Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
179 clics

El término "cuero genuino", no es para asegurarte que tu producto está hecho de cuero [ENG]

El término "cuero genuino" es un término de marketing para vender el cuero de menor calidad posible.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
9 meneos
196 clics

«AtomAge», una revista para los amantes del cuero y las máscaras

A principios de los años 60, John Sutcliffe comenzó a diseñar ropa de cuero y látex para montar en moto. Poco después se convirtió en el diseñador de referencia de bailarinas de strip-tease, amantes del fetichismo y aficionados al bondage gracias a su revista AtomAge. En 1982, John Sutcliffe aceptó destruir los ejemplares que le quedaban de AtomAge junto con sus correspondientes fotolitos y pagar las mil libras de multa que le exigían las autoridades. Todo para parar la denuncia por obscenidad.
14 meneos
248 clics

La Masacre de San Sabá y la Campaña del Río Rojo (I)

La masacre de la misión de San Sabá, perpetrada en el año 1758 en el territorio de Texas por los indios comanches, tuvo como consecuencia la expedición de castigo llevada a cabo por las tropas presidiales conocida como la Campaña del Río Rojo. Mientras los comanches incendiaban la misión, el coronel Ortiz dispone algunas tropas de su comapñía para realizar un ataque diversivo que permitiera evacuar la misión. La maniobra no tiene éxito y solo dos apaches logran salvarse del infierno. Tras asolar la misión, los comanches se dirigieron al...
125 meneos
2389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragones de cuera, protagonistas (olvidados) en el lejano Oeste

Cuando los hijos de la Gran Bretaña apenas sabían situarlo en el mapa y al general Custer todavía le faltaban dos siglos y medio para que lo pusiesen boca abajo y le diesen su primera palmadita en el culo (no sé si también la última), los ingenieros españoles ya estaban «construyendo» EEUU y los dragones de cuera, un cuerpo especial dentro del ejército de la monarquía hispánica, ya lidiaban con los comanches, los apache, los hopi o los yuma.
104 21 33 K 24
104 21 33 K 24
7 meneos
158 clics

Los archivos secretos de la Fraternidad del Cuero

Durante años esta sociedad secreta de Los Ángeles, formada por gays amantes del leather, fue vigilada por la policía. Sus integrantes enviaban fotos o compartían fantasías sexuales por entonces prohibidas. Varios de sus fundadores fueron perseguidos y detenidos.
148 meneos
944 clics
El repujado del cuero. Técnica artesanal para dar volumen, relieve y forma a las pieles

El repujado del cuero. Técnica artesanal para dar volumen, relieve y forma a las pieles

El trabajo con el cuero es un arte noble y milenario. Gracias al trabajo de Miguel Ángel Martín, en Aranda de Duero (Burgos), en el año 2005 pudimos conocer y recordar la técnica del repujado del cuero. Su actividad principal era el decorado de interiores para domicilios privados y locales comerciales, elaborando cada pieza como un objeto único y exclusivo en el que siempre quedaba plasmado algún aspecto de la personalidad de este habilidoso artesano
90 58 3 K 332
90 58 3 K 332
129 meneos
802 clics
GUANTE DE CUERO artesanal. Confección para jugar a la tradicional pelota vasca o laxoa

GUANTE DE CUERO artesanal. Confección para jugar a la tradicional pelota vasca o laxoa  

En algunos pueblos de los valles de Santesteban y Baztán, en Navarra, se recuperó con fuerza una de las modalidades históricas de pelota vasca: el llamado “laxoa”. En la localidad de Beintza-Labaien pudimos recoger en el año 2003 la técnica de trabajo del último artesano capaz de elaborar el guante de cuero necesario para practicar esta ancestral modalidad deportiva.
78 51 3 K 330
78 51 3 K 330
1 meneos
10 clics

La sandalia de cuero perdida hace 2000 años que reapareció en Lucus Asturum

La excavación de Lucus Asturum, el asentamiento romano de Llanera, no deja de dar alegrías a quienes buscan en el subsuelo información sobre el pasado remoto. Esta vez, las circunstancias han propiciado un hallazgo rarísimo: la suela de una sandalia de cuero de época romana. El valor, en este caso, es su rareza. El cuero, como todos los materiales orgánicos, se deteriora muy fácilmente, y es muy difícil encontrárselo en lugares por los que han pasado siglos y más siglos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
12» siguiente

menéame