Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
67 clics

Las fechas clave de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que incluye el Canon AEDE

El pasado jueves día 30 de octubre, y como gran anticipo a Halloween, la noche de terror más famosa en el mundo, el Congreso de los Diputados aprobó una reforma igualmente terrorífica, la de la Ley de Propiedad Intelectual, incluyendo su famoso Canon AEDE. Hoy ha sido el día en el que esta reforma ha llegado al Boletín Oficial del Estado, en el que podemos leer que la citada reforma entrará en vigor de lleno a partir del 1 de enero de 2015, pero este no será el día clave.
6 meneos
22 clics

Anulación inmediata de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) aprobada el 30 de Octubre de 2014

Inmediata anulación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) aprobada el 30 de Octubre de 2014 únicamente por la mayoría del Partido Popular, en contra del resto de formaciones, haciendo una vez más un uso de su mayoría absoluta contrario a la voluntad de la mayoría de parlamentarios, sin usar el consenso con el resto de representantes del pueblo.
5 1 7 K -27
5 1 7 K -27
5 meneos
30 clics

A un mes de su entrada en vigor, la reforma de Propiedad Intelectual ni protege ni compensa

Esta semana el PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero al considerar que esta norma vulnera varios aspectos de la Carta Magna. Otras formaciones políticas asegura
20 meneos
28 clics

Un estudio halla que la contaminación afecta a la memoria a corto plazo, al coeficiente intelectual y al cerebro

La polución de la ciudad disminuye el coeficiente intelectual de los niños. Esta es una de las conclusiones de un estudio reciente de la Universidad de Montana que encuentran los niños que viven en ciudades con gran contaminación del aire se encuentran en un mayor riesgo de efectos perjudiciales para el cerebro, incluyendo la pérdida de memoria a corto plazo y un menor coeficiente intelectual. Enlace al estudio: bit.ly/1ywtPqE.
17 3 0 K 97
17 3 0 K 97
4 meneos
41 clics

Alerta ante el uso de fármacos para potenciar el rendimiento intelectual

Muchas personas sanas consumen medicamentos capaces de potenciar sus capacidades cognitivas, sobre todo la memoria y la concentración. El único problema es que esas pastillas que ingieren no han estado diseñados para echarles un cable a ellos, sino como tratamiento médico para quienes padecen alguna enfermedad neurológica, como alzhéimer, esquizofrenia o TDAH. Y al parecer, alertan los científicos, esa tendencia podría ir en aumento. REL: www.meneame.net/story/uso-medicamentos-para-mejorar-rendimiento-intele
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
45 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, Corea del Sur y Japón, los países con más coeficiente intelectual del mundo

A estos tres países asiáticos, le siguen los europeos, entre los que repunta Italia con 102 puntos, Islandia y Suiza con 101 y Países Bajos, Noruega y Reino Unido con 100. La peor parte del ‘reparto intelectual’ recae en África. Mozambique, Camerún, Guinea, Gabón y Costa de Marfil apenas superan los 67 puntos.
38 7 10 K 22
38 7 10 K 22
16 meneos
41 clics

Descubren un gen mutado que causa discapacidad intelectual y autismo

Un gen mutado que causa algunos tipos de discapacidad intelectual y trastornos como el autismo ha sido descubierto por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell).
11 meneos
65 clics

Intelectuales que cambiaron de idea

En 1927 Julien Benda publicó La traición de los intelectuales, una obra en la que denunciaba el creciente interés de artistas y escritores por los asuntos mundanos, por bajar a la arena política y tomar partido apoyando apasionadamente a unos u otros, en lugar de cumplir con su deber de ser una especie de clérigos laicos (el título original era La Trahison des Clercs) entregados a la trascendencia, dedicados en cuerpo y alma a cultivar lo universal y lo eterno acordes a la tradición occidental ¿Resultado? Nadie le hizo el menor caso.
35 meneos
156 clics

Intelectualidad y ciencia Marca España

En la charla con Josu Mezo y moderados por Antonio Martínez Ron, abordó el tema de las dos culturas y la relación entre "ser de letras" y "ser de ciencias". Con una sola frase fue capaz de hacer una radiografía precisa del problema. "Todos hemos oído en una cena con amigos aquello de haz tú la cuenta que eres de ciencias, pero a mí no se me ocurriría decirle a nadie, lee tú la carta que eres de letras". Entre la intelectualidad de habla hispana, salvo honrosas excepciones, existe una alarmante indiferencia por la ciencia.
29 6 0 K 113
29 6 0 K 113
9 meneos
259 clics

El mito del coeficiente intelectual

¿Alguna vez has querido saber tu coeficiente intelectual? Las investigaciones dicen que no mide exactamente lo que crees que mide.
22 meneos
53 clics

Educando en discapacidad intelectual

Hasta el día de hoy, las personas con discapacidad han sufrido distintas formas de rechazo y discriminación. Una de estas formas (quizás una de las más sutiles) radica en la manera en la que se ha llamado a estas personas: “lisiados”, “deformes”, “inválidos”, y un largo y triste etcétera. La discapacidad intelectual también ha sufrido este tipo de definiciones. En el siglo XVI aparece una de las primeras, en la que se denominaba a este colectivo como “idiotas” Tras pasar por otras explicaciones peyorativas como “imbéciles” o “anormales” [...]
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
38 meneos
62 clics

La propiedad intelectual como mecanismo de censura

A pesar de que los procedimientos para dar de baja contenido por violaciones de propiedad intelectual no están, en principio, concebidos con la finalidad de censurar contenido, con frecuencia ése es el resultado en la práctica: cuando los gobernantes buscan ejercer la censura, utilizan la forma más rápida y fácil a disposición, y a menudo, esa forma es lo que se denomina un "copyright takedown", una notificación de remoción de contenido por copyright.
32 6 2 K 20
32 6 2 K 20
31 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro ladrador, poco mordedor. El bluf intelectual de Arturo Pérez-Reverte

El padre de Alatriste increpa a los políticos en los fastos del 2 de Mayo. ¿Y si los discursos incendiarios del macho man de las letras cañís son blandos e inofensivos? Se diría que rajar contra la clase política cuando te ponen la Medalla de la Comunidad de Madrid, delante pues de ministros y autoridades, te convierte en un intelectual insobornable, en la gran voz crítica de tu generación, en el heterodoxo que grita lo que otros callan. Pues eso es lo que ha hecho esta semana Arturo Pérez-Reverte... y no era la primera vez. Por la boca digital
25 6 12 K 132
25 6 12 K 132
5 meneos
169 clics

Una oferta de empleo (parece) vulnerar el Derecho de la propiedad intelectual

Una oferta de empleo dirigida a escritores de novelas parece vulnerar los derechos de propiedad intelectual. ¿Y tú qué opinas?
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
10 meneos
50 clics

En passant par Marseille: Varian Mackey Fry

En mi última entrada hablé de fascistas, de nazis y de intelectuales. Para ello me centré en los vínculos de diversos intelectuales europeos con el totalitarismo de ultraderecha en auge durante la época de entreguerras del siglo XX. Sin embargo falta una parte de la historia. Me refiero a la otra cara de la moneda, a los miles de intelectuales que no comulgaron con el fascismo o el nazismo. Aunque para hacer eso me voy a centrar en la historia del pobre tipo que los salvó a casi todos y del que hoy no se acuerda nadie
2 meneos
65 clics

La dictadura de los intelectuales

Que los conflictos y resentimientos existentes en toda sociedad se resuelvan pacíficamente o estallen en una revolución depende en gran medida de dos factores: la existencia de instituciones democráticas capaces de reparar los agravios por medios legislativos y la aptitud de los intelectuales para avivar las llamas del descontento social con el fin de obtener el poder.
9 meneos
102 clics

El Rey Arturo y la mesa de intelectuales

Esto del feminismo es peor que la dictadura de Franco; madre mía qué peligro tienen las redes sociales, ahí habla cualquiera de cualquier cosa sin tener ni puta idea; ahora le das una hostia a un crío y te meten en la cárcel, así salen luego los chavales; pero dónde va con esas pintas ese tío al Congreso. No hay reflexión de la clase intelectual que no pudiera ser aplaudida enérgicamente por el 90% del fondo sur –un lugar nada élite por otro lado, según las propias élites y su clasismo– de un campo de fútbol.
253 meneos
2013 clics
Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

El alcance internacional de Miguel de Unamuno, uno de los máximos exponentes de la generación del 98, llegó también a Checoslovaquia. El que fuera uno de los mayores escritores y filósofos españoles del periodo de entreguerras no solo fue extremadamente popular entre los círculos intelectuales de la Primera República Checoslovaca, sino que con el estallido de la Guerra Civil, su figura se convirtió en un instrumento político.
112 141 0 K 360
112 141 0 K 360
5 meneos
44 clics

Imposturas intelectuales  

Entrevista a Alan Sokal, quien nos cuenta sus impresiones acerca del escándalo que lleva su nombre y que tuvo lugar en los años 90 a raíz de una crítica al trabajo académico de algunos –supuestos– intelectuales del ámbito de los estudios sociales de la ciencia...
4 meneos
17 clics

Fallece el intelectual cubano Néstor García Iturbe

Es bastante habitual decir que cuando fallecen escritores e intelectuales, como Néstor García Iturbe, su trabajo permanece con nosotros. Sin embargo, en el caso de Iturbe, su trayectoria subraya esto aún más, aunque puede que no sea admitido por todos.
8 meneos
57 clics

Prostitutas, libres e intelectuales: las mujeres griegas que desafiaron a Aristóteles

Normalmente, el término ‘hetera' ha sido relacionado con 'cortesana' o ‘prostituta’. Sin embargo, tal y como explica Catalina Aparicio, “las heteras griegas no cumplían con la exclusiva función de satisfacer necesidades sexuales”. Las heteras tenían inquietudes intelectuales que les desmarcaban de las demás mujeres griegas: “Aportaban a los hombres aquello que no podían ofrecerles sus esposas”. “Son numerosos los estudios sobre la mujer griega que consideran a la hetera como el único género de mujer libre”
41 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

150 prestigiosos intelectuales firman una carta alertando del auge de la intolerancia en la izquierda

Unos 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron este martes su preocupación por la «intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo» que está ganando fuerza en EE.UU., incluido el lado más progresista del espectro político. Los firmantes publicaron en la revista Harper's una carta en la que aplauden el «necesario ajuste de cuentas» que se está produciendo
34 7 30 K 41
34 7 30 K 41
5 meneos
41 clics

En defensa de la argumentación: “La libertad intelectual y las guerras culturales” por Piers Benn

El filósofo Piers Benn defiende en su último libro "Intellectual Freedom and the Culture Wars" que hay algo profundamente equivocado en la actual cultura intelectual. Y no es solo un problema de la izquierda, la derecha también se dedica a la cultura de la cancelación, la hipérbole, el avergonzamiento y todo lo demás. Benn recomienda que deberíamos tratar a la gente con caridad, como si fueran precisamente lo que dicen y no fueran fanáticos en secreto. Hacerlo traería claridad a nuestros malhumorados debates.
9 meneos
180 clics

Intelectual según Umberto Eco

Usted es uno de los intelectuales más famosos del mundo. ¿Como definiría el término intelectual? ¿Conserva para usted algún significado en particular?
24 meneos
67 clics

La sexualidad en las personas con discapacidad intelectual: el silencio genera sufrimiento

Los derechos sexuales son derechos humanos universales, pero en las personas con discapacidad intelectual tradicionalmente se han silenciado y reprimido. Según las conclusiones de un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Zaragoza, en los últimos años ha habido pocos cambios: las visiones eran más positivas en la sociedad general que en el personal de cuidados, y en estos que en las familias. Pero en todos los ámbitos la tendencia era a preferir que las muestras de afecto fueran de “baja intensidad” y no en público.

menéame