Cultura y divulgación

encontrados: 1881, tiempo total: 0.145 segundos rss2
10 meneos
54 clics

La antigua ciudad mexicana de Monte Albán resistió durante siglos gracias a un gobierno colectivo y equitativo

Los investigadores sostienen que Monte Albán, la mayor ciudad de su región durante más de mil años, no estaba situada cerca de tierras de cultivo especialmente buenas. Pero lo que sí tenía, desde su fundación, era una ubicación defendible en la cima de una colina y una forma de gobierno más colectiva que atraía a la gente tanto al asentamiento como a sus alrededores.
11 meneos
245 clics

La demostración cartográfica de que el mundo se muda a la ciudad  

«Se ha calculado, con bastante exactitud, que para 2050 dos terceras partes de la población mundial vivirá en centros urbanos. Hacen falta proyecciones realistas de las necesidades de suelo, generosos límites metropolitanos, protección de los espacios abiertos y redes viales bien planeadas. Para poder tener en cuenta todos esos parámetros desarrollamos Stern Urbanization Project (Proyecto de Urbanización Stern). Hay que estar preparados».
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
4 meneos
54 clics

El hombre que cultiva palabras en el desierto

El trabajo que Édgar hace es equiparable al de un toro que entra al ruedo creyendo que va a matar a su rival. En el caso de Édgar, el torero es una cosa muy grande que se llama Estado. Estado que hiere al toro antes de la pelea. A esta ciudad fronteriza el gobierno le inyecta apenas 5 pesos per cápita al año a todos los aspectos culturales. Édgar, cansado, llega para morir en el intento de hacer que la gente lea. Y el espectáculo grandilocuente de su esfuerzo es una cosa digna de aplaudir de pie desde las gradas.
1 meneos
5 clics

APPS Sismos para el DF

Aquí te enseñaremos las mejores apps sismos para el df, que te anticiparán en caso de sismos o terremotos. ¡Tenlo en tu mano!
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
11 meneos
203 clics

Las armas que los españoles utilizaron para lograr dominar a la Civilización Mexica

En este interesante relato histórico sobre la Conquista de México, el lector descubrirá las armas que los españoles, liderados por Hernán Cortés, utilizaron en 1519 que les permitieron dominar a los Mexicas.
512 meneos
2776 clics
La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce de qué país se independizó México. Al ser cuestionados sobre de qué país se independizó México, únicamente 32% respondió que fue de España, mientras que 51% desconoce de qué país fue y 13% consideró erróneamente que la emancipación fue de Estados Unidos. Cuando se les preguntó si consideran que México estaría mejor o peor si en la actualidad siguiera dependiendo de España, uno de cada tres entrevistados consideró que estaríamos peor de seguir siendo colonia española, y un 25% dijo que estarían mejor.
206 306 1 K 439
206 306 1 K 439
19 meneos
957 clics

El mapa que cambiará tu punto de vista sobre México  

¿Cuántos países europeos caben en México? El mapa que cambiará tu punto de vista sobre México México es un país enorme. Los casi 2 millones de kilómetros cuadrados de territorio continental que tiene, lo hacen merecedor del onceavo puesto de los países más extensos del mundo. Tal vez no es tan grande como Rusia, Canadá o Estados Unidos, pero es lo suficientemente grande como para albergar 23 países europeos.
16 3 3 K 120
16 3 3 K 120
31 meneos
642 clics

Los carteles futuristas que el gobierno de México promovió en la Segunda Guerra Mundial  

Aunque el rol de México en la Segunda Guerra Mundial es considerado como indirecto, sabemos que su Escuadrón 201 participó junto con las tropas estadounidenses en las Islas Filipinas en la Batalla de Luzón.Esta intervención marcó definitivamente el respaldo de México respecto al bloque conocido como los aliados, en contra del fascismo de Italia y Alemania; esta postura se muestra en una serie de carteles de promoción no tan conocidos que el gobierno mexicano mandó a hacer como parte de la posición de México respecto a la Guerra.
26 5 2 K 49
26 5 2 K 49
18 meneos
360 clics

El 'ranking' de las 50 ciudades más peligrosas del mundo

De las urbes que integran el conteo, 15 se ubican en México, 14 en Brasil, seis en Venezuela, cuatro en EE.UU., tres en Sudáfrica, dos en Colombia, dos en Honduras y una en Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Jamaica. "De este modo, México desplaza a Brasil, que durante varios años presentaba el mayor número de ciudades. Es de destacar que Brasil tiene una población 67% mayor a la de México y presenta un mayor número de urbes, diferencias que acentúan la gravedad de la violencia urbana en México", señala el estudio.
8 meneos
79 clics

México, ¿conquistado o inventado?

¿Fue en verdad "México" (es decir, México-Tenochtitlán) conquistado por un centenar de hombres venidos de ultramar? ¿El papel de los pueblos locales que aportaron los soldados, diseñaron la guerra y conformaron la alianza política antitenocha era de subordinados frente a Cortés, o de iguales? ¿Por qué se identificó después todo el enrome territorio de la Nueva España como "México" -que hacía referencia a solo una ciudad, y la que fue derrotada?
9 meneos
95 clics

Descubren en importante edificio de la Ciudad de México restos del Palacio de Axayácatl y de la casa de Hernán Cortés

Dentro de los muros de las Casas Viejas de Axayácatl acaecieron algunos de los episodios más decisivos de la conquista de México-Tenochtitlan, como la muerte del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, posiblemente, el 29 de junio de 1520; giros inesperados que minaron la relación entre mexicas y españoles hasta desencadenar la confrontación abierta... bajo los pisos del Nacional Monte de Piedad, uno de los edificios más emblemáticos del primer cuadro de Ciudad de México, ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana...
5 meneos
68 clics

Los tarascos y la conquista española de México

Cuando se habla de la conquista de México, se centra principalmente en los eventos en torno la caída de México-Tenochtitlán, en los mexicas resistiendo a las huestes españolas de Hernán Cortés y cuando se menciona a los aliados indígenas, siempre figuran los tlaxcaltecas y su resentimiento, simplificando todo el proceso en este evento y sus implicaciones, no menores, pero que no terminan por explicar todo lo que abarca la creación y expansión de la Nueva España, un proceso inacabado en más de 300 años...
308 meneos
1870 clics
Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Hace 175 años, el Tratado de Guadalupe Hidalgo le puso fin a la Intervención estadounidense en México, conflicto que resultó en la cesión del 55% del territorio mexicano. EEUU consideró anexar todo México pero hubo fuertes objeciones en su congreso por razones raciales. El senador John C. Calhoun, argumentó que “Nunca hemos soñado en incorporar a nuestra Unión a ningún otra más que a la raza blanca." El senador John Clarke afirmó: “Hay una pestilencia moral en esa gente, la cual es contagiosa. Una lepra que nos destruirá”
130 178 0 K 289
130 178 0 K 289
2 meneos
7 clics

Descubren en México el esqueleto humano más antiguo de América

Científicos hallaron en México los restos óseos de una adolescente que datarían de hace más de 12,000 años.
2 0 10 K -107
2 0 10 K -107
8 meneos
63 clics

El exilio español en México: una "excursión" que lleva más de 75 años

Hace más de 75 años dejaron atrás la vida que conocían. Algunos pensaron que era por unos meses, que regresarían al país que nacieron, con sus seres queridos, pero no sucedió. Se quedaron en una nueva nación, que los acogió en los momentos más complicados. Ellos son los exiliados españoles en México.
3 meneos
18 clics

México en tránsito: la trágica realidad del periodismo y el narcotráfico

El sábado 29 de junio, en el centro Diógenes de Barcelona, el proyecto Nuestra Aparente Rendición (NAR), fundado y coordinado por la escritora Lolita Bosch inauguró México en tránsito, un ciclo de charlas que, en consonancia con el espíritu de NAR, quieren aprovechar la visita a España de cronistas, escritores, psicólogos, académicos, artistas, científicos, víctimas, activistas, que hoy estén trabajando por el conocimiento, la comprensión, el respeto y la paz en México
3 meneos
22 clics

Fracking en México y los políticos con formación científica

Tras la Reforma Energética anunciada con bombo y platillo en México se han abierto las puertas para el uso del fracking en México a gran escala...
19 meneos
116 clics

México descubre el agujero negro más grande del universo

Un equipo de astrónomos de México, Reino Unido, Chile y Estados Unidos descubrió "el que podría ser el agujero negro de mayor masa en el Universo cercano", informó este viernes el Instituto de Astrofísica de México. Este agujero supermasivo, que se encuentra en la galaxia Holm 15A, podría tener una masa mayor de diez mil millones de veces la del Sol, e incluso sería comparable con la de toda nuestra galaxia, señaló la institución en un comunicado.
16 3 2 K 139
16 3 2 K 139
2 meneos
16 clics

Los secretos de la Ciudad de México

Una urbe de más de 20 millones de habitantes te espera al salir de casa. Cada día es una aventura digna de contar. A pesar de todo, no dejas de maravillarte con los encantos que a cada paso descubres. Momias, luchadores, leyendas, taquerías con nombres extravagantes, los museos más bonitos de México y los parques más verdes te esperan en una ciudad que es adictiva para los residentes y los turi
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
500 meneos
5637 clics
México, les quitaron tanto que les quitaron el miedo

México, les quitaron tanto que les quitaron el miedo

Hace 100 años Emiliano Zapata desde el sur y Pancho Villa procedente del norte, se encontraron en la Ciudad de México y dieron origen a una de las fotografías más famosas de la historia de México. Sentados en la silla presidencial desde la que gobernó Porfirio Díaz, los personajes más famosos de la Revolución posaron ante la cámara fotográfica de alguno de los hermanos Casasola y se convirtieron en leyenda, en mitología.. A los 43 normalistas de Ayotzinapa se los quitaron de encima aplicando el despotismo más abominable que pueda existir. Fue..
174 326 0 K 415
174 326 0 K 415
22 meneos
37 clics

'México se está convirtiendo en un infierno', denuncia la escritora Elena Poniatowska

Habla de su país, México, convertido en un "infierno", del oficio de escribir, los escritores y amigos. Un testimonio que refleja las más íntimas convicciones de una mujer íntegra...Este año Poniatowska es la invitada principal del programa de autores iberoamericanos de la Feria Internacional de Libro de Miami...
18 4 0 K 97
18 4 0 K 97
3 meneos
19 clics

La extracción de agua subterránea hunde México DF

La deformación es causada por la extracción de agua subterránea, lo que provoca que algunas zonas de esta metrópolis de más de diez millones de habitantes se hundan hasta 2,5 centímetros por mes, informa la ESA. Cinco escaneos de radar realizados por el satélite Sentinel-1A entre el 3 de octubre y el 2 de diciembre se combinan para crear esta imagen de la deformación del terreno en México DF.
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
10 meneos
147 clics

Hallan millones de litros de crudo en Golfo de México

El petróleo proviene de la explosión del pozo Deepwater Horizon en 2010, que causó la muerte de 11 trabajadores y el hundimiento de la plataforma marina. Rel: www.meneame.net/story/vertido-bp-golfo-mexico-dejo-gran-mancha-negra-f
11 meneos
180 clics

Los cimarrones perdidos de México

Científicos estudian el rastro genético de los cimarrones en México. ¿Qué proporción de ADN se corresponde a los ancestros amerindios, europeos y africanos? Si volviéramos la vista atrás en el tiempo a los siglos XVI y XVII en la América española, probablemente nos encontraríamos con un escenario muy diferente al actual. México fue la región donde más personas de raza negra llegaron.
33 meneos
250 clics

Descubierto túnel en Templo Mayor de México que conduce a dos nuevas cámaras subterráneas

Durante el mes de febrero del año 1978, un grupo de obreros de una compañía eléctrica localizaron una monumental escultura en plena Ciudad de México. Su hallazgo y excavación arqueológica marcaron un antes y un después en el estudio de la cultura mexica.
3 meneos
32 clics

Datos Importantes del México-Tenochtitlan

Quien no conoce su pasado no puede sentir orgullo genuino. Si eres mexicano, aquí te presento algunos datos que seguramente desconocías de México-Tenochtitlan, la ciudad que hoy se encuentra bajo los cimientos de la Ciudad de México, la ciudad que fue la más grande de su tiempo y, tal vez, la más majestuosa que la…
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53

menéame