Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Ofrecen llevar pelos a la Luna para financiar la misión

Un consorcio del Reino Unido se ha embarcado en un proyecto para recaudar fondos, a través del 'crowdfunding', para una misión robótica en la Luna. A cambio, ofrece a los 'donantes' la oportunidad de llevar sus recuerdos e incluso una muestra de su cabello, al satélite.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
3 meneos
38 clics

Crowdfundings, cultura libre y copyleft: ¿de verdad es este el futuro de la cultura?

“El Capital no me producirá tanto dinero como me costaron los cigarros que me fumé para escribirlo” (Karl Marx) Lo que necesitamos son sindicatos y apoyo mutuo. Lo que hace la PAH en torno a la vivienda es lo que las personas implicadas en las industrias culturales tendrían que hacer a nivel organizativo y político.
3 meneos
20 clics

Un Instrumento Para Henar. Software y Hardware libre para proyecto de socialización a través de la música

El Centro Celeo de Cuenca impulsa un proyecto de socialización a través de la música para una de sus pacientes, Henar. Ya tienen el primer prototipo de instrumento, Henar#1, desarrollado en Arduino y Rasberry Pi y programado en Pure Data. Todo se está documentando en el wiki www.wikidiversidadfuncional.org para que cualquier interesado pueda replicar el instrumento o añadir sus desarrollos. Ahora están en plena campaña #crowfounding.
2 meneos
18 clics

Crowdfunding para restaurar una obra de Courbet

Cada vez es más habitual oír hablar del crowdfunding. Menos habitual, sin embargo, es que este tipo de campañas de financiación procedan de instituciones públicas y tengan como finalidad ayudar en la restauración de una obra de arte de fama mundial. La obra en cuestión es ‘El taller del pintor’, un lienzo del francés Gustave Courbet realizada en 1855, y que tras unos recientes estudios y análisis para determinar su estado de conservación, está siendo sometida a profundos trabajos de rehabilitación.
5 meneos
37 clics

Lunar Mission One, la misión de crowdfunding para aterrizar en la Luna

Si hoy en día hay campañas de crowdfunding para casi todo, ¿por qué no hacer una para aterrizar un robot en la Luna? Ese es justo el objetivo de Lunar Mission One, una iniciativa liderada por alguno de los divulgadores y científicos británicos más conocidos para aterrizar un robot en polo sur de la Luna y analizar la posibilidad de establecer allí una colonia en el futuro.
6 meneos
110 clics

Los creadores de Cards Against Humanity compran una isla para sus seguidores

Cards Against Humanity fue financiado mediante una campaña en Kickstarter en la que colaboró nada menos que un cuarto de millón de personas que ahora van a ser recompensadas en cierta manera con un regalo muy especial, insólito: una isla. Max Temkin, uno de los creadores del juego explica que decidieron comprarla y repartirla entre esos 250.000 individuos que aportaron dinero para sacar adelante el proyecto.
6 meneos
15 clics

Cerca de tu casa

En España, cada 15 minutos una familia es desahuciada de su hogar. “Cerca de tu casa” cuenta uno de esos dramas, el de Sonia y su familia, y muestra la lucha terrible a la que se ven arrastrados para intentar conservar sus derechos más básicos y su dignidad. Y, sobre todo, para no perderse. Para no sentir que han fracasado. El proyecto necesita reunir 210.390 euros, porque aunque tanto el equipo técnico como el artístico están implicados con su trabajo y en la mayoría de ocasiones con su dinero, falta muy poco para poder llevarlo a cabo.
66 meneos
116 clics

Crownfunding para 'Cine Basura: La Película', el resurgir de la serie Z

Pasión por el cine de serie Z con 'Cine Basura: La Película', un proyecto con sabor español. En un tiempo en el que todo el mundo se proclama friki, y la subcultura se ha convertido en consumo de masas de para espectadores que no han tocado un fanzine, era necesario que aparecieran hombres curtidos entre lo más sórdido y disparatado de la serie Z, para recuperar el norte de la cultura underground.
55 11 2 K 54
55 11 2 K 54
11 meneos
59 clics

Entrevista Paco Fox: “Amortizar un largo en España es casi imposible”| Videodromo

Con motivo del lanzamiento de la campaña de financiación de “Cine Basura La Peli” entrevistamos a uno de sus directores, el ínclito y bajito Paco Fox. En la entrevista comenta, entre otras cosas, lo divicil que es amortizar una película en España y lo que cuesta encontrar financiación.
33 meneos
117 clics

Vicisitud y Sordidez: presentando el crowdfunding de "Cine Basura: La película"

Mirad los regalos y dadnos vuestro dinero. Tenemos una ventaja: cualquier cosa que se haga cutrongamente porque no nos llegue el dinero, automáticamente se convierte en un chiste. ¿Que hay que destruir la Cibeles y es un CGI propio de Microsoft Paint? ¡Pues vale! (Y sí: se destruye La Cibeles en el guión). ¿Que hay que poner tetas para llamar la atención del público y no se fije en que no pudimos rodar en localizaciones reales y estamos en un croma? ¡Pues se ponen tetas! www.verkami.com/projects/11044-cinebasura-la-pelicula
27 6 0 K 59
27 6 0 K 59
42 meneos
60 clics

‘La Marea’ y ‘Diagonal’ unen fuerzas para editar una revista sobre 60 ciudades

Cercanías analiza 60 grandes y medianas urbes, los procesos especulativos, el acceso a los servicios públicos, la vivienda, el agua y el transporte, etc...
35 7 1 K 69
35 7 1 K 69
14 meneos
327 clics

Cómo conseguí 114 € a partir de un meme y los invertí en justicia poética

Un experimento donde aparecen el activismo social, las startups, el marketing y Rita Barberá: La camiseta-crowdfunding "Caloret is coming", un diseño de Maria Rius y una campaña de Pau Llop. Sí, el caloret lo hizo posible. Rita Barberá se vino arriba, no sabemos a base de qué, y generó el meme político del año a costa de humillar el valenciano. Fue en la Crida Fallera, el pasado 22 de febrero.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
21 meneos
108 clics

El ‘crowdfunding’ que acabó con el misterio de una rara enfermedad

El doctor Noam Shomron, de la facultad Sackler de Medicina en la universidad UTA (Tel Aviv, Israel), determinó que la menor sufría una enfermedad rara. Encontrar su origen podría ser determinante para frenarla o, al menos, darle algún tipo de solución. Entonces, llegó el ‘crowdfunding’. Para conocer el origen de la enfermedad era necesario analizar los genes de cada parte del ADN de la niña (ya que el 80% de este tipo de enfermedades se heredan genéticamente) con una técnica realmente cara que ronda los 1.400 euros por persona...
17 4 1 K 68
17 4 1 K 68
7 meneos
13 clics

Crowdfunding para salvar la última película de Orson Welles

La reconstrucción de The Other Side of the Wind, la última película de Orson Welles, atraviesa problemas. A pesar de que el pasado mes de octubre la productora Royal Road Entertainment anunció un principio de acuerdo entre los propietarios de los derechos de la película, el metraje permanece en Francia a la espera de comenzar a trabajar en la reconstrucción de la película. No hay dinero para efectuar las tareas de montaje, banda sonora y postproducción.
22 meneos
101 clics

Ley de crowdfunding, capítulo final: al final el Gobierno sólo era estúpido

La ley ya ha entrado en vigor y lo ha hecho con una gran parte de los cambios que solicitaban las plataformas de crowdfunding. Ahora a estas les tocará seguir luchando por nuevas mejoras, pero el punto de partida es indudablemente bueno para ellas y para todas las empresas que recurran al crowdfunding para financiarse. Finalmente el Gobierno no ha salido del todo mal parado. Eso sí, cuando dijo que lanzaba esta ley para impulsar el crecimiento del crowdfunding, mentía descaradamente: en realidad lo hacía porque veía cómo cada vez era más...
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
2 meneos
13 clics

300 casos sin resolver

El cineasta vasco [Iñaki Arteta] busca financiación para su nuevo documental que denunciará los más de 300 asesinatos de ETA sin esclarecer. Los casos que ocupen el futuro documental serán "los más llamativos, los más dolorosos, los que no han tenido ningún tipo de investigación u otros con una investigación deficiente, extraña, truculenta, los prescritos y en los que los terroristas se hayan ido de rositas. Les estamos perdonando a los asesinos la historia, que hayan sido auténticos verdugos de la sociedad civil", insiste Iñaki Arteta
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
69 meneos
71 clics

El ‘15MpaRato’ recauda en 24 horas el dinero para continuar con la querella del ‘caso Bankia’

Apenas un día ha tardado el ‘15MpaRato’, personado como acusación en el ‘caso Bankia’ , en recaudar los 15.000 euros que solicitó a través de un crowdfunding para poder seguir adelante en la querella contra Rodrigo Rato y el resto de antiguos gestores de la entidad por la salida a Bolsa y las tarjetas ‘black’.
58 11 1 K 20
58 11 1 K 20
722 meneos
1586 clics
'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

Las crudas imágenes de ‘Santa fiesta’ están grabadas durante el verano de 2014, pero recuerdan demasiado a las que Luis Buñuel en ‘Las Hurdes’ (...) “los españoles seguimos siendo un pueblo salvaje, embrutecido e ignorante”, escribe con rabia indisimulada Miguel Ángel Rolland, director de ‘Santa Fiesta’, un documental que está rodado pero aún sin montar, a la espera de que conseguir los 18.000 euros que necesitan para montar la película.: “Lo más doloroso es asistir al consentimiento activo de la Iglesia en todos sus niveles hasta el mismo Papa
199 523 4 K 398
199 523 4 K 398
8 meneos
122 clics

El universo se expande y cada segundo hay más espacio para que ocurra lo impensable

Seguro que alguna vez habéis pensado algo similar. En mi caso, muchas más que años tengo. Siempre me ha llamado la atención el lado oscuro de la humanidad y el uso de la mentira para interactuar. Oportunidad para crear una historia donde el misterio, la traición y el amor, dan como resultado el cocktail perfecto para llevar "The Truth Misunderstood" al género de la ciencia ficción.
4 meneos
66 clics

Editores, ¿para qué os quiero?

Las dificultades que atraviesa el mercado editorial, son verdaderamente innegables. Muchos son, los nuevos modelos que están surgiendo para conseguir dar con una formula que no solo asegure buenos beneficios a los editores, si no que también sea respetuosa y aceptada por parte de los consumidores. Los grandes grupos y distribuidores generalistas, están apostando por modelo basados en suscripciones de streaming, siguiendo el modelo de empresas como Spotify o Netflix (música y video bajo demanda).
2 meneos
6 clics

Proyecto crowdfunding para el segundo disco de Abast

Abast es un grupo de pop-folk de Barcelona creado en 2013. Después de un año de gira con su primer disco, emprenden la aventura de gravar el segundo disco, "La vida i la primavera". El dinero conseguido en esta campaña de crowdfunding irá destinado íntegramente a la grabación, mezcla y masterización del segundo disco, que se grabará entre el 27 de julio y el 9 de agosto.
1 1 11 K -115
1 1 11 K -115
21 meneos
21 clics

Un crowdfundig ciudadano intentará comprar una televisión pública serbia que el FMI obliga a privatizar

Studio B es una cadena de radio y televisión cultural muy querida por los ciudadanos de Belgrado. Con ella descubrieron el rock y se rieron de todos sus gobiernos, del comunista al actual pasando por Milosevic. El FMI ha obligado al país a privatizar más sector público y Studio B ha sido lo primero de la lista. Sin embargo, una iniciativa ciudadana, que ya se ha instituido como cooperativa, apoyada por los artistas más emblemáticos del país, ha organizado un crowdfunding para comprar ellos el medio en la puja con multinacionales rusas y griegas
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
3 meneos
34 clics

Moonspike, el proyecto de crowdfunding para llegar a la luna

Moonspike es un proyecto que pretende construir y enviar un cohete no tripulado a la luna cargado con los datos de todos los que ayuden. Desde un primer momento dejan claro que no se trata de una misión de exploración espacial, sino que quieren demostrar que, por primera vez, un cohete puede ser diseña, construido y lanzado desde cero y sin tener detrás a una agencia controlada por un gobierno (y con presupuestos estratosféricos) ni grandes corporaciones (véase SpaceX)
8 meneos
66 clics

Bornos quiere rescatar su palacio renacentista del siglo XVI mediante crowdfunding

Los vecinos de Bornos (Cádiz) no están dispuestos a perder una joya de su patrimonio artístico: la logia renacentista del Palacio de los Ribera, del siglo XVI. Por ello, el ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para conseguir los 34.700 euros que, unidos a los 97.435,09 euros que ha prometido el Ministerio de Fomento, son necesarios para recuperar este edificio ornamental único en España, conocido popularmente como "las Cuevas del Castillo"...
4 meneos
106 clics

Ánima - webserie 360º - capítulo piloto  

Capítulo piloto de la serie de intriga, policíaca, sobrenatural.. "Ánima", rodada en 360º lo que permite que a través de gafas de realidad virtual, el espectador tenga un control de lo que prefiere ver en cada momento, buscando matices, pistas, puntos de vista diferentes para participar en la investigación de los personajes.

menéame