Cultura y divulgación

encontrados: 5906, tiempo total: 0.039 segundos rss2
13 meneos
31 clics

A 80 años del nacimiento de Bernardo Bertolucci

Bernardo Bertolucci, el más internacional de los cineastas italianos, cumpliría 80 años el martes. Fue el único realizador de la península que obtuvo un Oscar al mejor director en un palmarés concurrido que en 1988, gracias a "El último emperador", le llevó a ganar nueve estatuillas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mujeres aspiran al Óscar a la mejor dirección por primera vez en la historia

Por primera vez en los 93 años de los Óscar, dos directoras competirán por el premio a la mejor dirección: Chloé Zhao, por Nomadland, y Emerald Fennell por Una joven prometedora. Tan solo cinco mujeres han recibido la nominación en esta categoría, siendo Kathryn Bigelow la única ganadora por En tierra hostil en 2010. La primera candidata fue Lina Wertmüller por Pascualino Siete Bellezas en 1977, a la que siguieron Jane Campion (El piano, 1994), Sofia Coppola (Lost in Translation, 2003), Bigelow (2010) y Greta Gerwig (Lady Bird, 2018).
5 meneos
106 clics

Zack Snyder dice que siempre ha querido hacer una película porno

El director habla de lo que todavía le queda por hacer en cuanto a géneros y lo que le gustaría explorar. En una entrevista con The Telegraph, Zack Snyder reveló que todavía no ha explorado todos los géneros fílmicos que le interesan. El realizador ha hecho entregas de zombis, superhéroes, aventuras animadas, épicas históricas, pero hay dos todavía que le faltan y le interesa: una película pornográfica y una religiosa. De alguna manera, se imagina haciendo las dos a la vez. Esto fue lo que dijo sobre lo que le gustaría hacer ahora.
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
71 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"David Bravo es el abogado de las mafias de la piratería"

El cineasta Manuel Martín Cuenca ha arremetido duramente en su perfil de Facebook contra el diputado por Almería de Podemos David Bravo por la defensa que éste hace de la piratería: David Bravo es el "lacayo" (abogado) de las mafias de la piratería que se ha incrustado en Podemos para servir desde allí a sus amos. Sinceramente, no entiendo cómo Podemos se deja llevar por este populista barato que lo que oculta es a un servidor de las mafias de la piratería. Claro, la culpa es nuestra, que no entendemos que nos tenemos que dejar robar...
59 12 20 K 115
59 12 20 K 115
9 meneos
137 clics
5 meneos
22 clics
Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

El realizador zaragozano Javier Macipe estrena en cines “La estrella azul”, una road movie musical sobre el líder de la banda Más Birras. Llegó a las pantallas este pasado 23 de febrero. A sus treinta y seis años de edad, Javier Macipe lleva dos nominaciones a los Goya en el apartado de cortometraje, un género en el que se ha prodigado bastante en los últimos años. Sin embargo, este Capitán Achab de largas patillas tenía su ballena blanca siempre presente: “La estrella azul”, película basada en la figura del líder de Más Birras, Mauricio Aznar
3 meneos
11 clics

Días de Cine: Juan Mariné, un centenario director de fotografía  

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.
158 meneos
1630 clics
Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Nacido en 1932 en la antigua Unión Soviética e hijo de poeta, Andréi Tarkovski fue escritor, actor, editor, director de cine, de teatro y de ópera. Aunque sus obras no llegaron a un público tan amplio como lo hicieron las grandes superproducciones de Hollywood de la época, Tarkovski ha sido reconocido como uno de los directores de cine más importantes del cine ruso y uno de los más influyentes en la historia del Cine.
76 82 0 K 432
76 82 0 K 432
5 meneos
56 clics

Directores de cine que empezaron como dibujantes

David Lynch, Terry Gilliam y Tim Burton entre otros directores de cine comenzaron su carrera con un lápiz y un puñado de papeles. Estos primeros trabajos están llenos de anécdotas y dramas personales pequeños y grandes reconvertidos en fantasías.
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 101 directoras imprescindibles de la historia del cine

Una lista con mis 101 directoras de cine favoritas, incluyendo al menos una película recomendada para cada una de ellas.
3 meneos
16 clics

Solo una tercera parte de los directores de cine y series en España tiene continuidad laboral

Apenas hay un 30% de directores de cine y de series de televisión en España que trabajan con continuidad. En cambio, hay otro 24% que apenas llega a laborar unos tres meses al año. Y ese 30% es además engañoso, porque agrupa al 19,4% que lo hace los 12 meses y al 10,2% que rueda o graba nueve meses. Sumados, serían quienes tienen estabilidad laboral. El resto compagina esta profesión con otras para llegar a fin de mes. Este es uno de los datos que apunta el exhaustivo estudio Dirigir obras audiovisuales en España. Radiografía sociolaboral de la
1 meneos
19 clics

Ranking de los mejores directores

En este artículo hemos hecho un ranking de los mejores directores de cine. Están todos, desde actuales como Steven Spielberg a antiguos como Stanley Kubrick...
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
5 meneos
10 clics

Josetxo Cerdán, nuevo director de la Filmoteca Española

Cerdán es Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación TECMERIN. Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona con una tesis dirigida por Roman Gubern sobre la llegada del cine sonoro a España. Josetxo Cerdán ha publicado numerosos estudios cinematográficos, especializándose en cine documental y experimental español, cine transnacional, cine digital e historia de los medios.
4 meneos
14 clics

Remi Lange, director de ´Tarik El Hob´, una nueva voz en el ´queer cinema´ europeo

Remi Lange sigue destacando como un director con mucho que decir. Salvo la laureada ´Tarik el Hob´ (El camino del amor), solo algunos de sus filmes, que abordan sin ningún tipo de tapujos temas como la raza, la homosexualidad y la discapacidad han llegado a España. Tarde y mal, o no han pasado de los festivales de cine. El relativamente joven y controvertido realizador francés se queja además en esta entrevista de que su cine no recibe apoyos y tiene que trabajar en otra cosa para sobrevivir.
8 meneos
43 clics

Víctor Erice, una poética del silencio en el cine

Pocos directores españoles han llevado a cabo un pulido tal de su cinematografía como el caso de Víctor Erice, director olvidado para muchos, pero esencial para otros. Porque su cine es un ejercicio de la mirada, donde el silencio de los personajes cobra toda relevancia. Erice, autor de solo tres películas en cuarenta años, es un hombre meticuloso, que busca profundizar en el lenguaje cinematográfico para convertirlo, por el poder seductor de la imagen como arte intemporal, en eterno.
40 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías del director Quentin Tarantino durante los rodajes

Nacido en la localidad de Knoxville, Tennessee, en 1963, Quentin Tarantino es uno de esos maestros del cine que aparecen cada cierto tiempo para dejarnos películas únicas. Su polifacética carrera como director, guionista, productor y actor, le ha reportado numerosos éxitos, aunque el reconocimiento del Oscar al mejor director se le sigue resistiendo. Su filmografía está repleta de éxitos, de películas consideradas ya de culto, y a pesar de las críticas en algunos casos, de films que no dejan indiferente a nadie.
35 5 5 K 19
35 5 5 K 19
17 meneos
170 clics

La filmografía del director Steven Spielberg en imágenes detrás de las cámaras

En 1975 se estrenaba "Jaws" (Tiburón), la cinta de terror y suspense, que lanzó a Steven Spielberg a la fama, convirtiéndose durante los siguientes años en uno de los directores y productores más importantes de la historia del cine. Un repaso por toda la filmografía de Steven Spielberg como director, en 100 fotografías detrás de las cámaras, incluyendo también algunas de sus películas como productor.
14 3 2 K 125
14 3 2 K 125
7 meneos
38 clics

Directores de cine y actores surcoreanos, en la lista negra de su Gobierno (ENG)

El diario surcoreano Hankook Ilbo asegura haber conseguido un documento con la lista de directores, actores y actrices que están en la "lista negra" del Gobierno de Park Geun-hye, y por la que se les negaría apoyo estatal. Entre ellos están Park Chan-wook, director de 'Old Boy', y el actor Song Kang-ho, que aparece en 'Snowpiercer'.
3 meneos
173 clics

Esculturas de directores de cine fusionados con sus obras

El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
5 meneos
17 clics

Muere Harun Farocki, el azote político del Nuevo Cine Alemán

El director de cine, guionista y artista multidisciplinar Harun Farocki ha muerto el pasado miércoles, como confirmó hoy la galería de arte con la que colaboraba, Galerie Ropac de Salzburgo. De origen checo, este cineasta alemán es reconocido como uno de los integrantes originales del movimiento del Nuevo Cine Alemán y dedicó la mayor parte de su vida a la producción de una obra artística compuesta por más de 100 títulos en los que reflexionaba sobre el valor de la imagen.
1 meneos
3 clics

Tabitha Jackson hace historia y es la primera mujer directora del Festival de Cine de Sundance (ENG)

Sundance presentará a su primera nueva directora del Festival en 11 años, y es la primera mujer y persona de color en asumir el papel. Un comunicado de prensa ha anunciado que, tras una búsqueda mundial, el festival ha aprovechado al cineasta y pilar del Instituto Sundance, Tabitha Jackson, para tener éxito al salir del director John Cooper. Su nuevo puesto consistirá en supervisar la “visión y estrategia general” de Sundance Film Fest y liderar a su equipo principal junto con el Director de Programación Kim Yutani.
1 0 5 K -24
1 0 5 K -24
2 meneos
27 clics

Director de cine independiente español exhibe en china películas, incluyendo LGBT

El director y guionista español realiza una exposición en China en la que incluye el film de temática LGBT "Desire Street".
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
11 meneos
669 clics

10 películas tan terribles que no parecen propias de sus directores

Todo el mundo tiene un mal día, hasta los buenos directores de cine. A continuación os traemos una recopilación de películas cuyos directores seguramente preferirían olvidar. Algunas son directamente terribles, otras no están (tan) mal, pero están completamente fuera de lugar dentro de la filmografía del director.
13 meneos
106 clics

Stanley Kubrick detrás de las cámaras

La filmografía de Stanley Kubrick está plagada de películas imprescindibles para entender la historia del cine. Su gran cuidado en todos los detalles de sus películas, cargadas en muchas ocasiones de un fuerte simbolismo, y la temática de algunas de ellas, le convirtieron en un director polémico a la vez que en un referente, uno de los mejores directores de cine del siglo XX.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116

menéame