Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: "El partido republicano de EE.UU. es la organización más peligrosa de la historia de la humanidad"

La alternativa, que era el partido Demócrata, se rindió con la clase trabajadora hace 40 años. La clase trabajadora no es su distrito electoral. Nadie los representa en el sistema político. Los republicanos, aunque dicen ser sus representantes, son básicamente los enemigos de la clase trabajadora. Su mensaje político, sin embargo, está dirigido a la gente religiosa y a la supremacía blanca.
74 meneos
373 clics
Mi familia no conoce a Noam Chomsky

Mi familia no conoce a Noam Chomsky

El otro día, disfrutando de una película, vi una escena que me llamó la atención. Una familia, poco ortodoxa, celebraba el cumpleaños de Noam Chomsky. Uno de los niños, haciendo valer su enfado, se encaraba con el padre por celebrar esa fecha. Su argumento era que quería celebrar la navidad como hacían los demás niños. La respuesta del padre fue contundente, ¿qué prefieres, celebrar un elfo mágico ficticio o celebrar el cumpleaños de un hombre que lucha por los derechos humanos y por la comprensión?
59 15 4 K 312
59 15 4 K 312
38 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky habla sobre el Estado Islámico  

Entrevista a Noam Chomsky subtitulada en español, sobre la creación del Estado Islámico.
31 7 10 K 79
31 7 10 K 79
22 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién controla el mundo: Noam Chomsky (Hemeroteca)

Noam Chomsky empieza describiendo la parábola de el pirata que habla con el emperador y sigue describiendo la geoestrategia y cómo funciona el mundo cuando se trata de geopolítica y cómo dan igual las sociedades o las democracias cuando se trata del poder. Un análisis profundo hecho en 2003 que podemos comparar con la actualidad
18 4 4 K 21
18 4 4 K 21
399 meneos
3668 clics
Chomsky - Foucault - Justicia Vs Poder [ENG] [SUB]

Chomsky - Foucault - Justicia Vs Poder [ENG] [SUB]

Chomsky y Foucault reflexionan sobre el poder, la justicia y la desobediencia
173 226 10 K 377
173 226 10 K 377
17 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky en Uruguay - Conferencia completa (doblada al español)

Conferencia completa de Noam Chomsky en la Intendencia de Montevideo, Uruguay, el 17 de julio de 2017. Con la presencia de José Mujica.
355 meneos
3965 clics
Los 5 filtros de la maquinaria mediática, según Noam Chomsky [Eng-subtitulado]

Los 5 filtros de la maquinaria mediática, según Noam Chomsky [Eng-subtitulado]  

Según el lingüista y activista político norteamericano Noam Chomsky, los medios de comunicación corporativos usan 5 filtros para su "información": propiedad, publicidad, la élite mediática, las contramedidas y el enemigo común. Al Jazeera los ha compialdo en un vídeo breve. (Tiene subtítulos disponibles en castellano)
143 212 5 K 311
143 212 5 K 311
5 meneos
181 clics

Los libros de filosofía más importantes de 1950-2000, según filósofos contemporáneos

El sitio Open Culture publica una lista de los libros de filosofía más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. El génesis de esta lista son el profesor Chen Bo, de la Universidad de Pekín, y la profesora Susan Haack de la Universidad de Miami, quien es una de las apenas dos mujeres de la lista (por cierto, Hilary Putnam es hombre). Bo y Hack realizaron un sondeo con importantes profesores de filosofía, siguiendo la petición de una editorial china que buscaba traducir textos relevantes.
32 meneos
57 clics

Biopolítica del consumidor: de cómo la democracia verdadera acabó convirtiéndose en una fábula

El consumismo moderno tiene su origen en estrategias de persuasión, propaganda y domesticación de las mentes. Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud, supo utilizar las herramientas del psicoanálisis para vendernos todo tipo de objetos innecesarios y para hacernos creer que en el acto de comprar radica la clave de la satisfacción de nuestros deseos más inconfesables.
23 9 0 K 281
23 9 0 K 281
11 meneos
196 clics

Si existen extraterrestres, hablarán como nosotros: palabra de Chomsky

Cuentan que en el siglo XIX el astrónomo austríaco Joseph Johann von Littrow propuso cavar grandes fosas en el desierto del Sáhara, llenarlas de agua, verter queroseno por encima y prenderle fuego, para de este modo enviar señales visibles a los habitantes de la Luna o de Marte. Ya en su época los científicos discurrían sobre cómo entablar comunicación con nuestros posibles vecinos cósmicos: se pensaba en el medio, se pensaba en el mensaje... Pero ¿y el lenguaje?
198 meneos
3622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky La gente ya no cree en los hechos

A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona.
152 46 33 K 29
152 46 33 K 29
4 meneos
19 clics

Se hace millonario dando conferencias contra el capitalismo

Uno de los temas más persistentes en el trabajo de Noam Chomsky ha sido la guerra de clases. Con frecuencia ha atacado el “uso masivo de los paraísos fiscales para trasladar la carga a la población en general y alejarse de los ricos” y criticó la concentración de la riqueza en los “fideicomisos” por el 1% más rico.
3 1 13 K -64
3 1 13 K -64
17 meneos
119 clics

Destruyendo la democracia. Entrevista a Noam Chomsky

Noam Chomsky vincula la laminación de los valores democráticos con la caída de la tasa de beneficios y la alternativa fabricada por los amos del poder.
14 3 2 K 62
14 3 2 K 62
5 meneos
144 clics

El lenguaje humano es un artefacto, un producto cultural y no fruto de la evolución o del innatismo de la mente

Daniel L. Everett, misionero y lingüista se fue a vivir durante treinta años con una de las tribus más primitivas de la Amazonia, convivió con ellos pasando mil peligros, él y su familia, aprendió su lengua, una de las más difíciles del mundo y con sus reflexiones asestó un golpe devastador a la figura de Noam Chomsky, el lingüista que había monopolizado la escena pública durante cincuenta años y que había creado una secta de creyentes en torno a sus ideas. Chomsky no había saldio de su despacho ni sabía ninguna otra lengua que inglés.
15 meneos
119 clics

Chomsky vs Foucault, La naturaleza humana: Justicia vs Poder (VOSE)  

A principios de la década de 1970, Fons Elders condujo el International Philosophers Project, una serie de debates entre los filósofos más destacados de la época
12 3 3 K 13
12 3 3 K 13
500 meneos
1327 clics
Chomsky: “EE.UU es el único país en el mundo desarrollado en el que la mortalidad está aumentando”

Chomsky: “EE.UU es el único país en el mundo desarrollado en el que la mortalidad está aumentando”

Resulta que en el grupo de edad aproximadamente entre 25 y 50, el grupo de edad laboral de los blancos, la clase trabajadora blanca, hay un aumento de las muertes, lo que llaman “muertes por desesperación”: suicidio, sobredosis de opiáceos, etc. Esto se estima en unas 150.000 muertes al año. No es algo trivial. El motivo, se asume generalmente, es el estancamiento económico desde Reagan. De hecho, este es el grupo que entró en mercado laboral alrededor del principio de la década de 1980, cuando se empezaron a instituir los programas neoliberal
186 314 4 K 239
186 314 4 K 239
23 meneos
113 clics

Noam Chomsky - El objetivo de la educación - Subtitulado (entrevista de 2012)

¿Queremos tener una sociedad de individuos libres, creativos e independientes, capaces de apreciar los logros culturales del pasado, de aprovecharlos y de engrandecerlos? ¿O queremos personas que incrementen el PIB? Porque esas dos cosas no son necesariamente las mismas. Entrevista a Noam Chomsky en la que discute temas referidos a la educación y la enseñanza, dividida en cuatro partes de acuerdo a las temáticas que se abordan: El objetivo de la educación, el impacto de la tecnología, costo o inversión, evaluación o autonomía.
19 4 3 K 51
19 4 3 K 51
422 meneos
2626 clics
Chomsky: la guerra contra las drogas es una ficción para controlar a la sociedad

Chomsky: la guerra contra las drogas es una ficción para controlar a la sociedad

Justo cuando caía el muro de Berlín y el enemigo del comunismo se desinflaba, Estados Unidos invadía Panamá. Bajo el nuevo mapa geopolítico se hizo necesario "contar con un nuevo pretexto, y este llegó rápido: la amenaza de narcotraficantes de origen latino", lo cual permitió incrementar la intervención policiaca tanto al interior de Estados Unidos como en el resto del mundo.
156 266 1 K 238
156 266 1 K 238
28 meneos
218 clics

Sobre el documental "Chomsky y Mujica"

Este documental, especialmente dirigido a las generaciones más jóvenes, es un bello y urgente mensaje a la humanidad. Explora el amor, la vida, la libertad, el poder y los principales retos del siglo XXI junto con dos extraordinarios personajes que nunca antes habían cruzado sus caminos. El histórico encuentro fue filmado en la casa del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en Montevideo, Uruguay. Ahí, Noam, Pepe, y sus esposas Valeria y Lucía, tuvieron un encantador fin de semana para conocerse, disfrutar de una deliciosa parrillada...
23 5 1 K 13
23 5 1 K 13
27 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El control de nuestras vidas" por Noam Chomsky

Este texto corresponde onde a la conferencia que Chomsky dictó el 26 de febrero de 2000 en el Kiva Auditórium, Albuquerque, New México. No es una exageración decir que a los esfuerzos dedicados a controlar nuestras vidas son una cuestión recurrente en la historia del mundo, con especial énfasis en los últimos siglos, escenario de grandes cambios en las relaciones humanas y en el orden mundial [...]
13 3 4 K 40
13 3 4 K 40
16 meneos
221 clics

Respuestas de Chomsky a ocho preguntas sobre el anarquismo

En esta entrevista realizada en 1996 por el periodista Tom Lane para la revista ZMag, el reconocido lingüista hace un repaso por su pensamiento anarquista. Divulgación
13 3 3 K 70
13 3 3 K 70
346 meneos
4732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chomsky: Los diez principios de la concentración de la riqueza y el poder

La desigualdad actual en Estados Unidos no tiene precedentes. En términos absolutos se trata de uno de los peores momentos de la historia de los Estados Unidos pero, si se analiza en profundidad, es evidente que proviene de la extrema riqueza del uno por ciento de la población. diez principios fundamentales de la concentración de esta riqueza y poder en Estados Unidos, que a efectos prácticos han secuestrado la democracia en favor de los intereses de una élite políticofinanciera, sumiendo a la mayoría en la miseria y desesperanza más absolutas.
186 160 32 K 39
186 160 32 K 39
8 meneos
71 clics

Noam Chomsky y la disidencia

El término disidente se utiliza de modo selectivo, pues no se aplica con sus connotaciones positivas a intelectuales defensores de los valores o aquellos que en el extranjero combaten las diferentes tiranías que nos rodean.
385 meneos
6117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, S.A

Redactado por Javier Aroca. "Lo que está ocurriendo con la revolución de los ricos no tiene que ver con los estragos de la pandemia, con la devastación de la economía, con la falta de libertad; lo que ocurre es una manifestación, por muy friki que sea, de la lucha por el poder"
299 86 51 K 79
299 86 51 K 79

menéame