Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.059 segundos rss2
3 meneos
63 clics

Ese insignificante e incomprendido CO2

La química de un vela y el descubrimiento del ciclo del carbono. [...] ¿Cómo una concentración tan pequeña puede tener un efecto en la atmósfera tan importante? Es una pregunta muy interesante para aquellos interesados en la ciencia y no tanto en la política o en la mera rebeldía contra la ciencia. La intuición de cualquier persona normal (lo que excluye la de un homeópata) le indicaría que tan minúscula cantidad no puede tener un efecto global sobre el planeta. Pero se trata simplemente de un argumento de incredulidad.
12 meneos
253 clics

El cambio climático y el pan [ENG]  

A la dcha. el pan hecho con trigo que ha crecido en condiciones ambientales actuales. A la izq. el hecho con trigo que ha crecido en condiciones de alta concentración de CO2 (las que se esperan a mediados del s. XXI). El pan de 2050. El ambiente del trigo "del futuro" se recreó en la Australian Grains Free Air CO2 Enrichment facility. El CO2 hace que crezca más rápido y con mayores rendimientos, pero tiene menos proteínas y se altera la relación de las mismas, por lo que la elasticidad y esponjosidad de la masa es visiblemente diferente.
17 meneos
145 clics

Empresa Suiza captura CO2 para producir hortalizas

La empresa suiza Climeworks utilizara por primera vez a gran escala una nueva tecnología capaz de capturar el CO2 para luego poder utilizarlo para producir hortalizas y verduras en un invernadero cercano.
8 meneos
30 clics

El camino hacia la "descarbonización" es posible y sólo se necesita a un puñado de países

En el año 2016 se creó más energía renovable en el mundo que nunca y a menor coste, por lo que está claro que estamos ante una revolución energética a nivel mundial. ¿Qué ha sido lo que ha catalizado esta transformación?
285 meneos
1256 clics
La acidificación del océano explicada y por qué es un grave problema

La acidificación del océano explicada y por qué es un grave problema

Desde el origen de la Revolución Industrial, el pH del océano ha caído 0,1 puntos, lo que equivale a que la acidez ha aumentado un 30% según la NOAA. Esto supone un grave impacto en la vida del océano y en los seres humanos.
111 174 2 K 274
111 174 2 K 274
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
111 84 2 K 424
111 84 2 K 424
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
27 meneos
58 clics

Emulando hojas de vegetales para lograr una "hoja" sintética de grafeno que recicla dióxido de carbono

A menudo, quemar un combustible para obtener energía de él libera dióxido de carbono. Volver a convertir a este último en parte de un combustible precisa de al menos la misma cantidad de energía. Así que entre los científicos ha sido un objetivo prioritario intentar disminuir el nivel de energía necesario para la conversión. Esto es exactamente lo que ha hecho el equipo internacional de Liang-shi Li, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: lograr la menor cantidad de energía necesaria hasta la fecha para propiciar la formación de CO.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
12 meneos
82 clics

Las emisiones se han estabilizado pero la cantidad de dióxido carbono en la atmósfera aumenta

Durante más de dos años, esta estación de monitoreo —junto con otras ubicadas al otro lado del mundo— ha estado emitiendo una advertencia: el dióxido de carbono que quema el planeta se elevó al nivel más alto jamás registrado en 2015 y 2016. Un nivel de incremento ligeramente más bajo pero inusual ha continuado en 2017. Eso plantea un dilema: si la cantidad del gas que la gente está emitiendo ha dejado de aumentar, ¿cómo es que la cantidad que permanece en el aire puede estarse elevando tan rápido?
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
9 meneos
41 clics

Sobre el caliente futuro de la Tierra

Un estudio reciente apunta a que a mediados de este siglo las concentraciones de dióxido de carbono serán las más altas de los últimos 50 millones de años (600 partes por millón). En los próximos 100 o 200 años las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre no tendrán parangón en los últimos 200 millones de años. Como consecuencia, para el siglo XXIII la temperatura media del planeta será la más alta de los últimos 420 millones de años.
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
15 3 2 K 62
15 3 2 K 62
108 meneos
164 clics
La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera ha sobrepasado las 402 partes por millón (ppm) durante los dos últimos días de observaciones, nivel superior que cualquiera alcanzado en los últimos 800.000 años, según datos extraídos de estaciones de medición en Hawaii.
85 23 1 K 268
85 23 1 K 268
665 meneos
4937 clics
Demuestran que las nanopartículas de dióxido de titanio se extienden por todo el organismo

Demuestran que las nanopartículas de dióxido de titanio se extienden por todo el organismo

Una investigación desarrollada por expertos del Instituto Científico de Investigación Agronómica de Francia, demuestra por primera vez que las nanopartículas de dióxido de titanio (colorante E 171) se extienden por todo el organismo, afectando al sistema inmunológico e incrementando el riesgo de cáncer. El dióxido de titanio (E 171) se utiliza para blanquear y dar un efecto opaco a los alimentos, sobre todo en los productos de panadería y confitería, en las salsas, en los productos lácteos, en los caramelos, etc.
232 433 6 K 391
232 433 6 K 391
4 meneos
18 clics

La respuesta de las plantas a las emisiones de dióxido depende de su entorno, según un estudio

Las especies de plantas que han evolucionado para soportar niveles elevados de dióxido de carbono crecen muy poco cuando se mueve a una comunidad de plantas con diferente, según se desprende de un estudio publicado en 'Nature Communications'."En un esfuerzo por salvar ciertas especies, ha habido un interés por mover las plantas o los animales a hábitats más adecuados climáticamente", ha señalado la autora principal del trabajo, Elizabeth Kleynhans, de la Universidad de la Columbia Británica. Sin embargo, su investigación indica que una...
7 meneos
81 clics

Aplicaciones de dióxido de titanio contra la contaminación  

La contaminación en las grandes ciudades es uno de los problemas más serios para la salud de sus habitantes. Un problema que afecta, según la OMS, a un 98% de las trescientas urbes más pobladas del planeta. Las restricciones del tráfico son insuficientes para atajar la polución atmosférica, mientras toman cada vez más fuerza los desarrollos de ingeniería contra la contaminación. La aplicación en pavimentos y fachadas de un catalizador de dióxido de titanio (TiO2) es, por el momento, una buena solución.
3 meneos
72 clics

Dióxido de Cloro frente al COVID-19, análisis del ensayo clínico paso a paso

Ecuador ha puesto en marcha un ensayo clínico para tratar con CDS a 104 pacientes contagiados de Covid-19 cuyos resultados han sido publicados. Pablo Campra, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor en Ciencias Químicas y profesor Titular de la Universidad de Almería, lleva el debate sobre la sustancia al terreno científico, mediante una crítica ponderada del primer ensayo clínico con Dióxido del Cloro para tratar a pacientes infectados de la Covid-19.
2 1 12 K -35
2 1 12 K -35
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas clave sobre el dióxido de cloro: ¿en verdad es una panacea?

Un estudio hecho en Guayaquil parece recoger anécdotas sin rigor científico más que hechos que sean comprobables. La literatura científica sobre el dióxido de cloro evidencia que hay pocos indicios de que pueda servir más que como un desinfectante de superficies... y del agua de las piscinas.
17 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso del dióxido de cloro

Una vez visto esto, vamos a explorar lo que dice la literatura científica acerca de la toxicidad de dióxido de cloro, empezando por estudios de los años 1980 mucho antes de que nadie probara esta sustancia para uso interno con fines terapéuticos:
14 3 23 K 53
14 3 23 K 53
124 meneos
1011 clics
Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo

Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo  

En el diamante cada átomo de carbono está unido a otros cuatro; en el grafito, grafeno, nanotubos y fullerenos cada carbono está unido a otros tres. Se publica en Science el primer alótropo del carbono en el cada átomo está unido solo a otros dos; así se requiere una alternancia entre enlaces triples y simples formando una estructura anular. El ciclo[18]carbono en el más pequeño de los ciclo[n]carbonos estables predichos por los estudios teóricos.
64 60 0 K 304
64 60 0 K 304
7 meneos
166 clics

Dióxido de cloro, el polémico producto que se vende como cura para todo

El polémico producto se conoce como MMS, Solución Mineral Milagrosa, u otros nombres derivados, y consiste en dióxido de cloro, una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada. Y se vende a precios módicos, a partir de unos US$40 el kit, compuesto por MMS al 28%, un frasco de 60 cc con un activador (ácido clorhídrico o cítrico) disuelto al 4%. Sin embargo, produce efectos adversos que pueden ser graves y ninguna institución sanitaria lo reconoce como medicamento.
1 meneos
22 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

MMS Legal en Alemania, Suiza y Austria

Interesante artículo el cual habla de un nuevo remedio para muchísimas enfermedades que las farmacéuticas siguen tratando de evitar por la ausencia de beneficios económicos. No obstante, se siguen dando pasos, y los estudios demuestran como esta solución de sal marinada, una vez activada puede ayudar a sanar muchos males de nuestro cuerpo. MMS (Dióxido…
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
22 meneos
36 clics

Encuentran un planeta en el que "nieva" dióxido de titanio [ENG]

Se trata de un gigante exoplaneta rojo-caliente. En él precipita dióxido de titanio, uno de lo principales ingredientes de las marcas de crema solar. Los científicos de la universidad del estado de Pennsilvania han empleado el telescopio Hubble para este descubrimiento y es la primera vez que se observa un fenómeno así. El planeta ha sido nombrado Kepler-13ab y orbita muy cerca de su estrella a 1730 años luz de nosotros. Es 6 veces más grande de Jupiter y tiene una temperatura de 5000 grados Farenheit.
20 2 2 K 71
20 2 2 K 71
26 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andreas Kalcker, Dióxido de Cloro y el MMS  

Hoy revisamos otra de las noticias más compartidas esta semana, el caso de un "científico" alemán que asegura tener la cura contra el coronavirus. De hecho, de otras tantas enfermedades. Se llama MMS y está asociado al dióxido de cloro. Sin embargo, sufre censura y sus métodos están perseguidos oficialmente. ¿Mártir o fraude?
21 5 10 K 13
21 5 10 K 13
5 meneos
78 clics

Chemican. Dióxido de cloro

Es en ese momento cuando decide donar a múltiples entidades públicas y privadas un 30% de sus acopios para poder minimizar los devastadores efectos que desgraciadamente nos han sobrevenido. Sorpresivamente y de forma inimaginable, incluso en una situación tan dramática para la población, nos ha llamado la atención los celos generados en alguna empresa distribuidora de higienizantes y desinfectantes
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
8 meneos
89 clics

Dióxido de cloro, un desinfectante que produce hipoxia  

El dióxido de cloro puro, en su forma gaseosa, es uno de los biocidas más potentes que se conocen. Extermina sin piedad desde microbios benignos hasta agentes utilizados en el bioterrorismo como el Antrax, la viruela, fiebres hemorrágicas.

menéame