Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Hombre canta y toca la guitarra mientras es sometido a una cirugía cerebral  

El brasileño Anthony Kullkamp Dias cantó y tocó la guitarra mientras es sometido a una cirugía cerebral.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
8 meneos
41 clics

Cantar primero al despuntar el alba, un privilegio de gallo alfa

Un grupo de científicos japoneses demostró que el jefe del gallinero siempre es el primero en anunciar el despuntar del día y que los demás gallos sólo cantan después, respetando escrupulosamente un orden decreciente de rango social. Gallos y gallinas conviven en un orden social muy jerarquizado que rige la vida de estas aves de corral.
7 meneos
43 clics

Unas moscas parásitas se ‘enamoran’ con el canto de las chicharras

Aunque la mayoría de los insectos parasitarios se guían por el olor para encontrar a sus huéspedes, una especie de mosca parásita, protagonista de #Cienciaalobestia, es atraída por el canto que emiten las chicharras para depositar sus huevos en ellas.
10 meneos
153 clics

Escucha el curioso sonido de un coro de peces cantando en las profundidades

El océano es probablemente uno de los más misteriosos y fascinantes espacios ecológicos, colmado de una interacción de especies que, entre la oscuridad de las profundidades, se entrelazan en una multiplicidad de sonidos asombrosa, la cual en muchos casos revela manifestaciones audibles que no son identificables. ¿Sabías que los peces cantan en el amanecer y en el anochecer al igual que los pájaros en el bosque? Un grupo de investigadores australianos lo confirma mediante una curiosa grabación bajo el agua.
7 meneos
20 clics

Google y la Universidad de Cornell utilizan inteligencia artificial para mapear sonidos de aves

Hace unos cuantos años la Universidad de Cornell publicó un enorme archivo que incluye 150,000 diferentes cantos de pájaros, algunos de ellos grabados hace décadas. A partir de esta información, ornitólogos de la institución educativa, al lado de expertos en computación de Google, desarrollaron un mapa interactivo que muestra gráficamente los cantos de miles de aves, y permite escucharlos haciendo click sobre el botón (que, además, muestra el nombre y la fotografía de cada una de las especies).
21 meneos
58 clics

El caso Álvarez-Cantó, una tesis “fusilada” y un plagio veinte años ignorado

El actual equipo rector demuestra más reflejos que el anterior y se dispone a investigar la denuncia. “Toda reclamación ha de ser atendida y estudiada”, dice una portavoz autorizada del actual rector, Santiago García Granda. La Universidad de Oviedo ha recomendado -a través de un comunicado remitido este jueves a La Mar de Onuba- al Dr. José Manuel Cantó, cuya tesis doctoral fue plagiada para obtener su propio doctorado por el ex director general de Hunosa, Claudio Álvarez, que se dirija al actual equipo de gobierno “por los cauces formales”.
18 3 0 K 85
18 3 0 K 85
8 meneos
47 clics

¿De dónde proviene llamar ‘A capela’ al hecho de cantar sin acompañamiento instrumental?

De hecho, el designar a la forma de cantar sin un acompañamiento musical o instrumental como ‘A capela’ significa literalmente ‘como en la capilla’ y proviene del italiano ‘A cappella’, haciéndose universalmente genérico su uso prácticamente en todos los idiomas.
3 meneos
65 clics

Graban el canto de una ballena franca por primera vez  

Graban por primera vez el canto de una ballena franca del Pacífico, el animal más grande que está en peligro de extinción. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) han grabado por primera vez el canto de la ballena franca, un mamífero del que solo quedan 30 ejemplares en el océano Pacífico debido a la caza indiscriminada. actualidad.rt.com/viral/318621-video-cancion-ballena-franca-grabada#.X
5 meneos
78 clics

Este es el enigmático canto que emiten de las ballenas más desconocidas del mundo  

Un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA), han conseguido grabar el canto de una de las ballenas más desconocidas del mundo, la ballena franca del Pacífico Norte.
20 meneos
145 clics

El creador de El Ministerio del Tiempo carga contra la "ignorancia" de Toni Cantó

El diputado de Ciudadanos Toni Cantó ha recibido duras críticas de usuarios de Twitter, entre éstas la de los creadores de ‘La que se avecina’ y ‘El ministerio del tiempo’, tras sus palabras sobre la tasa que el Gobierno planea imponer a Netflix y HBO para financiar RTVE. Cantó criticó que el Gobierno socialista "te hace financiar una RTVE que nadie ve a costa de imponer una tasa a aquello que sí vemos".
112 meneos
2987 clics
Así suena el canto más potente jamás registrado en la naturaleza

Así suena el canto más potente jamás registrado en la naturaleza  

Se trata del canto del campanero blanco . El guardabosques gritón (Lipaugus vociferans), un ave cuyas vocalizaciones por encima de los 110 decibelios ostentaba hasta ahora el récord absoluto. Ahora, un nuevo trabajo publicado este lunes desbanca a los guardabosques gritones y otorga el primer puesto a otra especie de ave del Amazonas cuyas llamadas son tres veces más potentes.
61 51 1 K 280
61 51 1 K 280
6 meneos
111 clics

Graban por primera vez cómo los gorilas salvajes 'cantan' mientras comen

Con un rotot camuflado como otro gorila, los científicos han conseguido grabar, por primera vez, como los gorilas de una reserva de Uganda cantan mientras comen.
5 1 10 K -54
5 1 10 K -54
8 meneos
54 clics

De Puente Genil a La Alhambra: La historia de ‘El Tenazas’ en el mítico Concurso de Cante Jondo

El Tenazas era el hombre que estaban esperando en Granada. Se trajo dos de los diplomas más importantes del concurso, resultando ser la gran revelación junto a un jovencísimo de 13 años llamado Manolo Caracol. Un anciano y un niño alcanzaron la gloria de lo jondo aunque el premio de honor quedó desierto. Diego se reivindicó como discípulo de Silverio durante el concurso, interpretando los cantes atribuidos al cantaor de la Alfalfa, al que consideraba “el mejor de todas las Españas”.
51 meneos
1492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sabéis cantar cumpleaños feliz

Sí, hablo de la canción de Cumpleaños Feliz y hoy vengo a denunciar un hecho cierto, doloroso y universal: la gente no sabe cantarlo. La paradoja es que cumpleaños feliz no es un tema de “origen” popular (sus compositoras tienen nombres y apellidos) y no ha sido pulido todavía por el tiempo. Por eso, nos encontramos con una melodía que, de hecho, incumple bastantes de las normas básicas de sencillez vocal.
41 10 10 K 17
41 10 10 K 17
10 meneos
216 clics

El colibrí que maravilló a la ciencia con su canto único de contratenor

Al comienzo confundieron su canto con el susurro del viento, pero la ciencia se maravilló al descubrir que se trataba del contratenor de las aves: un colibrí con un sonido único que habita en los páramos de Ecuador.
8 2 1 K 101
8 2 1 K 101
1 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vermú estrena “Canto alegre”, el primer adelanto de su álbum ‘Cancionero estoico’

Dos años después del lanzamiento de su primer trabajo, Vermú adelanta su nuevo disco con “Canto alegre”, un himno pop/rock luminoso influenciado por el folclore manchego. Editado por El Tragaluz, ya está disponible en todas las plataformas digitales. La banda albaceteña ofrece, en esta ocasión, un tema con aires de canción popular en el que predominan guitarras y percusiones que conectan la tradición y el folclore propios de La Mancha con un sonido cercano al pop.
1 0 5 K -10
1 0 5 K -10
13 meneos
139 clics

Monjas benedictinas graban 7 mil horas de cantos gregorianos (todo el canon completo)

Las mojas benedictinas de la abadía de Notre Dame de Fidélité de Jouques viven una vida tradicional de "ora et labora". Pasan la mitad del día haciendo trabajos manuales y la otra mitad rezando y cantando. Durante la pandemia, las monjas viven en reclusión del mundo pero siguen entonando sus cantos todos los días.
115 meneos
2623 clics
Juan Antonio Canta

Juan Antonio Canta

No sé si es fácil, ni si responde a realidad alguna, imaginar a un tipo brillantísimo condenado a repetir, cada noche, ante una fauna esperpéntica, un mismo estribillo, sacado de contexto y de quicio, convertido (el estribillo) en un eslogan sin sentido y convertido (el artista) en un espantapájaros de la dignidad y el talento. Algo parecido a esto (o quizás sean solo mi imaginación y mi rabia las que fecundan esta escena demente y tragicómica) es lo que ocurrió durante los últimos días de Juan Antonio Canta.
70 45 0 K 506
70 45 0 K 506
7 meneos
182 clics

Las mejores bandas nacionales que cantan en inglés

La barrera del idioma parece insalvable en España, pero existen y han existido grupos y artistas que han triunfado cantando en inglés. Repasamos los más destacados; unos más exitosos, otros menos, pero todos con una calidad a la altura de los países anglosajones, incluyendo una ‘playlist’ definitiva.
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julieta Venegas se lanza a cantar en euskera con Huntza

Julieta Venegas se ha lanzado a cantar en euskera y toma el testigo a Rozalen: la cantante mexicana se ha unido al grupo Huntza en 17:21, una canción que pertenece a Ezin Ezer Espero, el nuevo disco del grupo vasco.
3 meneos
35 clics

Karmento y Bewis de la Rosa juntas en 'Canto al cansancio', su nueva creación manchega  

Karmento y Bewis de la Rosa se adelantan al Día de Castilla-La Mancha que se celebra este viernes con la publicación de 'Canto al cansancio’, una nueva canción creada por ambas en un plácido y necesario encuentro manchego. El tema viene acompañado de un videoclip en el que se entremezclan los imaginarios de las dos artistas. Desde hoy el single y el vídeo están disponibles en plataformas digitales y YouTube. 'Canto al cansancio' habla del cansancio que acumula el cuerpo, la mente y el ser cuando lo sometes día a día a la productividad. La pres
4 meneos
176 clics

Volarse la tapa: la poesía de Marca, Sport o Mundo deportivo

Imaginad a ese profesor de literatura de un instituto de ciudad dormitorio que, cansado de ver bostezar a los alumnos con los análisis de los poemas pastorales de Gonzalo de Berceo, un día desempolva el proyector que nadie usa en el departamento y dispara una ráfaga de portadas de prensa deportiva en la pizarra. “Fíjense en esta cabecera” , les diría. Y sobre el fondo verdoso del encerado aparecería el titular “Bonito del norte” acompañado de una foto de Illarramendi. Sería como una secuela de Rebelión en las aulas pero con más riñoneras.
8 meneos
332 clics

Tipos de voz y registros vocales: qué tipo de voz tengo

La voz humana es un instrumento inimitable. Cada persona nace con una voz única, como ocurre con las huellas dactilares, y, como hay muchos elementos que la determinan, es necesario clasificar los tipos de voz y los registros vocales para poder incorporarlas a composiciones y reproducciones musicales. ¿Te gustaría conocer cuál es tu tipo de voz? ¿Quieres saber cómo mejorarla y descubrir todo su potencial? Sigue leyendo para conocer cómo se clasifican las voces humanas y averiguar todos los secretos de tu tipo de voz.
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ivo Divo

Ivo Dimchev en Buenos Aires
1 meneos
2 clics

El Día del Libro tuiteamos el Cantar. Búscanos con el hashtag #cantardemiotweet

El Cantar de mio Cid es uno de los grandes poemas épicos europeos conocido mundialmente. Se trata de la primera gran manifestación literaria escrita en castellano y es, además, el único poema épico hispánico que ha llegado casi íntegramente hasta nuestros días. Estas circunstancias han llevado a dedicar el Día Internacional del Libro a esta obra literaria que narra, de forma ideal, el destierro del Cid, que mezcla historia y ficción y que sirve de guía de viaje para recorrer el Camino del Cid.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91

menéame