Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.091 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Operación CAOS: La conspiración contra la contracultura

Nacida en 1967, la Operación CHAOS era un programa de espionaje doméstico creado por la CIA (Agencia Central de Inteligencia), cuyo objetivo era desenmascarar cualquier tendencia izquierdista en la sociedad estadounidense.
1 1 7 K -99
1 1 7 K -99
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La debacle libia

Cinco años después de los bombardeos iniciados en abril de 2011 por la coalición encabezada por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña y a un lustro del asesinato del líder de la Revolución Libia, coronel Muamar el Gaddafi, “la nueva era” prometida por Occidente no se ha cumplido y por el contrario en esa nación del norte africano solo predomina el caos, la inseguridad y la crisis socioeconómica. En ese país rico en petróleo, decenas de milicias luchan por controlar el territorio y los recursos naturales; se convirtió en tierra de nadie, y no
4 meneos
146 clics

Alan Moore y la Magia

Alan Moore anunció que iba a convertirse en Mago en 1993, justo el mismo día que cumplía 40 años. Esta drástica decisión no tenía en el fondo nada de sorprendente para quien hubiera seguido la obra del barbudo hasta esa fecha, pues se notaba que la Magia ya estaba dando vueltas en su hiperactivo cerebro desde hacía mucho tiempo...
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
16 meneos
47 clics

Calculan cuánto falta para el próximo caos aéreo volcánico en Europa (ING)

La investigación comenzó poco después de la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull, que causó la caída de más de 10 millones de pasajeros aéreos y costó a la economía europea unos 4.000 millones de libras esterlinas. El estudio de Liz Watson, de la Escuela de Geografía de Leeds, sugiere que estos eventos son más comunes en el norte de Europa de lo pensado, y sitúa la diferencia media entre ellos en alrededor de 44 años. La probabilidad de estas nubes de cenizas es de un 20% cada década. En español: goo.gl/B0rcdX
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
22 meneos
106 clics

Un estudio español sobre el caos, portada de la revista científica más antigua del mundo

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de Maryland han desarrollado un novedoso método de control de sistemas caóticos y, por primera vez, se ha aplicado en tres dimensiones. El estudio es portada de la más veterana de las revistas científicas, Philosophical Transactions of the Royal Society.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
19 meneos
70 clics

Descubren evidencias de un "sistema solar caótico" en rocas sedimentarias en Colorado (ING)  

La exploración de una capa de roca sedimentaria de 90 millones de años en Colorado ha confirmado la teoría del "sistema solar caótico" propuesta en 1989 que explicar cómo pequeñas variaciones en las órbitas de los planetas, que se desarrollan a lo largo de muchos millones de años, producen grandes cambios en el clima de nuestro planeta, que pueden reflejarse en las rocas. Descubrieron la huella de 87 millones de años de una "transición de resonancia" entre Marte y la Tierra. En español: goo.gl/TpCqgl
16 3 1 K 82
16 3 1 K 82
14 meneos
60 clics

El margen de mejora factible de los modelos meteorológicos  

¿Hasta qué punto es posible mejorar la fiabilidad y alcance de las predicciones meteorológicas con los conocimientos científicos actuales? Su capacidad predictiva ha ido mejorando a razón de 1 día cada 10 años. Según Francisco Valero Rodríguez -Académico de la Real Academia de Doctores de España (RADE)-, en unos 15 años, los pronósticos deberían ser bastante fiables a 10 días, prever tendencias claras a un mes vista o detectar anomalías a escala climática global con un año de antelación, con un modelo de rejilla de 1 Km2 para 2030.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
189 meneos
2597 clics
El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

La capa de hielo de Eurasia era una enorme masa que redujo el nivel del mar 20 metros y cubría la mayor parte del norte de Europa hace unos 23.000 años. Su deshielo final produjo un caos fluvial. A medida que se derritió y se derrumbó, provocó graves inundaciones en todo el continente, condujo a un dramático aumento del nivel del mar y desvió los mega ríos que hacían estragos en el continente. "Este es un presagio de lo que está empezando a pasar a la capa de hielo de Groenlandia", advierte Alun Hubbard. En español: goo.gl/Uzg6gS
77 112 0 K 456
77 112 0 K 456
7 meneos
187 clics

La composición fotográfica a partir del caos

Una forma de salir de la habitualidad de tomar las típicas fotografías de la ciudad es visitar localidades lejanas a nuestro entorno urbano, lo que quiere decir que debemos escaparnos a comunidades más reducidas y quizá más alegadas de nosotros. Esto con la finalidad de capturar tanto entornos, escenarios, personas, costumbres y tradiciones totalmente diferentes a las de la ciudad. Por lo que es una garantía de hallar cosas únicas, momentos mágicos, en fin cosas que debemos descubrir.
2 meneos
70 clics

Aquí hay ciencia / ¿Hay algo independiente en la naturaleza?

¿Hay algo independiente en la naturaleza? O, casi mejor, ¿tiende la naturaleza a la independencia? (Esta historia está basada en hechos reales). (Dicho lo cual, cualquier parecido con la actualidad es arbitrario. Lea y asocie bajo su propia responsabilidad).
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
156 meneos
2763 clics
Descubierto un sistema simple de partículas capaz de oscilar entre estados sin estímulo exterior

Descubierto un sistema simple de partículas capaz de oscilar entre estados sin estímulo exterior  

El estudiante Guga Gogia sembró lentamente partículas microscópicas en una cámara de vacío llena de plasma, creando una monocapa de partículas levitando sobre un electrodo cargado. Mantuvo la presión baja de forma que las partículas pudieran moverse libremente- "Tras unos minutos pude ver sin instrumentos que las partículas actuaban de forma extraña",
69 87 0 K 285
69 87 0 K 285
131 meneos
1639 clics
La llegada de Tritón fue un caos para el resto de las lunas de Neptuno (ING)

La llegada de Tritón fue un caos para el resto de las lunas de Neptuno (ING)

Neptuno tiene muchos menos satélites que otros gigantes gaseosos, y la mayoría de la masa del sistema se concentra en Tritón. Pero es una luna que orbita en sentido contrario en un extraño ángulo y que los astrónomos sospechaban que es en realidad un planeta enano expulsado del Cinturón de Kuiper. Ahora, nuevas simulaciones de un equipo internacional lo ha confirmado y, además, ha calculado cómo eran los satélites del gigante gaseoso antes de la llegada del destructivo invasor. El choque con alguna incluso ayudó a frenar a Tritón.
71 60 0 K 359
71 60 0 K 359
8 meneos
77 clics

El nacimiento del sistema solar: todo surgió en el caos

Hace entre 3.800 y 4.000 millones de años la Tierra sufrió lo que los científicos denominan el Gran Bombardeo Tardío, una misteriosa lluvia de asteroides y cometas que devastaron la mayor parte de la superficie de nuestro planeta. También la Luna se llenó de cráteres. El Gran Bombardeo Tardío de la Tierra pudo ser el resultado de una fuerte alteración de las órbitas planetarias, que hizo que Neptuno (en primer término) y Urano trastocaran un cinturón de cometas, y Júpiter, el cinturón de asteroides. Según el modelo de Niza...
4 meneos
41 clics

El control del caos en los aceleradores de partículas

El uso de los aceleradores de partículas no se restringe a la investigación fundamental en física de altas energías. también existen aceleradores relativamente pequeños, utilizados en medicina (para la realización de estudios por imágenes o en el tratamiento de tumores), en la industria (en la esterilización de alimentos, la inspección de cargas o en ingeniería electrónica) o en distintos tipos de investigaciones (prospección de petróleo, investigación arqueológica y estudio de obras de arte).
1 meneos
15 clics

Así rastrearon los pasos de Diego Cadena, el abogado de Alvaro Uribe

El nombre de Diego Javier Cadena Ramírez salió del anonimato esta semana por ser el abogado de capos que dio un saltó a un lugar privilegiado como apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Sobre esta sorpresiva transformación, que solo fue confirmada en el auto de indagatoria de la Corte Suprema contra el líder del Centro Democrático, la justicia ya había dejado rastro, con detalles reveladores sobre sus pasos por las cárceles del país. Cadena & Asociados Law Office es el sello con el que llevaba años litigando en la defensa de los capos..
19 meneos
66 clics

Turquía no volverá a Eurovisión porque es un "caos mental" en identidad sexual

"Siendo una emisora pública no puedo difundir en directo a las nueve de la noche, en horario infantil, a un austríaco con barba y falda, que no acepta su sexo", dice Ibrahim Eren, director general de la televisión pública turca TRT.
16 3 3 K 80
16 3 3 K 80
11 meneos
91 clics

El caos que ordena el mundo

A finales de diciembre de 1758 la expectación era máxima entre los miembros de la comunidad científica. El año llegaba a su fin y la predicción que Edmund Halley había augurado a comienzos de siglo parecía no cumplirse. ¿Se había equivocado el célebre astrónomo inglés en su pronóstico? Más de cincuenta años antes (en 1705) había vaticinado que algunos de los cometas observados y descritos decenas de veces a lo largo de la historia eran, en realidad, el mismo cuerpo celeste. Y que volvería a surcar el cielo, pasando muy cerca de la Tierra.
248 meneos
5667 clics
Qué es el estoicismo, la filosofía de 2.000 años de antigüedad que se usa para sobrevivir al caos

Qué es el estoicismo, la filosofía de 2.000 años de antigüedad que se usa para sobrevivir al caos

¿Cómo vivir una buena vida en un mundo impredecible? ¿Cómo hacer lo mejor dentro de nuestras posibilidades mientras aceptamos lo que está fuera de nuestro control? Estas son las cuestiones centrales del estoicismo, una filosofía creada hace más de 2.000 años en la que cada vez más personas buscan antídotos contra las dificultades de la vida contemporánea.
98 150 1 K 277
98 150 1 K 277
10 meneos
98 clics

Michael Ackerman, el fotógrafo que mira a los ojos del abismo  

‘End Time City‘ son las tres palabras mágicas en la biografía de Michael Ackerman, el nombre de la exposición que lo convirtió en un fotógrafo de culto. Ackerman sorprendió a todos con una visión personalísima de la ciudad india de Benarés, una de las más antiguas y fotografiadas del mundo.
8 meneos
90 clics

La teoría del caos podría resolver la crisis climática

Alas económicas de mariposa crean un tornado social que cambia la cultura energética La teoría del caos aporta una solución inesperada a la crisis climática: alas económicas de mariposa pueden crear un tornado de acción climática que cambia la cultura energética y favorece la transición a una economía limpia.
170 meneos
2303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

El 17 de junio de 1815 fray Faustino Escuer, del monasterio de San Victorián (Huesca), presentó la denuncia porque antes de la Creación no existía nada y, por tanto, aquella definición era contraria a los dogmas cristianos y herética. La Inquisición, que ya daba sus últimos coletazos y desaparecerá en 1834, admitió la denuncia y abrió el correspondiente proceso contra la Real Academia Española, editora del diccionario. Además del problema de verse envuelto en líos con la Inquisición, había otro problema técnico: se estaba trabajando [...]
80 90 18 K 266
80 90 18 K 266
5 meneos
45 clics

Caos y complejidad ¿Un desorden ordenado?  

En el libro “CAOS Y COMPLEJIDAD: La realidad como un caleidoscopio” de Shackleton Books, descubrirás como el caos en el sentido físico y matemático no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. ¡Descubre como puede apreciarse el caos en la meteorología o en la economía mundial!
11 meneos
288 clics

Marginación, caos y gloria: la historia de Extremoduro

Recostrucción de la zigzagueante vida de Robe Iniesta, que ha anunciado la gira de despedida de su grupo en 2020
69 meneos
1273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caos y borracheras: así se fraguó la humillante derrota de Inglaterra en la invasión de Cádiz de 1625

Cuando la armada británica intentó conquistar la bahía en el siglo XVII, no se imaginó que los españoles provocarían uno de los desastres más importantes de la historia naval de Gran Bretaña
57 12 18 K 8
57 12 18 K 8
39 meneos
41 clics

El declive de las abejas apunta a una extinción masiva [ENG]

Un estudio indica que la posibilidad de que una población de abejas sobreviva en un lugar determinado ha disminuido un 30% en el curso de una generación humana. Los investigadores afirman que los índices del declive son "consistentes con una extinción masiva". Peter Soroye, investigador de la universidad de Ottawa y autor principal del estudio, afirma: "Hemos detectado que la población ha disminuido en las áreas donde las temperaturas se han vuelto más cálidas. A este ritmo muchas especies se habrán extinguido en unas pocas décadas".

menéame