Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.144 segundos rss2
445 meneos
1829 clics
Los padres exigen colegios abiertos los 365 días del año

Los padres exigen colegios abiertos los 365 días del año

Colegios abiertos 365 días al año, con actividades lúdicas y educativas y comedores abiertos que sirvan la comida y una merienda para tomar o llevar. El programa podría comenzar en apenas un mes, de cara a la Semana Santa. En esas fechas las cancelas de los centros podrían permanecer abiertas. El objetivo es utilizarlos como una herramienta para combatir sobre el terreno la pobreza infantil en todas las comunidades autónomas y también lograr el máximo rendimiento a las instalaciones públicas
158 287 1 K 504
158 287 1 K 504
11 meneos
119 clics

El primer colegio virtual de Japón, donde los estudiantes son avatares

El primer colegio virtual de Japón, una escuela donde profesores y alumnos interactúan mediante avatares en Internet, acaba de abrir con la esperanza de ofrecer una alternativa académica a los "hikikomori", personas que sufren un síndrome que les lleva a aislarse de los demás.
7 meneos
7 clics

El 50% de alumnos de Bachillerato, satisfechos con la educación del colegio

Cerca de la mitad de los estudiantes de Bachillerato (un 47,6 por ciento) asegura estar "bastante" satisfecho con la educación recibida en el colegio...
8 meneos
48 clics

Un colegio de Rivas estrena las comunidades de aprendizaje en Madrid

Cerca de la Cañada Real, en Rivas-Vaciamadrid, hay un colegio en el que los niños llegan a discutir si prefieren a Ulises o el Quijote con el mismo ímpetu que si se tratara del Real Madrid y el Barcelona. Es el Centro de Educación Infantil y Primaria Mario Benedetti. Con un alto porcentaje de alumnado extranjero, el centro lleva cuatro años implantando las comunidades de aprendizaje para mejorar los resultados educativos y la integración
8 meneos
209 clics

Estos son los 50 colegios más innovadores del mundo  

Imagine una escuela en la que los alumnos pueden escoger los proyectos en los que quieren trabajar u otra en la que las prácticas sean hacer algo para mejorar la comunidad en la que viven. Esos colegios ya existen y están innovando en el campo de la pedagogía.
20 meneos
69 clics

Por qué también hay que enseñar qué es la pseudociencia en los colegios

La pseudociencia está ganando cada vez más relevancia en España, especialmente en el mundo de la medicina, sin embargo, no parece que en los colegios e institutos tengan intención de empezar a luchar contra ella concienciando desde el principio. La educación debería ser clave para evitarla.
48 meneos
53 clics

Un colegio público de Zaragoza incluye la tauromaquia en Educación Física

El centro Camón Aznar organiza, con el aval del Gobierno de Aragón, prácticas taurinas con un carretón en las horas de Educación Física de tres cursos de Primaria y celebra con ese artefacto encierros alrededor del colegio y un concurso de recortadores en los recreos.
40 8 0 K 102
40 8 0 K 102
975 meneos
3836 clics
El dinero ilegal que cobran los colegios concertados de León a las familias

El dinero ilegal que cobran los colegios concertados de León a las familias

La práctica totalidad de los centros educativos privados de León que reciben dinero público tienen implantado el pago de cuotas por alumno matriculado, un sistema que el Tribunal Supremo considera ilegal tras la durísima sanción en Andalucía de 186.000 euros a un colegio religioso.
285 690 1 K 406
285 690 1 K 406
2 meneos
28 clics

La carta de un colegio a la familia de un alumno indigna al mundo: "Es poco masculino, transfórmenlo en un hombre"

Un colegio argentino le ha mandado una carta a la familia de un niño pidiéndole que lo transformen "en un hombre" ya que demuestra "actitudes para nada masculinas, preocupando a sus amigos y compañeros".
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
25 meneos
204 clics

El colegio sevillano en el Polígono Sur donde el currículum no es lo más importante

Cambiar el mundo no es locura ni utopía, sino justicia, le dice un Don Quijote a un Sancho Panza pintados sobre la pared del patio de un colegio. Enfrente, un profesor intenta controlar la clase. Más allá, una profesora insiste en razonar con un par de alumnos que se han peleado y se han encarado con otra profesora.
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
6 meneos
48 clics

Te presentamos el colegio menos convencional de América Latina  

El Colegio Fontán se ha transformado en el más innovador y tecnológico de América Latina. Tiene su origen en 1957, cuando Ventura Fontán y su esposa, Emilia García, fundaron el “Centro Psicotécnico”, un lugar dedicado a la investigación educativa, el desarrollo y la experimentación de nuevas metodologías y herramientas de aprendizaje. Su proyecto educativo busca potenciar a cada alumno teniendo como fundamentos del proceso educativo el respeto a su ritmo de aprendizaje, su diferencia y su realidad particular y autonomía.
16 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hermanos gemelos: separación forzosa en el colegio

Los colegios tienen la potestad de decidir si los hermanos gemelos van a la misma clase o separados. Casi todos los centros aplican la separación como norma al inicio de la etapa escolar, con solo tres años. «Los niños de 3 o 4 años son todavía muy pequeños y se sienten mucho más seguros junto a su hermano. Existe una tendencia a pensar que es mejor separarlos para desarrollar su personalidad individual, pero se está cometiendo un grave error. La idea no se basa en ningún estudio científico, sino en creencias o mitos».
7 meneos
145 clics

En la piel del paciente

Lo que ha hecho Salvador Esquena no es solo necesario sino imprescindible. Hacía falta que alguien tirase de la manta y superase la omertá. Y es que Salvador Esquena dibuja “En la piel del paciente” seis perfiles médicos que seguramente reconoceremos más los pacientes que los médicos. A saber: el médico deshumanizado, el médico sin ética, el médico quemado, el médico pseudocientífico, el médico narcisista y el médico enfermo
517 meneos
4067 clics
El colegio está hecho a medida de los adultos, no de los niños

El colegio está hecho a medida de los adultos, no de los niños

Debido al ritmo de vida que llevamos los adultos, terminamos estableciendo para los menores unos horarios que no responden a sus necesidades, sino a las nuestras. No tiene justificación científica alguna, que todos los niños, desde los tres años de hasta los doce, compartan exactamente el mismo horario y duración de la jornada lectiva. Se escapa a todos los principios que pueda sustentar el sentido común, que niños de tres, cuatro o cinco años, se pasen ocho horas, o más, en el colegio. Entonces, ¿por qué es así esto? Pues porque a nosotros...
181 336 3 K 291
181 336 3 K 291
2 meneos
4 clics

Alumnos de Colegio Pureza de María de Ontinyent, sirven Desayunos Solidarios

detalle de la actividad más destacada del colegio Pureza de Maria. en este caso alumnos de 5º y 6º de primaria.
2 0 11 K -73
2 0 11 K -73
64 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gallinero revoluciona la educación en un colegio de Valladolid

Cuando los alumnos del colegio Miguel Hernández de Laguna de Duero (Valladolid) salen al recreo, además de querer chutar al balón o dar con el mejor escondite, tienen otra tarea: mirar si las gallinas que habitan en el patio han puesto algún huevo, cambiarles el agua o darles de comer. La actividad trata de favorecer el desarrollo integral de los alumnos a través de la experimentación directa: los niños tienen una responsabilidad, aprenden de forma cooperativa y entienden que hay cosas que requieren paciencia.
43 21 13 K 0
43 21 13 K 0
23 meneos
110 clics

Este autoinyector de adrenalina puede salvar la vida de un alérgico: exigen su instalación y manejo en los colegios

Un autoinyector de adrenalina le hubiera ahorrado un susto a Rocío: su hija es alérgica y en el colegio sufrió un shock anafiláctico. Desde entonces, recoge firmas para que se obligue a los centros a disponer de estos aparatos, lo que exigiría que los profesores tuvieran una mínima formación
3 meneos
54 clics

Pasión por Madrid: colegio El Porvenir

Buscando los lugares menos conocidos de nuestra ciudad, llegamos a la Calle de Bravo Murillo, donde se encuentra el Colegio El Porvenir, un bello edificio de ladrillo de finales del siglo XIX. Se trata del primer centro de enseñanza evangélica que se creó en nuestro país. Fue inaugurado el 31 de octubre de 1897, coincidiendo con el Día de la Reforma, una festividad de gran tradición en diferentes comunidades protestantes. Fue pionero, junto a la Institución Libre de Enseñanza, en la educación mixta. En sus inicios fue tanto un internado como un
10 meneos
261 clics

Así responde Escif ante la polémica de sus murales en un colegio de Castellón  

Como parte de la iniciativa de Pintaescola 12 artistes, 12 escoles —consistente en la creación de diversos murales en 30 centros educativos de Castellón—, se invitó a participar al artista urbano Escif para intervenir las paredes del colegio público Bernat Artola. El resultado, lejos de dejar indiferente, ha generado una gran polémica.
442 meneos
7138 clics
Carta abierta a la dirección del colegio público salmantino que quitó el WiFi

Carta abierta a la dirección del colegio público salmantino que quitó el WiFi

El pasado 20 de octubre se “viralizó” esta noticia publicada en el diario digital Salamanca24horas y que recibí a través de comentarios y citas gracias a la difusión de OperadorNuclear y Biotecnólogo cabreado. En ella, se indica que, hace seis años, el Colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Beatriz Galindo de Salamanca quitó la red WiFi tras sumarse a la propuesta “Escuela sin WiFi”. Me dirijo a ustedes como físico e investigador, profesor y padre de tres hijos en edad escolar.
212 230 0 K 232
212 230 0 K 232
50 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué colegio llevaría a su hijo si fuera rico? Al público no, no mienta

Goza de una inexplicable popularidad el mito de que la gente lleva a sus hijos a la escuela exclusivamente para que aprendan cosas. Este mito se propaga y fortalece gracias al debate pirotécnico sobre la calidad de la enseñanza (...) Yo, que disfruto escribiendo sobre todo de cosas acerca de las cuales no tengo ni puta idea, les invito a verlo de otra forma. Les invito de hecho a dedicar un momento a pensar en la demoledora y despiadada realidad de unos padres cuyo principal objetivo es que sus hijos no vayan al mismo colegio que los tuyos.
36 14 16 K 17
36 14 16 K 17
18 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los prostíbulos abrirán antes que los colegios

Ya tenemos fecha para volver a las aulas. Por el contrario, no hay explicitadas unas líneas mínimas sobre cómo se producirá la vuelta, requisito sin el cual es imposible volver. Han abierto los bares, sabemos que en fase 3 podrán abrir discotecas (y otros lugares de "ocio"), pero seguimos sin saber cómo, los niños, que padecen la enfermedad de manera anecdótica y la contagian igual o menos que los adultos, podrán volver a las aulas. Bares, terrazas, "wisquerías", transportes y supermercados llenos. Colegios vacíos y sin planes para abrir.
19 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Real Colegio de España en Bolonia aceptará mujeres tras 656 años de exclusión

La institución española más antigua, el Real Colegio de España en Bolonia, ha dado un paso histórico. Seis siglos y medio después de su fundación por el cardenal Gil de Albornoz, el prestigioso centro académico ha abierto sus puertas a las mujeres que, hasta ahora, estaban excluidas. Con ese fin, ha creado un programa de becas femeninas destinadas a estudiantes españolas que deseen hacer el doctorado en la Universidad de Bolonia, uno de los centros académicos con más prestigio del mundo.
15 4 10 K 81
15 4 10 K 81
544 meneos
3031 clics
¿Por qué en España no hay colegios con nombres de científicos?

¿Por qué en España no hay colegios con nombres de científicos?

¿Acaso no son role models ejemplares? ¿Por qué no hay un colegio Albert Einstein, o Marie Curie, o Gauss, o Alan Turing? He vivido en otros países y ese mundo existe: el instituto de secundaria que había junto a mi casa en Dortmund se llamaba Max Planck (Max Planck Gymnasium) y estaba en la calle de Bunsen-Kirchhoff (Bunsen, Kirchhoff). Permítanme sentir un poco de envidia.
219 325 14 K 346
219 325 14 K 346
17 meneos
1133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que te enseñaron en el colegio y que ya no son verdad  

La ciencia no deja de evolucionar y en ocasiones cambia algunos de sus planteamientos iniciales. Por eso, algunas cosas que te han llegado a enseñar en el colegio hoy en día son completamente diferentes, pese a que en su momento, cuando las aprendiste, sí que eran correctas.

menéame