cultura que se alberga en estos establecimientos del saber. En este artículo se habla de estos dos famosos ejemplos, pero se añaden más, menos conocidos. Así, se describe la Biblioteca de Asurbanipal, la que contaba con más tablillas en escritura cuneiforme; la Madraza de Granada; la Biblioteca Imperial de Constantinopla o la Nacional del Perú.
3 meneos
13 clics

Murciélagos para proteger dos bibliotecas históricas de Portugal

En Portugal hay dos bibliotecas históricas construidas en el siglo XVIII que mantienen un particular modo de conservar los libros desde hace siglos. Se trata de la Biblioteca del Palacio de Mafra y la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coímbra. En ellas han permitido que habiten colonias de murciélagos que salen por las noches, cuando no hay actividad humana, y se comen los insectos que circulan por la biblioteca, algunos de los cuales son perjudiciales para los libros. Sólo hay que colocar una manta para evitar la caída de excrementos.
3 0 4 K 7
3 0 4 K 7
42 meneos
206 clics
Cómo las bibliotecas se convirtieron en refugios para personas con enfermedades mentales

Cómo las bibliotecas se convirtieron en refugios para personas con enfermedades mentales

A Borges se le atribuye el haber calificado el paraíso como una suerte de biblioteca. Ahora bien, no es difícil intuir que el autor argentino no se refería, desde luego, a una biblioteca pública. Pero para algunas personas las bibliotecas públicas sí se han convertido en una especie de paraíso, de lugar en el que estar seguros, resguardados de las inclemencias del tiempo, o incluso en el que ducharse o dormir.
37 5 0 K 195
37 5 0 K 195
10 meneos
144 clics

Entre las bibliotecas más bonitas del mundo, George Peabody Library (Estados Unidos)

Como si fuera un templo dedicado a los libros. Así podría resumirse la biblioteca George Peabody (anteriormente conocida como la biblioteca del Instituto Peabody). Se encuentra en Baltimore, Estados Unidos, y fue construida hacia fines del siglo XIX como una biblioteca de investigación que hoy pertenece a la Universidad Johns Hopkins.
31 meneos
309 clics

7 impresionantes bibliotecas antiguas que puedes visitar en España

Muchas ciudades cuentan con bibliotecas que son auténticas joyas artísticas y que, para nuestro placer, siguen siendo usadas como bibliotecas, en lugar de haber sido convertidas en museos. En esta lista no están todas las bibliotecas antiguas que puedes visitar en España, aunque sí unas cuantas de ellas que te harán tener ganas de hacer turismo literario… pero bibliotecario.
26 5 1 K 121
26 5 1 K 121
4 meneos
7 clics

La UNESCO premia a la Biblioteca Islámica de la AECID

La Biblioteca Islámica de la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación (AECID) ha sido galardonada por la UNESCO con el Premio UNESCO-Sharjah, junto al poeta y ensayista palestino Elias Sanbar. Este galardón reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural. La candidatura de la Biblioteca Islámica fue presentada por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y ha sido elegida por la Directora General de la UNESCO.
3 meneos
3 clics

NO al cierre de la Biblioteca Regional de Murcia

Está previsto el cierre de la Biblioteca Regional de Murcia los sábados por falta de recursos económicos debido a la situación de crisis económica que sufre España. Hace más de un año ya se cerró los domingos dicha biblioteca por el mismo motivo..... Ayer en el diario de La Verdad de Murcia www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/201604/02/contra-cierre-sabado-bi ..... Necesitamos el mayor apoyo posible ..... Un saludo
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
279 meneos
10056 clics
La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

Existe un lugar extraño por fuera y por dentro; muy acorde a su contenido. Es una biblioteca, pero no una biblioteca normal. Se encuentra en la Universidad de Yale y en ella se encierran algunos de los manuscritos e impresos más extraños del mundo. Hablamos, por supuesto, de la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos. Pero ¿qué se puede encontrar dentro de ella y por qué es tan extraña? Vamos a dar un paseo por su interior.
127 152 3 K 495
127 152 3 K 495
4 meneos
14 clics

La Biblioteca Nacional recibió este año donaciones valoradas en 600.000 euros

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incrementado sus fondos este año con donaciones como las cartas de Rosa Chacel y Mathilde Pomès, los archivos personales de Chumy Chumez y Peridis, parte de l. La Biblioteca Nacional recibió este año donaciones valoradas en 600.000 euros.
7 meneos
57 clics

La búsqueda de la Biblioteca perdida de Iván el Terrible

La idea de una biblioteca perdida es tentadora, alienta la especulación y la imaginación del conocimiento que podría proporcionar a la persona que lo encuentre.Por lo tanto, no es de extrañar que haya personas que han dedicado toda su vida a la búsqueda de este tipo de bibliotecas “esquivas”. Una de estas legendarias bibliotecas perdidas es la del primer zar de todas las Rusias, Iván IV Vasílievich, más comúnmente conocido como Iván el Terrible.
9 meneos
68 clics

Qué hacen las bibliotecas con la información de los libros que leemos

En España hay más de 6.600 bibliotecas, entre públicas, privadas, nacionales y especializadas. Estos espacios reciben la visita de más de 100 millones de personas al año, aunque el número de españoles que están registrados en una o más de esas bibliotecas son algo más de 17 millones. Darse de alta en una biblioteca es un requisito imprescindible para poder llevarse a casa los libros que ceden estos espacios.
9 meneos
118 clics

11 bibliotecas de gran valor para la historia mundial

Las bibliotecas son centros de interés por la información, cultura y conocimiento que albergan en su interior. Sin embargo, algunas bibliotecas podrían ser catalogadas como bienes de interés cultural aun sin contener ninguna obra bibliográfica en su interior. Su historia y perdurabilidad en el tiempo hacen que destaquen sobre el resto y ocupen un lugar destacado como bibliotecas de interés mundial y cultural.
14 meneos
60 clics

La biblioteca que busca libros no retornados

La Biblioteca de Ripollet ha creado unos enormes carteles con los libros no devueltos. También se indican cuántos días llevan fuera de la biblioteca. El objetivo de esta campaña no es directamente el retorno de los volúmenes a las estanterías, sino concienciar a todos que los libros son de todos, no son para quedárselos en casa. Además, la dirección de la biblioteca calcula que los libros no retornados de los últimos años suponen una pérdida de dinero de 32.000 euros.
152 meneos
1088 clics
La Biblioteca de Nínive, la mayor biblioteca de la Antigüedad oriental

La Biblioteca de Nínive, la mayor biblioteca de la Antigüedad oriental

La biblioteca de Nínive no solo es la mayor biblioteca descubierta hasta el momento en el Oriente Próximo antiguo, sino también la primera en ser descubierta, y la más reciente en el tiempo. Existió en la ciudad asiria de Nínive aproximadamente entre el 722 y el 612 a.C., periodo correspondiente al reinado en el imperio neoasirio de Sargón II, Senaquerib, Asarhaddon, Asurbanipal, Ashur-etil-ilani y Sin-shar-ishkun.
79 73 3 K 295
79 73 3 K 295
195 meneos
3549 clics
Las 9 bibliotecas más antiguas del mundo

Las 9 bibliotecas más antiguas del mundo

El hecho de que sea la biblioteca en funcionamiento más antigua que existe ha llevado a pensar que es la más antigua del mundo. La biblioteca Al-Qarawiyyin forma parte de una de las universidades más antiguas del mundo y se abrió por primera vez en el 859 d.C. Fue fundada por Fatima al-Fihri, la hija de un rico comerciante tunecino, que también fundó la Mezquita Qarawiyyin y la Universidad Qarawiyyin. Debido a lo dañada que se encuentra, durante las últimas décadas, la mayor parte de la biblioteca ha estado cerrada al público [...]
103 92 1 K 274
103 92 1 K 274
25 meneos
227 clics

Biblioteca Clementina, una de las más bellas del mundo

(...) de la cual hablaremos a continuación (...) Es bien sabido que esta biblioteca barroca alberga en sus anaqueles unos 20.000 volúmenes. Muchos de ellos llegarían allí por orden del emperador José II (...) es tan ampliamente reconocida por su belleza que este recinto sería incluso mencionado en una novela del escritor argentino Jorge Luis Borges, “El Milagro Secreto”. En dicha novela, el protagonista sueña con la Biblioteca Clementina y sus bibliotecarios buscando a Dios entre las páginas de los libros.
21 4 0 K 102
21 4 0 K 102
13 meneos
72 clics
¿Qué es una biblioteca? Conceptos básicos

¿Qué es una biblioteca? Conceptos básicos

Quien más, quien menos sabe lo que es una biblioteca y sus funciones básicas, ¿pero conoces cuál es el objetivo de las bibliotecas como institución y todos los servicios que ofrecen? En este artículo pretendo acercar el mundo de la biblioteconomía para que le puedas sacar el mayor partido posible a estos tesoros culturales. La primera pregunta que debemos hacernos es qué es una biblioteca. La primera acepción del diccionario de la RAE nos dice que es una «Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición
21 meneos
124 clics

Descubren en la biblioteca de Harvard libros encuadernados con piel humana

Ya lo dió a entender Umberto Eco hace más de dos décadas en su novela "El nombre de la rosa": las bibliotecas atesoran más misterios de lo que se piensa. Esta idea que vincula a la casa donde se almacena el saber con un castillo embrujado coge cuerpo ahora con las revelaciones de que tres de los libros que se conservan desde hace siglos en la Biblioteca de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, fueron encuadernados con piel humana.
19 2 1 K 25
19 2 1 K 25
16 meneos
43 clics

¿Es rentable invertir en bibliotecas?

Un buen ejemplo es el de las bibliotecas públicas. Asumiendo que existen, ¿se gana o se pierde dinero? El reto que tenemos entre manos es el de encontrar la manera de hacer tangible e interpretable el valor que genera la actuación pública. En este artículo queremos presentar muy brevemente los planteamientos de un estudio que hemos desarrollado desde la Diputación de Barcelona en el ámbito de las bibliotecas públicas que precisamente trata de indagar en esta cuestión.
14 2 0 K 24
14 2 0 K 24
9 meneos
57 clics

Coldplay esconde en una biblioteca de Barcelona la letra de una canción

Una estudiante catalana ha encontrado escondida en una biblioteca de Barcelona la letra de una de las canciones del nuevo disco de Coldplay, escrita a mano por el cantante del grupo, Chris Martin, por lo que podrá viajar gratis a Londres para presenciar un concierto del grupo. La letra estaba dentro de un sobre escondido en un libro de la biblioteca de Sant Pau i la Santa Creu, del barrio del Raval de Barcelona, y Coldplay había prometido que quien lo encontrara podría viajar gratis a Londres para asistir al concierto de la banda.
7 meneos
189 clics

Los libros más prestados de las bibliotecas españolas

Las listas de los libros más vendidos nos interesan porque nos inspiran para nuestras lecturas (o para desdeñar a ciertos autores, que hay gente para todo) y también porque nos permiten saber qué interesa a mayor número de gente. Pero esos datos hay que completarlos con otros, porque sí, se supone que compramos libros para leerlos. Pero además leemos libros que no compramos, sino que cogemos en la biblioteca. Por eso los libros más prestados de cada biblioteca dan una información bastante ajustada de sus lectores.
879 meneos
3992 clics
El principio del fin de las bibliotecas españolas

El principio del fin de las bibliotecas españolas

La batalla a tumba abierta, cuchillo en mano, por arañar hasta el último céntimo de todo lo que huela a derechos de autor ha llegado, finalmente, a las bibliotecas públicas. El día 1 de agosto se publicó en el BOE el pistoletazo de salida al pago por préstamo en las bibliotecas, lo que supondrá, si nada lo cambia, el inicio de la desaparición y privatización de estos servicios.
253 626 1 K 577
253 626 1 K 577
34 meneos
142 clics

El incomparable placer de tener una biblioteca de libros no leídos

El escritor italiano Umberto Eco ha apilado una enorme biblioteca que supera los 30 mil títulos. Según se cuenta, los visitantes ante esta impresionante colección no pueden evitar preguntarle al enciclopédico Eco cuántos de esos libros ha leído. La orgullosa respuesta es que no ha leído la mayoría, pero que esos libros no leídos no son menos valiosos, constituyen un tesoro de investigación, una plétora de posibilidades, una celebración de lo que aún no sabemos.Eco llama a esta colección una “anti-biblioteca”.
28 6 2 K 26
28 6 2 K 26
5 meneos
27 clics

La Biblioteca Digital de Euskadi abre su catálogo en préstamo con una oferta inicial de 3.000 títulos

La Biblioteca Digital de Euskadi, 'eLiburutegia', pone su catálogo digital a disposición de los más de 530.000 socios de la Red de Lectura Pública vasca, para poder así comenzar a ofrecer libros digitales en préstamo. El citado catálogo superará los 3.000 títulos para fin de año y pretende ser una "alternativa a la piratería".Para ello, el Servicio de Bibliotecas del Gobierno vasco ha comprado 25.000 licencias de libros, tanto en euskera como en castellano.

menéame