Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
43 clics

¿Es más alto el número de víctimas de las guerras de Oriente Próximo que en la Segunda Guerra Mundial?

Las estimaciones de la Segunda Guerra Mundial tienen como consenso una cifra de víctimas que se sitúa en torno a los 50 millones de personas que murieron entre 1939 y 1945 por circunstancias directamente asociadas a la guerra. Sin embargo, se coincide también en que es imposible conocer con exactitud esa cifra tanto al ocultarse de forma deliberada por distintos contendientes como por carecer de un registro fidedigno de víctimas, por lo que las estimaciones más pesimistas han llegado incluso a barajar 100 millones de muertes
312 meneos
4020 clics
No te hagas la víctima, sin saber qué significa

No te hagas la víctima, sin saber qué significa

"La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, promete y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable".
124 188 4 K 224
124 188 4 K 224
40 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machismo incel: misoginia desde el victimismo

A diferencia del discurso machista tradicional, los incel no expresan su misoginia desde la superioridad sino desde el victimismo. El desprecio y el odio hacia las mujeres no adquieren la forma de la afirmación de un género que se cree superior, sino la de un grupo social que se cree víctima.
33 7 34 K -150
33 7 34 K -150
10 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo en Navasfrías (Salamanca)

La represión programada en Navasfrías fue muy severa, el total de afectados ronda la veintena: Entre 10 y 11 víctimas mortales, 7 víctimas carcelarias, 4 depurados, exiliados, y 2 sancionados, embargados.
16 meneos
47 clics

El proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del nazismo

El Holocausto mató a 6 millones de judíos, pero probablemente ese número casi se duplica si tenemos en cuenta a las víctimas de otro tipo. Porque los nazis también mataron sistemáticamente a los homosexuales, a los que tenían discapacidades físicas o mentales, a etnias como los judíos… Recuerden que había insignias de los campos de concentración para diferentes tipos de causas. Es imposible conocer todas las historias detrás de aquella industria de la muerte. Por eso el proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del (...)
39 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo suma las muertes por coronavirus en el mundo a su recuento de víctimas del comunismo [EN] (Hemeroteca)

La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo (VOC, por sus siglas en inglés) reconoce oficialmente que las muertes por coronavirus en el mundo son culpa del gobierno chino y las agrega a su cuenta de víctimas históricas del comunismo, anunció la organización el viernes. El anuncio forma parte del informe de VOC sobre la línea de tiempo del "encubrimiento" del brote de COVID-19 en Wuhan por parte del Partido Comunista Chino y sus continuos esfuerzos para ocultar su papel en la pandemia. La organización también señaló que la Organiza
45 meneos
77 clics

Hay que actuar contra los acosadores, no contra las víctimas que sufren acoso

Los derechos acarrean unas obligaciones y hay uno que está por encima de todos los demás, el derecho a la vida y a la integridad. Si alguien vulnera ese derecho, los suyos automáticamente están por debajo de los de su víctima. Actuar contra una persona que maltrata a otra en un centro educativo es perfectamente posible sin vulnerar su derecho a recibir una educación y al mismo tiempo impidiendo que haga daño a otros. Si hay que cambiar a alguien de clase, de turno, o de centro, es a las personas que ejercen la violencia, no a las víctimas.
41 meneos
46 clics

La matrícula universitaria será gratis para las víctimas de violencia de género en Andalucía

La exención para las víctimas de violencia de género supone la principal novedad del proyecto de decreto que recibió el informe favorable y que equiparará a las mujeres que han sufrido violencia machista con las víctimas de terrorismo, que ya disponían de esta posibilidad, según anunciaron fuentes de la Consejería de Economía y Conocimiento, que indicaron que la medida se enmarca en el objetivo de la Junta de que la universidad se convierta en "el ascensor social" y "garantía de igualdad".
15 meneos
33 clics

Las otras víctimas de la guerra

Los conflictos armados de Siria, Ucrania o la República Democrática del Congo, entre otros países, suman cada día cientos de pérdidas humanas de civiles. A ellos se unen los animales salvajes, que se convierten en víctimas silenciosas de unas guerras en las que no han elegido bando. El ibis eremita en Siria o el elefante africano, amenazado por el comercio del marfil, quizá sean las últimas especies que causen baja.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son las víctimas del franquismo?

Mediante estos testimonio de víctimas del franquismo y activistas por la Memoria se pretende concienciar a la ciudadanía para acompañar la convocatoria de la Marcha Estatal ¡Basta de Impunidad! el próximo 22 de noviembre a las 12 de la mañana desde Cibeles.
6 meneos
63 clics

Victimismo Crónico: Personas que funcionan en "modo queja"

El victimismo crónico solo conduce al resentimiento y la insatisfacción. ¿Cómo son estas personas y qué estrategias usan para culpar a los demás?
5 1 8 K -65
5 1 8 K -65
22 meneos
39 clics

El edificio de la antigua cárcel de la Tabacalera se llena para homenajear a las víctimas del franquismo

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha descubierto una lápida de piedra con la leyenda “Sitio de Memoria Histórica en honor de las víctimas del franquismo” en el patio de la Biblioteca Central de Cantabria y Archivo Histórico Provincial. Los colectivos que han impulsado la iniciativa piden al Gobierno de Cantabria que continúe apoyando la labor de recuperación de la memoria.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
6 meneos
76 clics

Tres notas sobre el caso Juana Rivas

Una víctima de violencia de género debe ser ayudada y tiene todo el derecho a ello, a que se tenga en cuenta su condición, pero no por ello lleva razón en todo lo que haga. Estamos hartos de ver adónde nos conduce pensar que la condición de víctima es un pasaporte para validar cualquier pretensión y/o actuación. Pasa con las víctimas del terrorismo, cuya condición debe ser atendida, respetada, pero no les autoriza a erigirse en legisladores, ni jueces, ni a desobedecer a los tribunales ni a las leyes. Creo que aquí sucede también.
5 1 9 K -41
5 1 9 K -41
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victimismo

Una personalidad victimista consiste en una tendencia psicológica, que puede llegar a desembocar en una conducta patológica como un trastorno paranoide, consistente en una propensión a culpar a otros de los males que uno padece, refugiándose en la compasión ajena, mediante las quejas y/o la expresión de malestar se transmite una exigencia oculta a los demás, despertando en su interior, un sentimiento de culpa. Son personas que van de mártires por la vida, sin que sus quejas correspondan con la realidad e incluso conlleva una responsabilidad mor
20 1 11 K 54
20 1 11 K 54
33 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas olvidadas de ‘Che’ Guevara

La cara del Che Guevara adorna camisetas de muchos opositores a la pena capital, pero el hombre de carne y hueso exhibió un profundo desprecio por la santidad de la vida humana. Detrás del mito cuidadosamente construido sobre el Che, hay una verdad oscura e irreconciliable. Esta emerge locuazmente con sólo una mirada a vuelo de pájaro a la extensa bibliografía sobre él, incluyendo sus propios escritos, o a la estela de sus víctimas conocidas.
27 6 23 K -16
27 6 23 K -16
11 meneos
43 clics

Veinte años de la riada de Badajoz: víctimas, héroes y solidaridad

Badajoz ha tributado hoy un sentido homenaje a las 25 víctimas que dejó la riada de 1997 - tres de ellas en la localidad de Valverde de Leganés-, en el que se ha recordado a los "héroes" de aquella noche y la solidaridad que despertó la tragedia en toda España.
244 meneos
1890 clics

¿Por qué culpamos a las victimas?

Para quienes hayan intervenido en casos Bullying o Mobbing, tendrán claro que aquellos individuos que rodean a la víctima tienden a estigmatizarla de diferentes maneras; se pueden escuchar frases como “es tan culpable como el resto ya que permite que suceda”, “debería haber hecho algo” o “por su personalidad es blanco fácil” tienden a estar en boca de todos.
94 150 1 K 328
94 150 1 K 328
22 meneos
25 clics

Un historiador ruso lucha por sacar del olvido a las víctimas de Stalin

El historiador ruso Anatoli Razumov trabaja desde hace 30 años para dar a conocer los nombres de quienes fueron ejecutados en las purgas de Stalin en Leningrado, hoy San Petersburgo, una labor que sacó del anonimato a decenas de miles de víctimas. “No encontré ninguna lógica, era inhumano e inexplicable”, dice a la AFP el historiador después de años de una labor de hormiga, muchos de ellos llevados a cabo en un ambiente de indiferencia.
10 meneos
13 clics

Víctimas del terrorismo denunciarán el homenaje en Tolosa al primer asesino de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha anunciado que va a presentar una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se investigue un acto de homenaje al etarra Txabi Exebarrieta celebrado el sábado 2 de junio en el municipio guipuzcoano de Tolosa. El homenaje tuvo lugar en el mismo lugar donde Etxebarrieta fue abatido por la Guardia Civil hace 50 años horas después de haber asesinado al agente de este cuerpo José Antonio Pardines. El Colectivo ampliará su denuncia si se repiten los homenajes a Etxebarrieta.
1 meneos
22 clics

Sus cabezas explotaron por el calor: así es cómo murieron las víctimas del volcán Vesubio

Muchas víctimas de la erupción del volcán Vesubio, en el año 79 de nuestra era, murieron al explotarles la cabeza como resultado del calor extremo ...
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
16 meneos
37 clics

El 25% de las las víctimas del Holocausto fueron asesinadas en tres meses

Un nuevo estudio afirma que la mayoría de las muertes durante la campaña de asesinato más grande de víctimas del Holocausto, llamada Operación Reinhard, en la que murieron unos 1.7 millones de judíos polacos en los campos de Treblinka, Belzec y Sobibor, ocurrió en un lapso de cien días. Alrededor de 1.32 millones de personas fueron asesinadas por los nazis entre agosto y octubre de 1942.
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
11 2 2 K 50
11 2 2 K 50
453 meneos
1163 clics
Los nombres de 102.000 víctimas del franquismo en Extremadura, Andalucía y norte de África, en internet

Los nombres de 102.000 víctimas del franquismo en Extremadura, Andalucía y norte de África, en internet

El sindicato CGT ha puesto a disposición pública en internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo de Andalucía, Extremadura y el norte de África, que están accesibles en la base de datos de www.todoslosnombres.org.
166 287 13 K 307
166 287 13 K 307
34 meneos
441 clics

Las víctimas del Vesubio no murieron vaporizadas cómo se creía

Un novedoso análisis de los restos óseos de las víctimas del Vesubio que buscaron refugio durante la catastrófica erupción hace 2.000 años sugiere que sufrieron una muerte más lenta de lo que imaginábamos.
28 6 0 K 21
28 6 0 K 21
5 meneos
27 clics

Olvidar a las víctimas nos hace cómplices de Jack el Destripador

"No hemos escuchado las historias de estas mujeres antes porque la gente siempre ha estado más interesada en Jack el Destripador y en resolver su identidad". La intención de la autora era hacer por las historias de las prostitutas del S. XIX lo que había hecho por las del S. XVIII en su libro "The Covent Garden Ladies" pensando que eran "las prostitutas más famosas de la era victoriana", pero no había previsto encontrar una ausencia total de documentación para respaldar que tres de las cinco víctimas estaban involucradas en el comercio sexual.
4 1 12 K -48
4 1 12 K -48

menéame