Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.006 segundos rss2
204 meneos
3951 clics
Científicos aseguran que la ‘enfermedad del ciervo zombi’ podría afectar a los humanos

Científicos aseguran que la ‘enfermedad del ciervo zombi’ podría afectar a los humanos

La caquexia crónica, comúnmente conocida como la enfermedad del ciervo zombie, está debilitando las poblaciones de ciervos y alces en EEUU y Canadá. Al menos 22 estados y distintas regiones canadienses están sufriendo una grave extensión de la enfermedad. Algunos casos ya han sido detectados en Europa. La caquexia se produce por propagación de unas proteínas alteradas, llamadas priones. Estos priones hacen que el resto de proteínas adopten la misma malformación y van deteriorando el sistema nervioso del animal, llegando a provocarle la muerte.
83 121 2 K 355
83 121 2 K 355
5 meneos
79 clics

Homer y la caza

En este paraje de belleza septentrional, de silenciosa calma, Winslow Homer realizó algunas de sus más hermosas acuarelas donde vemos todo tipo de escenas de la naturaleza, que van de un dulce ciervo bebiendo… ¡al mismo ciervo muerto!
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española que pudo ser Marie Curie si el franquismo no lo hubiera impedido

Fue pionera entre las científicas en España, pero su nombre es casi desconocido. Hace cerca de 90 años, se formó para que el país se pusiera a la vanguardia en la ciencia de los átomos y los elementos radiactivos, pero el final de la Guerra Civil truncó sus planes. Piedad de la Cierva tuvo la oportunidad de viajar al extranjero y aprender en ambientes selectos cuando pocas mujeres lo podían hacer; y, aunque no pudo desarrollar una carrera en aquello para lo que se había preparado, no dejó de investigar en otros campos.
28 6 11 K 65
28 6 11 K 65
13 meneos
126 clics

Los phumdis, las islas flotantes de la India  

Esparcidos a través del lago Loktak, los varios miles de phumdis y sus aguas circundantes son vitales para el riego, el agua potable y el suministro de alimentos, por lo que el lago ha sido referido como el "salvavidas de Manipur". Los phumdis sostienen alrededor de 200 especies de plantas acuáticas y 400 especies de animales, incluida la rara pitón india. La isla más grande es el hogar del Keibul Lamjao, el único parque nacional flotante del mundo. Más fotos www.amusingplanet.com/2013/05/floating-phumdis-of-loktak-lake-india.ht
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
2 meneos
147 clics

Este es el primer ciervo del mundo nacido con dos cabezas  

Hasta la fecha, los investigadores sólo habían encontrado dos casos de ciervos unidos, pero ambos eran fetos que nunca llegaron a nacer.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
26 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de la Cierva, aviador, inventor y golpista

Y ahora que se pretende ponerle el nombre al aeropuerto de Murcia hay que recordar que el nombre de un golpista no puede ser ensalzado de esa manera.
21 5 22 K 45
21 5 22 K 45
12 meneos
11 clics

El Patronato de Monfragüe propone la caza selectiva de ciervos y otros ungulados

El número excesivo de ciervos, jabalíes y de otras especies de ungulados existente en el Parque Nacional de Monfragüe aconseja su eliminación selectiva, según se ha puesto de manifiesto en la reunión del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe y del Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera, en la que se ha propuesto el programa de acción selectiva sobre control de poblaciones 2018
414 meneos
5912 clics

El mayor organismo de la Tierra se está muriendo, y es culpa nuestra

El organismo más grande del planeta no es la ballena azul, ni el elefante africano. Es un árbol, o más concretamente una red de 40.000 árboles clónicos conectados por las raíces en Utah. Se llama Pando, pesa alrededor de 5.986 toneladas y nació en algún momento de la última era glacial, hace miles de años.Pando ha sobrevivido a muchas cosas, pero puede que no nos sobreviva a nosotros. Un nuevo estudio publicado en PLOS One analiza en profundidad la situación actual de este bosque clónico y es preocupante.
144 270 4 K 258
144 270 4 K 258
75 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquista Juan de la Cierva pierde sus calles, pero el fascista Marconi las conserva

El ayuntamiento madrileño de Coslada aprobó sustituir de una de sus calles el nombre del inventor murciano por colaborar con los sublevados. ¿Habría que actuar igual con los extranjeros? - Las protestas, especialmente desde Murcia, tierra natal del inventor, no tardaron en llegar. Una semana más tarde, todos los grupos del ayuntamiento a excepción de Cambiemos Murcia apoyaron una iniciativa del Partido Popular para exigir al consistorio madrileño que rectificara su intención de desterrar a De la Cierva de su callejero.
52 23 12 K 23
52 23 12 K 23
360 meneos
1381 clics
Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está analizando las causas que han podido provocar una mortalidad excepcionalmente elevada de cérvidos en la Serranía de Cuenca durante los últimos meses. El fenómeno es de tal magnitud que la tasa de muertes puede superar el 70% en determinados cotos de la Serranía Alta.
119 241 0 K 278
119 241 0 K 278
18 meneos
71 clics

El efecto negativo de la caza de trofeos (Eng)

Hay aproximadamente 11.7 millones de ciervos salvajes en Europa Estos números tienen un gran impacto en la vegetación local. Por lo tanto, los gobiernos europeos permiten la caza de ciervos para mantener a la población bajo control y limitar el impacto. Sin embargo, parece que tiene un efecto opuesto en la población de ciervos. Dos científicos del Instituto de Investigación de Ecología de la Vida Silvestre de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena describieron sus hallazgos. En su estudio, S. Vetter y W. Arnold concluyen que la caza...
8 meneos
27 clics

El Padre David y la fauna del Celeste Imperio

El padre lazarista Armand David (1826 - 1900) está considerado como uno de los principales naturalistas de todos los tiempos. Este religioso francés fue enviado a China en un momento en el que nada se sabía sobre su fauna e inició exploraciones por todo el país en busca de los más notables ejemplares para su estudio en Europa. Descubrió numerosas especies animales y vegetales, y ha pasado a la Historia sobre todo como el descubridor del oso panda y del ciervo que lleva su nombre: el ciervo del Padre David. Hoy voy a hablarte sobre su vida...
282 meneos
4003 clics
Primer 'ciervo ratón' vietnamita en 30 años: reaparece un animal que se creía extinguido

Primer 'ciervo ratón' vietnamita en 30 años: reaparece un animal que se creía extinguido

Hace casi 30 años que no se sabía nada del ciervo ratón de Vietnam. En 1990 un grupo de cazadores abatió el último ejemplar conocido de esta curiosa especie, un mamífero ungulado, es decir, que camina sobre pezuñas y forma parte del grupo de rumiantes más pequeños del mundo. La revista Nature Ecology & Evolution publica ahora la historia de un equipo de investigadores que ha rastreado su pista y han conseguido fotografías que demuestran que aún no se ha extinguido. Art en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-1027-7
115 167 1 K 290
115 167 1 K 290
107 meneos
2899 clics
¿Cuál es la diferencia entre alce, venado, reno, caribú y ciervo?

¿Cuál es la diferencia entre alce, venado, reno, caribú y ciervo?

Cuando hablamos de venado/ciervo, no nos referimos a ninguna especie en particular sino a una familia en general. Ésta se divide en tres subfamilias (capreolinae, cervinae, hydropotinae) que abarca la no despreciable cantidad de 50 especies, entre las que se encuentran el reno (caribú) y el alce.
53 54 0 K 240
53 54 0 K 240
5 meneos
150 clics

Un video "espectacular y único" muestra el momento en que un ciervo muda la cornamenta

Una cámara instalada en el estado de Vermont, EE.UU., captó el espectacular momento en que un ciervo pierde las astas y huye despavorido por el ruido que hacen al chocar contra el suelo.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
204 meneos
10907 clics
Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

El animal se asusta cuando ésta cae al suelo y sale corriendo. El proceso recibe el nombre de desmogue y tiene lugar entre las últimas semanas de invierno y las primeras de primavera. A partir de ahí, la nueva cornamenta crecerá entre 12 y 18 semanas
107 97 2 K 254
107 97 2 K 254
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
292 meneos
12769 clics

Un guardabosques realiza un disparo certero para liberar a dos ciervos enganchados por sus cornamentas  

Scott Kallweit es quizá el guardabosques con mejor puntería que se puede llegar a ver, y así lo demuestra al ayudar a estos dos ciervos que se encontraban enganchados por sus cuernos.
130 162 0 K 237
130 162 0 K 237
7 meneos
272 clics

Una manada de ciervos deambula por la ciudad desierta  

Un fotógrafo ha capturado una manada de ciervos vagando por un pueblo desierto durante el cierre de COVID-19. Aaron Geller, de 30 años, estaba conduciendo por su ciudad natal de Grand Rapids, Michigan, cuando se encontró con un grupo de unos veinte ciervos que se habían aventurado dentro de un barrio residencial.
335 meneos
3573 clics
Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Pero a pesar de su intimidatoria apariencia el ciervo volante es un insecto absolutamente inofensivo para el ser humano: no pica, no muerde, no provoca ningún daño. Por el contrario su presencia resulta muy beneficiosa para la salud de los ecosistemas forestales ya que las larvas de esta especie se alimentan básicamente de la madera en descomposición de los árboles muertos (los científicos llaman a este tipo de insectos saproxilófagos) por lo que desempeñan un papel fundamental en la cadena trófica del bosque.
175 160 2 K 297
175 160 2 K 297
11 meneos
228 clics

El extraño caso de los conejos con alas de faisán y cornamentas de ciervo

Los wolpertinger, jackalope o como queramos llamarles son conejos cornudos repartidos por el mundo en distintas mitologías populares. Todos ellos podrían tener un origen común en un virus capaz de producir tumores con forma de cuernos.
1 meneos
8 clics

El lado oculto de la berrea de los ciervos en España | Wild Frank  

Frank Cuesta presencia uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes: la berrea. Durante este tiempo, los ciervos compiten entre sí y se parten los cuernos para conquistar a las hembras. Solo el macho más preparado genéticamente logrará tener su harén. Pero este es uno de los momentos más esperados para cazadores, taxidermistas, carniceros...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
114 clics

El antiguo libro de los ciervos, el texto gaélico más antiguo que existe  

Actualmente alojado en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, se dice que el histórico Libro de los ciervos fue descubierto por el bibliotecario de la universidad, Henry Bradshaw, alrededor de 1860. Se dice que es el único manuscrito pre-normando que revela la sociedad y la cultura del noreste de Escocia del siglo X y es el documento gaélico más antiguo conocido que existe.
11 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necrológica a Juan de la Cierva es de El Liberal de Madrid (10-12-1936), que por entonces se publicaba en la zona republicana  

Roberto Villa García, historiador y profesor: Esta necrológica a Juan de la Cierva es de El Liberal de Madrid (10-12-1936), que por entonces se publicaba en la zona republicana. A ver si ahora nos vamos a volver más sectarios de lo que lo fueron nuestros antepasados hace casi noventa años. Qué pena y qué hartura.
159 meneos
1814 clics
Ciervos almizcleros: supervivientes del Mioceno

Ciervos almizcleros: supervivientes del Mioceno

La fauna de Asia, el continente inconmensurable, encierra en su interior una no menos vasta fauna que es enormemente desconocida en Europa. Por esta razón voy a traerte al blog un grupo de ungulados notables: los ciervos almizcleros. Como verás más adelante, en realidad no son ciervos a pesar de su nombre e históricamente han sido cazados para recolectar las glándulas que producen el almizcle, una sustancia tan demandada para perfumería que alcanzó precios desorbitados y por eso varias especies de ciervos almizcleros se encuentran en peligro de
88 71 0 K 305
88 71 0 K 305

menéame