Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.008 segundos rss2
28 meneos
86 clics

El quinto poder

Lejos de agachar la cabeza en señal de humildad o de vergüenza por la precaria salud de la información en España, los medios en nuestro país sacan pecho como si fueran los guardianes de las esencias democráticas y/o los garantes de los derechos constitucionales y ni admiten la crítica ajena ni practican la tan necesaria autocrítica. Aún recuerdo con estupor como decenas de periodistas (además de juristas, politicastros y otros animales, que diría Gerald Durrell) se lanzaron a degüello sobre Manuela Carmela por lanzar una web municipal.
16 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuarta dimensión del tiempo

Albert Einstein y otros físicos pensaron que, tal vez, en nuestro universo 3D podría haber señales de una cuarta dimensión, por la aparición de sucesos inexplicables. Un suceso inexplicable para unos seres de dos dimensiones encerrados en un cuadro abandonado en un jardín sería el ver cómo se destruia su mundo a causa de algo desconocido que lo disolvía. En nuestro mundo 3D la causa seria fácilmente explicable. Se trataba de una lluvia que cae sobre el cuadro pero como la misma les cae desde “arriba”...
13 3 11 K -22
13 3 11 K -22
6 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Existencia post-mortem vs. existencia pre-natal

Sobre la teoría del tiempo cíclico mediante la no-existencia en la muerte y antes de nacer.
19 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único enigma es el propio Iker

El único misterio que verdaderamente encierra “Cuarto milenio” es Íker. ¿Él se cree o no se cree ese descomunal montón de mentiras? ¿Es un necio o un timador? Esa cuestión es mil veces más interesante que cualquier psicofonía.
14 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las armas de Rusia para la Cuarta Guerra Mundial: tecnología y desinformación

Conscientes o no, el mundo libra una guerra silenciosa en la que la manipulación informativa, la difamación y los ciberataques intentan silenciar acciones como el derribo del vuelo MH17 de Malasya Airlines que acabó con la vida de 298 personas
3 meneos
15 clics

Entrevista a Santiago Camacho en Radio Carcoma, sobre los orígenes de Cuarto Milenio, Milenio 3 y mucho más

Programa extraído de Radio Carcoma con Santiago Camacho, colaborador habitual del programa de Cuatro, Cuarto Milenio, y de Milenio 3 con Iker Jiménez, nos habla sobre los inicios de ambos programas, así como de sus libros Leyendas Urbanas y Chernóbil: 25 años después. Los primeros encuentros con Iker, y Carmen Porter. Además incluye el misterioso caso del supuesto falso aterrizaje a la luna del año 1969.
2 1 9 K -47
2 1 9 K -47
2 meneos
11 clics

El cuarto color [ENG]

Resumen de los Rencontres de Moriond, una de las más importantes conferencias anuales de física de partículas. A mitad de la conferencia, ésta fue interrumpida para dar a una gran ovación a la memoria de Stephen Hawking. La conferencia prosiguió rápidamente tras la ovación, lo cual creo que él habría aprobado. Hubo interesantes charlas teóricas acerca de cómo nuevas fuerzas podrían explicar el extraño comportamiento del quark bottom. Una de ellas incluso unifica quarks y leptones, describiendo a estos últimos como el “cuarto color”
69 meneos
3570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Cuarta Revolución Industrial

Algunos expertos vaticinan que la próxima revolución industrial tendrá lugar en 10 años.
39 30 28 K 6
39 30 28 K 6
1 meneos
9 clics

13 años de despropósitos de Iker Jiménez y compañía en ‘Cuarto Milenio’

Si uno se pasea por Twitter los domingos en la noche, podrá comprobar que el programa de televisión Cuarto Milenio, dirigido y presentado para Mediaset desde 2005 por el vasco Iker Jiménez y por su media langosta, la madrileña Carmen Porter, es trending topic en España siempre, excepto entre la segunda quincena de julio y un día variable de septiembre porque ambos periodistas y el resto de su equipo descansan, y tanta gloria llevan en sus vacaciones estivales allá donde lo resistan —el calor del verano, quiero decir— como paz nos dejan a todos
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
11 meneos
114 clics

La misteriosa cuarta lengua suiza que solo hablan algunos miles de personas

El romanche es una lengua romance originaria del cantón más grande de Suiza, los Grisones, ubicado en el extremo sureste del país. En el último siglo, el número de personas que habla romanche ha disminuido en un 50%. Hoy en día tan solo unas 60.000 personas hablan este idioma.
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuarta ola feminista: mujeres al poder, pañuelos verdes y la lucha por el fin del patriarcado

Freire asegura que una de las tareas del feminismo es “transformar el poder”. Pero, ¿a qué se refiere? “Cuando hablamos de feminizar la política estamos hablando de transformar el seno del poder como demostramos en el debate del aborto en donde construimos alianzas inéditas y flexibles, con un equilibrio de diálogo y confrontación que nos permitió estar a un paso de que sea ley.
7 meneos
66 clics

El debate entre De Vicente y J.M. Nieves por la medicina alternativa  

Iker Jiménez lo avisaba: el debate sobre las terapias y medicina alternativas iba a ser de alta tensión por los dos invitados a la mesa. De Vicente nos habla de liberticidio contra la elección de las personas, por lo que defiende las terapias y medicina alternativas. Nieves por su parte asegura que no es un ataque a la libertad, "ya que el usuario tendrá acceso a los tratamientos, simplemente salen del sistema de sanidad pública". "Un 20% de la población atribuye categoría científica a las medicinas alternativas cuando realmente no la tienen".
118 meneos
1245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Francisco Pérez Abellán a los 64 años  

El periodista, especializado en criminología y colaborador de Libertad Digital y esRadio, falleció en la madrugada del jueves
76 42 20 K 10
76 42 20 K 10
5 meneos
58 clics

La otra caída de Constantinopla: la Cuarta Cruzada (1202-1204)

La Cuarta Cruzada (1202-1204) se desvió de su ruta hacia Egipto y se convirtió en una “expedición de mercenarios” que ayudaría a Alejo Ángelo, hijo del emperador depuesto Isaac II (r. 1185-1195), a recuperar el trono bizantino, a cambio de que este abonase la deuda cruzada contraída con Venecia, que había aportado la flota naval. No es de extrañar que esta cruzada terminase recibiendo el apelativo de mercantil/comercial pues Venecia la orientó hacia la materialización de sus objetivos comerciales: recuperación de Zara y toma de Constantinopla.
1 meneos
9 clics

‘Tres canciones de amor’: Sentimientos musicales en La Cuarta Pared

La joven dramaturga y directora de teatro madrileña de 40 años, Patricia Benedicto, estrena un nuevo montaje, 'Tres canciones de amor', tras cosechar grandes éxitos con su anterior pieza, 'Moscú (3.442 kilómetros)'. 'Tres canciones de amor', por su parte, narra las vicisitudes de tres mujeres y tres hombres. Los seis se encuentran en una sala de baile con karaoke. Ellas deberían ser perfectas, a saber, Doris Day, Katharine Hepburn y Norma Jeane Baker. Y ellos deberían ser tipos duros, es decir, Montgomery Clift, John Wayne y James Dean.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
31 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando te echen de tu casa

Primer pasodoble con letra comprometida contra las banderas, un símbolo sin valor para Martínez Ares frente a los problemas reales de la gente. Segundo pasodoble, magistral, con una letra emocionante sobre la demencia senil. En los cuplés, mención a la Medalla de Andalucía para Antonio Martín. Una ovación del público despide a la comparsa tras su popurrí.
25 6 5 K 58
25 6 5 K 58
38 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

En nuestro mundo hiperconectado puede resultar difícil desconectar. El flujo interminable de correos electrónicos, tuits, likes, comentarios y fotos nos mantiene constantemente "enchufados" a la vida moderna. Pero en Japón medio millón de personas viven como ermitaños modernos. Se les conoce como: "hikikomori": solitarios que se retiran de todo contacto social y, a menudo, no abandonan su casa en años...
26 12 11 K 295
26 12 11 K 295
4 meneos
11 clics

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana. El idioma español es el cuarto más poderoso, con el inglés en primera posición, lengua franca imbatible, y "ligeramente detrás del francés y el chino"
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
14 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudia Iker

En una de sus charlas mirando intensito a cámara, decía Iker Jiménez que los culpables de las fake news, de las noticias falsas, somos nosotros, que nos «automanipulamos» y no tenemos «cuidado» con la información. De otra cosa no, pero de noticias falsas, manipulación y falta de cuidado y rigor en el manejo de la información, sabe más que nadie.
1 meneos
77 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esposo pone camara oculta en su cuarto y mira lo que ase su esposa  

Video esposo pone camara oculta en su cuarto y mira lo que ase su esposa
1 0 25 K -181
1 0 25 K -181
1 meneos
80 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Pone camara en cuarto de su cuñada y mira lo que sucedio  

Sospechaba que su esposa era infiel, puso una cámara oculta… ¡y se llevó una sorpresa!
1 0 17 K -122
1 0 17 K -122
2 meneos
18 clics

Cuarto Milenio, Iker Jiménez, cancelado, coronavirus

"La batalla del coronavirus también nos pasa factura. ‘Cuarto Mileno’ deja de emitirse". Con estas palabras el popular presentador Iker Jiménez ha anunciado que su icónico programa desaparece de la parrilla televisiva después de 15 años de emisión. Jiménez ha dicho que ‘Cuarto Milenio’ desaparece "por tiempo indefinido". "No sabemos hasta cuándo. Esperamos volver con todas las posibilidades de una nave que ha sido maravillosa", ha explicado.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
14 meneos
122 clics

Del hacinamiento al cuarto individual, así han cambiado las casas en España en menos de un siglo

“Nada como el hogar”, se suele decir. Esta palabra hacía referencia en origen a la hoguera, al fuego central que permitía cocinar y calentarse. A su calor ha crecido la Humanidad. De la vivienda se parte al principio de un día cualquiera y a ella se vuelve al final. Un lugar que ha evolucionado mucho desde mediados de siglo hasta la actualidad. Poco tienen que ver los espacios familiares de los años 40 con los actuales, sea en una ciudad como Granada o un pueblo de la sierra. Las casas españolas de la posguerra a la actualidad han...
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
3 meneos
101 clics

Práctica de la interválica musical

Soy compositor de música clásica, jazz y blues. Cuándo improviso o compongo, la siguiente nota que escucho no la interpreto como un "do, re, mi..." sino como un intervalo. De "segunda, tercera, cuarta justa, etc..., de esta manera doy continuidad a mi linea melódica o armónica sin equivocarme y ejecutándola (en mi caso) tanto en el piano como en la guitarra correctamente. La Interválica junto con el Tempo, son los pilares de cualquier Música y os animo a ver qué son los intervalos musicales.
7 meneos
379 clics

El presente de la ciencia ficción del pasado: así se veía el 2020 hace algunos años

La vanguardia de estos pensamientos e imaginaciones han venido siempre de la mano del entretenimiento y los escritores, directores de cine y estudios de videojuegos que se han encargado de darle forma a esos futuros que la humanidad siempre ha tenido en la cabeza. Lo cierto es que la Cuarta Revolución Industrial acentúa muchos cambios que han pasado desde hace algunas décadas, y al mismo tiempo crea otros que eran difíciles de imaginarse. Este es un repaso por las obras de ciencia ficción del pasado que se atrevieron a pensar nuestro presente.

menéame