Cultura y divulgación

encontrados: 369, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
10 meneos
503 clics

Diez horribles películas basadas en cómics maravillosos

Que un cómic se parezca mucho a un ‘storyboard‘ no significa que cualquiera valga para triunfar en la gran pantalla, por mucho que las grandes productoras se empeñen. En una novela gráfica, sobre todo las de superhéroes, los diálogos suelen superponerse a la acción, a las peleas, y las digresiones de los personajes jalonan la historia.Tratar de captar, fotograma a fotograma, la esencia de una página mítica de Batman, Spiderman o el Capitán América puede hipotecar el éxito de un filme.
9 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel acaba con los cómics de Los 4 Fantásticos

La primera familia de Marvel tiene sus días contados. Los tira y afloja con FOX por los derechos de la película ha hecho mella en el mundo de las viñetas.
281 meneos
12339 clics
El autodidacta de La Mancha que dibuja a Batman y Superman

El autodidacta de La Mancha que dibuja a Batman y Superman  

Hojeamos las 20 páginas plagadas de espectaculares luchas entre superhéroes e imaginamos que han salido de las manos de un ilustrador encerrado en la 14ª planta de la oficina de una ruidosa Nueva York. Error. Superman, Batman y la Mujer Maravilla tienen alma española. En concreto son manchegos. Todos ellos nacen en la ‘brunocueva’, el pequeño estudio de Bruno Redondo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
114 167 0 K 673
114 167 0 K 673
7 meneos
49 clics

Marvel cumple 75 años

El primer número de Marvel Comics fue publicado por Timely Comics, nombre con el que fue fundada la editorial, el 10 de noviembre de 1939. En esta primera historieta los protagonistas eran la primera Antorcha Humana y Namor, el hombre submarino, ambos se convertirían en dos de las grandes estrellas de la edad de oro de la editorial.
238 meneos
2781 clics
Hay que promocionar “los cómics”

Hay que promocionar “los cómics”

Aunque todavía hay quien considera que los “cómics” son un producto de la llamada “subcultura” yo tengo que discrepar. Siempre he sido un gran fan de las aventuras gráficas y creo que las mismas tienen un “lenguaje directo y espontáneo“‘ que sintoniza con los más íntimos sentimientos de los que las leen; ¿quién de niño no ha soñado con tener superpoderes y una “identidad secreta” para partirle la cara a los villanos?
97 141 4 K 430
97 141 4 K 430
217 meneos
8056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DC comics denuncia al Valencia por el uso del logo de Batman

La compañía de comics DC y la Warner denuncian al Valencia C.F. por el último cambio del logo del club, alegando que se parece mucho al de Batman.
116 101 47 K 68
116 101 47 K 68
2 meneos
90 clics

La portada del mes: The Flash #123

Regreso a la Edad de Plata del cómic con este artículo sobre la mítica portada en el que se conoce el origen del Multiverso DC y otras muchas curiosidades
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
3 meneos
29 clics

Guillermo del Toro termina su guion de Justice League Dark

Cada vez más cerca de ver en la gran pantalla al grupo de DC
3 0 8 K -88
3 0 8 K -88
11 meneos
243 clics

Los 75 mejores cómics de Marvel  

Este año se cumplen 75 años desde que Marvel se crease bajo el nombre de Timely Comics. Hoy en día, la compañía disfruta de un éxito tremendo gracias a tebeos y películas, consiguiendo que sus héroes se hayan convertido en iconos de la cultura pop. ¿Quién no ha visto alguna película de X-Men? ¿Quién no se ha reído con Guardianes de la galaxia? ¿O qué niño no ha jugado a ser Spider-Man? Marvel es ya todo un icono de la cultura actual y está presente a lo largo de todo el globo.
9 meneos
295 clics

Reseña del crossover de Mortadelo con Capitán Trueno

Reseña sobre el cómic que salió hace unos años que mezclaba estos dos cómics clásicos.
291 meneos
4346 clics
Por qué deberías leer cómics de Superlópez

Por qué deberías leer cómics de Superlópez

Hace pocos meses se publicó la noticia de que en 2016 comenzaría a rodarse una película en “imagen real” de mano de algunos nombres populares dentro del cine español, como los autores de Ocho apellidos vascos. Quizás entonces la obra alcance su merecida categoría de trending topic, pero si todavía no conoces las aventuras de Juan López, te recomiendo que no esperes al posible estropicio que podría suponer esta adaptación, y que las disfrutes en su formato original.
127 164 1 K 535
127 164 1 K 535
4 meneos
131 clics

El Gran Trabajo de Alan Moore

El novelista gráfico británico, autor de V de Vendetta y Watchmen, prepara su próxima obra, Jerusalem, que contará con más de un millón de palabras
5 meneos
26 clics

Galo entrevista a Scott McCloud  

El periodista Jaime Galo entrevista al prestigioso teórico y dibujante de comics, Scott McCloud. ¿ Qué dice Scott sobre los que opinan que su desafío de fabr...
6 meneos
118 clics

La Biblioteca de... Mauro Entrialgo

En La Biblioteca de... vemos el modo en que autores, editores, críticos o libreros organizan sus colecciones y sus espacios. En esta ocasión nos acercamos a Mauro Entrialgo, un autor que ha explorado como pocos el mundo del coleccionismo en sus páginas con personaje como Drugos El Acumulador. Mauro Entrialgo es uno de los más agudos observadores de lo cotidiano, un talento que le ha hecho salir del reducido mundo de las viñetas para convertirse en uno de los más reputados humoristas gráficos del país.
14 meneos
88 clics

'Little Nemo in Slumberland', el "Ciudadano Kane" de los cómics

Por primera vez se publica de forma integral en un solo tomo. La edición, que acaba de lanzar Taschen: The Complete Little Nemo 1905-1927 recoge, por primera vez a todo color, los 549 episodios de Little Nemo. Y en un formato gigante que permite apreciar el arte de Mccay.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
7 meneos
287 clics

Ropa sexista para niños

Los mensajes de algunas prendas infantiles de dc comics han levantado ampolla. a los niños se les dice que pueden ser héroes a las niñas, en cambio, que deben verse bien para poder casarse con ellos.
2 meneos
63 clics

Cascos de moto personalizados Marvel, DC Comics y más

Una compañía pequeña americana llamada Air Graffix vende cascos de moto con la imagen de muchos héroes de Marvel, los DC Comics y otros personajes de la cultura pop.
1 1 11 K -117
1 1 11 K -117
15 meneos
250 clics

Los videojuegos, cómics, ilustradores y películas que mejor han entendido a Lovecraft

Decía John Tones al hablar sobre Lovecraft que el cine y la literatura de horror, y en realidad casi cualquier tipo de narración afín al género del terror, se basan en el miedo a lo desconocido. Bien porque eso puede ser dañino, tanto a nivel físico como psíquico, o por tratarse de algo tan sumamente desconocido que, sin saber muy bien por qué, la respuesta acaba siendo el miedo.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
5 meneos
98 clics

Camino a SECRET WARS #3: “WESTERNS MARVEL: De balas, pólvora y cuero crudo”

Desde los inicios de Marvel Comics hasta la actualidad, un exhaustivo repaso a los personajes de western que aparecieron en los cómics Marvel.
2 meneos
98 clics

Batman y su iconografía

El Hombre Murciélago se relaciona con varios aspectos desarrollados en el mundo de la cultura. Apreciaremos que Batman está muy ligado a teorías que sobrepasan los siglos. De alguna manera su iconografía se puede relacionar con la Historia del Arte. El personaje creado por Bill Finger y Bob Kane en los años treinta del XX no es más que una reencarnación de teorías e historias que ya se contaron en un tiempo determinado. Para sorpresa del lector, los orígenes de Batman pueden llegar a rastrearse en la obra de figuras ilustres como Leonardo [...]
3 meneos
101 clics

¿Estamos hartos de los superhéroes oscuros?

La tibia acogida al trailer de 'Batman v Superman: Dawn of Justice' podría ser la primera señal real de agotamiento para una fórmula que lleva más de quince años siendo el enfoque por defecto del cine superheroico.
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81
202 meneos
4497 clics
Revive la edad de oro de los cómics y descargando más de 15.000 del Digital Comic Museum

Revive la edad de oro de los cómics y descargando más de 15.000 del Digital Comic Museum

Los cómics norteamericanos están más de moda que nunca, razón por la que quizá a más de uno de vosotros os interese saber cómo eran en sus inicios. Si ese es el caso estáis de enhorabuena, porque el Digital Comic Museum nos permite el libre acceso gratuito a una dantesca base de datos con más de 15.000 cómics anteriores a 1959.
84 118 4 K 432
84 118 4 K 432
5 meneos
24 clics

La batalla contra el EI se extiende a los cómics  

Mientras la coalición internacional liderada por EEUU bombardea las posiciones del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, Suleiman Bakhit, propietario de una empresa con sede en Jordania, ha declarado su propia guerra a esta agrupación terrorista, desde un libro de historietas con una estética cercana al manga japonés.
9 meneos
350 clics

5 cómics que hay que leer antes de ver Vengadores: La era de Ultrón

Vengadores: La era de Ultrón reúne de nuevo en la gran pantalla a Iron Man, Capitán América, Thor, Viuda Negra, Hulk y Ojo de Halcón. Pero la última superproducción de Marvel también nos trae nuevos héroes y villanos y tramas con mucha tradición en Marvel y cuya historia está ya escrita en los cómics de la Casa de las Ideas.

menéame