Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.007 segundos rss2
34 meneos
123 clics

Identifican la 'zona cero' del Alzheimer en el cerebro

Una región crítica pero vulnerable en el cerebro parece ser el primer lugar afectado por la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía y puede ser más...
28 6 0 K 122
28 6 0 K 122
579 meneos
8769 clics
Proyecto Cero, el sistema que provocará que el capitalismo colapse

Proyecto Cero, el sistema que provocará que el capitalismo colapse

El ensayo del periodista británico ha generado gran polémica por sus discutidas tesis. Un ejemplo: el 47% del empleo desaparecerá, pero eso nos vendrá muy bien...Mason recoge ideas de Adam Smith y de Marx y muestra el mismo entusiasmo que Silicon Valley respecto de la tecnología, ya que está convencido de que las posibilidades de la automatización nos llevarán a una sociedad mejor, muy alejada del neoliberalismo reinante. Insiste además en que el capitalismo colapsará y abrirá las puertas a un mundo poscapitalista mucho más adecuado ...
201 378 4 K 472
201 378 4 K 472
11 meneos
192 clics

El mito del paciente cero del SIDA se viene abajo

En la década de los 90, una película trataba de explicar los orígenes de la epidemia de SIDA en los Estados Unidos. En ella se hablaba de un paciente cero, aquella que habría servido de trasmisor del virus entre múltiples personas. Una reciente comunicación en un congreso de virología refuta ese mito.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
8 meneos
168 clics

¿Dónde está el ‘Kilómetro Cero’ en otras capitales del mundo?

Una de las cosas más típicas que cualquier turista realiza en su viaje a Madrid es visitar la Puerta del Sol y allí tomarse dos fotografías imprescindibles: bajo el monumento de ‘el Oso y el Madroño’ y junto a la placa situada en el suelo (frente al edificio de la Presidencia de la Comunidad Autónoma, donde está colocado el famoso reloj desde donde se despide cada 31 de diciembre el año) que marca el ‘Kilómetro Cero’ o lugar en el que parte toda la red de carreteras radiales de España.
3 meneos
154 clics

Aclarando conceptos: vuelo en caída libre vs gravedad cero  

Hace unos años tuve la oportunidad de realizar un vuelo en «gravedad cero» en uno de esos aviones que usan las agencias espaciales para entrenar a sus astronautas lo que es la caída libre, una experiencia absolutamente increíble.
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Zona Cero', un 'Cuarto Milenio' en la televisión pública de Murcia: ¿Cómo no les da la risa?

El año pasado la televisión pública de Murcia emitió un programa de crímenes y fenómenos paranormales. Pagado con dinero público, el equipo acudía a lugares abandonados a realizar genuinas tonterías.
1 meneos
15 clics

[DOCUMENTAL] 11S - Diez años después [ENG]  

9/11 - Ten Years Later es el único documental que contiene imágenes y vídeos obtenidos desde el interior del World Trade Center durante su evacuación la mañana del 11 de septiembre de 2001.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
2 meneos
25 clics

En busca del cero. El increíble descubrimiento en Angkor Wat del primer cero escrito por el hombre

El arqueólogo matemático Amir Aczel halló el número 605 escrito en una estela del siglo VI, desaparecida durante la dictadura de los Jemeres rojos. En su número del mes de diciembre la revista de la Smithsonian incluirá un relato muy especial, el de la odisea vivida por un matemático en la búsqueda del origen del número más importante de todos los inventados por la humanidad: el cero.
1 1 9 K -130
1 1 9 K -130
62 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores libros que puedes leer sobre matemáticas

Esta selección proviene de Goodreads; habiendo leído más o menos la mitad tan solo puedo concordar con ella. Es una lista ideal para quien quiera descubrir, aprender y maravillarse con las matemáticas.
51 11 7 K 94
51 11 7 K 94
11 meneos
61 clics

Descubren por qué la superficie del hielo no se congela bajo cero (ING)

"El hielo está húmedo en su superficie": este fenómeno, llamado derretimiento superficial, fue mencionado por el científico británico Michael Faraday hace más de 150 años. Ahora científicos de la Universidad de Hokkaido han descubierto gracias a un microscopio óptico especial desarrollado conjuntamente con Olympus que las capas delgadas de agua no humedecen homogénea y completamente la superficie del hielo. Las capas cuasi-líquidas no son capaces de existir establemente en el equilibrio, y así se vaporizan. En español: goo.gl/h0qHw2
21 meneos
276 clics

¿qué es el principio cero de la termodinámica? [subs en español]

Este vídeo explica el principio cero de la termodinámica (a veces llamado «ley cero») que es quizá el menos conocido de las cuatro (para mucha gente, tan solo tres) leyes de la termodinámica. Tal vez haya pasado más desapercibido para muchos porque se formuló después que los otros tres. Se llamó «cero» porque debe considerarse antes que los otros para que todas las piezas del puzle de la física encajen correctamente, lo cual da una idea de su importancia. [vía microsiervos]
17 4 0 K 102
17 4 0 K 102
15 meneos
147 clics

La lucha que libró el 0 para ser aceptado como número

Ha estado presente desde tiempos ancestrales. Pero antes de surgir triunfante y convertirse en un número esencial para la vida moderna, tuvo que sortear muchos obstáculos, desde ser prohibido y hasta acusado de fraudulento.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
5 meneos
57 clics

Consiguen enfriar un objeto por debajo del límite cuántico, rozando el cero absoluto

Un equipo de físicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos ha conseguido enfriar un objeto por debajo del límite de temperatura predicho por la física cuántica, rozando el cero absoluto de Kelvin.
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
28 meneos
860 clics

El metro cúbico más frío del universo

Y sin embargo ese entorno misterioso no es el lugar más frío del cosmos. El más frío está mucho más cerca, aquí al lado: en Italia. En serio, en un lugar escondido de la cordillera de los Apeninos
23 5 2 K 83
23 5 2 K 83
339 meneos
3854 clics
Después de un siglo se demuestra matemáticamente imposible enfríar hasta el cero absoluto [ENG]

Después de un siglo se demuestra matemáticamente imposible enfríar hasta el cero absoluto [ENG]

En 1906, el químico alemán Walther Nernst formuló su teoría del calor, que afirma que cuando un cristal perfecto se acerca al cero absoluto (-273.15°C, 0 K) la entropía del sistema también baja a 0. Ganó un Nobel por ello en 1920. Esta regla fue polémica, con pesos pesados como Albert Einstein y Max Planck debatiendo sobre ella, y añadiendo sus propias formulaciones. En 1912 Nernst añadió una cláusula que dice que el cero absoluto es inalcanzable. Las dos formulaciones juntas son la tercera ley de la termodinámica que acaba de ser demostrada.
141 198 0 K 459
141 198 0 K 459
1 meneos
4 clics

de la morena, se escuchara en radio marca, desde abril  

Finalmente y después de más de un año de negociaciones El Transistor de José Ramón de la Morena se podrá escuchar en Radio Marca. Se oira, desde abril hasta final de año. De esta, forma radio marca se oirá en el programa, de onda cero.
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
18 meneos
560 clics

0 entre 0 es igual a 2  

Paradojas matemáticas. Esta semana nuestros alumnos eligieron y presentaron vídeos relacionados con las Matemáticas y nos llamó la atención esta "demostración". [Vídeo].
11 meneos
115 clics

Meridiano cero, medallones de Arago, Paris, Barcelona

Las mentes de los políticos son insondables, pero es posible que el monumento al meridiano confundiera al ministro Soria al ubicar el meridiano. Está situado en la isla canaria del Hierro, en punta Orchilla. Por donde una vez pasó el meridiano cero. Claudio Ptolomeo (90-168 dC) en su obra Geographia situó el origen de longitudes en la punta más al oeste de la isla de Hierro (Punta Orchilla), por ser la tierra más occidental conocida. Así, todas las tierras tendrían longitudes positivas.
3 meneos
23 clics

Cuanto más nos acerquemos al comportamiento de la naturaleza más fácil es no tener problemas en el cultivo

10 CONCLUSIONES sobre el análisis del presente y el futuro de los BIOPESTICIDAS en la Agricultura.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Cero (Prohibición tauromaquia, circos con animales, etc.) llega al Congreso

A través de un escrito dirigido a todos los grupos parlamentarios, PACMA insta a los partidos con representación a comprometerse y llevar adelante esta ley imprescindible, que plantea la prohibición de la tauromaquia, de los circos con animales y del sacrificio, entre otras muchas medidas.
13 meneos
107 clics

El daño que causan la seductora mentira del Paciente Cero y las historias de epidemias

En el léxico de las enfermedades infecciosas, el término Paciente Cero se refiere al caso inicial de un brote, la primera persona que muestra síntomas de una enfermedad. La idea de que una epidemia se puede rastrear hasta dar con un solo individuo, el alto riesgo de la búsqueda de esa persona y el mapeo de las vías de transmisión de la enfermedad son temas recurrentes en la cultura popular. Cada enfermedad surge de las condiciones estructurales que la rodean. Echarle la culpa a un Paciente Cero sólo nos distrae de la tarea más grande y más...
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
14 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué un número dividido entre cero da infinito?

¿Qué pasa cuando dividimos algo entre cero? ¿Cuánto es cero entre cero? Vamos a solventar esta indefinición mediante el concepto de límite. ¡A resolver este lío se ha dicho!
19 meneos
200 clics

La historia de la nada: el origen del "reciente" número cero

El cero es el signo numérico de valor nulo, el número de la nada. Pero no siempre fue un número. Fue mucho menos que eso hasta hace relativamente muy poco. De hecho, es una de las representaciones numéricas que mas tardaron en aparecer en la historia de la humanidad. Las matemáticas modernas no podrían funcionar sin el cero. Está presente en todos los conceptos matemáticos que hacen que nuestro sistema numérico, la geometría y el álgebra funcionen. Sin embargo, durante mucho tiempo no existió como lo conocemos.
241 meneos
2612 clics
Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Otro hito en las habilidades matemáticas de las abejas: entienden el cero

Una investigación presentada esta semana en la conferencia sobre comportamiento animal Behaviour 2017 celebrada en Estoril (Portugal), asegura que, pese a sus diminutos cerebros, las abejas sí son capaces de entender la compleja idea de cero, y en ese caso, serían el primer invertebrado que conocemos que lo hace. Estos insectos han mostrado anteriormente habilidades sorprendentemente bien desarrolladas: un estudio previo encontró que son capaces de contar hasta 4.
86 155 5 K 305
86 155 5 K 305
18 meneos
54 clics

Por primera vez, se enfrían moléculas a temperaturas cercanas al cero absoluto

Hace décadas, el enfriamiento de los átomos individuales cerca del cero absoluto abrió un nuevo mundo de investigación para los físicos de partículas. Ahora, un proceso de enfriamiento con láser ha permitido a los físicos enfriar moléculas a una temperatura no lograda con anterioridad. Este avance también podría proporcionar un terreno fértil para aprender más sobre cómo se comportan los átomos cuando se unen como moléculas.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26

menéame