Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
31 clics

Logran curar la enfermedad de Wilson en ratones  

En estados avanzados de la enfermedad de Wilson “se produce una liberación de cobre a la sangre lo que produce problemas psiquiátricos y psicomotores". Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han logrado curar la enfermedad de Wilson en modelos animales. Mediante terapia génica han desarrollado un vector terapéutico que corrige el origen y revierte los síntomas de esta enfermedad hepática rara. El estudio es portada del Journal of Hepatology, la revista científica más prestigiosa en su área.
2 meneos
52 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

TRÁGICO Cachorro es tragado por Serpiente Gigante

Un brutal video de una pitón que se come a un cachorro se ha vuelto en viral en Internet. Muchos usuarios de las redes sociales expresan su indignación por el hecho. El mismo fue subido a las redes sociales por un chino, propietario de ambos animales. Según el hombre, quería ver si la pitón era capaz de comerse al perrito. "Las serpientes son animales de sangre muy fría, pero este hombre es un animal mucho más cruel", fue uno de los comentarios de los indignados internautas.
2 0 14 K -161
2 0 14 K -161
22 meneos
83 clics

Encuentran en Suecia herramientas de la Edad del Bronce hechas con cobre procedente de Chipre

Las rutas comerciales han forjado la Historia, a veces por delante de la vía militar, a veces por detrás y a veces solapándose. No siempre está claro cuál fue antes y por eso el hallazgo de determinadas piezas en lugares muy lejanos a los de su producción pueden desconcertar, siquiera inicialmente, tanto a aficionados como expertos. Es lo que pasó no hace mucho con una tumba vikinga donde se encontró un anillo que llevaba inscrito el nombre de Alá. Un caso que puso de relieve una vez más el extraordinario radio de acción mercantil...
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
385 meneos
15167 clics
[Viñeta]: Efecto cobra - cuando la solución empeora el problema

[Viñeta]: Efecto cobra - cuando la solución empeora el problema  

Viñeta que explica un curioso acontecimiento de la India colonial que derivó en un fenómeno estudiado en economía y política conocido como "efecto cobra".
187 198 1 K 766
187 198 1 K 766
2 meneos
76 clics

Diamante de 4 millones contra cobre fundido

Diamante azul de 4 millones de euros contra cobre fundido, ¿Quien ganará?
1 1 9 K -75
1 1 9 K -75
4 meneos
214 clics

Un día en el Monasterio del Cobro: "Las deudas del trabajo las cobramos en casa"

Los cobradores de deuda ejercen una gran presión psicológica sobre los morosos. "Hay morosos profesionales", asegura un cobrador.
12 meneos
17 clics

Olivas (Bancaja), el hombre que pasaba por allí…para cobrar comisiones a los Cotino

Olivas (Bancaja), el hombre que pasaba por allí…para cobrar comisiones a los Cotino. Noticias de Comunidad Valenciana. Bancaja reestructuró 100 millones en créditos a Sedesa el mismo año que Olivas cobró 580.000 de comisión de los Cotino. El primer juicio al ex president revela la connivencia de intereses. Es la segunda vez en la historia de la democracia española que un presidente autonómico valenciano se sienta en el banquillo de los acusados. Primero fue Francisco Camps, que resultó absuelto de cohecho.
7 meneos
21 clics

Indonesia pagará a los ciudadanos que colaboren en la captura de ratas

El vicegobernador de la ciudad, Djarot Saiful Hidayat, ha anunciado que está dispuesto a recompensar a los ciudadanos con 20.000 rupias (1,40 euros) por cada roedor entregado vivo a las autoridades, una cantidad generosa teniendo en cuenta que el 40% de la población del país ronda la línea internacional de la pobreza de 2 dólares diarios. Los medios locales sin embargo se mostraron escépticos al dar a conocer los planes de Djarot y señalaron que un programa de este tipo podría llevar a la gente a criar las plagas que pretendían eliminar.
10 meneos
67 clics

Evidencias del primer río contaminado, hace 7.000 años

El profesor Russell Adams, del Departamento de Antropología de la Universidad de Waterloo, y sus colegas encontraron en un lecho de río seco en la región de Wadi Faynan, al sur de Jordania, pruebas de contaminación temprana causada por la combustión del cobre.
94 meneos
3491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué casi todos los metales son grises?

Exceptuando el oro, el cobre y el cesio, todos los elementos metálicos tienen un color más bien grisáceo que dificulta mucho la tarea de distinguirlos a simple vista.
78 16 34 K 132
78 16 34 K 132
28 meneos
860 clics

El metro cúbico más frío del universo

Y sin embargo ese entorno misterioso no es el lugar más frío del cosmos. El más frío está mucho más cerca, aquí al lado: en Italia. En serio, en un lugar escondido de la cordillera de los Apeninos
23 5 2 K 83
23 5 2 K 83
31 meneos
196 clics

Entrar en el Panteón de Roma ya no será gratis

Es el monumento más amado por los romanos, después del Coliseo, y el más visitado de Italia. El Panteón recibió 7,4 millones de personas, mientras el Coliseo ocupó el segundo lugar con 6,4 millones de visitantes, y Pompeya fue el tercero con 3,2 millones. Hoy el Panteón está en el centro de una gran polémica entre expertos, turistas y romanos, porque tiene ya los días contados la entrada gratis. El ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini, dice que habrá que pagar un ticket de tres euros para ver el que fue templo romano dedicado…
25 6 0 K 113
25 6 0 K 113
4 meneos
57 clics

¿Es cierto eso de que los feos cobran menos?

Los economistas han documentado ampliamente la "prima de la belleza" - o, a la inversa, la "pena de la fealdad" - sobre los salarios. Las encuestas basadas en la población de Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, demostraron que las personas físicamente atractivas ganan más que el promedio, mientras que las que están 'estéticamente comprometidas' (o personas feas) ganan menos.
266 meneos
3644 clics
Arqueólogos descubren una gran explotación minera romana en España (ENG)

Arqueólogos descubren una gran explotación minera romana en España (ENG)

Los romanos explotaron una mina aún más antigua, pero construyeron galerías subterráneas ventiladas y elaboradas, yendo más allá de lo que se creía posible en ese momento.La mina de Munigua suministró al Imperio Romano grandes cantidades de hierro y cobre hasta finales del siglo II dC, cuando todas las minas en Hispania fueron cerradas.
116 150 1 K 313
116 150 1 K 313
3 meneos
60 clics

Los Estados Unidos crearon un anillo artificial de agujas de hilo de cobre alrededor de la Tierra en 1963

La idea había sido del ingeniero Walter E. Morrow, quien en 1958 propuso que las pequeñas agujas de cobre serían un magnífico reflector permanente para las ondas de radio, lo que permitiría a los militares estadounidense comunicarse con sus bases más lejanas, al mismo tiempo que las comunicaciones serían inmunes a las perturbaciones solares. Numersosos astrónomos de todo el mundo protestaron por la iniciativa norteamericana ya que el cobre podía interferir con las observaciones de los telescopios de todo el mundo. Los soviéticos acusaron...
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
16 meneos
160 clics

Metalurgia antigua en América del Sur: una máscara de cobre de 3000 años de antigüedad de los Andes argentinos (ENG)

El reciente descubrimiento de una máscara de cobre antropomórfica atrae una nueva atención a los Andes meridionales como centro de la metalurgia temprana. Hasta la fecha, la máscara es el más antiguo objeto de cobre descubierto en los Andes, y sugiere que más de una región estuvo involucrada en el origen de esta tecnología.
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
10 meneos
23 clics

XsP denuncia que la SGAE se extralimita y esquilma el tejido cultural y festivo de Asturias

Tras las negociaciones del año pasado del Ayuntamiento de Gijón con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el intento de llegar a acuerdos que satisfagan a ambas partes, con el inicio de la temporada estival se comprueba cómo la SGAE sigue ejerciendo una presión sobre las comisiones de festejos que pone en peligro su supervivencia.
27 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cobrar el paro en los países nórdicos: una odisea

A la hora de esbozar propuestas programáticas, la mayoría de partidos españoles suele apelar de forma abstracta al "modelo nórdico". PP, PSOE, Ciudadanos o Podemos no dudan en poner como ejemplo a seguir el mercado de trabajo de países como Finlandia, Dinamarca o Suecia. Sin embargo, la mayoría de estas menciones a los regímenes laborales del norte de Europa suele quedarse en comentarios genéricos que no profundizan en algunas cuestiones de fondo. De entrada, hay que apuntar que se suele callar que en estos países no hay salario mínimo fijado.
20 meneos
270 clics

El Rollo de Cobre, el manuscrito del Mar Muerto que es el mapa de un tesoro oculto

En 1947 dos pastores beduinos que trataban de rescatar a una de sus cabras, caída en una sima del valle de Qumrán (actual Israel), encontraron unas vasijas de cerámica que contenían siete rollos de pergamino que fueron vendiendo a trozos a un par de anticuarios de Belén.Como suele pasar en estos casos, algunos de ellos fueron circulando de mano en mano y en 1954 terminaron en las de un arqueólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén que se percató de su valor histórico e incentivó la búsqueda de otras piezas similares.
16 4 2 K 23
16 4 2 K 23
27 meneos
52 clics

La tinta de un antiguo papiro egipcio contiene cobre [ENG]  

Hasta hace poco, se suponía que la tinta utilizada para escribir estaba basada principalmente en carbono al menos hasta los siglos IV y V dC. Pero en un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague, los análisis de fragmentos de papiros de hace 2.000 años con microscopía de rayos X muestran que la tinta negra utilizada por los escribas egipcios también contenía cobre, un elemento que antes no se identificaba con la tinta antigua. [alternativo en español en #1]
64 meneos
6079 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla fatal entre una Cobra Real y una Pitón gigante terminan en un nudo [ENG]  

Una foto viral, muy probablemente del sudeste asiático, muestra un encuentro poco frecuente. Una batalla letal entre dos titanes escamosos terminó en un empate, dejando atrás una escena retorcida y espeluznante. Una de las combatientes, una cobra real, yacía estrangulada. La segunda, una pitón reticulada , también estaba muerta. Mordida detrás de su cabeza por la cobra y atacada por el veneno mortal de la serpiente, la pitón intentó defender su vida estrangulando a su atacante hasta la muerte. Tuvo éxito. Pero ninguna sobrevivió.
46 18 23 K 22
46 18 23 K 22
4 meneos
158 clics

¿Qué hacen los marines norteamericanos matando y bebiendo sangre de cobra?

Las imágenes son tan salvajes como nauseabundas. Decenas de hombres vestidos con ropa de camuflaje se congregan en algún lugar de la selva tailandesa y, tras apresar algunas cobras, les cortan la cabeza y beben su sangre con fruición. Podría ser un capítulo de 'El último superviviente', pero en realidad se trata del 'Cobra Gold', el ejercicio de supervivencia militar más grande de Asia y el Pacífico, que lleva realizándose más de tres décadas y en el que participan los soldados norteamericanos cada año.
10 meneos
193 clics

Dar cobre por plata: la estafa francesa a los turcos en el siglo XVII

Habéis visto que las pesetas se están poniendo de moda como accesorios? Monedas sin valor económico que alcanzan tranquilamente los 20€ en colgantes, pulseras, gemelos… ¿Cómo os quedáis si os digo que algo similar se dio en el Imperio otomano entre 1655 y 1675? A cuadros, lo sé. Pero primero hablemos de Francia: en la década de 1650 se acuñaron una serie de monedas formada por el escudo de plata y sus fracciones (el medio escudo, el cuarto de escudo y la duodécima parte de escudo). Estos últimos eran conocidos como “pequeños luises”.
16 meneos
385 clics

Cómo una moneda de cobre momificó la mano de un bebé [ing]  

János Balázs y un colega estaban mirando fotos antiguas de una excavación de un cementerio medieval cuando encontraron algo inesperado: una diminuta mano verde momificada de un bebé. El cementerio en cuestión se encontraba en Nyárlőrinc, un pueblo en el sur de Hungría y contenía 540 tumbas que databan de los siglos XII y XVI. La mayoría de los restos eran los esperados, pero la mano verde, junto con otros huesos de color verde llamaron su atención. ¿Por qué la mano fue momificada, pero no el resto del cuerpo?
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
359 meneos
2179 clics

Los operarios de Tomares tienen derecho a cobrar en metálico la mitad del valor del tesoro romano que descubrieron

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado el derecho de los cuatro operarios, que hallaron el tesoro romano compuesto por 19 ánforas y 600 kilos de monedas de bronce de los siglos III y IV en las obras de acondicionamiento del nuevo parque metropolitano de El Zaudín, en Tomares, Sevilla, a percibir "el premio legal correspondiente al hallazgo", según la sentencia fechada el pasado 28 de mayo.
140 219 0 K 326
140 219 0 K 326

menéame